Muchos son los fabricantes que ofrecen ya en diferentes segmentos del mercado sistemas de detección de peatones con frenada automática, enfocados a evitar atropellos en conducción urbana, pero ¿funcionan tan bien como deberían? Pues según ha podido averiguar la revista alemana Auto Motor und Sport, fallan más de lo que cabría esperar.
Para comprobar lo bien o mal que funcionan estos sistemas de detección de peatones, la publicación ha juntado varios de los modelos de diversas marcas que la equipan y los ha enfrentado a un muñeco de plástico, encargado de cruzarse en su camino precisamente para comprobar la rapidez de los "reflejos" de los distintos vehículos.
El equipo lo forman el pequeño Volkswagen Up!, el Nissan Qashqai, el MINI Cooper S, el Subaru Outback, el Volvo V60 y el Mercedes-Benz Clase C. Desconocemos cuántos intentos han llevado a cabo o la velocidad a la que se ha realizado la prueba, pero una cosa está clara: solo uno de los seis modelos se detiene a tiempo todas las veces y evita atropellar al extravagante viandante. ¿Adivinas cuál? Se admiten apuestas. Os dejamos el vídeo a continuación, aunque eso sí, está en alemán.
Vídeo | Youtube
Ver 48 comentarios
48 comentarios
43525
Claro. Es que los prueban con muñecos y los coches no son tontos y se dan cuenta. Deberian probar con personas reales para que el experimento fuera lo sufcientemente preciso.
Usuario desactivado
Jamás de los jamases me imagine que ese era el ganador, no lo digo por evitar spoilers
Usuario desactivado
Estos sistemas me dejan un sabor agridulce. Estamos creando una generación de conductores aborregados, una falsa sensación de seguridad, de "Tengo 8000 sistemas de seguridad, YA FRENARÁ EL COCHE". Luego el coche no frena y te llevas a un peatón por delante.
Imaginaos a todas esas personas que no se atreven a coger un coche (desde ancianos hasta gente inútil para conducir) y que con estos sistemas se animen a conducir. Miedo.
Usuario desactivado
Esto es análisis de vehículos con contenido, prefiero 2 minutos de esto que un episodio de Top Gear, tuve información muy valiosa a la hora de toma de decisiones.
Muchísimas gracias por la información
Usuario desactivado
El del clase c lo probó el káiser y quedó flipando antes del accidente que sufrió.
Ariasdelhoyo
Y esto lo juntamos con la noticia de ayer sobre que los coches autónomos han tenido pocos accidentes y nos partimos todos el ojete.
Los de Subaru que se apunten un tanto, pero que digan cómo lo hacen.
43525
Hablando en serio. Veo que casi todos frenan pero cuando ya es demasiado tarde. O sea, que no empiezan a frenar hasta que el muñecco está justo enfrente del coche.
¿Puede que el truco sea entonces la posicion de los sensores de deteccion? ¿Es posible que el Subaru en la vida real frenara con un peaton asomado un poco mas de la cuenta a la acera y diera mas "falsos frenazos"?
Pol
Mientras los cobductores mas se distraen vamos dando más i más importancia a estas medidas de seguridad autonomas.
Hasta euroNcap tiene en cuenta paras las 5 estrallas que los coches lleven el maximo de aparatitos pero luego por lo que se ve no compruevan que funcionen.
fpc992
Vamos que para no atropellar a nadie, es preferible estar atento en lo que estas haciendo y punto.
En mi opinión, todas estas ayudas, lo que hacen es restar responsabilidad al conductor, que al final se relaja y si el sistema no funciona perfectamente (como en este caso, en la mayoría) al final puede ser peor el remedio que la enfermedad.
allfreedo
Por lo que tengo entendido, algunos de estos sensores se basan en radares y otros en cámaras. Al ser el muñeco de plástico, es posible que los radares no lo identifiquen como un peatón. Aun así, todos los coches frenan y el golpe es bastante más suave, ya es un adelanto.
teomc
Todos los sistemas funcionan, los coches frenan (unos más que otros), a mi personalmente mi no me gustaría que mi coche diera un frenazo en seco tan fuerte pudiendo provocar que el que va detrás de mi me golpee, al final acabo yo con collarín y el coche reventado por culpa de un subnormal que no ha cruzado por donde debe.
Usuario desactivado
¿Y así se planea en un mundo guiado por autos autónomos? Esta simple prueba tendría que poner el interrogante sobre la viabilidad de la seguridad en sistemas en los cuales no interviene la mano humana. Muy impresionante la tecnología autonoma, pero las máquinas siguen pensando como máquinas. Estoy seguro que no responderían ante una maniobra descuidada o improvisada de un conductor en otro vehículo. Muchas veces para evitar una colisión,roses y demás tenemos que improvisar en el momento, hacer maniobras bruscas y rápidas; y es evidente que estos sistemas son perezosos.
Usuario desactivado
Desconozco el funcionamiento concreto de cada uno de los sistema de detección que emplea cada marca, pero sí tengo entendído que incluyen cámaras. En el caso de Subaru sé que emplea un sistema de doble cámara, lo que le permite, mediante un complejo software, detectar profundidad de campo. De hecho, el EyeSigth es empleado para todas las funcionalidades de asistencia: detección de peatones/obstáculos, control de crucero adaptativo, cambio de carril, etc. Como todo, tendrá sus pros y sus contras. Subaru, por el uso generalizado de tracción total, siempre ha sido relacionada con los rallies y vehículos mixtos allroad. Pero lo cierto es que la tracción total en carretera proporciona un grado de seguridad y maniobrabilidad extra que siempre es de agradecer, especialmente con la calzada con mal firme, sucia o llena de agua. La única pega a Subaru: la falta de gama de vehículos más amplia.
Usuario desactivado
Tiene sentido que no funcione, estos sistemas imagino que se basa en infrarrojos para detectar una figura humana, es necesario que el humano sea humano, es decir, tenga calor corporal.
¿Habéis probado alguna vez un videojuego con el accesorio Kinect? detecta con bastante precisión un cuerpo humano, pero le pones un maniquí de plástico...
Speedy
Antes de ver el vídeo ya sabia que el Subaru si frenaba ya que hay vídeos oficiales donde lo demuestran. Pero no me esperaba el resultado del resto. Creo que el éxito de Subaru está en que monta 2 cámaras de visión y el resto una sola.