Es lógico que las cámaras de tráfico no encuentren al conductor que atropelló a un niño en Valencia y huyó. No sirven para eso

Es lógico que las cámaras de tráfico no encuentren al conductor que atropelló a un niño en Valencia y huyó. No sirven para eso
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

El pasado domingo, sobre las 15:30 horas, en una avenida valenciana el conductor de un BMW Serie 3 de color gris oscuro se saltó un semáforo en rojo, atropelló a un niño de ocho años que cruzaba por el paso de peatones y huyó del lugar de los hechos a toda velocidad. El menor sigue herido muy grave y la Policía Local ha solicitado ayuda ciudadana para localizarle.

Tras tres días de investigación, las autoridades cuentan con la grabación de la trayectoria antes del atropello o de la huida del vehículo (que perdió el espejo retrovisor izquierdo por el camino), pero no con la matrícula. Con cámaras de vigilancia de la DGT para detectar malas conductas al volante en la zona, ¿Cómo es posible que no le hayan localizado ya?

Cámaras para controlar el tráfico, pero no para identificar la matrícula

Las cámaras de tráfico, tanto las del Ayuntamiento de Valencia, como las de otros municipios y las de Tráfico del ministerio, han registrado la entrada del BMW en la Ronda Norte desde Alboraia, minutos antes del siniestro y su huida hacia la carretera CV30 después del atropello, donde se le pierde el rastro.

En todas las grabaciones se aprecia cómo este se salta los semáforos en rojo y circula a gran velocidad, llegando a sortear a varios vehículos a lo largo de todo el trayecto y no así al menor. Las autoridades también cuentan con los restos del espejo retrovisor izquierdo y el número de serie y el año de fabricación…

Pero, ¿cómo es posible que las cámaras de tráfico no hayan registrado la matrícula? Pues las cámaras de la zona no graban matrículas “porque fueron planeadas e instaladas en su día para la regulación y gestión del tráfico, no para la investigación policial”, han dicho las autoridades.

Camara

Este caso, como el del kamikaze de Toledo que llegó a circular 25 km en sentido contrario sin ser localizado, nos demuestra que cada dispositivo tiene una función: una cámara de vigilancia no está preparada para captar matrículas a diferencia de un radar, o una cámara de uso del cinturón, algunos drones o helicópteros Pegasus.

No siempre es posible disponer de este avanzado arsenal en la extensa red de carreteras españolas, de cuyos 165.445 kilómetros un elevado porcentaje está vigilado por la DGT. No en vano, por ejemplo los helicópteros Pegasus son un total de 12, mientras que los drones equipados con zoom son 23 de los 40 disponibles.

Según explicaba en su día Tráfico a Motorpasión, las cámaras de vigilancia disponen de zoom únicamente para ver el estado del tráfico y no van dotadas de infrarrojos. Además, y aunque disponen de un sistema de visión nocturna, la DGT detalla que “pierde mucha calidad de visionado”. Y es que ni siquiera en condiciones óptimas (de día y con vehículos parados) sirven para identificar una matrícula: como mucho, marca y modelo, como en el atropello de Valencia.

Es decir, que el cometido de estas cámaras es el de detectar retenciones o posibles incidencias, a fin de gestionarlas. Pero no están preparadas para detectar infracciones como por ejemplo las que controlan el uso indebido del móvil o la utilización del cinturón de seguridad.

El niño sigue en estado muy grave y el conductor huido

Según recoge El Mundo, el conductor del BMW Serie 3 de cuatro puertas y color gris antracita que atropelló el domingo a un niño de sólo ocho años en la avenida Hermanos Machado con camino de Moncada de Valencia a toda velocidad, incurrió en una “una conducción temeraria con total desprecio a la vida del resto de usuarios de la vía”, limitada a 50 km/h.

No sólo no paró ante la luz roja del semáforo que regula ese paso de peatones, es que ni siquiera habría aminorado la velocidad, arrollando a un menor que caminaba por el paso de peatones junto a un familiar. El menor en este momento sigue hospitalizado en el Hospital Clínico de Valencia en estado muy grave tras sufrir un traumatismo craneoencefálico, torácico, contusión pélvica y fractura del fémur de ambas piernas.

El inspector de la Policía Judicial de la Policía Local de Valencia, Benito Velasco, ha solicitado colaboración ciudadana para dar cuanto antes con el culpable: “Cualquier persona que haya visto, tenga un incidente o vea un vehículo marca BMW de color gris antracita de la serie 3, creemos que de cuatro puertas, y que le falte el retrovisor izquierdo, que nos llame, si es desde la ciudad de Valencia al 092, y si es desde fuera al número 962085438, de la Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de Valencia”.

La situación procesal del conductor temerario y presunto autor del atropello será más complicada cuanto más tarde en estar a disposición de la Justicia, pues de momento, está acreditada la comisión de tres delitos: conducción temeraria con desprecio por el resto de usuarios de la vía, lesiones graves por imprudencia y abandono del lugar del accidente.

Como han recordado las autoridades, si alguien da cobijo a fugitivo o se presta a esconder el vehículo, o se presta a venderle o facilitarle un retrovisor de sustitución (el que ha perdido tras impactar contra el niño es el único obligatorio y, por tanto, imprescindible para poder circular por cualquier vía pública) incurrirá en un delito de encubrimiento y acabará como investigado dentro del mismo proceso judicial.

Temas