El MINI John Cooper Works GP cuesta 41.700 euros
En mayo de este año MINI anunciaba el lanzamiento al mercado de su versión más radical, el MINI John Cooper Works GP. El MINI más rápido de la historia llegará en edición limitada a 2.000 unidades y por fin conocemos todos los detalles sobre él.
Sabíamos que era capaz de rodar en 8:23 en el mítico trazado de Nürburgring Nordschleife, pero todavía desconocíamos datos como la potencia y el peso total del conjunto. En el Salón de París podrá verse en persona por primera vez, pero los datos ya son oficiales.
El MINI John Cooper Works GP desarrolla 218 CV para mover un peso total de 1.160 kilos, con lo que las prestaciones que ofrece son realmente espectaculares. Acelerara de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 242 km/h, cifras dignas de los mejores deportivos del mercado.

El par máximo es de 260 Nm en conducción normal, y los entrega a 1.750 RPM. Si necesitamos algo más de “chicha”, podemos pisar a fondo el acelerador y es entonces cuando se activa la función overboost que entrega 10 Nm de par extra al alcanzar las 2.000 RPM.
Los 218 caballos de potencia los entrega a 6.000 RPM y las alcanza estirando al máximo cada una de las seis marchas de la caja de cambios manual, que ha sido debidamente reforzada para el GP. Para demostrar una vez más que las prestaciones no están reñidas con el consumo eficiente, bastanta con dar una cifra: consume de media 7,1 litros a los 100 kilómetros.
Suspensión regulable para el MINI John Cooper Works GP
Por primera vez un MINI incopora suspensión regulable, que permite variar la altura de la carrocería respecto al asfalto en 20 mm. dependiendo de las características del trazado por el que rodamos. Además se ha aumentado la rigidez de la suspensión delantera y las ruedas tienen más caída que en John Cooper Works normal.

Así aseguran que el coche se adapta mejor al tipo de neumáticos que monta de serie, unos semislicks homologados para calle que se gastan de forma más uniforme con ese grado de caída, y así se evita el subviraje típico de estos coches.
En cuanto al sistema de frenos, en el tren delantero lleva pinzas fijas de seis bombines y discos autoventilados con un diámetro de 330 milímetros y 25 milímetros de grosor, mientras que los discos posteriores son de 280 y 10 milímetros correspondientemente.
El control de estabilidad DSC tiene un modo GP que permite realizar una conducción deportiva con más seguridad. Se prescinde del control de estabilidad ASC de forma que se evita cualquier intervención en el motor cuando ruedas un poco por encima de los límites. Si vas pasado, el sistema actúa solamente sobre los frenos pero nunca corta potencia del motor.

El equipamiento de serie del MINI John Cooper Works GP es muy completo, algo lógico tratándose del modelo más prestacional de toda la gama, e incluye adicionalmente faros xenón con carcasas de color negro, faros antiniebla, cristales con protección solar, climatizador, kit Bluetooth manos libres con USB, alarma y recepción de señal de audio digital entre otros.
Como ya adelantamos en su momento, se prescinde de los dos asientos traseros convirtiendo al coche en un biplaza, más rígido gracias a una barra de torsión trasera y más ligero al prescindir de las plazas traseras.
Así también tiene más espacio para los preciosos asientos deportivos firmados por Recaro, que sin llegar a ser unos baquet de verdad como llevan algunos de sus rivales, son butacas deportivas con un acabado que mezcla piel y alcántara creando un conjunto espectacular.

Son muchos más los detalles que delatan al MINI John Cooper Works GP, un coche que como su hermano original del año 2006 se convertirá sin duda en pieza de colección para los incondicionales de la marca de origen británico.
El precio que habrá que pagar por tener el MINI más rápido de la histora es de 41.700 euros.
En Motorpasión | MINI John Cooper Works GP
Ver 16 comentarios
16 comentarios
farenin599
Eso de que consume 7´1 litros a los cien... Mas bien dicen que consume... en realidad son 3 litros mas.
farenin599
Yo tengo un JCW y en carretera a 120 consume 7 litros, en uso normal no baja de los 8,5. Luego este GP tiene detalles graciosos. Todos los MINI llevan mandos en el volante de serie y climatizador automático (tal vez los modelos de entrada no) y este no, pero sí que tiene de serie bluetooth. La misma potencia que el anterior GP. Ya se podían haber estirado hasta los 230cv por lo menos. Este coche tendría que estar a la altura del Golf R, Megane RS, Focus ST, etc; y no quedarse el la línea del DS3 Racing 208 GTi o Golf GTI. Que será más pequeño, pero doy fe de que no vuelca. En fin...
farenin599
Pues a mi ya me canso el Mini, sobre todo el interior, no me llama mas la atención, termine aborreciendo el velocímetro central y ya que estamos algún que otro cambio estético exterior no le vendría mal, si bien se que hay que contener las lineas originales, una segunda re-edición no la veo tan loca.
En ésta versión en especifico me gusta las especificaciones que tiene y hasta ahí no más.
Saludos.
farenin599
42.000 euros por un Mini?, 18.000 euros mas que el Cooper S, por quitarle dos asientos, tocarle la ecu, y ponerle un escape y unas llantas grandes. No lo entiendo...
farenin599
No es para tomárselo a coña, este Mini rivaliza en prestaciones con mi Supra Turbo del 90 (238 CV) con casi la mitad de cilindrada. De todas formas habría que ver, en consumos reales, si hay tanta diferencia contra un 3.0 que no cumple ni Euro 1, no debería haber muchas diferencias en los desarrollos de transmisión.
De todas formas, ojo al dato del par, da 270 Nm en pico, el 3.0 del Supra da 370 Nm. Pues igual no hay tanta diferencia en consumos... y han pasado 20 años, solo que el Mini pesa 400-500 kg menos.
farenin599
Me mola su rollo, pero por ese dinero prefiero un lotus seminuevo.
farenin599
¿¿¿¿¿Esto es un coche para vender muchos, o un ejercicio de lo que son capaces de hacer con un Mini?????
farenin599
Si acelera como un mosquito, corre como un mosquito, suena como un mosquito y tiene el tamaño de un mosquito, es que es un mosqui..., un mini JAJAJAJAJA.
farenin599
Los frenos delanteros se van a achicharrar, el DSC actúa en el modo GP sólo frenando la rueda que pierde tracción, más de una pinza se le derretirá la pintura.... Que monten un autoblocante como al Corsa OPC Nürburgring....