El segmento JASP no es lo que era hace muy pocos años. La radicalidad se está perdiendo en favor de vender más unidades, es decir, ampliar el abanico de clientes. De esos coches reactivos, peligrosillos y repletos de adrenalina nos podemos ir despidiendo o buscarlos usados. Dudo que vuelvan.
La interpretación de Peugeot de lo que debe ser un utilitario potente es el "208 GTi":http://www.europapress.es/motor. Un coche rápido, pero algo descafeinado, que no castiga a los ocupantes, es práctico y su mantenimiento razonable. A pesar de los 200 CV, los consumos son asumibles, siempre y cuando no usemos mucho la zona alta del tacómetro.
Más pequeño, ligero y potente que su predecesor, y más dócil. El 208 GTi se puede poner en manos de conductores de poca experiencia sin repetir el mantra de "ese coche no es para ti". Las ayudas electrónicas y su comportamiento previsible hacen mucho. Si no se busca el límite, se deja llevar sin ser piloto de carreras.

Valoración general
En un GTi más añejo había que tener manos para dominar situaciones difíciles. El 208 GTi es de esos coches que perdona muchos errores. Incluso desconectando las ayudas por completo (no hay término medio) tiene el límite bien alto y hay que buscarlo.
De motor atmosférico grande hemos pasado a un compacto 1.6 con turbo, que cuando tiene que ser fuerte lo es, y cuando no, comedido en el gasto. Un poco falto de fuerza a bajo régimen, pero muy buen adelantador. No solo vale para pisarrectas, ojo, su comportamiento en curva es muy bueno también.
Sus rivales suelen incluir diferenciales delanteros (a base de frenos), sonido de motor amplificado en el habitáculo o detalles más agresivos. El 208 GTi prefiere ser más discreto, aunque pueda ser competitivo en pista contra sus oponentes. Un cliente radical se fijará más en el Clio RS.
Dicho de otra forma. Un utilitario moderno puede aunar potencia, practicidad, facilidad de conducción y seguridad. Esos conceptos han ido históricamente más separados. Además, ha roto la tendencia de engorde en centímetros y kilos respecto a sus ancestros. No llega a 4 metros de largo ni a 1.200 kg (en vacío).
Ya que se enfoca a clientes algo menos _racing_, podrían ponerle un cambio automático opcional (seis velocidades, por favor). Pero también pienso que podrían poner un par de extras para quien quiera más. Bastaría con unos muelles más cortos, amplificación de sonido en habitáculo y escape, esferas blancas en el tablero... detallitos así.
Por lo que piden por él, 22.900 euros, va bien equipado y hay pocos extras. En España ya no está la alternativa del 208 1.6 THP de 156 CV, del atmosférico de 120 CV pasamos a este. Una alternativa más racional en el segmento de utilitarios rápidos, que a buen seguro tendrá su público. ¿Habrán acertado con la fórmula?

En pocas palabras
208 GTi
- A favor: Producto muy redondo, carrocería de tres puertas, interior original, rueda de repuesto de verdad, comportamiento dócil, consumo y prestaciones adecuadas a su planteamiento, seguridad, relación equipamiento/precio
- En contra: Detalles ergonómicos y de acabado, motor perezoso a bajo régimen, consumo sensible al uso, algo falto de carácter
- Puntuación final ** Diseño exterior 6 ** Diseño interior 8 ** Calidad 8 ** Habitabilidad 7 ** Maletero 9 ** Motor 8 ** Seguridad 9 ** Comportamiento 9 ** Comodidad 8 ** Precio 8 ** Total 80 puntos
Ficha técnica
208 GTi
- Cilindrada: 1.598 cm³
- Motor: 4 cilindros transversales (200 CV)
- Par máximo: 270 Nm CEE a 1.700 RPM
- Peso en vacío: 1.160 kg.
- Velocidad máxima: 230 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,8 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 8,2 l/100 km
- Consumo extraurbano: 4,7 l/100 km
- Consumo mixto: 5,9 l/100 km
- Combustible: Gasolina
- Capacidad del depósito: 50 litros
- Capacidad del maletero: 285 litros - 1.076 litros (asientos abatidos)
- Neumáticos: 205/45 R17 88V
Precios del Peugeot 208 GTi
Versión probada (sin extras)
- 208 GTi: 22.900 €
El coche para esta prueba ha sido prestado por Peugeot. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | Peugeot 208 GTi ("parte 1":https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/peugeot-208-gti-prueba-parte-1, "parte 2":https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/peugeot-208-gti-prueba-parte-2)
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Quizas el mayor inconveniente que le veo es su elevado precio desde mi punto de vista (tampoco se excede demasiado) creo que un precio de unos 19-20000€ le vendría perfecto. Por lo demás me gusta mucho el coche, el nuevo interior que Peugeot está metiendo a sus coches no está nada mal, el exterior tampoco se queda corto, aunque quizás por la apariencia me decantaría por un Clio RS o un Megane RS, pero no deja de ser un coche genial este pequeño GTi según parece.
Usuario desactivado
momento esp off a lo dramatic chipmunk XDDD
Usuario desactivado
Pues a mi me gusta el concepto que tiene, un coche radical si es eficaz en pista, pero poco para el día a día, este reúne un poco todo según contáis en la prueba. Tengo que ir algún concesionario, haber que descuento hacen por ser de Inditex que he visto que lo hacen, pone hasta 7.500€, pero claro pone según coche etc. Pero vaya que menos da una piedra y el coche en si lo único que me hecha para atrás es el velocímetro hay arriba.
Usuario desactivado
Le encuentro una gran pega al 208 gti, que tambien la tenia el 207 RC y el 206 RC(aunque en el 206 tenia solución,dentro de la propia peugeot) y es los bajos delanteros, ¿tanto cuesta meter unos un poco diferentes?
Usuario desactivado
Javier, no te lo tomes a mal, pero no sé que es peor... Si ponerse a correr en un tramo cerrado al tráfico o con tráfico...
Lo digo porque por lo visto es una zona rural, con bosques, etc... Imagino que habrá gente que aprovecha para ir a pasear, bien sea andando o en bici.
Por eso, yo, cuando me pica, cojo la moto y me meto en circuito. Deberías de comentarselo a tus jefes :)
Usuario desactivado
Javier, mejor este que un Cooper S de segunda mano con 15.000km por un precio parecido?
Usuario desactivado
Me parece realmente sorprendente que a estas alturas el xenon no esté ni siquiera en opción.
Usuario desactivado
Por que las versiones GTI, RS, etc suelen ir asociadas a los acabados mas altos? No podrian sacar versiones mas basicas para aquellos que buscan simplemente deportividad al volante?
Usuario desactivado
Una pena el no ser tan radical, pero esta claro que es una tendencia global de hacer los vehículos mas seguros y "controlados" como quien dice. En Argentina, de los utilitarios rápidos, es el único que nos llega (Fiesta ST y Clio RS ni a pedido) y la verdad es que es una belleza para nosotros. El techo panorámico es opcional..?? en el video lo tiene y en las fotos solo veo chapa en el techo.
Muy buena la nota. Saludos.
Usuario desactivado
Donde esta GTI?