Rolls-Royce quiere reducir la edad media de sus clientes, que sean menos "puretas". Eso implica que ha de sacar modelos más emocionales y no de los que se quiere conducir en la edad dorada. Primero sacaron el "Rolls-Royce Wraith":https://www.motorpasion.com/superlujo/rolls-royce-wraith-2013 (en imagen), una versión coupé derivada del Ghost.
El responsable de la marca ha confirmado a Autocar que en un par de años también habrá un Rolls-Royce Wraith Drophead Coupé, es decir, un descapotable. La recreación de la revista británica nos da una idea de su posible aspecto final, similar al Wraith de techo convencional.
De hecho, el Wraith ha traído a la marca clientes nuevos, que incluso tienen coches de alta gama de otras marcas con pretensiones totalmente diferentes, como Ferrari. Eso anima a sus directivos, creen estar remando en la dirección correcta. En los últimos años la marca vive un momento dulce gracias a los nuevos ricos en países emergentes y árabes.

Recreación del Rolls-Royce Wraith Drophead Coupé (Autocar)
Fuente | "Autocar":http://www.autocar.co.uk/car-news/new-cars/rolls-royce-wraith-drophead-coupe-confirmed
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
... El Wraith es precioso, pero el montaje del Drophead cuanto menos horroroso.
Usuario desactivado
Es un mastodonte y un "deportivo" que jamas elegiría si tuviese poderío económico, pero hay que reconocer que menudo porte tiene, es una clara definicion de elegante
Usuario desactivado
Seguro que tiene un futuro muy bueno, porque otra cosa no pero en todo el mundo cada vez hay mas ricos y mas pobres, y los extremos se van alejando cada vez mas.
Usuario desactivado
Ricos de 'arroz y tartana', como se dice por aqui. A cuanta gente se podria ayudar con lo que cuesta un RR? Es necesario tanto lujo? Vaya tela, los mortales discutiendo de los consumos de los motores ecoboost y mientras otros completando la coleccion de superdeportivos...
Usuario desactivado
Quieren clientes mas jóvenes, señores el precio es el problema no el diseño
Usuario desactivado
Últimamente me da la sensación de que todas las empresas de lujo están haciendo esfuerzos desesperados por ganar clientes, incluso renunciando a ciertos principios, en ocasiones fundamentales.
Tenemos el ejemplo de Porsche con sus SUVs, de BMW con sus Essential Edition, etc. ¿Eso quiere decir que el mercado premium realmente está en un mal momento (al contrario de lo que parece), o que vendemos nuestra alma al diablo por cuatro cochinos euros?
Sé que alguno me dirá que Porsche se salvó con el Cayenne o que Aston Martin necesitaba reducir emisiones con su "Toyota", pero creo que hay más vías para que no parezcan mendigar nuevos clientes.