Además de la moto y el ATV que conocimos días atrás, Kalashnikov ha presentado ya el que apunta a ser el primer coche eléctrico de la empresa armamentística: el Kalashnikov CV-1, una berlina compacta eléctrica que pretende presentar batalla nada más y nada menos que al Tesla Model 3. Palabra de Kalashnikov.

Su diseño no mata. El Kalashnikov CV-1 se basa en el IZH-21252 Kombi (producido entre 1973 y 1997), pero si alguien llegara y nos dijera que se trata de un renovado Lada 2107 con faros led, llantas blancas y lunas tintadas, también lo aceptaríamos y luego correríamos un tupido velo.
Por dentro es la bomba. O eso dicen en Kalashnikov, que explican que la piel exterior es un simple banco de pruebas para la tecnología que alberga. Se supone que, si algún día llega a producción, la versión final del Kalashnikov CV-1 tendrá otra cara.
No sale como una bala, pero apunta alto. El Kalashnikov CV-1 cuenta con un motor eléctrico de 295 CV, una batería de 90 KWh con autonomía para 350 kilómetros y tecnología de recarga rápida. Y, según asegura Kalashnikov, sería capaz de dejar el 0 a 100 km/h en unos seis segundos.
Esperemos que se disparen sus ventas. Aunque por el momento nada se sabe sobre los planes que tiene Kalashnikov con este coche eléctrico. No tenemos claro cuál ha sido el detonante para los cambios de rumbo de la empresa, pero no es la primera vez que el fabricante de los AK-47 nos deja perplejos con su iniciativas de producto: aquí, un robot bélico; aquí, un coche volador. Y lo de la moto y el ATV, claro.
Que no les salga el tiro por la culata. Si Tesla ya tiene todo lo que tiene para salir adelante con la producción del Tesla Model 3, y si su CEO tiene que enfrentarse cada día a todo un sector, ¿qué no verán los que vengan detrás? Y eso incluye a Kalashnikov, por supuesto.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gulf
tiene algo que me mola
faliqui
90 Kwh y hace 350 Kms.... se nota que la aerodinámica no es lo suyo.
El diseño deja mucho que desear, el lateral y la trasera parecen el resultado de alisar el coche más económico delos años 70.
tr4nc3
Si cuesta lo que cualquier otro Lada tendrá su público. Si no es una tomadura de pelo.
La estética es un insulto al diseño, yo personalmente pensaba que era una broma, que habían photoshopeado un coche de la URSS en los años 60.
Ya veremos si en su ""piel"" definitiva da menos vergüenza ajena.
vipergsi
Jajaja me parto de risa con estos rusos. Si lo que querian era hacer un coche que llamara la atencion cuando vaya circulando lo han conseguido, y no por bonito precisamente. Uno en color negro y llantas negras seria el electrico perfecto para un rapero o para un gangster.
Un saludo.
charlize_gt
Deberian invertir umos rublos en tunel de viento
alexei91
Diran que es feo, pero a mi ese frontal estilo "muscle car" me mola. Eso si, cuando le das la vuelta al coche y ves la trasera ya se te quitan un poco las ganas de conducirlo.
javigti
Como no elija otro coche como base, me parece que se le van a "encasquillar" las ventas.
Ya de ponerse, hubiese escogido para tal realización un Lada familiar 2104.
farenin599
¿Es una broma, verdad? El condenado parece una ranchera británica de los años 70 pasado por las manos de un friki. Me recuerda al Hillman Hunter Estate de la época.
farenin599
Ya podemos empezar a reirnos?
teomc
Las prestaciones y autonomía no están a la altura de lo esperado para una batería de 90kWh, la estética vintage rusa tiene su puntito.
farenin599
Pues para ser eléctrico tiene personalidad, desde luego mucha más que uno con aspecto moderno.
blackvals
Me encanta la foto del coche con los fusiles de fondo xD
farenin599
¿Se sabe si al diseñador le han pegado un tiro? (es broma)
farenin599
Madre mía las frases en negrita del comienzo de cada párrafo y el festival del humor XD
farenin599
Debe de sacar 0 estrellas en las pruebas de impacto
farenin599
He aquí el R12 eléctrico. ‘Mis hogos’...
starwalkerfenix
O'tiá!!!! Sólo le falta la hoz y el martillo en el capó y el escudo de la KGB en las puertas. Lo mejor: "tecnología por dentro que es... Ufff!! La hostia!!!" Pero por ahora solo enseñamos lo de fuera y tintamos los cristales. Vamos, que viendo el exterior, el interior es el mismo que el de un Seat Panda!!!