La Sexta Conferencia Deportiva de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) acaba de cerrar sus puertas en Manila. En esta segunda reunión mantenida por el consejo de los deportes del motor en lo que llevamos de 2018 se ha aprobado un cambio que puede suponer un antes y un después tanto en la competición como para los coches de calle.
La Federación Internacional de Automovilismo ha anunciado que dentro del Campeonato del Mundo de Resistencia se incluirá a partir de 2020 la categoría Hypercar. Este cambio supondrá la mayor llamada de atención del mundial de resistencia hacia las marcas hecha nunca.
La FIA quiere más marcas implicadas en el mundial de Resistencia

Para la categoría Hypercar se establecerán algunos límites como es lógico, siendo el principal la limitación de presupuesto a un cuarto de lo que actualmente se les permite a los LMP1. Por lo demás se establecerá la libertad total de diseño en lo referente a diseño para aquellas marcas que tomen como punto de partida un Hypercar de calle.
De esta manera se podrá recoger con un propósito deportivo a esos coches casi sobrenaturales que están siendo gestados durante los últimos años por las marcas de mayor prestigio. Así pues coches como el Mercedes-AMG Project One, el Aston Martin Valkyrie AMR Pro o el McLaren Senna, coches de ensueño repletos de la última tecnología y las soluciones más avanzadas podrán convertirse en algo más que objetos de especulación.

Curiosamente McLaren después de presentar el espectacular Senna homologado para circular por la calle se apresuró a aclarar que no habían creado el coche pensando en competir con él, pero esta nueva medida adoptada por la FIA podría cambiar los planes del fabricante británico profundamente ligado a la competición.
Además la FIA también establecerá una serie de medidas para favorecer la participación de mujeres en el Campeonato del Mundo de Resistencia, aunque por el momento no han detallado cómo planean hacerlo.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
farenin599
Me alegro, solo por la posibilidad de poder disfrutar viendolos en movimiento ya es una buena idea, al final el 95% de estos coches salen de la fabrica directos a la coleccion de algun multimillonario sin ni siquiera usarse...
kleshk
Si joder, llevo meses comentándolo, teniendo en cuenta toda esta gama de hiperdeportivos que tenemos... se tenía que hacer si o si una FIA GT1
A si, y subir un poco de potencia a los GT3, que ver que las versiones de calle tengan más potencia que las de competición...
farenin599
Bye bye F1
farenin599
Gran noticia, y ademas seguramente podremos verlo en abierto.
Aparte de que es un campeonato muy atractivo el poder ver esas bestias " de calle" compitiendo lo va a hacer todavía mas jugoso si se puede.
Lástima que sea demasiado tarde para el P1 GTR
gav05460
Bien por la FIA pero, lo apoyaran las marcas?? al final estos hypercar nunca se llega a probar a fondo ni a medir con otros coches similares (solo ver lo difícil que ha sido juntar el P1, 918 y LaFerrari) y no me creo a que algunas marcas se atrevan a poner en pista sus coches de miles de €uros para que luego no rindan como deben.
coup85
En qué lugar dejará esto al Ford Gt?
farenin599
Excelente noticia, ver los mejores coches de cada marca competir *.* ahora si veremos quien tiene el mejor.
Mclaren Senna ??? El Mclaren p1 gtr es el que debe representar a la marca en el WEC, seria de los que domine la punta de la parrilla y la única posibilidad de competencia que le veo es el Ferrari fxx k evo