El espectacular Aston Martin Valkyrie, fruto de la colaboración entre Red Bull Racing y Aston Martin, va ahora más allá en una estratosférica versión que suma los apellidos AMR Pro y que ha hecho su debut mundial en el Salón de Ginebra 2018. Su tarjeta de visita es una estratosférica relación peso potencia inferior a 1:1 que nos deja con la boca abierta y que promete hacerle volar sobre el asfalto en los circuitos.
Hace pocos meses Aston Martin desvelaba el impresionante Aston Martin Valkyrie, un hiperdeportivo híbrido homologado para carretera que la marca británica desarrollaba junto Adrian Newey y los ingenieros del equipo Red Bull siguiendo la estela del Ferrari LaFerrari. La marca británica y Red Bull Racing unían fuerzas para contraatacar a Mercedes-AMG y su también espectacular Project ONE. Bien, pues esta alianza tenía un as en la manga: su variante de competición.
El Aston Martin Valkyrie AMR Pro será aún más exclusivo que la versión de carretera: su producción se limitará a 25 unidades, las cuales, según la marca, ya han sido todas vendidas y comenzarán a entregarse en 2020. El fabricante con sede en Warwickshire no ha desvelado tampoco su precio, aunque es de esperar supere los dos millones de euros que cuesta el Valkyrie.
La valkiria se somete a dieta: 1.000 kilos de peso

El Aston Martin Valkyrie AMR Pro hace gala de las mismas capacidades que los proptotipos de competición que se miden en corto en la cita de resistencia más exigente del planeta, las 24 Horas de Le Mans. Al igual que la variante homologada para carretera, esta visión aún más radical hereda mucha tecnología de la Fórmula 1.
Su carrocería, concebida íntegramente en fibra de carbono, crece en anchura respecto al modelo de serie, además de incorporarse una generosa aleta delantera y un sobredimensionado alerón posterior, a fin de mejorar aún más su aerodinámica.
Este Valkyrie AMR Pro prescinde de elementos que encontramos en la variante de calle, como el sistema de climatización, las pantallas de infoentretenimiento y otras bondades enfocadas al confort. Asimismo, se han sustituido componentes como el parabrisas o las ventanas laterales, que en esta versión para circuitos son de policarbonato. La suspensión también es de fibra de carbono, monta un sistema de escape aligerado y unos baquets de competición asimismo más livianos. ¿El resultado? Conseguir un peso objetivo de 1.000 kilos.
Una relación peso potencia inferior a CV por kilo

El peso pluma del Aston Martin Valkyrie AMR va acompañado de un propulsor V12 de 6.5 litros que rendirá una potencia cercana a los 1.115 CV, lo que le permitirá superar la ya de por sí increíble barrera del 1:1 entre peso y entrega. De contar finalmente con estas credenciales, estaríamos hablando de una relación peso-potencia de 0,89 kg/CV.
La cifra es de otro mundo y más si la comparamos con otros modelos de competición, como es el caso del McLaren Senna GTR Concept, también mostrado en el Salón de Ginebra 2018, con 1,45 kg/CV. Por poner más ejemplos, otras bestias extraterrestres de calle, como el también recién llegado Ferrari 488 Pista o el Lotus 3-Eleven 430, marcan la potencia por kilo en 1,92 kg/CV y 2,14 kg/CV respectivamente.
Si bien Aston Martin no ha ofrecido aún muchos datos técnicos que "llegarán a su debido momento", si adelanta que podrá alcanzar una velocidad máxima superior a los 360 km/h y aceleraciones laterales superiores al 3G.
Una máquina que devorará los circuitos

De igual manera, las simulaciones ya practicadas por Red Bull Technology adelantan que este Aston Martin Valkyrie AMR ofrecerá un rendimiento capaz de medirse en corto con los actuales monoplazas de Fórmula 1 o los modelos de competición de resistencia de la categoría LMP1. Toda una locura tratándose de un prototipo de competición derivado de un modelo de carretera.
Las palabras de Adrian Newey durante el Salón de Ginebra no hacen sino dejarnos aún con más ganas de conocer sus datos definitivos: "El Aston Martin Valkyrie ha sido desarrollado en base a mi conocimiento adquirido durante mi carrera en la Fórmula 1. Esta versión AMR Pro me ha permitido trabajar más allá de las limitaciones derivadas de la legalidad para carretera, así como de la practicidad. Por ahora hemos contado alguno de sus secretos, pero no todos. Dejamos al público que son muy impresionantes".
Ver 20 comentarios
20 comentarios
foil
Si este pelea con los F1 entonces el Senna no lo puede hacer.
Y si el Senna lo hace entonces este se los pasa por el fondo plano.
Usuario desactivado
Ya vereis los precios q van a alcanzar este y el one de marcedes en 25-30 anos
danisaxo
Voy a comparar con algunos la relación peso/potencia:
Laferrari: 1,7
Mclaren P1: 1,8
Mclaren P1 GTR: 1,58
Mclaren 720s: 1,78
Bugatti Chiron: 1,3 (demasiado buena para la ballena)
Ferrari FXX-K: 1,28, (desconozco el del FXX-K evo, que evidentemente será menor)
Mercedes Project One: 1,1 (supuestamente)
Koenigsegg One:1: 1,1
F1 actual: alrededor del 1,1
Como consigan el 0,89 va a ser más rapido, efectivamente, que un F1. Porque el trabajo aerodinámico realizado en el Valkyrie no es moco de pavo que digamos...
Usuario desactivado
Teniendo en cuenta que es un coche de circuito no me parece nada exagerado. Cualquier F1 no supeditado a las normativas de peso de la F1 (que obligan a no bajar de un peso límite) supera con facilidad esa relación.
Otra historia es que sean capaces de construir un coche de calle ligero, cómodo y bien equipado con una relación peso-potencia de 1:1 o menos. Sinceramente, me parece más meritorio que Mazda produzca en masa un deportivo barato de apenas una tonelada (el MX5) a que fabricantes de lujo hagan coches de 1000cv (otras marcas ya los tienen de entre 2000 y 5000) en fibra de carbono.
Usuario desactivado
Pasate al electrico.....
fpc992
Ya llegados a este punto no se porque Audi está tardando tanto en sacar un R18 de Le Mans para "pilotos" acaudalados.
gav05460
No tiene la versión definitiva del coche de calle y ya sacan el de circuito.
Si no fuera porque es una marca con mucha solera y tradición, diría que están vendiendo humo.
Usuario desactivado
Sencillo... Un F1 es un coche con especificaciones/parámetros
limitados... el Valkyrie no!
Usuario desactivado
Sencillo... un F1 esta limitado (parametros/especificaciones), el Valkyrie no.