Son las siete de la mañana de un viernes. Me acabo de despertar dos horas antes de que suene la alarma en un lujoso hotel de Puerto Banús. No puedo pegar ojo, se que hoy va a ser un día especial. Voy a probar el McLaren MP4-12C, el primero que lo hace en España.
Me quedo en la cama pensando en el superdeportivo británico y en la interminable jornada que nos quedaba por delante. Cuando veo los primeros rayos de luz colarse entre la cortina y la pared, pego un salto de la cama y abro las cortinas. En días así te levantas con más fuerza que nunca.
No puedo creer lo que veo, está diluviando en plena Costa del Sol. Los elementos parecían haberse puesto en nuestra contra en el único día que teníamos para probar el McLaren MP4-12C. Pero eso no era más que el principio de un largo día que, por unas cosas y por otras, no olvidaré en mi vida…
El día antes del McLaren MP4-12C
El día anterior, mi compañero Javier Álvarez y yo habíamos llegado a Marbella. Él se iba a encargar de hacer las fotos de la prueba de superdeportivo británico, y estábamos contentos porque el sol brillaba con contundencia. Incluso hablamos de hacer unas bonitas fotos con la puesta de sol al día siguiente.

Nos dirigimos a las instalaciones del Grupo Guarnieri en San Pedro de Alcántara, dónde hace solo unas semanas tuvo lugar la puesta de largo del primer y único concesionario McLaren en toda la Península Ibérica. Allí nos esperaba Mario Guarnieri, quien nos había brindado la oportunidad de probar por primera vez el McLaren MP4-12C en territorio español.
Después de visitar la exposición Cars&Art en la planta superior de las instalaciones, dónde los coches que había expuestos habían cambiado por completo respecto a mi anterior visita, tocaba visitar el espacio dedicado a McLaren en la concesión.
Los pelos se me comenzaron a poner de punta al ver a lo lejos en la planta inferior, la parte trasera de un MP4-12C de color blanco y el frontal de otro en color gris oscuro. Nos acercamos con Mario hasta allí, y nos dijo que el que íbamos a probar era el gris oscuro.
Ya había visto en persona el McLaren MP4-12C durante la presentación estática en Madrid, y me reafirmo en lo que dije en aquella ocasión. El nuevo coche de la casa de Ron Dennis, es mucho más atractivo en persona que en fotos.

Es como la típica modelo que es poco fotogénica. Al que esté con ella le encantará, aunque a los diseñadores de moda no les acabe de convencer. A pocos metros del MP4-12C había un Ferrari 458 Italia, su rival más directo. Y aunque las comparaciones son odiosas, es inevitable buscar las mil diferencias entre ellos.
Sobriedad en el exterior del McLaren MP4-12C
Si te compras un McLaren MP4-12C, no deberías esperar que las mujeres se giren y griten a tu paso como ocurre con un Ferrari 458 Italia. Al contrario, en el británico los que se girarán a tu paso serán los hombres, y únicamente las mujeres que sepan algo de coches lo identificarán como lo que és, una máquina de correr sobre el asfalto.
El toque pasional del Ferrari 458 Italia, con una personalidad muy marcada, brilla por su ausencia en la carrocería del McLaren MP4-12C que si me lo permitís, visto de frente podría llegar a confundirse con un Lotus Évora.
Pero ojo, porque no esoy criticando para nada el aspecto exterior del McLaren MP4-12C. Al contrario, creo que el biplaza de Woking tiene un estilo muy característico y peculiar, que lo hace diferente a sus competidores más directos.

Las ópticas delanteras de formas afiladas, dejan en su parte inferior una enorme entrada de aire que marca la forma del paragolpes delantero. Las líneas del capó, debajo del que se esconde el maletero de 147 litros, me recordaron en parte a las del McLaren F1 GTR que pude ver en las 24 Horas de Le Mans.
Como en un buen superdeportivo, el parabrisas delantero está muy inclinado y un limpiaparabrisas de una sola pala se encarga de recorrerlo de lado a lado siempre que es necesario. Os aseguro que lo probamos con contundencia.
Los espejos retrovisores, destacan en la vista lateral por la enorme pestaña que los aleja de la carrocería, algo necesario si tenemos en cuenta que el ancho de la parte trasera impediría ver a quien nos sigue de no ser por esa posición tan característica.
Y es que justo detrás de las puertas se encuentran dos impresionantes entradas de aire que van desde el habitáculo hasta la parte inferior de la carrocería. Por ahí respira el motor 3.8 V8 situado en posición central. Los radiadores se encuentran en los laterales.

Esas líneas onduladas que recorren la cintura de las puertas, permiten a su vez alojar un sistema táctil que hay que acariciar para abrir las puertas. Como si fuese un iPad, pasas la mano por la parte inferior de la moldura de la puerta, y ésta se abre. Luego empujas con suavidad hacia arriba, y ya estás listo para entrar en la “criatura”. Cuesta cogerle el truco, pero cuando lo tienes es pan comido.
El sistema de apertura de las puertas, es vertical hacia adelante. No tiene nada que ver con otros que han montado marcas como Lamborghini o Mercedes con el SLS AMG. En este caso, se ha recurrido al mismo sistema del Mercedes SLR McLaren, con visagra delantera que sitúa la puerta abierta en una posición que permite subir y bajar más cómodamente del coche.
Además, con las puertas abiertas hacia adelante la imagen del coche impresiona, y se convierte en todo un espectáculo para todos aquellos viandantes que pasan a su lado. Abierto, éste elegante superdeportivo británico si que despierta muchas miradas.
Por último, y como suele ser habitual en los coches superdeportivos, la trasera es un auténtico deleite para la vista. En el McLaren MP4-12C ésta es la parte que más se diferencia del resto de competidores del mercado.

Tras el habitáculo se puede ver a través de un cristal el hueco dónde se esconde el motor V8, debidamente protegido y agazapado bajo unos plásticos que le dan un toque muy elegante. Pero en la vista posterior, hay varios elementos que destacan por encima del resto.
Por un lado, las ópticas traseras de LED se esconden en las franjas horizontales de color negro, que hacen que solo se iluminen cuando es absolutamente necesario, bien porque estás pisando el freno o bien porque tienes la iluminación encendida.
Eso, le da un toque especialmente agresivo a la parte trasera del coche, ya que la superficie de color negro es significativamente más grande de lo habitual. Si le unimos las dos salidas de escape, que también están situadas en esa “zona negra” el resultado es sencillamente brutal.
Un difusor de aire que esconde dos pequeñas ópticas led para indicar la marcha atrás, y un alerón retráctil en la parte superior de la trasera con función de aerofreno a alta velocidad, completan un conjunto que como ya decía al principio, gana mucho más en persona que en fotos.

Pero pasemos al interior deslizando la mano por la puerta y empujándola hacia arriba, porque dentro nada se ha dejado al azar y nada tiene desperdicio…
Un habitáculo sencillo donde no se echa en falta nada
Entrar en el habitáculo del McLaren MP4-12C es una tarea bastante más sencilla que en otros superdeportivos con puertas de apertura vertical. Gracias a la posición que éstas adoptan cuando están abiertas, puedes situarte de pie en paralelo al asiento sin que tu cabeza golpee contra la puerta.
Desde ahí, tendrás que estirar bastante la pierna hasta colocarla delante de la banqueta del asiento, ya que el espacio comprendido entre éste y el borde lateral de la carrocería es bastante considerable. Esa zona, va forrada en tela y le da un punto acogedor cuando tienes abierta la puerta.
Una vez que estás sentado sobre el comodo asiento deportivo, llega el momento de familiarizarte con todo lo que te rodea. Por un lado, en la puerta izquierda se sitúan los mandos del climatizador, que te permiten manejar únicamente tu lado o también el del copiloto. Éste tiene un mando independiente en la puerta derecha por si quiere quitarse los calores él mismo.

Por lo demás, la sencillez es lo que más destaca en el habitáculo. Las formas del salpicadero fluyen hacia la consola central que baja hasta colarse entre ambos asientos. En esa fina consola central, se sitúa la pantalla táctil desde la que se manejan todos los sistemas de entetenimiento, la radio, el sistema MP3, etc.
Todos los McLaren MP4-12C vienen con un regalo muy especial, un iPod grabado con el logotipo de la marca que encaja a la perfección en la guantera con tapa situada entre los asientos. Bajo la pantalla táctil, un mando circular y cuatro botones con un funcionamiento muy intuitivo te permiten manejar el audio a tu antojo.
Además en la parte inferior izquierda del volante hay un telemando que también te permite manejar los distintos sistemas del vehículo.
Debajo de la pantalla táctil hay dos mandos que son claves. Se trata de dos selectores giratorios, que permiten elegir entre los tres modos de funcionamiento del chasis y los tres del motor. Eso si, solo funcionan si antes se ha pulsado el botón Active.

En la parte inferior hay otros dos botones para situaciones extremas, el modo Winter que te permite conducir sin brusquedades cuando la temperatura es muy baja y, a la derecha, el botón Launch con el que puedes llegar a acelerar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos si llevas los neumáticos deportivos opcionales.
No se me podía escapar por supuesto que en el centro de la consola central está el botón de arranque, ese que pone en marcha el motor V8 de 600 caballos que se esconde detrás de nuestras cabezas.
Un cuadro de instrumentos con lo imprescindible
Al igual que en el resto del salpicadero, la sencillez también es el estilo que predomina en el cuadro de instrumentos situado detrás del pequeño volante. Éste se divide en tres partes claramente delimitadas, por un lado la esfera central dónde encontramos la aguja de las revoluciones, que sube hasta las 8.500 RPM antes de llegar a la zona roja.
Dentro de esa esfera de revoluciones, y en una pequeña pantalla independiente está el indicador de velocidad digital, de sencilla lectura por muy rápido que ruedes. A los lados hay dos pantallas digitales que se encargan de darnos el resto de información que necesitamos.

En la pantalla de la izquierda tenemos información de todo tipo, desde los distintos ordenadores de a bordo, hasta los datos del estado del vehículo pasando por otros datos curiosos como la temperatura de los neumáticos. Se puede navegar por el menú desde el mando situado en la parte inferior izquierda del volante sin apenas tener que estar fijándote para acertar en el comando.
Por otro lado en la pantalla de la derecha, hay unos gráficos que nos indican temperatura del motor, nivel de gasolina y temperatura del agua. A su lado, también podemos ver en todo momento en que posición llevamos la configuración del motor y el chasis.
Delante del cuadro de instrumentos, un volante muy pequeño con levas del cambio fijas completan un conjunto realmente conseguido y con calidad en los acabados. Es sencillo encontrar la postura de conducción perfecta gracias a los múltiples reglajes eléctricos del asiento, que se manejan desde la parte delantera izquierda de la banqueta.

El volante, teóricamente está hecho a la medida de las manos de Lewis Hamilton. Sinceramente, hacía mucho tiempo que no tenía entre mis manos un volante con un diámetro tan acertado y tan buen tacto. ¿Tendré las mismas manos que Hamilton? Solo en la forma, no en las habilidades…
En Motorpasión | McLaren MP4-12C, prueba (exterior e interior, conducción y dinámica I, conducción y dinámica II, vídeo, valoración y ficha técnica)
Ver 58 comentarios
58 comentarios
farenin599
Por que la parte izquierda del cuadro está traducida y la derecha no? Ya no me lo compro!
farenin599
Bonito es un rato, ¿¿¿soso??? quizas a todos no nos gustan la estridencias.
farenin599
Toda la razón respecto a su sobriedad exterior...no cabe duda de que es un gran coche y no he podido probarlo (y dificil lo tengo de hacerlo en un futuro), pero no me lo compraría por 2 motivos: esa "sobriedad exterior" (por no decir directamente que es soso), y por lo que más he visto y leído en las pruebas que se han hecho de él, es que ese carácter soso también se refleja en su carácter y su motor. Ojo, no digo que tenga escasas prestaciones o un mal comportamiento, sino que sus sensaciones y tacto no es todo lo deportivo y agresivo que podría esperarse. Al menos, es lo que más se repite...si hasta tuvieron que hacerle un "apaño" porque en las unidades preserie el sonido no era todo lo bueno que se esperaba y le introdujeron una especie de caja de resonancia que enviaba de manera artifical sonido adel motor al habitáculo. Aunque para esto último, su dinámica y prestaciones, habrá que esperar a que publiquéis las siguientes partes de la prueba. A pesar de lo dicho: que envidia me dais una vez más!
farenin599
Que pasada de coche pero después de ver ayer la versión especial con 675CV parece que este está descafeinado, pues solo el kit estético del nuevo es ESPECTACULAR!! Felicidades por la prueba
Y ya se sabe, si al final no hay video, NO MOLA!!!!
vantire
.......En este caso, se ha recurrido al mismo sistema del Mercedes SLR McLaren, con visagra delantera ....... Por Dios Javier...Bisagra es con B de burro!!!!
Por lo demás, buena prueba, pero coche soso!!!!
farenin599
Ese coche no tiene la obligación de llevar una matricula delante?
farenin599
A lo mejor soy demasiado atrevido, pero el paragolpes delantero no me acaba de convencer.
farenin599
Esta entre dos mundos, y eso es peligroso, si quieres un coche "deportivo" hay mejores opciones mucho mas baratas, si lo que quieres es llamar la atencion hay coches de la llaman muchisimo mas y tambien por menos dinero, asi que solo queda el argumento de la exclusividad, y nuevamente se ve superado por otros, asi que, ¿que le queda?, una imagen lotus y poco mas..., mala apuesta desde mi punto de vista.
farenin599
Es un coche precioso, muy sobrio y con personalidad. Pero claro, el 458 es mucho coche, mucho más llamativo, más pasional, creo que el MP4-12C siempre estará tras su sombra... Estoy deseando que publiquéis la prueba de conducción!!!
farenin599
Para mí, la mejor síntesis de la elegancia y deportividad representada en un coche. Frank Stephenson for president
rapanui
Un gris oscuro elegante con una tapiceria roja,un "fisico" para lucir en cualquier epoca,es fantastico.
farenin599
A mi sinceramente me encanta por dentro y por fuera!! El morro delantero no es el más bonito que he visto, pero tampoco es feo!! Además que esos 600 CV no tienen que ir nada mal!!!
farenin599
Héctor (o quien lo sepa), respecto al tema de las puertas...¿no es incómodo esa apertura si aparcas en batería o hay suficiente holgura para abrirlas sin problema?
farenin599
Este coche desprende seriedad, para bien o para mal. El carácter inglés salta a la vista, y puede ser por eso mismo que despierte opiniones tan dispares; es un deportivo que se ama o se odia.
Por lo pronto el Mclaren no es santo de mi devoción, veamos si me lo vendes Héctor jejeje.
farenin599
Es algo que me pregunto, después de probar coches como estos, como es la vuelta a casa?? increible el mclaren!!
un saludo!
farenin599
El frontal es algo sobrio y anodino para tratarse de un superdeportivo, pero el lateral y especialmente la trasera ganan mucho en cuanto a estética.
farenin599
me encanta este coche, de hecho es uno de mis favoritos a la hora de jugar al GT5, lo tengo pintado de rosa, con alerón y anda que no queda pintón.
farenin599
echate flores tienes las manos de hamilton ajjaja
farenin599
A mi me encanta. Le falla un poquitín el frontal, la forma de los faros no me acaba de convencer, pero lo demás está genial. La trasera es de las mejores que he visto, con las salidas de escape justo detrás del alerón...original como poco. Llantas preciosas, entradas de aire prominentes, etc. El punto entre deportividad y elegancia. La verdad, yo no lo encuentro soso como decís por aquí, no es llamativo como un Aventador (por poner un ejemplo), pero tiene un diseño acertadísimo bajo mi punto de vista.
Espero la prueba de conducción impaciente. Qué suerte algunos...;)
Un saludo
farenin599
No sé... el logotipo de McLaren no me gusta... queda fatal en el volante. Prefiero mi Ford Escort.
farenin599
Tengo una duda, Ya que me imagino que estuvisteis por la zona de Malaga, por aquello de la costa del sol y la pegatina de guarnieri....
La carretera donde sale la foto del Teaser, en donde es? es una intriga que tengo nose si seria muchisima molestia contestarme. Gracias!
farenin599
Es feo e impersonal. No es feo en el sentido estricto de la palabra, pero sí que lo es si lo comparas con cualquier otro superdeportivo actual.
farenin599
Personalmente creo que falla el morro, le falta algo más de personalidad para el coche que es, algo más agresivo.
farenin599
Jeje, vaya parrafito, jeje, "Si te compras un McLaren MP4-12C, no deberías esperar que las mujeres se giren y griten a tu paso como ocurre con un Ferrari 458 Italia. Al contrario, en el británico los que se girarán a tu paso serán los hombres, y únicamente las mujeres que sepan algo de coches lo identificarán como lo que és, una máquina de correr sobre el asfalto."
Como te descuides alguna o alguno se te echa encima. A estas alturas, mejor decir que solo los entendidos, refiriéndonos a ambos como conjunto, se giraran al verlo pasar. Anda que no hay tios que lo único que diferencian entre un coche y otro es el color... y anda que nos somos lo que flipamos al oir pasar un 458 italia. jeje
farenin599
Me parece que tengo una fotito mía al lado de esa preciosa unidad, y es que me huele que estaba en Jerez el pasado día 9, en los entrenamientos de F1. Lástima que no pudiera montarme como habéis hecho vosotros :)
farenin599
Coincido con mucha gente en que este Superdeportivo por fuera es "soso" pero no comparto esa opinión, para mi es un deportivo que guarda las formas, no es un coche que haga girar la cabeza a cualquiera, sino a aquellos que podemos apreciar su belleza y entendemos un poquito de coches.
Realmente me ha gustado mucho su interior, simple pero a la vez muy cuidado y pensado :) y me chocó también que un lado tuviese traducción y la otra no jejejeje
Que envidia me dais!!!
farenin599
¿me puedes explicar lo de modelo y no fotogénica?