El octavo Mini fabricado (1959)
Los ingleses y su forma de entender el automóvil… hay que entenderlos. El pasado lunes tuvimos un ejemplo más, en una subasta de clásicos de Bonhams. Este ejemplar que vemos en la foto data de 1959, es uno de los primeros Mini que salió de la fábrica de Longbridge, allá por mayo. El precio de salida era de hasta 15.000 libras.
Se cree que es el Mini más antiguo del mundo que todavía no ha sido restaurado, y eso ha disparado su valor. Con matrícula XLL 27, este ejemplar se cree que es totalmente original, salvo por la puerta del conductor y la moqueta. El coche está literalmente hecho polvo.
El motor lleva años sin funcionar, es literalmente un montón de chatarra oxidada. Pues un norteamericano ha pagado por él más de 40.000 libras, unos 49.000 y pico euros al cambio. Solo se tiene constancia de tres Mini más antiguos que este en circulación en todo el mundo, dos de los cuales están en Japón.

El octavo Mini fabricado (1959)
Es un Austin Se7en De Luxe, y es un pre-serie, porque las primeras unidades se mostraron a la prensa en abril de 1959, y las unidades de producción se fabricaron en agosto. El desvelo completo al público ocurrió el 26 de agosto, de hecho. Este ejemplar del que os hablo, es el octavo de una saga de millones de unidades.
Solo así nos podemos explicar que se haya pagado semejante barbaridad por este coche, que se cae a pedazos, a pesar de la literatura que adorna su descripción de la casa de subastas. Tiene 30.041 millas en su haber, no llega a 50.000 kilómetros. Solo se le ha hecho una revisión, por lo que ha perdido la garantía.
Cuando estaba nuevo, se pintó de gris (Farina Grey). Tiene más óxido que los amigos de Mater —el de la película de Cars— y ha estado abandonado bastante tiempo. Desde 1986 pertenece al mismo dueño, que conservaba la botella del líquido del limpiaparabrisas, algo típico de las primeras unidades.

El primer Mini (1959)
De estar en perfecto estado, se vería así. Este Mini es el primero que se produjo, a secas, el 621 AOK, que nunca salió a la venta y se conserva como oro en paño por parte del Heritage Motor Centre de Gaydon. Tiene más sentido pagar casi 49.000 euros por este, en mi humilde opinión.
Si el nuevo dueño decide restaurar a la perfección el maltrecho XLL 27, más le vale tener buen presupuesto, le va a costar una burrada. Me he acordado instantáneamente del Authi Mini 850 Lujo que probé hace unos meses, de fabricación española, que estaba prácticamente en estado de revista y muy bien cuidado.
En ese caso, hablamos de un coche de 1973, se le pierde el toque de exclusividad, pero se puede comprar por la décima parte, y es plug and play girar la llave y que funciona. A ver cómo lo restauran sin tener que desechar esas piezas originales pagadas como si fuesen de oro.
Fotografía | Bonhams (I, II) y DeFacto (III)
Fuente | Bonhams
En Motorpasión | Authi Mini 850 L, retroprueba
Ver 42 comentarios
42 comentarios
hudson8
Se llama Cultura del Automóvil.
Para los que no la entienden, es un trozo de hierro oxidado sobrevalorado.
Saludos
farenin599
Os aseguro que es un mundo muy bonito, pero también os aseguro que le costará mucho mas el rrstaurarlo que no lo que ha pagado por el....al final, mucho dinero!
farenin599
Lo mejor de este Mini sin duda alguna la matricula XLL
farenin599
Desde que lo vi por primera vez, me enamoré de este coche. Después descubrí lo que representa para el mundo del automóvil y me alegré por él. Después descubrí su hazañas en los rallys, y me alegré mas aún. Y desde siempre he querido tener uno, y espero hacerlo algún día. No lo tendré como primer coche, pues seria una estupidez, pero si llegase a tener dinero como para permitirme un capricho, pagaría lo que considerase que compensa pagar por ese capricho. Si a este hombre 49000 le parece correcto, a mi también. Y no le critico pues no se que hace con el resto de dinero. Quizá haya donado más de lo que nosotros podremos donar jamas. Aunque e mi me haría mucha mas gracia tener un Mini de mi año de nacimiento.
farenin599
lo mas curioso es que queden dos en japon!!! si que han recorrido mundoo
farenin599
Que locura y a la vez que penita me da ver ese Mini así.
HF
Lo que hace el dinero y el poco sentido común !
farenin599
hombre para alguien a quien le sobra el dinero,pos mira, así puede presumir entre los suyos "tengo el mini número 8", pero yo con 50000 euros para un coche, me los gastaba en un "vulgar" Porsche 911 de segunda mano (otra cosa sería que lo pudiese mantener xD)
farenin599
El que sólo existan tres minis mas antiguos que este quizá le de más valor, aunque a ese precio desde luego que no. Al fin y al cabo el comprador es el que decide cuanto dinero quiere gastarse.
En cuanto a restaurarlo, por las fotos y por la descripción de los desperfectos del coche no parece que la cosa sea muy grave a nivel de carrocería. Si os pasais por Forocoches en la sección de Clásicos, vereis coches en mucho peor estado que éste restaurados en su totalidad. Aquí un ejemplo. Evidentemente cuesta dinero, pero no va a costar más de lo que le ya ha pagado.
farenin599
Si por mi Super5 del 89 me dan para un piso igual me lo planteo y todo, porque en casa ya quieren jubilarlo ;(
farenin599
No me parece caro, si lo restauran puede ser una obra de museo, no todos los días uno se encuentra con el 8º Mini de la historia, y no es precisamente un coche poco conocido en el mundo automovilístico (y fuera de el también). Está claro que para una persona trabajadora es una burrada pagar eso para un coche que es oxido, pero por ejemplo el cuadro "El Grito" de Picasso se a vendido por 91 MILLONES de euros. Para quien no entienda es simplemente un cuadro más, un lienzo con algo de pintura, pero viendo lo que la gente llega a pagar, por una joya como esta (cuando esté restaurado) no me parece caro si tienes el dinero.
farenin599
hombre, por supuesto que estaría mejor pagar los 49000€ por el 621 AOK, pero si por el primero han conseguido esa barbaridad, no me quiero ni imaginar lo que se podría sacar por el segundo ...
farenin599
yo preferiría vender mi chevrolet 54 en 50.000 por ese mini hasta su pintura esta oxidada ......
farenin599
Me parece que no lo entendéis, una cosa vale lo que alguien este dispuesto a pagar por ella, si ha habido alguien dispuesto a pagar esos 49000 y pico de euros, no hay vuelta de hoja, es lo que vale.
Solo basta con que imaginéis algo a lo que tenéis mucho aprecio sentimental, para vosotros igual no tiene precio, para otro solo sera basura.
farenin599
Lo mas valioso de esa adquisición es la matrícula XLL 27. Una vez restaurado - así sea con piezas nuevas - ese número lo identificará como de mayo de 1959, con lo que se justifica su valor al ser una de las primeras unidades de ese modelo.
farenin599
Chicos, hay sistemas por cubas electroliticas donde meten las partes del los coches mas oxidados, las meten enteras, hacen ganar grosor de metal en aquellas zonas donde escasea. Meten los chasis enteros desmontados también . Es un proceso y saca el coche como nuevo, lija, pintura, restauración de las otras partes y asi tienes el mini mas antiguo de todo el continente (el mas deseado), si no vete a Japon por los radiactivos...los desearías después de la que ha caído en japon?
Seguro lo vende por 80.000 minimo.
farenin599
A mi ya ves lo que me importan los negativos. Se creeran que por tener más estreillas que yo son superiores o tienen más conocimientos. Como si me quieren dejar sin estrellukis, ya ves tú que problema!!! XD
farenin599
Confirmado, las probabilidades de ser gilipollas siendo rico son muy altas. Yo no sé quién será ese descerebrado que prefiere dar esos 49000 euros en varios pedazos de metal oxidado en lugar de donarlo a una ONG con la de gente que hay pasando hambre en el mundo. Pues nada... en África las moscas comiendose a la gente y los cabeza huecas con dinero quemando 49000 euros en esta payasada. Mal cañonazo les den... que asco de gentuza...