Al mismo tiempo que McLaren Automotive resucitará el puesto de conducción central del McLaren F1, la mente tras el mítico superdeportivo de los años noventa, Gordon Murray, planea la fabricación de un modelo que "vuelva a los principios aplicados en el McLaren F1".
La idea tras la nueva compañía, Gordon Murray Automotive, es llevar a producción en números muy limitados nuevos diseños del genio sudafricano. De momento habrá que esperar al próximo viernes 3 de noviembre para conocer más detalles sobre el primer modelo, desde la exhibición en Inglaterra que conmemora los 50 años de trabajo de Murray.
Mientras la tendencia actual en la fabricación de superdeportivos nos lleva a coches más complejos y pesados, Murray busca precisamente ir a contracorriente, utilizando una nueva evolución de su revolucionario sistema de producción iStream.


"Este nuevo negocio de producción de automóviles aumenta significativamente la capacidad de nuestro grupo de empresas. Con el primer coche, demostraremos el regreso al diseño y los principios de ingeniería que han hecho del McLaren F1 todo un icono", afirma el propio Gordon Murray.
McLaren F1, todo un mito
Un cuarto de siglo después de su lanzamiento, el McLaren F1 sigue siendo un auténtico icono del automovilismo, que fue durante años el modelo de producción más rápido del planeta (391 km/h).
Este innovador superdeportivo basado en un monocasco de fibra de carbono apostó por la ligereza, con 1.138 kilogramos para el conjunto, y por un motor 6.1 litros V12 atmosférico de origen BMW que alcanzaba 635 CV de potencia y un par motor máximo de 651 Nm. También recurrió a exóticos materiales como titanio, magnesio u oro.
Obra de Murray, el F1 fue un referente en materia de prestaciones con un 0 a 100 km/h en poco más de tres segundos y un 0 a 200 km/h en 9,4 segundos.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Espero que en su siguiente modelo se inspire en los pelos y el bigote que llevaba en los 80's/90's. Merecerá la pena.
Usuario desactivado
Es realmente llamativo que emprendimientos como este muchas veces queden en el olvido, aunque estén liderados por referentes del automovilismo y prometan mucho. Esperemos éste si tenga futuro, porque en manos de Gordon Murray pueden quedar solo obras maestras y muy veloces. Excepto el T.27 eléctrico, ¿en que pensaba? La excepción que confirma la regla, supongo..
Usuario desactivado
Siempre es bueno que aparezcan nuevas marcas, antes habían una barbaridad de empresas de automoción y muchas fueron absorbidas o desaparecieron. Que aparezcan nuevas es buena señal, es que hay gente que cree que puede ofrecer algo mejor a lo que hay ahora mismo.
A ver con qué nos sorprende la empresa de Gordon Murray.
Usuario desactivado
Yo creo que ya tiene los diseños hechos y está viendo si levanta expectación, si recibe llamadas con encargos y esas cosas...
si finalmente esto sucede y hay posibilidades de negocio la cosa ira para delante, si no es así , acabará en nada.
electricworld
...magnesio y oro.