Como sucede cada años desde hace cinco años, el Salón de Los Ángeles acogerá un concurso de diseño al más alto nível, el LA Design Challenge. La temática propuesta para la edición de este año es como serán los coches de competición en el 2025, con propuestas verdaderamente extrañas a la par que atractivas.
Los nueve contendientes ya han sido presentados y son de marcas tan conocidas y relevantes como Toyota, BMW o Mazda. Por supuesto, todos los prototipos cuentan con tecnología futurista, con diseños que ahora sería imposible de concebir.
Por poner dos ejemplos, el Mitsubishi MMR25 o el Volkswagen Bio Runner. Dos buggys con características bastante peculiares, como las ruedas del primero o las extrañas formas del segundo, que lo asemejan más a un insecto que a un coche.
Audi R25

Más que un prototipo, lo que han diseñado en Audi son circuitos futuristas para las American LeMans Series de 2025. Los nuevos circuitos tendrían túneles que permitirían a los bólidos circular y adelantar por cualquier sitio: suelo, paredes y techo.
Además, estos túneles estarían equipados con WiTricity, un sistema que recargaría las baterías del Audi R25 sin tener que pasar por boxes para la recargar, agilizando la carrera mucho más. Pero además, el R25 contaría con un sistema de propulsión abastecido de biofuel a base de algas, aparte de motor eléctrico.
Otro elementros sería las cámaras HD que permitirían al espectador sentirse como si estuviese dentro del coche, superficies adaptables de la carrocería para mejorar el flujo aerodinámico y un sistema tipo HUD en el casco del piloto, con todos los datos proyectados en la visera del mismo.
BMW Hydrogen Salt Flat Racer

El prototipo BMW Hydrogen Salt Flat Racer tiene el diseño más clásico de todos. Sus materiales, más que reciclados son reusados y provienen de antiguos barriles de aceite o planchas de barbacoa. Las ruedas son de un gel a base de nylon lo que permite un recauchutado más eficiente de los neumáticos.
Su propulsor sería de hidrógeno, con lo que su emisiones se limitarían a vapor de agua.
GM Chaparral Volt

El GM Chaparral Volt se beneficia de los elementos para subsistir en carrera. El sol es su principal fuente de alimentación, gracías a la fina película que recubre su carrocería. Para la recuperación de energía haría uso de los momentos de inercia, que también beneficiarían a la frenada.
Por último, unas turbinas situadas en la parte trasera enfriarían las células de combustible y aportarían una nueva fuente de recuperación de energía, además de ayudar a la frenada en la marcha atrás.
Honda The Great Race 2025

Lo que proponen los japonese de Honda es una carrera alrededor del mundo que sólo duraría 24 horas. Para ello, han diseñado este prototipo tan sumamente versátil y que es capaz de circular por tierra, agua y aire.
La carrera, llamada The Great Race 2025 se disputaría por tierra en América, por aire en Europa y por mar en Asia. Así de sencillo a la par que complicado.
Mazda Kaan

El Mazda Kaan sería un prototipo eléctrico destinado a las E1 Races. Sus propulsor eléctrico se recarga a través de los neumáticos, que absorberían la electricidad de unos polímeros instalados bajo el asfalto de las carreteras.
Las carreras se disputarían con equipos de 30 coches y su estrategia sería similar a la un pelotón ciclista. Cuanto más numeroso fuese el grupo, más eficiente y rápido avanzarían por la pista. Y todo esto sin emisiones, por supuesto.
Mercedes-Benz Formula Zero

Los que nos proponen desde Stuttgart es una carrera donde se mediría tanto el tiempo en finalizar la prueba como el gasto energético de cada coche. Cada participante saldría con la misma carga y de factores como el viento o el sol, se estudiarían diferentes estrategias.
El Mercedes-Benz Formula Zero combina en si mismo los legendarios coches de competición de principios de siglo con disciplinas tan opuestas como el Bobsleigh o los yates de competición. También con motor eléctrico, se recargaría a través de su piel que almacenaría la energía solar en células de combustible.
Mitusbishi MMR25

Aquí vemos lo que se podría llamar como un coche multiterreno, el Mitsubishi MMR25. Con esa configuración tan peculiar de sus ruedas, podría dirigirse en cualquier dirección sin tener que girar todo el coche. Funcionaría igualmente de frente, de lada o marcha atrás.
Cada rueda constaría de ocho ruedas cilíndricas movidas por un motor independiente para cada una de ellas. La tracción 8x4 y su estudiada aerodinámica le permitirían desplazarse casi por cualquier superficie sin perder ni velocidad ni estabilidad. Además, el uso de estas ruedas beneficiaría su salida en curva, ya que con ellas, llegaría al vértice de la curva con el frontal ya encarado a la salida.
Toyota LeMans Racer

El Toyota LeMans Racer es un deportivo de lo más futurista. Su cabina está completamente cerrada, sin visión al exterior. El piloto contaría con un entorno virtual que le otorgaría una visión más clara de la carretera, incluso en circustancias adversas como la oscuridad o la lluvia cerrada.
Su velocidad máxima sería de 560 km/h en el modo High Speed Mode, en que la carrocería y las ruedas se fusionarían para dotarle del mejor coeficiente aerodinámico posible. En las curvas, el Cornering Mode expandería la carrocería y las ruedas para darle mayor estabilidad en el paso por curva.
Se alimentaría de hidrógeno y diferentes motores eléctricos alimentados a base de células fotovoltáicas colocadas en su carrocería.
Volkswagen Bio Runner

Para finalizar, el Volkswagen Bio Runner competiría en la Baja 1000. Se trata de un prototipo todoterreno que adopta la carrocería de un coche con la movilidad de una moto, ayudado por los movimientos del piloto. Éste controlaría las cuatro ruedas con sus pies y manos, y gracias a la suspensión diseñada a través de músculos sintéticos, se podría modificar el centro de gravedad y la disposición de las ruedas, haciéndolo mucho más efectivo.
Su propulsión correría a cargo de turbinas alimentadas por un nuevo y patentado combustible biosintético, girando a la nada despreciable cifra de 500.000 rpm. También incluiría el sistema Arial Reconnaissance Drone, un sistema de vídeo para el piloto que le permitiría ver mejor la carretera en codiciones de poca visibilidad.
Todo muy futurista y todo muy lejano. Y bueno, ya que estamos, vamos a hacer nuestro propio MP Design Challenge para ver como sería el resultado si los jueces fueséis vosotros.
Más información | LA Design Challenge
En MotorPasion | Los prototipos del Los Angeles Auto Show Design Challenge
Ver 26 comentarios
26 comentarios
farenin599
jejeje que buenosss
los mas pirados son los japoneses, eso sin duda… y los mas creativos!!! los europeos mas normalitos, y los americanos… ni fu ni fa…
farenin599
Voto por el R25 que parece algo más cercano de llevar a la realidad.
Los demás parecen Hot Wheels. Me resultan muchos atractivos menos el último, el Mitsubishi y el Mercedes (eso con esa especie de vela… se impulsará con aire me imagino). Pero muy futuristas.
El Toyota podría estar bien, pero parece que se haya escapado de los Power Rangers… parece un coche-nave espacial de juguete.
Y el Honda, bueno… si volara en vez de rodar… ¡WipeOut! xD
Tronxo VF
El Audi R25 se lleva la palma porqué és el que menos desfasado está y más real se vé, los otros los veo demasiado exagerados y no me gustan.
farenin599
Hacia tiempo que no veia un BMW sin las archiconocidas rejillas con forma de riñones. Aun asi opino como dogboyz, en 17 años no veremos coches como estos.
farenin599
Me gusta el diseño de honda tiene varios así, eso muy locos pero bonitos como casí todo lo que hace, el mitsubishi esta tambien muy padre y tal ves si se pueda realizar dentro de poco(creo que aqui ví un video de un montacargas con unas ruedas parecidas)
El BMW muy bonito y AUDI siempre tan sosa y aburrida(deberían hechar un ojito a los diseños de lamborghini previos al murcielago para ser un poquitin más atrevida)
farenin599
El R25 no se ve tan mal, pero siempre me quedare con mi adorado R10 ("mi"…xD). Ni el Mazda, el Chaparral o el BMW me parecen feos.
El resto me parece horrendo. El Honda me parece uno de esos de una carrera a la Star Wars, el Volkswagen es un mamut, no un coche, y el Toyota, a pesar de esa pinta de GT-One es un gusano horrendo que ensucia el nombre del legendario circuito.
El futuro es triste…
farenin599
El Honda mola que te cagas, y el estilo de conduccion del VW debe de ser una caña… Por cierto, en la mayoria de los casos, creo que una averia mecanica o un descuido acabaria en un ostion del 15, asi que creo que lo de menos sera cargarse el coche (si es que se le puede llamar asi).
farenin599
#19 Sí, todos se han basado en tecnologías actuales o en desarrollo, aunque no lo parezca. Los músculos sintéticos ya existen, aunque están todavía en desarrollo pues no son muy eficientes. Algunas marcas ya planean incorporar cámaras de visión infrarroja para ayudar a la conducción. Lo más irreal que veo aquí es que construyan alguno de estos vehículos o algo parecido.
No veas lo que fliparía yo con una "Great Race 2025". Realmente es de lo que más me ha gustado. ¡Mejor que el Dakar!
¡Saludos!
farenin599
¿La vuelta al mundo en 24 horas? para eso haría falta una velocidad media de unos ¡mil seiscientos kilómetros por hora!
farenin599
Esto es lo de siempre: mucha creación virtual pero poco para llevarlo a la práctica.
Nosotros ahora estamos recabando info de baterías, y elementos de suspensión para el nuestro, para hacerlo real en un añito o por ahí, y son todos los proveedores más lentos que el copón (con la suspensión, el mero hecho de que nos pasen info de las estabilizadoras activas y la suspensión activa, les está costando un triunfo).
Habrá crisis en el sector automoción, según dicen, pero tampoco se pelean demasiado ni se dejan la piel por conseguir nuevos clientes/pedidos…
farenin599
Respecto a los diseños, por cierto, los que más me gustan son (de más a menos) el GM Chaparral, el BMW y el Audi.
Los demás, simplemente no van conmigo (o van demasiaaaados años por delante de su tiempo… y no sé apreciarlos)
farenin599
Parece ke audi no se ha arriesgado mucho en el diseño y ha sido más realista y conservador, sin embargo honda ha despiparrado imaginación. Ya me gustaría ke existiesen de verdad éstas carreras
farenin599
ya estamos con los temas de adelantarnos al futuro, porque no somos capaces de disfrutar del presente y ir haciendo sin prisa? xD. Me quedo con el GM chaparral y con el BMW…
farenin599
Jojojo,madre mia que expectaculo de carreras se harían con estos coches,vamos que ”fliparias”un huevo viendolas,me da bastante grácia el VolksWagen,se parece a las carreras de Star Wars,por el paisaje sobre todo,igual que el Honda,con esos dos ”cuernos”,pero es una chorradas,las carreras del futuro,seran caras,si petas el coche,anda que la lías,con lo que habrás costado el coche,o el ”búnker”de VW… :p
farenin599
Ya, al de VW solo le faltan los cañones de plasma xDD
Yo he votado el Mazda, porque me parece muy atractiva la idea de recargar el coche a través de los neumáticos.
farenin599
Y a los de toyota se les ha ido la olla completamente, estes solo han ido a una sesión de dibujo. Pero no parece ni coche.
Patético el de Mercedes y el de Mitsubishi es un buen concepto.
farenin599
el HONDA se lleva las palmas, jamas podra salir a produccion como tal pero esta fantastico lo que propones los japos…
es mas real, el AUDI, sin arriesgarse tanto… y el de MERCEDES tambien bastante aterrizado, es algo que si se puede llevar a cabo en un momento dado…
farenin599
Al final las carreras seran como las del juego Wipeout jeje
farenin599
falta la opcion: ninguno de ellos
farenin599
Los futuros coches de carreras serás como las vainas de Stars Wars
farenin599
En el 2025 todos nos reiremos de estos diseños,como nos reimos ahora de los de hace unos años…
farenin599
yo opino por el de vw porque esta enfocado ala competencia en la baja!! arriba la baja :D :D :D
kloud
El Mitsubishi es el que mas me gusta, sin duda. Por varias cosas, pero especialmente esas ruedas omnidireccionales. Parece mega-futurista, pero hay maquinas que ya funcionan asi. VIDEO
En cuanto al resto.. el Audi ese en cuanto a diseño podria salir mañana, y los otros se han flipado demasiado xD
farenin599
Me quedo sin duda con el Audi R25. Como bien dice alguna gente por hay, a mi también es el que más "real" me parece.
Un saludo.
farenin599
Concuerdo con #22 el concepto que más me ha gustado junto con su diseño ha sido el de HONDA. (Un "triatlón" automovilístico)
Por realismo en cuanto a diseño el Audi R25, pero en cuanto a las descripciones del circuito y forma de recargar tampoco están tan aterrizadas. (Aunque todo es posible)
farenin599
Me inclino por el de mazda, esa nocion de tres llantas y ese puntero de aguja que reduce la fuerza del aire me agrada mucho, lo de alimentarse de energia del asfalto es para mucho, pero mucho tiempo adelante, no creo que en 15 años estemos en eso, aun no se ha desarrollado nada de eso, y economicamente hablando es medio inviable por el momento, pero si le damos un empujon al diseño me parece muy bonito.
El Audi es uno de los mas reales por su forma y sobre todo por su fealdad, no me agrada y estira los modelos antuales a un punto poco atractivo.