Cuando en octubre de 2010 os presentamos el proyecto conducción autónoma de Google, el compañero que redactó la noticia decía:
Está claro que para ver coches que se conducen solos en el mercado vamos a tener que esperar todavía años, muchos años. Pero no os quepa duda que algún día llegarán.
Quedan años, ciertamente, pero cada vez menos. No tanto porque han trascurrido casi 18 meses desde entonces, sino también porque el proyecto avanza con firmeza. Como prueba aquí tenéis este vídeo realizado por la compañía de Mountain View, donde Steve Mahan, un hombre que ha perdido el 95 por ciento de su visión, “toma el volante“ (por decirlo de alguna manera, ya que no lo toca) del Toyota Prius equipado con el sistema de conducción autónoma.
El piloto automático lleva muchos años operativo en el mundo de la aviación con resultados impecables. No hay ninguna razón para pensar que en el mundo del automóvil no vaya a triunfar. Marcas como Audi, BMW, Ford o Toyota llevan tiempo investigando en esta línea.
Para personas con discapacidades que les impiden en el presente tener una solución de movilidad independiente, esta tecnología supone un rayo de esperanza. Para los conductores normales un sistema de ayuda adicional.
Vía | The Verge
Vídeo | YouTube
En Motorpasión | ¿Triunfan en el mercado algunos automatismos de los coches?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
"El piloto automático lleva muchos años operativo en el mundo de la aviación con resultados impecables. No hay ninguna razón para pensar que en el mundo del automóvil no vaya a triunfar. Marcas como Audi, BMW, Ford o Toyota llevan tiempo investigando en esta línea."
Eso es verdad, es una pasada cómo esquivan peatones, ciclistas y todo tipo de pirulas los aviones de hoy en día oiga ;) Ya llegará, pero no es comparable.
Un saludo,
hudson8
¿Y no se puso a cantar "Si bebes, no conduzcas"? XD
Algún día llegarán los coches autónomos, mientras dejen un modo manual estará bien...
Saludos
Usuario desactivado
Por fin, a partir de ahora las multas irán contral el vehículo y no nos podrán quitar puntos a los conductores. Ahora algo más en serio, pobres administraciones si esto se generalizase, quitando el error humano los accidentes pasarían a ser todos por negligencia de la administración correspondiente, Fomento, DGT,... esto sería su peor pesadilla.
Usuario desactivado
Aprovecho este post para comentar que en mi empresa hay una especie de trenecitos con vagones que circulan autónomamente por los pasillos, sin raíles ni nada, con ruedas de carro y por el suelo. Tienen programado el recorrido y hasta sus correspondientes estaciones en diversos puestos. Cuando para, el empleado que está ahí, recoge la pieza que necesita, antes que el tren retome su marcha hasta la siguiente estación. Llevan incorporados unos detectores de proximidad, de modo que si hay un obstáculo cerca, se detienen. Es alucinante ver como en las intersecciones se abren del mismo modo que un autobús articulado, para poder hacer el giro.
lordexess
Yo no lo veo tan difícil. Hace años que varias marcas tienen lectores de señales y no costaría implementarlos para semáforos. Ya es normal que aparquen solos. Volvo ya tiene muy avanzado su tren de carretera que vuelve al coche autónomo. Ha evolucionado muchísimo el City Safety que detecta hasta las trayectorias de los peatones cercanos... y ésto se monta de serie en todos los últimos Volvo.
No se conoce en realidad por donde van las ciencias de la computación. Aquí tenéis una prueba:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4ErEBkj_3PY
Usuario desactivado
Menuda pasada, desde luego para personas que no tengan la posibilidad de poder conducir sería una gran solución para que fuesen más independientes. Que gran trabajo de la gente de google.
Usuario desactivado
Es cierto que el piloto automático lleva años funcionando a la perfección en el mundo de la aviación, pero no creo que se pueda comparar. Hablo desde el desconocimiento, pero me parece que en tierra firme hay muchas más variables a considerar que en un vuelo (entorno, tráfico, condiciones meteorológicas, etc etc).
Pero de lo que no hay duda es de que acabará llegando. Y ese día muchos lloraremos cuando nuestro "coche" nos lleve al trabajo mientras leemos el periódico...
kikocastro
Muy bien, mientras mantengan el modo manual...
Usuario desactivado
La verdad es que para gente discapacitada esto les hará bastante mas fácil su vida diaria por la calle.
Aunque tengo la duda de si se podrá configurar el trayecto con:
- Disfruto viendo el paisaje
- Hoy tengo prisa que no llego!!
Usuario desactivado
Está bien dotar de autonomía personal a muchos discapacitados, pero deberían dejar claro que no se trata de que un ciego conduzca, sino de que un ciego hace uso de un vehículo que funciona solo, sin perjuicio de que pueda dar ciertas órdenes y utilizar algunos mandos de tipo secundario, pero básicamente el que conduce es el propio coche, no el invidente.
En todo caso, visto globalmente, es un interesantísimo paso adelante.
Usuario desactivado
Hola.
La tecnologia esta, pero no se atreven a sacarla a la calle por miedo a un error. Os imaginais el dinero en indemnizaciones (en EEUU) que tendrian que pagar por el mas minimo fallo del programa?
Y en aviones existe, pero es una situacion muy diferente. El piloto pone el modo automatico una vez que llega a la altitud adecuada con el rumbo correcto. Y en el aire no hay cruces, ni semaforos, ni coches o personas que salen de repente.....
Ademas, si algo falla en un avion el piloto puede actuar, pero en este caso concreto el conductor lo unico que puede hacer es frenar a tope. Pero si se da cuenta de que algo falla, claro.
No me importaria tener un sistema asi para las autopistas, que son muy aburridas, pero para conducir de verdad, nada como controlar tu el coche.
Perdon por los acentos, este teclado no los tiene
Usuario desactivado
Me parece un proyecto estupendo. Casi siempre nos olvidamos de esas personas que están limitadas.
Usuario desactivado
Me recuerda a la famosa frase de Homer Simpson "Si no lo veo no es....."
Usuario desactivado
Sin palabras, de verdad...
dogboyzz
El video me parece un fake como una casa...¿ como demonios entra en el McAuto ?...No digo que la cosa no funcione,pero vamos,no me lo creo.
Usuario desactivado
Espero que el coche traiga antivirus... porque como te entre el virus CARMAGEDDON. Creo que todavía es pronto, no solo hay que preparar el coche, tambien hay que preparar la via por la que conduces.
Usuario desactivado
Esto va ha causar la ruina de las autoescuelas y de la DGT, porque me pregunto yo ¿supongo que si es el coche el que conduce no tienes porque tener carnet de conducir?....
Usuario desactivado
Y si se te cruza un crio por delante del coche de repente??,y si pasa un peatón despistado??, y si hay un pequeño socabón en la calzada??, y si estan en obras en una calle por la que teoricamente tiene que pasar el coche??. Comprendo que esto luego mejorará bastante y que ahora solo funciona en calles de 10 metros de ancho y casi cortadas al tráfico como las del video, pero por muchos avances creo que este sistema siempre será más peligroso y dará más problemas que en la actualidad, conducidos por personas.