Como dato curioso, hay que decir que una de las pruebas a las que Nissan sometió al GT-R era la de poder rodar a 300 kilómetros por hora y que sus ocupantes pudiesen mantener una conversación sin problemas. De ahí lo silencioso que es el habitáculo.
He rodado en el Jarama bastantes veces y os he contado un par de ellas, concretamente el día que me di unas vueltas con el MINI John Cooper Works y con el BMW M3.
También he rodado con un F3 y después de haber probado el Nissan GT-R allí no se decir a ciencia cierta cual me ha impresionado más, si el monoplaza o el deportivo japonés.
Desde los boxes, la larga recta de meta estaba ante mí con su asfalto recalentado. En el horizonte se difuminaba la curva de final de recta entre los vapores del calor que desprendía el asfalto.
Allí estaba yo al volante del Nissan GT-R deseando devorar esa recta. Y así lo hice. Sin más miramientos salí pisando a fondo el acelerador. La sensación que en ese momento sentí es difícil de describir. Creo que nunca en mi vida un coche me había impresionado tanto en aceleración, ni M6, ni M5, ni M3, ni R8, ni RS4 y tampoco el Porsche 911.

El Nissan GT-R tiene un empuje brutal, sobre todo cuando el motor sube de 3.000 vueltas y los turbos empiezan a soplar dándole potencia al motor. Ahora entiendo que acelere de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 3,6 segundos, cifras que hasta ahora solo había vivido sobre dos ruedas, pero que en coche impresionan incluso más.
El coche parece estar peleándose con el asfalto, uno por avanzar hacia delante y otro porque los “rodillos” de ruedas de 20 pulgadas no arranquen el negro elemento.
En apenas un suspiro llegué a final de recta y tocaba meter el coche en la curva de derechas. Pero ojo, estaba rodando a cerca de 160 kilómetros por hora y tocaba detener el coche. Pero eso no es problema, ya que el Nissan GT-R va armado y bien armado en cuanto a frenos.
Dentro de esas enormes llantas de 20 pulgadas se esconden unos discos de 380 milímetros de diámetro delante mordidos por pinzas Brembo monobloque de seis pistones delante y cuatro atrás.
Las partes internas de los discos tienen agujeros en forma de diamante para una mejor refrigeración y además, los propios discos están perforados para refrigerarse lo más rápidamente posible. Detienen el coche sin inmutarse y tienen potencia para aburrir. Creo que es difícil llegar colado a una curva si realmente has pisado previamente el pedal como hay que hacerlo.
La dirección es muy precisa y así las insinuaciones más pequeñas de volante se traducen en movimientos de las ruedas delanteras. El coche entra fácil en la cerrada curva de final de meta del Jarama y abriendo gas a la salida la trasera tiende a derrapar. ¡Quien diría que estamos conduciendo un tracción a las cuatro ruedas!

Lo cierto es que el sistema de tracción total ATTESA E-TS (menudo nombre le han puesto) distribuye la potencia a las ruedas delanteras cuando es necesario. En condiciones normales, el coche circula en tracción trasera pero es capaz de pasar hasta un 50% del par a las ruedas delanteras para mejorar la tracción.
En el salpicadero encontramos también, al lado del botón de regulación de la suspensión, varios botones de configuración. Uno de ellos es el del control de tracción, que permite desconectarlo por completo o ponerlo en moto “R” menos intrusivo. En este modo es el que habíamos elegido para rodar en pista, y de ahí que nos pudiésemos hacer alguna que otra bonita cruzada.
La curva de Varzi es una de las más rápidas de todo el circuito de El Jarama. Se trata de una rápida de derechas que está situada entre dos pequeñas rectas justo detrás del paddock. Os aseguro que con el Nissan GT-R llegas a tal velocidad que me costó mucho no pasar miedo cada vez que pasé por ella.
Eso si, el Nissan GT-R no dio síntomas de nerviosismo en ningún momento, el iba haciendo lo que mejor sabe hacer, correr.
Las suspensiones tienen también varias posiciones, una normal que es bastante dura, otra comfort para rodar por ciudad y una posición “R” que por el bien de vuestra espalda, sólo recomiendo para rodar en pista.
Tras varias vueltas de “contacto” con el Nissan GT-R al Jarama, ya tenía claro que tenía entre manos uno de los mejores coches (por no decir el mejor) que había probado en mi vida.

El Nissan GT-R corre mucho, pero lo mejor que tiene y lo que realmente le diferencia de otros superdeportivos es que corre fácil. Os aseguro que lo que en otros coches por el estilo se hace complicado, en el GT-R es fácil como en ningún otro.
En la entrada de las curvas frena mucho y es difícil meterte realmente colado en alguna de ellas. La dirección es precisa y sigue tus órdenes de forma instantánea, va por dónde le marcas.
El chasis y las suspensiones se encargan de que todo esté en sus sitio y que el Nissan GT-R pase por las curvas sin hacer ningún tipo de movimiento extraño. Es un superdeportivo perfectamente puesto a punto.
Por último, cuando das gas a la salida de las curvas, el control de tracción programable te permite (con el modo “R” activado) que la trasera derrape un poco al mismo tiempo que reparte la potencia que estaba atrás a las cuatro ruedas y sales despedido hacia delante en busca de la siguiente curva.
Así es el Nissan GT-R, que ya me había demostrado que los más de 5.000 kilómetros que hizo Tochio Suzuki con él sobre “el infierno verde” han dado sus frutos.

¿Qué tiempo hará en el Jarama?
Se que muchos estabais esperando este momento. Sobre el Nissan GT-R se ha escrito mucho sobre tiempos, sobre todo después de la polémica con Porsche que decía que Nissan había mentido con su tiempo en Nürburgring.
Por desgracia nosotros en un solo día de prueba no podíamos irnos hasta Nurburgring para probar el Nissan GT-R en su habitat natural, así que lo hicimos en el Jarama.
Continuará...
En Motorpasion | Nissan GT-R, prueba (parte 1)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
¿habra video de la prueba?
Usuario desactivado
No digas sandeces omnia!!!
Usuario desactivado
#6 lo tuyo ya es.... yo teniendo un R8 no envidiaria para nada a este coche ni viceversa.
Usuario desactivado
el GT-R no tiene nada que envidiar del mas puro deportivo..inclusive a el ferrar1 f430.,m6 R8 etc..donde nissan los a ridiculizado en aceleraciones y desempeño..inclusive al 911 turbo...registro una aceleracion de 0 a 100km/hr en 4.6 seg..contra los 5.1 del f430...5.4 de un R8 .6.1 de un m6..y 4.8 de un 911 turbo..increible...y lo digo por que lo e visto correr en el cuarto de milla y pues en los videos que todo mundo ya vio...el precio es barato a comparacion con sus rivales mas directos..."solo 80mil dolares.." aunque decirlo es pura vanidad...jaja..si tiene lana comprenselo..yo creo que si o valdra....buen trabajo de nissan...aunque prefiero un vette zr1...cuestion de gustos...RICK AND SVT
caractere
#6 omnia, estoy deacuerdo, sí me parece una barbaridad de coche, pero es un automóvil que llama verdaderamente la atención a los que entienden de coches, se lo enseñas a tu mujer y tampoco le parecerá para tanto... incluso alguno por aquí no se decidiría entre un M3 o este...manda güevos.
Usuario desactivado
cada vez me es mas dificil decidir cual me gusta mas, el gtr o el m3!
Usuario desactivado
a finales de los '80, los Japoneses lanzaron en el mundo de la moto las Honda VFR750RC30 y la FZR750exup OW01... ambas maquinas revolucionaron el mundo de la moto por poner en manos de los mortales maquinas capaces de superar a monturas de competicion con menos esfuerzo y sabiduria que los 'inmortales' que las pilotaban en competicion. eran RAPIDAS Y FACILES. Eso es lo que creo que ha hecho el Grupo RENAULT-NISSAN con este nuevo NISSAN SKYLINE GT-R. poner en manos de los mortales el 'mejor coche de serie jamas fabricado' despues de este R35 ya nada sera igual. ¡YO QUIERO UNOOOOOOOO!
Usuario desactivado
Respecto a la prueba de consumo, esta vez le he dado una vuelta de tuerca que nadie se está esperando, seguid haciendo cábalas XD
Usuario desactivado
#75 A esa hora ya nos habíamos pirado, si dijeses 13:00 entonces nos pillaste en flagrante delito XD
Usuario desactivado
Sólo le falta el diseño de un R8.
Usuario desactivado
Video! ...por favor.
Usuario desactivado
Y que significa GMC?
Usuario desactivado
MMM, en serio pingue, yo pense a que te referias a otra cosa, ya ves que cada segemento tiene unas siglas especificas, bueno al menos en mi país, yo pensé que iba por ahí, que le habían colocado la de un ultilitario o algo así.
Usuario desactivado
Y obvio que se que es GMC las veo a cada rato.
Usuario desactivado
embolo Es que cirticar un coche porque sea fácil de conducir... manda güevos que dijo aquel.
Javier Costas fijo que lo llevó del circuito a casa para ver si los japos de verdad hacen motores eficientes en cualquier categoría, de todas formas, me gusta, ya que es una forma de evaluar el motor completamente.
Por cierto, amí el coche me parece precioso.
Usuario desactivado
Esta es la unidad que se encuentra en el concersionario de Nissan cerca de Orense??
Usuario desactivado
:)
PD: Me uno a lo dicho por 19, ¡un vídeo!
Usuario desactivado
Tambien estoy de acuerdo contigo Omnia. Aunque dicen q el Nissan GTR tiene excelente comportamiento y numeros impresionantes, para mi no deja de ser un simple Coupe Japones con esteroides, tengo q decir q hasta tuneado en cierto punto, solo vean esas salpicaderas ensanchadas a lo bestia, para aquellos amantes de peliculas de rapido y furioso jajaja.
Usuario desactivado
Nissan ha puesto en la calle un coche de circuito, y encima a precio de Leon Cup. VAya prestaciones y me parece curioso lo del sistema de distribucion de la traccion. Una nave. No es por hacerme pesado pero es muy interesante ese pedazo de ordenador que incorpora (que no GPS) y todas las funciones: fuerzas G, presiones de soplado, tiempos etc..
Por cierto no es un skyline, Para mi esa saga murio con el R34, los actuales son Insignias japos que nada tienen que ver con los de antaño. Y el GTR lo unico que ha heredado son los pilotos traseros, porque el frontal no resulta tan atractivo que no llamativo.
Sin dudarlo UN M3
Usuario desactivado
Para todos aquellos que lo criticaban porque era demasiado facil de conducir parece que a pesar de ello es muy divertido asi que, se puede ser mas completo?
Usuario desactivado
poner fotos del interior clarito por favor
Usuario desactivado
im-presionante, videos y fotos de interiorrrr!!
Usuario desactivado
#2... pero quien puede criticar algo sin probarlo????, Desde luego que en conduccion, no se puede parecer a un Porsche.. ni a un Ferrari.. pero de ahi a criticarlo..
Dios.. que carrazo... ya pueden tomar nota los Lambos.. los Porsches.. los Ferraris.. que con la mitad de dinero que estos, puedes comprarte algo que esta a su "altura", siempre entre comillas..
Usuario desactivado
Pero no nos dejes así y di que tiempo a hecho... Lo único que no me llama nada de este coche es el interior y más concretamente la consola central, por lo demás y como ya está más que demostrado Nissan a creado un auténtico TITAN mata gigantes, quien lo iba a decir que le mojaría la oreja a Porsche (entre otros muchos) en circuito.
Usuario desactivado
sobre el consumo.. supongo que como el M5 por lo que pude leer en la Automovil..
Esperemos a ver lo que Javier Costas puede hacer..
Usuario desactivado
defectos..es verdad.. seguro que el mantenimiento del bicho en cuestion en nada tendra que envidiar a un ferrari.. no a un porsche..
Usuario desactivado
Que maquinón, y a mas de un deportivo lujoso lo deja temblando
Usuario desactivado
18# a mi me daría lo mismo la matricula si me lo regalaran xD
Usuario desactivado
GTR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! yuhaaaaaaaaa
Usuario desactivado
#35#Javier, pues, si habéis hecho 347 kms (salvo que esos sean sólo los de Hector), poco "hipermiling" habrás podido hacer. Como no sea hacer un cuarto de milla en conduccción eficiente... Por cierto, no vale hacer la rampa Pegaso cuesta abajo, se falsean mucho los consumos...