Finalizamos con el análisis del Mazda CX-7 aquí. Como hemos podido ver, el todocamino japonés es un modelo bastante interesante si sus puntos fuertes van con nosotros. Nadie que busque un buen 4×4 para off-road va a fijarse en él, al menos, alguien que sepa lo que se compra.
Se lo recomiendo a quien busque un coche grandote, que no se plantee sacarlo mucho del asfalto, con un consumo y prestaciones razonables, fuertemente equipado y con presupuesto superior a 30.000 euros. Es por tanto una alternativa a vehículos como el BMW X3, que a igualdad de motor y equipamiento son más caros.
No se lo recomiendo a quien viva en una finca donde puede haber mucho barro, o para atreverse con la nieve densa (con neumáticos de serie). Tampoco se lo recomiendo a quien no vaya a sacarlo de una ciudad densamente poblada (aparcamiento, consumos)... En resumen, que toda compra de este calibre debe meditarse.

Valoración general
Me ha parecido un concepto fresco, diferente a la oferta que tenemos en este segmento y por ese precio. Poco le tiene que envidiar a los SUV Premium, pero bien es cierto que hay aspectos en los que un generalista puede resultar mejor. No me parece precisamente una compra absurda o injustificable.
Mazda hizo muy bien en ponerle el motor diesel. De acuerdo en que no es ni de los más rápidos, ni de los más ahorradores, pero se valora el buen hacer de Mazda con una evolución más del bloque 2.2 turbodiesel. Y eso considerando que podían haberlo hecho mejor, con una respuesta más viva a bajo régimen.
Su sistema de tracción total lo veo más útil para circular por carreteras empapadas, como para un gallego, más que para meterlo en el barro o para irse a esquiar sin tener cadenas o neumáticos de invierno. Está demasiado simplificado, no hay forma de controlarlo y eso limita sus posibilidades bastante.

Una de sus ventajas es la famosa fiabilidad de este fabricante, que presume de estar en los primeros de múltiples clasificaciones. Para este modelo nos dan tres años de garantía ó 100.000 km, o cinco años de garantía sin límite de kilómetros por 975 euros. Kia, por ejemplo da siete años para el Sorento (con letra pequeña, como todos).
Por cierto, hablando de fiabilidad, Mazda nos obliga de facto a pasar las revisiones con ellos, cada 20.000 km aproximadamente, bajo amenaza de parar el coche. Y es que si se nos acaba el depósito de urea y no nos lo rellenan, el coche no arranca. Supongo que llenarlo por nuestra cuenta podría acabar en una limpieza de manos en una reclamación a garantía después.
La marca dice que cada año habrá que dejarse 215 euros en revisiones, pero bueno, así nos aseguran esa fiabilidad. Ojalá no hiciese falta revisar, pero cualquier marca lo hace así. Desde luego, el propietario de un CX-7 diesel podrá tener la conciencia un poco más limpia, ya que con la urea daña menos al aire que respiramos todos.

¿Gasolina o diesel? Lo tengo claro, diesel*. Al que le sobre dinero o lo mueva poquísimo, pues gasolina y si es talibán gasolinero, pero creo que este motor 2.2 CRTD le gustará a casi todo el mundo. De hecho la marca planea vender solo un 2% de unidades con motor gasolina, por eso ahora venden mucho más.
Resumiendo, me ha gustado, y aunque he visto visos de mejora, se ha apreciado el esfuerzo de la marca por mejorar el producto ¡solo dos años después de lanzarlo al mercado! A eso se le llama saber aprender de los errores y escuchar al cliente, puntito para la marca del Zoom zoom.
En pocas palabras
CX-7 2.2 CRTD
-
A favor: Diseño diferenciado y de más calidad percibida, buenos ángulos, bien aislado y silencioso, interior de calidad, el motor CRTD se amortiza en el acto, potencia y prestacionea adecuadas, comportamiento en carretera, relación equipamiento/precio, seguridad común a toda la gama (excepto el RVM, explicado en la parte 3)
-
En contra: Neumáticos inadecuados, bajos desprotegidos, el copiloto no puede manipular el navegador, poca sujección lateral en asientos, pocos portaobjetos detrás (1 revistero, huecos puertas pequeños), rueda de repuesto de emergencia, “ataduras” por la urea, prestaciones 4×4 muy limitadas, política de equipamiento cerrada
-
Puntuación final: 8,5/10
Ficha técnica
CX-7 2.2 CRTD Luxury
-
Cilindrada: 2.184 cm³
-
Motor: 4 cilindros transversales (173 CV)
-
Par máximo: 400 Nm CEE a 2.000 RPM
-
Peso en vacío: 1.800 kg.
-
Velocidad máxima: 200 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,3 s
-
Transmisión: Manual de 6 velocidades
-
Consumo urbano: 9,1 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 6,6 l/100 km
-
Consumo mixto: 7,5 l/100 km
-
Combustible: Gasóleo
-
Capacidad del depósito: 69 litros
-
Capacidad del maletero: 455 litros – 1.348 litros (asientos abatidos)
-
Neumáticos: 235/55 R19 – 19× 7 1/2 J
Precios del Mazda CX-7
Versión probada (sin extras)
-
CX-7 2.2 CRTD Luxury: 36.450 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
CX-7 2.2 CRTD Active: 30.800 €
-
CX-7 2.2 CRTD Active+: 33.450 €
-
CX-7 2.3 DISI Luxury: 39.400 €
Fotografía | Javier Costas Franco, Pablo Costas Franco, Daniel Lancho
Prueba | Javier Costas Franco
En Motorpasión | Mazda CX-7 2.2 CRTD – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Javier me parece que te has equivocado a la hora de poner las cifras de consumo ;). No es posible que en ciclo urbano consuma menos que en ciclo extraurbano.
farenin599
Yo añadiria a la contra que no se puede poner cambio automatico es bastante grave.
farenin599
Buenisima la prueba Javier, estuve siguiendola desde el primer dia, sobre todo de este SUV que me gusta bastante y mas aun que el Ford Edge (que no se si se vende aya en España)... espero que el motor Diesel llegue pronto aca a Chile porque solo esta el 2.5 y el 2.3 DISI. saludos!
farenin599
Repito la pregunta, a ver si aquí tengo más suerte y a riesgo de ser cansino: ¿Te importaría decsribir más en profundidad el navegador? ¿Que aparece en esa pantalla? El navegador, el ordenador de a bordo, los nombres de la música que escuchas?? Gracias. Creo que es el mismo que el Mazda 3 MPS, del que no encuentro información acerca de eso. muchas gracias.
farenin599
El motor diésel de Mazda está anticuado, es algo ruidoso y tosco. Lo tiene un amigo en un Mazda6 nuevecito y deja bastante que desear, lo veo bastante lejos de los 2.0 del grupo Renault, PSA o VAG. Yo desde luego me estudiaría la opción de gasolina.
Por lo de la urea, si se para el coche y no arranca igual se arregla con una meadita xD:
farenin599
Que buenas fotos...dignas de una postal xD !
farenin599
Algún aporte: El que quiera comprarlo que se arme de paciencia, no hay ni uno en stock en España, los traen vendidos todos, así que si quieres uno y vas hoy al concesionario te lo traen el julio y si vas después del día 6 para agosto :-O
Yo estoy mirando la opción Gasolina (20.000 km/año) y al contrario de lo que comentas no me sobra el dinero, entra en el foro del cx7 y verás que es difícil de bajar de 9 y pico en diesel en cualquier condición, y la diferencia de motor es abrumadora (hay que darse algún gustillo) vez en cuando.
farenin599
Hola, me gustaria saber las medidas del maletero (profundidad, anchura y altura hasta la bandeja). Y si se puede desactivar el airbag del copiloto. Gracias
farenin599
hola Javier, sabes estoy buscando informacion sobre la Mazda CX-7 Sport , espero que me ayudesla... la duda es cuanta distancia o que arco necesita, para estar en posición de 90° con su direccion al maximo