Turno ahora de otro de los utilitarios que se jactan de consumir menos del mercado: el Mazda2 1.4 CRTD de 68 CV. Utiliza el mismo motor que muchos modelos de Citroën, Ford o Peugeot, conocido como 1.4 HDi o 1.4 TDCi, según la homologación anuncia 68 ó 70 CV.
En el caso del Mazda, el consumo mixto homologado es 4,1 l/100 km, una cifra ajustadísima. A diferencia del Ibiza Ecomotive y similares, no es un modelo especialmente optimizado para gastar poco, es que el coche es así sin desarrollos de cambio alargados, aerodinámica especial o diversas zarandajas.
Me hice con esta unidad de pura suerte, pues era el último préstamo antes de ser puesta a la venta. Tenía poco más de 12.000 kilómetros.

Súmese a mi buena suerte que los empleados de Mazda se iban ya para comer, un minuto más y no les pillo. Nada más coger el aparato, la primera parada fue una gasolinera. El llenado hasta la boca, gota arriba gota abajo, me costó sólo 4 euros. Es poco, pero hablando de un depósito de 43 litros es una diferencia que se notaría mucho en los cálculos.
El ordenador anunciaba una autonomía de poco más de 550 kilómetros. Miedo me dio. Hasta mi casa había unos 50 kilómetros, se hicieron fundamentalmente a 90 km/h, pues fui por la M-30 y ahí no te puedes pasar un pelito con la velocidad. En este coche el error del velocímetro es de unos 8 km/h, como siempre a la baja.

Mis primeras impresiones eran acerca de una sonoridad tirando a alta: neumáticos, aerodinámica y sobre todo el motor. Juraría que el Citroën C2 HDi que conduje en 2004 era menos rumoroso, pero entonces debo reconocer que estaba más verde como probador que los guisantes. Los primeros 78 km los hizo con una media de ordenador de 4,1 l/100 km.
Ruidoso, pero en cuanto a vibraciones no era más vibrón que el TDI del Ecomotive (el CRTD es L4, el TDI L3). Tiene un cambio manual de cinco velocidades, los desarrollos son cortos y favorecen la aceleración, que ya de por sí es muy lenta: 0-100 en 15,5 segundos. No es que pida una sexta a gritos, pero en ciertas condiciones podría ir más desahogado.

Al día siguiente inicié por la noche un viaje hasta Murcia, unos 400 kilómetros. En la primera gasolinera paré a revisar presiones, pero estaba la máquina fuera de servicio. La siguiente en la que pude parar ya estaba a 10 kilómetros, con los neumáticos Toyo R27 ya calientes debía sumar +0.2 bar a la presión que yo quería, 0.2 bar más de la recomendada.
Una vez con las ruedas a la presión que yo quería, me puse en marcha. Mi trote fue entre 110 y 120 km/h (102-112 km/h reales) por la ruta A-3, A-31 y A-30, solo y sin equipaje. Eché de menos el confort de una buena berlina, la aguja del tacómetro al borde de las 3.000 RPM era una canción difícil de amortiguar, había que subir mucho el volumen del equipo de música.

En mi parada a mitad de recorrido en una Tamoil de Albacete, en las cercanías de La Roda, comprobé de nuevo las presiones. Estaban 0.5 bar por debajo de lo deseado, uno de los dos manómetros mentía. Repetí el proceso de hinchado hasta dejar las ruedas como yo quería y seguí mi camino hasta Murcia. Todo el rato vigilé la velocidad a ojo, no tenía regulador.
Fue un viaje muy tranquilo, apenas me cruzaba con camiones y planeadores. En las cercanías de la ciudad, en la ronda Este (A-7), se impuso un límite a 80 km/h y reduje mi ritmo. La diferencia en sonoridad era considerable de 120 a 80 km/h, en 5ª todo el rato. Mi destino estaba muy cerca de la autopista, de modo que el trayecto urbano apenas interferiría en los cálculos.

El cuentakilómetros marcaba 478 km desde el llenado, y quedaba combustible para 233 km más, a una media de 5,1 l/100 km y 89 km/h reales. Un cálculo tonto de 711 km con 43 litros daría una media de 6,05 l/100 km, muy por encima del consumo declarado para este coche.
Cuando saltase la reserva se sabría la verdad, pues el marcador de autonomía no parecía ser muy preciso. El desenlace en el viaje de regreso.
Continuará...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
javier, la diferencia de 3 a 4 cilindros se nota en el consumo?? o sólo afecta la cilindrada??
por cierto, un post con el resumen del consumo de los coches que has probado según categorías, estaría de lujo!!
farenin599
pues de momento a mi también me parece bastante consumo para un 1.4 diesel y sin darle zapatilla, la verdad... pero si que son pocos cv y si le cuesta tanto acelerar, puede q tb tenga algo q ver, no?? de todas maneras, como dices Javier, el desenlace muy pronto... hasta que no se encienda la reserva no se saca una media en condiciones de lo que gasta y no q no gasta. Yo no me fío de los ordenadores de a bordo, sólo de los km q recorro y de los litros que marca el surtidor (y a veces ni eso)
Badgar Blak
¿1.4 diesel y traga tanto? Si hasta el Ibiza 1.9 SDI de finales de los '90 traga menos de 6 litros...
farenin599
Javir, me parece buena idea lo que propone #16 pow, un post en el que se vayan añadiendo los consumos de las pruebas que haceis dividido por categorías
#17 sanow. Bienvenido. Me parece que no influye, lo que influye es la cilindrada; tu puedes tener tres cilindros que sumen 2000 cc y, supongamos, un motor de 6 cilindros que sumen 1400 cc: aunque tengas más cilindros en los que inyectar/introducir la gasolina/gasoil no habrá más volumen y no podrás hacerlo. Algún experto que pueda ilustrarnos por favor.
farenin599
Siempre mienten con los consumos. No me gusta el coche.
farenin599
Del Mazda 2 ya leí que se han colado con los desarrollos de la caja de marchas. Demasiado cortas. A 3.000 rpm, para ir a 110 mal contados, para lo que pesará este coche (¿1.100 kg como mucho?), aunque es más bien altito es mucha tela. Y encima hablando en diésel. Vamos, como resulte un consumo de 6 litros y algo en total, estaríamos hablando que traga como un 1.6 gasolina atmosféricos de los más lograditos en consumo del mercado y con 30 CV más como poco.
He entrado por simple curiosidad a tu antigua prueba del C2. Estuve a punto de comprar una unidad casi idéntica a esa, también en negro, esas llantas tan bonitas de 16" y cambio Sensodrive incluído. Pero con el 1.6 gasolina de 110 CV. Al final me decanté por el mío (el C2 comparando parece de papel, y encima con 110 CV... me parecía demasiado). Pero si lo llego a probar... me da que hubiera hecho la locura.
farenin599
#30 Depende muchísimo del coche. Hay marcas que homologan consumos imposibles y otras que se alcanzan o se rebajan con poca dificultad. Por ejemplo, el X3 2.0 d 150 CV de 2006 me gastó 7,0 l/100 km y homologa 7,2 l/100 km. La homologación es una serie de aceleraciones y cruceros a velocidades x, se supone que es igual y justo para todos. Sin embargo, en condiciones de uso real, ese número se pervierte más o menos, pero no se dan consumos "ilegales" o falsos. Se tendría que usar un ciclo de homologación más moderno, eso sí que no te lo discuto.
farenin599
Javier si que nos podias decir si el consumia lo que decia su autonomia, lo que homologaba o ninguna de las dos.....
farenin599
Esos motores tan poco potentes no son una buena opción: para ir a un ritmo normal hay que revolucionarlos mucho y, al final, el consumo se dispara.
farenin599
En el tema de los consumos homologados de las marcas, para mi no es que dejen que desear, es que directamente me parece un autentico engaño, y precisamente que te mientan en un detalle tan importante y que se tiene tan en cuenta como este da una pista de por donde van estos señores. Igual que el ADSL, contratas 20 megas y los propios comerciales ya te dicen que con suerte llegaras a los 12 y se quedan tan frescos, si hago yo esto mismo en mi negocio en dos dias me lo cierran.
farenin599
el verano pasado dispuse de un 207 con este motor, y durante todo el mes circulando por carretera, a ritmos legales pero bastante revolucionado (no fue conduccion eficiente) me hizo 5.3l/100km
farenin599
Por lo que dices no parece que vaya a ser un coche que cumpla con los consumos declarados. Para tener tan sólo 68 cv consume bastante, no?. Creo que sería mejor opción el Ecomotive de Seat...
farenin599
Dejando de lado el consumo, este coche me gusta mucho, esteticamente hablando, por que los interiores, estan algo feos =S
farenin599
Oye Javier, no es por malmeter pero .... con esa potencia de 68cv y traga 4,1 y yo tengo un BMW 118d de 143cv que traga 4,7. Me parece un timo de motor, que con menos de la mitat de potencia el consumo apenas baje.
farenin599
#8 No estoy comparando la tecnologia de BMW con la de Mazda, en caso de que fuesen dos coches de igual potencia me pareceria normal que el BMW gracias al implante del efficient dynamics consumiese menos. Pero estamos hablando de un coche de 70cv que en teoria esta hecho para apenas consumir y encima a Javier le han salido consumos superiores a los establecidos por Mazda, que para ese motor ya son altos.
PD: no estaria de mas implantar la 6 marcha para bajar el consumo, ya que con un diesel tener que ir a mas de 3000 rpm dentro de margenes de velocidad legales no lo veo muy normal, con una marcha mas podria tener un consumo mas acorde a la potencia del motor.
farenin599
Con un desarrollo tan corto estos coches son económicos en ciudad pero en autopista en cuanto te pones a 120 o mas, dejan de ser económicos ya que pasan de 3000 rpm. En ciudad sin embargo puedes ir en 5ª casi todo el rato ahorrandote cambios que con un grupo mas largo si tendrías que hacer.
farenin599
Hola, muy buen post, yo tengo un ford fiesta con ese motor, es del 2005 y en el caso del ford homologa 4,5 en mixto. Al mio le he puesto llanta 16 y una 195 lo cual penaliza el consumo, pero aun asi haciendo un 75% de autopista y un 25 de ciudad, el minimo consumo que le saque es de 5,3 litros, acelerando suave y circulando entre 100-110 km/h de marcador. Para llegar a la cifra que homologan sería necesario no pasar de 80-90, llevar las ruedas de origen y aun asi dificil... A su favor decir que pisandole (tampoco corre mucho pero 170 llega) el consumo no pasa de 6,5, andando alegre con el yo le saco la media que comentas de 6 litros a los 100, acelerando fuerte en ciudad y a 130 en autopista, calculo con precisión la media ya que lo lleno hasta la boca no entra una gota mas y vuelvo a repostar en reserva. Saludos
farenin599
#7, no podes comparar la tecnologia de un bmw con la de un mazda. consume mucho, como el doble de ibiza ecomotive q probo javier un rato antes.
farenin599
igualmente creo q debe haber una falla en el medidor, no puede haber tanta diferencia en lo delcarado y lo hecho
jexs71
Estoy con Mace: tengo un Vectra C 2.2 DTI de 2002 y en trayectos largos por autopista a 120 (de pedal, sin regulador) consume menos. Y el verano pasado un trayecto Zaragoza-Navaleno-Zaragoza por carreteras nacionales, respetando límites de velocidad extrictamente...5,0 litros/100km. Y mi coche pesa mas y lleva unas 215/55!!! No entiendo nada
farenin599
#13, exactamente, no se pueden comparar. son dos tecnologias completamente diferentes. pero a lo q voy es q un mazda no son reconocidos x tener tecnologias eficientes mecanicamente, y es logico q consuma lo q consume, me refiero a lo q establece mazda, ya q el el ibiza ecomotive consumia 3,7 creo. pero q el consumo ce eleve a los 6 y pico, tiene q haber algun error del medidor. Tambien hay q ver de q manera javier los exige, xq no puede ser q consuma eso
farenin599
Uops, parece que de momento no es que sorprenda precisamente...
Estaremos atentos, de momento nada que no supiera, exepto el detalle de los "bares" en la presion, sabia que una vez calentados no se podian llenar por que el aire cambia su densidad pero el "+0.2" con las gomas calientes es de mucha ayuda!!
Saludos.
farenin599
Buenas! mi primer comentario después de tanto tiempo leyendo Motorpasion :P
pow llevo poco tiempo aprendiendo de coches pero yo creo que si que influye, al fin y al cabo otro cilindro significa otro sitio donde inyectar gasolina o diesel así que más consumo... que alguien me corrija si estoy equivocado please.
El Mazda no esta optimizado para consumir poco... el Ibiza ecomotive si esta hecho para consumir poco..
farenin599
Gracias ruben =)
Pues tendrás razón, ya te digo que lo he dicho un poco por lógica pero no lo se a ciencia cierta, a ver si como tu dices algún experto nos ilustra.
farenin599
Yo con mi grande punto 1.3 90 cv lo minimo que he podido hacer han sido 4.9~5.0 a los 100 de ordenador, teniendo en cuenta que iba a 110 (de marcador) todo el rato... lleva llanta de 17 y 205/40. el consumo oficial dice 3.8, pero eso a no ser que sea con el motor parado no me lo creo!! Javier, haz una prueba de estas de consumo del grande punto!! me gustaria ver como exprimes mi coche!
farenin599
Evidentemente, los consumos homologados por las marcas, dejan mucho que desear, vamos, que son casi inalcanzables, seria algo muy bueno para todos que algun experto comentase como las marcas llegan a homologar esos consumos, porque yo no tengo ni idea de como lo hacen¡¡Siempre se ha dicho que, lo que se marca en ficha, +2 litros mas o menos de mas en la media, y la verdad que suele ser asi,a menos que hagas malavares para reducir consumos, como hago yo por ejemplo, pero vamos de todos modos, pr mucha tecnologia, aerodinamica y demas, yo creoo que como mucho, lo minimo que pueden llegar a tragar los coches, esta entorno a las 4-5 litros cada 100 km, y yo creo que todos los coches que anuncian consumos minimos, estan todos entorno a esos consumos, ya hablemos del ibiza ecomotive como de una gran berlina austera como los bmw serie 3 y compañia, aunque sinceramente, el ahorro no solo esta en el consumo, sino en lo que te cuesta el coche, porque comprar un bmw e intentar hacer consumos ajustados.....Yo no lo veo la verdad, pero bueno, supongo que cada uno busca un coche ajustado a sus posibilidades y necesidades con el menor consumo posible, como es mi caso, que lo busque incluso con la mejor financiacion posible, yo tengo el mismo motor que #20, en el fiat linea y hago consumos de 3,9L/100 km como ya comente anteriormente. Saludos para todos¡¡
farenin599
20# Lo mismo digo! Tengo el mismo grande punto, tiene toda la pinta de ser un Sport, por las llantas. Tu cuenta que esos consumos estan puestos con las ruedas y llantas más pequeñas, que en teoría consume menos.
Aún así este viernes hice un viaje de 760km con un depósito (45l.)a velocidad normal, 130-100, menos en la autopista de zaragonza que me hice unos 100Km a 150 o así. La media de consumo de todo el viaje fue un 5'4l según el ordenador.
Hice todo el viaje con lluvia intensa, aire, y algo de nieve y granizo.
Javier , estoy seguro que sacarías un buen consumo de un Grande Punto, piénsatelo y haz esa prueba!!
Saludos
farenin599
Ahh 20# Yo con mi Sport si que he conseguido bajar de hasta unos 4'3 o así a 100km/h en algún viajecito corto. Son pocas las veces, pero ahí está ;)
Perdon el doble post chicos ;)
farenin599
Si, mi coche es un sport, además de los de 6 marchas, que por lo visto los de ahora son de 5... que caja de cambios tiene en tu fiat linea #21? 5 ó 6 marchas? creo que eso, las ruedas, y que no habrá mucha diferencia de peso es la clave de que te gaste hasta menos que a mi. De todas maneras, al vivir en Granada, se que la orografía no ayuda mucho. Mi novia tiene un corsa con el mismo motor, con llanta de 16 y de 5 marchas y en los mismos trayectos gasta menos que el mio!
farenin599
Pues este motor en mi C2 es excelente, a altas velocidades casi no va revolucionado lo cual ayuda mucho al consumo y al ruido que llega al interior del motor, que es muy poco. El coche sube con fuerza y potencia de cobra cualquier subida, quizás su tamaño pequeño (el peso) ayuden también.
El mazda 2 iba a ser mi coche (gasolina 1.5L) hasta que lo probé. NUNCA me pareció un coche que tuviera ni aplomo ni fuerza en el motor que vamos, es un 1.5 en un coche de ese tamaño.
La visibilidad trasera me pareció extraña, como si los espejos tuvieran aumento y un defecto, las escobillas no barren todo el cristal, yo mido 176 cm y ese día que estaba lloviendo tuve que bajar mi cabeza por que el barrido llegaba justo hasta la altura de mis ojos. quizás son escobillas muy cortas, una persona más pequeña no tendría problemas pero para mi, en un día lluvioso era terrible. Además no se pueden reemplazar por unas más largas por que no le queda espacio abajo cuando no están en funcionamiento.
La guantera es RIDÍCULAMENTE pequeña, sólo para documentos.
Los asientos me parecieron calurosos, de esos que cuando uno suda, la ropa de le pega al asiento.
El ruido que llegaba desde afuera (autobuses u otros coches) me pareció EXCESIVO, como si llevase el cristal abierto un poquitín.
Ese día que lo probé ya llevaba yo los documentos necesarios para el concesionario, ya había visto el coche en exhibición y me había gustado mucho, así de entusiasmado estaba yo hasta que lo probé...Decepción total.
Pedí una segunda prueba y accedieron por insistencia mía, decían que por qué tenía yo que probarlo otra vez...La prueba no se dio por que la vendedora se retrasó 45 minutos por lo que decidí irme a casa.
Curiosamente, Citroën estaba cerca de Mazda, el C2 siempre me había gustado pero acá lo venden muy caro sin embargo entré, pregunté, me subí, me insistieron en el HDi 70 sobre el gasolina y