Ya os hemos contado nuestras primeras impresiones sobre el Lexus CT 200h, y también algunos detalles técnicos. En esta parte vamos a incidir en todo lo que no hemos contado de este modelo, por ejemplo los precios y las opciones de equipamiento. Sin contar subvenciones, el CT 200h arranca en 28.850 euros.
Aunque por potencia no sorprenda, viene a cubrir un hueco no rellenado por sus competidores, el de ofrecer un motor gasolina con consumo de diesel. Como pudimos ver en la reciente prueba dinámica del Audi A3 1.4 TSI automático, del consumo homologado a la realidad pueden ir tranquilamente 3 l/100 km más.
Ahora mismo no hay ningún coche híbrido en el segmento C Premium. Además de la ventaja en consumo, hay otras ventajas no menos importantes como los ahorros que puede suponer en materia de impuestos y mantenimiento respecto a un rival de motorización convencional. ¿Por qué? Pues por ser híbrido.

Ahorro en costes
Según Lexus, este coche puede ahorrar 588 euros en tres años/90.000 km respecto a un rival conocido. Las pastillas delanteras de freno aguantan 96.000 km y las traseras 124.000 km de promedio. Hasta los 90.000 km no necesitará discos de freno nuevos. A las empresas de renting esto les mola mucho.
Debido a un reparto de peso más equilibrado, se come menos los neumáticos delanteros que un TDI, pueden llegar a los 94.000 km de duración. De hecho, los Toyota Prius han llegado a estirar la vida útil de las ruedas hasta 104.000 km, y eso también es un ahorro tangible. Las versiones que no superen los 30.000 euros se pueden subvencionar con hasta 3.000 euros según territorio.
La depreciación es otro factor a tener en cuenta. Según Eurotax tendrá la misma depreciación o mejor que un BMW Serie 1 o un Audi A3 en cinco años. Además, este coche se anticipa a las futuras restricciones de circulación tipo Congestion Charge londinense y se beneficia de bonificaciones en el impuesto de circulación o puede llegar a aparcar gratis en zona ORA.

Un segmento no explorado aún por Lexus
De momento en España hay 500 pedidos, y el coche no llega a los concesionarios hasta el día 10, es un 50% más de lo esperado por la marca. Este modelo puede aumentar las ventas de la marca en Europa un 65% y un 105% en España. Es más, quieren pasar de vender un 50% de híbridos (2010) a un 82% este año.
La previsión de ventas es de 2.000 unidades en España y 19.000 unidades en Europa, y en Japón se vende desde enero. El único modelo que sigue sin ser híbrido (serie/opción, LFA aparte) es el Lexus IS. Un responsable de Lexus no nos negó la posibilidad de que aparezca, aunque tampoco pudo admitirlo. Es buena señal.
Los competidores más destacados del CT 200h serán de marca BMW y Audi. También se espera que compita con el Volvo C30, Mercedes-Benz Clase B, Alfa Romeo Giulietta, etc. Lexus espera ganar una cuota del segmento C Premium del 5% solo con una versión híbrida de 136 CV.

Precios del Lexus CT 200h
La versión base cuesta 28.850 euros, y viene con llantas de 15 pulgadas, equipo de sonido CD-MP3 con seis altavoces, todo el equipamiento de seguridad, luces LED diurnas, volante de cuero, Bluetooth, tomas AUX y USB, pantalla a color, retrovisores eléctricos, climatizador bizona con A/C, iluminación de bienvenida, etc. No puede tener el HUD del Prius.
Por 1.100 euros más le añadimos el pack HSD que suma las llantas de 16”, antinieblas, retrovisor electrocrómico y control de crucero. Con otros 1.250 euros añadimos llantas de 17” (ver detalle), cristales traseros tintados y cámara de aparcamiento trasera. Se quedaría así en 31.200 euros. Sin los añadidos, 29.950 euros, justito para ser subvencionable, debería ser el más vendido.
El pack HSD con asientos de cuero sale a 3.025 euros, y otros 1.250 euros con las llantas de 17”, tintados y cámara. La opción Navegador, incompatible con la de cuero, deja el pack HSD en 3.750 euros sobre el básico, y con llantas de 17” y lunas tintadas sube otros 950 euros. Ya estaríamos en los 32.600-33.550 euros.

Luego está el “superpaquete” HSD Plus, 6.150 euros sobre el básico, que complementa al pack HSD con cuero, navegador y acceso inteligente sin llave. Si tiene navegador, el sistema de sonido es de Mark & Levinson y 10 altavoces. Con llantas de 17” y lunas tintadas sube 950 euros más. El CT 200h más caro sale por menos de 36.000 euros.
Tiene tres ampliaciones de postventa interesantes: pack bike (portabicicletas integrado), pack dynamic y pack snow (baca, portaesquís y tapizado especial de maletero para objetos húmedos).
Todo el coche está garantizado por cinco años ó 100.000 kilómetros, incluyendo el sistema híbrido. Las baterías deberían durar sin problemas unos 15 años, con un coste de sustitución razonable (en torno a 1.500 euros). Puede que aparezca una versión enchufable antes de 2015, ni lo confirman ni lo niegan.

Remote Touch
Creo que esto se merece un comentario aparte. No es como el iDrive de BMW o el MMI de Audi (ruleta giratoria), sino una especie de ratón que tiene un funcionamiento parecido al mando analógico de una consola moderna. Nos permite desplazar una “manita” (cursor) por la pantalla y movernos por las distintas opciones.
Al ser una persona acostumbradísima a las nuevas tecnologías, me hice con su funcionamiento inmediatamente, pero no creo que cualquier cliente de más de 40 años se pueda habituar en el acto. Cuando el cursor se aproxima a un botón tiene efecto magnético, es decir, se acerca solo y facilita el manejo.
Hay botones en los laterales, para tocarlos con el pulgar o el meñique, y esto requiere algo más de entrenamiento para no tener que mirar a los botones en marcha. Cuando se le pilla el tranquillo resulta bastante cómodo, y me parece más intuitivo que la ruleta giratoria, distrae menos y es más rápido. Eso sí, si te sabes la estructura de menús, mejor.

Elementos de seguridad del Lexus CT 200h
Cuando iba de pasajero me sorprendió gratamente tener un airbag de rodilla a mi “disposición”. Tiene ocho bolsas de aire, dos de rodilla, dos frontales, dos laterales y de cortina. No tiene airbags laterales traseros, es un elemento de equipación poco frecuente en el segmento compacto.
Todas las ayudas electrónicas son de serie. Los asientos delanteros tienen reposacabezas WIL (anti latigazo cervical), y los traseros tienen anclajes ISOFIX. Hay cinco chivatos de abrochado de cinturón de seguridad. Los cinturones delanteros y traseros laterales tienen pretensores pirotécnicos y limitadores de carga.
En el mercado español no está disponible el PCS, que el Prius Executive puede tener, un control de crucero activo por ondas de radar que puede llegar a evitar una colisión por alcance. En teoría pasará las pruebas EuroNCAP con cinco estrellas, o eso es lo que la marca cree.

¿Cuánto gasta y cuánto contamina?
Si no tenemos en cuenta únicamente el CO₂, el Lexus CT 200h es el compacto más limpio del mercado. Podría cumplir perfectamente la normativa Euro 6 (2014) y está lejos de los límites que impone Euro 5. El consumo va de 3,8 a 4,1 l/100 km en homologación dependiendo del tipo de llanta que utilicemos.
No emite partículas, a diferencia de un diesel optimizado como Audi A3 1.6 TDI e. Sus niveles de emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) son excepcionalmente bajos (3 mg/km) cuando el límite Euro 5 es de 60 mg/km. En cuanto a monóxido de carbono (CO) no llega al 20% del límite de Euro 5, echa 187,2 mg/km con un tope de 1.000.
Este nivel de eficiencia, además de quedar bonito, le pone muy por delante del mejor motor diesel Euro 5 de la actualidad. Comparándolo con un motor de gasolina también es más respetuoso con el aire aunque los consumos en l/100 km sean similares. Sus emisiones pueden ser cero patatero de forma temporal (modo eV).

Respecto a nuestros consumos, primero aclararos que las dos unidades probadas iban con llantas de 16 pulgadas y estaban todavía sin terminar el rodaje. Mi compañero de viaje, no habituado a coches híbridos, consiguió una media de 4,7 l/100 km con una conducción suave.
En mi caso logré 4,4 l/100 km en un recorrido de autovía, población y carretera secundaria (55 km/h de media). La media del coche desde el kilómetro cero en teoría era de 5,8 l/100 km. Al día siguiente mi compañero, dando alegría al acelerador, no pasó de 6 l/100 km. En mi turno hice conseguir 4,7 l/100 km en una conducción más despreocupada.
Estos consumos se obtuvieron en condiciones poco habituales de conducción, con varios acelerones y alternando el modo Sport con el Normal, el Eco lo usamos más bien poquito. Las gráficas demuestran que el consumo real que se puede obtener es muy bajo si nos lo proponemos y la orografía ayuda. Y si estuviesen bien rodados ya…

Alguien pensará: “seguro que un diesel lo hace mejor”. Depende de qué diesel y qué forma de conducir, los 116d/A3 1.6 TDI pueden conseguir estos consumos pero con menos potencia disponible y con más “estrés”, este ahorra solo. Si el conductor se propone gastar poco, el diesel no es más ahorrador, costes de propiedad aparte.
Respecto a la diferencia de consumo con un motor gasolina muy eficiente como el 116i (122 CV) o el A3 1.4 TSI (122 CV) no consiguen 6 l/100 km sin ir pisando huevos. Si encima hablamos de automáticos o a igualdad de ritmo son claramente menos competitivos en términos de eficiencia. En algo se tenía que notar el ser híbrido, ¿no?
De todas formas tengo que decir una cosa. La unidad de Toyota Auris HSD que probamos en enero tenía más dificultad para conseguir los mismos consumos que con el CT 200h no han costado ni esfuerzo ni interés. Estoy prácticamente seguro de que el CT 200h aprovecha la gasolina mejor que el Auris aunque la homologación es similar.

Diferencias con Toyota Auris HSD y Prius
Muchas piezas son comunes, pero en Lexus el proceso de fabricación es más estricto en general, por lo que hay componentes que tienen especificaciones más rígidas. El motor 2ZR-FXE tiene un sistema de recirculación de gases de escape de tercera generación que de momento solo usa Lexus, ayuda a que el motor se caliente antes y se pueda usar más el motor eléctrico.
Tiene suspensión independiente a las cuatro ruedas, y los Toyota usan suspensión trasera tirada con eje de torsión. El chasis del CT 200h es más rígido y reduce las vibraciones y ruido en una cantidad superior. La diferencia es más patente Auris/CT 200h que en Prius/CT 200h. Obviamente el CT 200h es el mejor terminado.
El proceso de fabricación es más minucioso, con 500 puntos de control que deben superarse obligatoriamente (Lexus lo llama MUST, “debe” en inglés). Se fabrica en Kyushu, Japón, donde solo se hace el CT 200h y el RX 450h. No obstante la garantía es la misma que en un híbrido de Toyota.
Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | Lexus CT 200h, presentación y prueba en Portugal (parte 1)
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Usuario desactivado
a mi por lo contrario me encanta, ahora mismo me compraba uno :) jeje
Traveller
A mí me encanta... me parece que el próximo 'renting' que le pida a mi empresa ya sé cuál va a ser. Por el mismo dinero que un Insignia o un Accord (que sí, que ya sé son "más coche"), o que un A3 Sportback o un Serie 1 (y estos sí son de su categoría), este Lexus me parece más innovador, más económico en el uso diario, más elegante y mejor acabado que sus rivales. Y todo un Lexus. Un favorito claro para mi próximo coche, insisto.
Usuario desactivado
Costas deberas comentar la iluminación de los coches a partir de ahora.
Usuario desactivado
"Las pastillas delanteras de freno aguantan 96.000 km y las traseras 124.000 km de promedio. Hasta los 90.000 km no necesitará discos de freno nuevos."
O lo he entendido mal, o a este coche se le gastan antes los discos que las pastillas.
Por cierto, que coche más feo han hecho, con lo bonito que les quedó el IS.
Usuario desactivado
Estuve el sábado en el concesionario de nuevos ministerios viéndolo y probándolo, no estuve más de media hora y sí, silencioso y con bastantes "apaños tecnológicos" (aparte de muy obediente) pero no me termina de convencer, ni en diseño exterior/interior y menos en consumo, no cogí apenas tráfico y no me bajó de 5.
Desde mi punto de vista, no termino de ver el nicho de este coche, puedo llegar a entenderlo como un acceso a Lexus "low cost" y poco más pero creo que le falta un poco de todo para que sea un coche que enamore.
Usuario desactivado
con el precio que vale podrian haber potenciado el motor Atkinson y/ o el electrico vamos digo yo.
Usuario desactivado
Actualmente y para el mercado español, no lleva luces de cruce LED (si diurnas), ni largas de xenón (halogenas), ni retrovisor plegable eléctricamente, ni como bien dices seguridad precolisión (PCS), ni sistema de sonido Mark Levinson, ni remote touch ni display si no se compra el navegador, ni audio parking trasero y delantero, ni inserción de bambu. Todo lo anterior si se puede pedir en Francia ó Inglaterra (ver paginas web de lexus de estos paises. Los bajos no estan carenados como en el resto de la gama, y las revisiones se realizan cada 15.000 km, en la competencia cada 30.000 km. Los precios según el listado que tengo van de los 28.850,00 euros a los 35.950,00 euros sin incluir la pintura metalizada ni los gastos de gestión de matricula y tasas locales. Un saludo Félix.
Usuario desactivado
Me había enamorado de este coche hasta que he leido lo siguiente: "Según Lexus, este coche puede ahorrar 588 euros en tres años/90.000 km respecto a un rival conocido." Para 588€, cantidad dificil de conseguir porque seguro que la marca engorda un poco la cifra y porque esa cantida se obtiene con las mejores condiciones a favor posibles, no sé yo si merece la pena sacrificar otras ventajas de un no hibrido. Habrá quienes rapidamente les convenza, pero habrá muchos más a los que no, de eso estoy seguro.
Usuario desactivado
hola, pues yo ya me he comprado uno y me lo entregan a final de este mes, es la versión full equipe, y creo que estaré encantado. Sobre la previsión de 2.000 unidades... yo lo he comprado en Bcn y el concesionario no para de recibir clientes y llamadas preguntando por el coche, ¡ eso sí !, el 90% de las visitas y pruebas son de señoras. En cuanto haga la primera prueba seria ya os mantendré informados, pero las primeras exoeriencial con él son de la más satisfactorias,
Usuario desactivado
Javier, que sepas que me ha encantado lo de la "guía de relaciones con empresas", felicidades por el gran trabajo que realizáis! Ni me había fijado en la guía hasta que lo has puesto al final del artículo, bien pensado. 1saludo a todos.
Usuario desactivado
Quiero uno de estos cuando me saque el carnet, aunque ya puedo ir ahorrando
Usuario desactivado
Yo quiero probar uno, para ver si existen diferencias respecto al Prius, a mi el Prius me defraudo un poco bastante, ya que la sonoridad del motor térmico me parecio demasiado elevada en las fases de máxima exigencia, espero que aqui la sonoridad sea más contenida más que nada por la diferencia de precio.
Usuario desactivado
Por si a alguien le interesa, a Tenerife no llega hasta finales de mes. Eso es lo que me dijo ayer el del concesionario.
Usuario desactivado
Y que hay de los faros de xenón? Porque comentas que vienen con leds diurnos pero de lo que son los faros como tal. ¿Son de serie, opcionales, no disponibles...?
Usuario desactivado
Me lo pido cuándo le pongan baterias de LiIon y enchufable, en resumen versión PlugIn Ya!! Tengo un par de años de margen así que estaremos a la expectativa.
Usuario desactivado
ME he enamorado.
Usuario desactivado
Me mola mucho el coche por muchas razones. Pero lo de los faros de xenón me dejó un poco frío...
Usuario desactivado
Porqué no puede llevar el control de crucero adaptativo? Creo q es un error. Al comprador de este tipo de vehículos le gusta tener la última tecnología.
Usuario desactivado
http://www.youtube.com/watch?v=30KOwQDctOM&feature=related Por desgracia ya ha caido el primer LFA... y su conductor me parece que tambien.. :S Carnaza para el proximo domingo. DEP
Usuario desactivado
Hola Javier,
He podido apreciar por las fotografías vistas aquí y otras Web’s (o igual me lo ha parecido y no es así) un botón que parece que permite abatir los espejos, que está situado a la izquierda del volante, justo al lado de la puerta, ¿es así?, lo comento, porque personalmente me parece un detalle que sin ser determinante (evidentemente) creo que deber ser necesario que se incluya al menos como opción. Por ejemplo el Prius no lo contempla. También encuentro a faltar el hecho de tener en opción el techo solar, y algunas cosas más.
Más cosas, ya nos contaras, su iluminación de noche que tal.
Esperamos con impaciencia que finalices la prueba (y nos informes) y que nos des algún detalle comparándolo con otros Premiums del mercado.
Saludos y gracias. A.
Usuario desactivado
Hola Javier,
¿Sabes si puede llevar remolque? Imagino que no, dado que los HSD de Toyota creo que no pueden. Te agradecería que en las pruebas de coches con sistemas de regeneración de energía u otros sistemas alternativos de frenada nos ilustrases sobre si pueden o no llevar remolque.
Y otra cosa, me he quedado frio con lo del equipamiento, según comentas el base trae pantalla a color, pero otro compañero decía que en España no viene de serie, asi como tampoco el ratón, que solo vienen con el navegador, asi como el equipo de audio... Me gusta el coche, pero es una pena, asi como que para tener el acceso inteligente tengas que pagar 6000 euros, no se si es la mejor manera de comenzar.
Saludos.