Hace unos días la revista Consumer Reports le asestaba un duro golpe al Tesla Model 3. Según los análisis de uno de los medios con más relevancia en sus evaluaciones, aseguró que la berlina pequeña de Elon Musk era realmente mala frenando, peor incluso que una Ford F-150.
La reacción de Musk no se hizo esperar, invitando al medio a analizar una de las unidades tras haber actualizado el software del coche y el resultado ha sido notable una semana después, con una reducción en la distancia de frenado de casi 6 metros simplemente tras haber recibido.
Consumer Reports ahora sí recomienda la compra del Tesla Model 3

¿Puede mejorar una actualización de software la distancia de frenado de un coche? La respuesta es sí, y así lo ha confirmado Jake Fisher, director de pruebas de automóviles en Consumer Reports con 19 años de experiencia y más de 1.000 coches probados: "Hasta ahora no había visto nunca un coche que pudiera mejorar su comportamiento a través de una actualización".
Esta modificación del software se ha centrado en ajustar el comportamiento del sistema de antibloqueo de los frenos y calibrar la respuesta de cómo los frenos responden ante diferentes condiciones de agarre y variaciones climáticas. En consecuencia, reduciendo la intrusión del ABS se alarga menos la frenada y las distancias se acortan.

En las pruebas iniciales frenando desde 96 km/h hasta 0 km/h, el Tesla Model 3 necesitó 46,33 metros para detenerse, 2,13 más que una Ford F-150 y 7,62 más que un Tesla Model X. Después de la actualización realizando la misma prueba el Model 3 consigue detenerse en 40,53 metros, una rebaja de 5,79 metros.
Esta distancia de frenado según Consumer Reports se sitúa en el rango equivalente para un coche de su segmento, lo que convierte a un coche no recomendable según su primer análisis en un coche recomendable al haber logrado un incremento de su puntuación. Eso sí, sigue siendo el que mejor frena, pero Musk ha prometido (como de costumbre) que seguirán mejorando la frenada hasta ser el coche que mejor decelere en su categoría.

En la primera evaluación, Consumer Reports también penalizó al Tesla Model 3 por ser un coche con otras carencias. Una dirección demasiado rígida, un ruido aerodinámico demasiado intenso, el asiento trasero poco confortable y un cuadro de mandos complejo fueron sus críticas principales. Sobre estos aspectos Elon Musk ha afirmado que harán cambios en la línea de producción para solventar estos aspectos.
Braking & UI upgrades apply to all Model 3s. Improved windshield for aero noise & suspension for ride comfort are major ops. Unless you’re really bothered by them, don’t replace. Best way to improve ride is drop tire pressure to ~39 psi. 45 psi is best range, but lower comfort.
— Elon Musk (@elonmusk) 30 de mayo de 2018

La dificultad a la hora de utilizar la consola central se va a ir perfeccionando según palabras de Musk con actualizaciones inminentes. Durante los próximos meses los Model 3 deberán recibir el software v8.2 que, además, hará más sencillo el reporte de errores simplemente mediante comandos de voz.
Recientemente la pantalla central del Tesla Model 3 pudo provocar lesiones a un copiloto tras un accidente, por lo que la firma ya anunció que su configuración sería modificada para evitar que en caso de impacto pueda presentar bordes cortantes.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
[escribe tu nombre aquí]
¿El DLC de frenos será para todo el mundo o sólo para los que compraron el season pass?
markreg
Al cesar lo que es del cesar.
La reactividad de tesla es increíble en comparación a la de una marca tradicional.
Tendrán sus pegas e inconvenientes (sus coches) pero el camino recorrido por esta empresa en apenas unos años es fabuloso partiendo prácticamente de la nada.
No me quiero parar a pensar que hubiera conseguido con el apoyo de una gran marca tipo Ford o Toyota.
farenin599
Hay una cosa que no entiendo, tienen un problema en los frenos, que se soluciona con una actualización que ¿no afecta a nada más? ¿no disminuye la vida útil de algún componente? ¿no empeora la regeneración de energía mermando la autonomía? ¿no afecta nada? Si es así ¿por qué venía entonces "mal" configurado de fábrica? ¿es que no les había dado tiempo? ¿no se habían hecho pruebas en este aspecto? no se cual de las opciones me parece peor.
Es como Volkswagen cuando actualiza sus modelos para solucionar el problema de las emisiones, y según ellos, no afecta al rendimiento, ni al ruido, ni a la vida útil del vehículo... entonces ¿por qué no venían así de serie? ¿por descuido? casi que me parece más grave que sea por descuido...
En fin, no sé, en estos casos a mi siempre me da la sensación de que no nos cuentan toda la verdad xD
farenin599
"Un parabrisas mejorado para el ruido aerodinámico y una suspensión para una conducción más suave son operaciones de importancia. Si realmente te molestan no las cambies. La mejor forma de mejorar la conducción es ajustar la presión de los neumáticos de 2,7 a 3,1 bares"
En un blog supuestamente serio no puede ser que se comentan estos errores, Musk no ha dicho que si realmente te molestan no las cambies, sino todo lo contrario, la traduccion seria:
A no ser que realmente te moleste {lo comentado anteriormente}, no lo cambies. Es decir que si les molesta SI se lo cambiaran, de otra manera no.
Porfavor sed mas estrictos en las redacciones.
farenin599
Se acerca la hora del ángelus. ¡Chupito!
jsantiago
Lo primero, me alegra (y me impresiona) la rapidez y sencillez con la que han solucionado un problema que, en primer lugar, nunca debería haber existido (¿es que no hicieron sus propios test de frenada antes de lanzar el producto?) Dicho esto, bravo por ellos.
Los segundo (modo paranoico on), me inquieta un poco que una actualización que yo considero mayor, dado que afecta a sistemas cruciales del coche como son los frenos, se pueda realizar vía OTA. Espero que no empecemos a ver vulnerabilidades graves en el sistema de Tesla (y de otros coches con actualizaciones OTA), porque la posibilidad de que saboteen los frenos de un coche de forma remota acojona.
Aritz Manterola
Soy el primero en atizar al señor Musk pero he de decir que esta haciendo las cosas muy bien. De todos modos creo que el resto de fabricantes tienen un "know how" en el ensamblaje del coche que a Tesla le costará mucho tiempo tener; creo que más que el que les costará a las grandes corporaciones del motor adecuarse a la electrificación.
¡Nos esperan un par de años divertidos!
farenin599
Estaria guay que en la próxima actualización Tesla instalase un asistente de voz como el que Mercedes acaba de presentar en su Clase A. Así, todos esos líos que se hacen con la pantalla, como son desde abrir la guantera a activar las luces antiniebla, que me parece peligroso ponerlo en una pantalla táctil, se podrían hacer por voz, mejorando la interfaz y la seguridad al volante.
jpd0512
Ojalá todos los fabricantes mejorasen sus coches a distancia sin pasar por el concesionario y tan fácilmente como hace Tesla. Todo un ejemplo