Mañana, miércoles santo, es el día que más desplazamientos va a producir en todo el año. La comunicación del centro con Levante, a través de la A-3, es una de las vías más saturadas y que ha llegado a tener colas que superaban los 200 kilómetros. Tiene la R-3, que comunica la calle O’Donell de Madrid y Arganda del Rey (PK 33), pero su utilidad es dudosa.
La A-3 comunica principalmente la Comunidad Valenciana (Castellón, Valencia, Alicante), Murcia, Almería y Granada desde el interior. Existe un trazado alternativo, una autopista de peaje que parte de Ocaña, la AP-36. Tiene un trazado de 145 kilómetros que acaba en La Roda, donde desemboca en dos tramos libres de peaje, uno conecta la A-3 (hacia Valencia) y otro con la A-31 (hacia Alicante o sureste peninsular).
Hice algunas investigaciones. Si nos fijamos en el mapa, parece que tomar la AP-36 es una tontería, pues parece un clarísimo rodeo. Lo cierto es que no hay tanta diferencia. En la ruta Madrid-Murcia, si vamos por A-3, A-31 y A-30 hacemos 398 km (de centro a centro), pero si vamos por la combinación de R-4 y AP-36, empalmando con A-31 y A-30, sólo hacemos 19 kilómetros más.

La AP-36 se puede tomar desde Ocaña, saliéndonos de la A-4, la autovía de Andalucía. Sin embargo, si pretendemos escapar de atascos, interesa la R-4 pues la carretera gratuita tiene mucho tráfico, especialmente en fechas sensibles. ¿Y cuánto cuesta? Atravesar la R-4 entera oscila entre 4 y 7,95 euros dependiendo de la hora.
Recorrer la AP-36 cuesta más, entre 11,8 y 13,7 euros dependiendo de la época del año. En total, librarnos del atasco nos sale como mucho por 21,65 euros. Existen algunos descuentos, pero vamos, que la broma no sale barata. Ahora bien, ¿por qué ir por estas autovías y no por las carreteras gratuitas?
Supongamos una temporada sin macroatascos, los argumentos a favor serían los siguientes:
-
Trazado: No hay desniveles superiores al 3,5% (AP-36) ó 5% (R-4), con lo cual es más fácil conseguir un consumo estable y velocidad, sobre todo con modelos poco potentes. El radio mínimo de curva es 900 metros en la AP-36 y de 750 metros en la R-4.
-
Seguridad: El asfalto es de mejor calidad, hay muy poco tráfico, mejores escapatorias, visibilidad, etc… Es parecida a una Autobahn, pero limitada a 120 km/h. No hay radares fijos pero siempre puede haber algún radar móvil. Por otra parte es más fácil recibir ayuda, la empresa concesionaria está pendiente.
-
Comodidad: En la AP-36 se paga sólo a la salida, se pierde menos tiempo.
-
Enlaces: Sólo hay 10 en todo el trazado de la AP-36, y la R-4 tiene 9 accesos.
-
Mejores comunicaciones para los usuarios residentes.
Ahora vienen los inconvenientes:
-
Dudo muchísimo que se rentabilice en términos de combustible el peaje, a menos que hablemos de modelos que consuman mucho y que les afecten fácilmente las variaciones en el ritmo por el tráfico o los desniveles.
-
Es más fácil encontrarse conductores a muy alta velocidad
-
El uso frecuente es caro, pese a los descuentos
-
El trazado resulta más monótono al ser más limpio

En resumen, creo que si el precio fuese menor, tendrían una mayor afluencia de tráfico y se beneficiaría tanto la empresa concesionaria como los usuarios. Si el precio de evitar estar atascado horas en la carretera es 13 euros, los pago encantado. Lo que no me parece ya tan claro es pagar una media de 12 euros más por trayecto para usar un trazado más limpio y más seguro. Por la mitad me lo pensaría seriamente.
Recorrí el enlace entre la A-31 y la A-3 por la zona libre de peaje (ver mapa), y me quedé encantado con la calidad de la carretera: trazado, asfalto, iba casi solo, visibilidad, etc. Si el resto de la autovía es así, excelente.
La A-3 tiene un trazado irregular, hay muchos desniveles, bastante tráfico, la calidad del asfalto deja mucho que desear, muchos accesos, etc… pero a determinadas horas puedes circular casi en solitario, aunque te encuentras con más de un planeador (*).
Si quieres conocer trazados alternativos para evitar los previsibles atascos de los próximos días, échale un vistazo a los itinearios recomendados por la DGT. Incluyen vías gratuitas y de peaje.
(*): Dícese de aquel que se cree que está en una Autobahn, pasándose por el forro todo lo demás.
Más información | AP-36, Radial 4
En Motorpasión | Autopistas de peaje
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
miedo me da volver mañana de madrid cuando salga de currar :S verás q atascazo se come la Continental...
Usuario desactivado
yo me encuentro tela de planeadores a diario, y la A-49 no va precisamente vacía... eso si, llevan sus correspondientes luces de chenon para advertir de su presencia...
Usuario desactivado
#2 cada vez que me meto en tu pueblo me acuerdo de sus muertos... las dos veces que he entrado me he perdido al querer salir a la autovía. La vía de servicio era un camino para tractores XD El mismo domingo pasé por ahí para echar petróleo.
Usuario desactivado
#4 Javier, pues ya podías haber aprovechado y comprar unos "miguelitos", que seguro que tu familia te había agradecido el detalle :D
Usuario desactivado
#8 en tu caso puedes hacer R-5, A-5 y A-66, es más directo hacia Cádiz. La A-66 concretamente está muy bien, gratuita y con poco tráfico. Cuando voy a Sevilla uso esa ruta.
Usuario desactivado
Por cierto, la "dudosa utilidad" de la R3 cuesta 0,70 €, y usando telepeaje te pone saliendo desde la puerta de Alcalá en el Km. 34 en 15 minutos. A cierto precio yo le encuentro la utilidad a casi todo.
vagorna
Siempre que voy a Málaga (parto de Asturias) me meto por la R4 y es una pasada, casi siempre hay poco tráfico. Supongo que aumentará en fechas concretas. El viernes pasaré por allí, espero que esté bien.
Usuario desactivado
Ssssshhhh. Javier!! No des la pista de la conexión A-5 A-66, que nos cargan la de Extremadura de tráfico!! La verdad es que para ir a Sevilla o a Cádiz como bien dices es mejor itinerario. Te quitas Despeñaperros entre otros tostones. Y el tráfico (por ahora) es más fluido. Por no decir que la A-66 es una autovía moderna con un trazado bastante conseguido. Pero vamos, que no habéis leído nada eh!! Solo para cuando la A-4 esté chunga!! xDD. Bye!
Usuario desactivado
Las radiales están teniendo un uso muy por debajo de lo esperado. De hecho creo que son en estas fechas tan concretas cuando realmente se vueven efectivas consiguiendo dividir el tráfico por distintas vías evitando que todos los coches queden atascados en la misma carretera.
Usuario desactivado
Realmente esta caretera es muy recomendable. Hice el trazado que comentas completo hace unos 6 meses por conocer la ruta (vivo en Cádiz) y está claro que si tuviera que realizar algún desplazamiento en estas fechas por la zona no dudaría en ir por ésta ruta, aunque no sea barata.
Usuario desactivado
quien lo diria mi pueblo La Roda, en toda una entrada de Motorpasión, esto le da otro cache al pueblo xD
Usuario desactivado
#6 a que te crees que entro en el pueblo? lo del petroleo es una excusa, jeje
Usuario desactivado
pues yo cuando voy algun sitio de viaje, ni me planteo pagar un solo peaje..."excepto los obligatorios que tengo que hacer para salir de barcelona, que me sigue pareciendo un robo aunque solo sea 1€, por una carretera que esta amortizada hace siglos....
Usuario desactivado
ehh, a mi también me ha hecho ilusión que hablén de mi pueblo en Motorpasión, la próxima vez que pierdas en este bello pueblo manchego, te invito a que lo visites turisticamente, pues tenemos bonitas historias que contar sobre moros, traiciones, Isabel La Catolica, Inquisidores, y otros muchos personajes de la historia.
Pero si eres más prágmatico y te gusta disfrutar de los sentido, te recomiendo que compres una docena de miguelitos, al menos, y luego a desear, queso manchego (el más imitado del mundo), vino manchego (los que mas hacemos y por eso mas barato que otras regiones, que no peor), e infinidad de productos tipicos de las zona, ya lo decia Sancho Panza para el buen llantar en la mancha as de parar.
PD: No se si lo decia Sancho Panza, Don Quijote o quién, pero no estaba equivocado.
Disfruta de tus vacaciones. ;-)
Usuario desactivado
Por supuesto me refiero a La Roda.
Usuario desactivado
La AP-36 es gratuita de 1:00 am a 6:00 am, facilitando mucho su utilizacion, asi que nada de gastos, yo prefiero gastarme 21,80 € de peajes que sacrificar en embrague en un atasco de 200 km con el consiguiente consumo de gaslina y el nerviosismo, asi como el evitarme perder la reserva del hotel como ya me ha pasado en alguna ocasion.