Primero fue el tabaco y ahora los coches de gasolina. El Gobierno quiere acabar con el 'ecopostureo' y solo permitirá los anuncios de coches eléctricos

Primero fue el tabaco y ahora los coches de gasolina. El Gobierno quiere acabar con el 'ecopostureo' y solo permitirá los anuncios de coches eléctricos
8 comentarios

Ni anuncios de combustibles fósiles, como la gasolina o el diésel, ni de coches que sean exclusivamente térmicos. También de vuelos nacionales que puedan cubrirse en tren. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Esta ley embrionaria pretende transformar el modelo de consumo para hacerlo "más sostenible". Además de asegurar una información clara y fiable sobre las características medioambientales: también se incluyen medidas para combatir el 'ecopostureo' o el 'greenwashing', la presentación de productos como ecológicos cuando no lo son.

Los coches diésel y de gasolina, vetados en la nueva ley de "publicidad sostenible"

El Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible recoge una amplia batería de medidas trasladando la responsabilidad de la transición ecológica a las empresas y no solo a los consumidores, promoviendo un consumo "consciente y responsable".

"En España el 1% de la población contamina más que 12 millones de personas. El negacionismo es una cuestión de clase social. La filosofía que inspira esta ley es que la transición ecológica no puede recaer en los consumidores individuales. Hay que responsabilizar al sistema económico en su conjunto", defiende Pablo Bustinduy, según recoge El País.

Gasolina como el tabaco. Esta norma pretende equiparar la gasolina al tabaco en lo que toca a la publicidad. Así, prevé prohibir cualquier tipo de anuncio y comunicación publicitaria sobre productos energéticos compuestos exclusivamente por derivados de origen fósil, en los que no participan componentes renovables, según detalla el Ministerio:

"La limitación se aplicará cuando los anuncios sean emitidos por empresas del sector del carbón o del petróleo quedando excluida de esta prohibición el gas. Esta modificación legal tiene como objetivo reducir la presencia de productos o servicios basados en energías fósiles, como la gasolina, que contribuyen a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire".

Por tanto, no se podrá publicitar ningún producto basado exclusivamente en combustibles fósiles, lo que atañe a la gasolina o el diésel. De ello se deduce que sí se permitirá la de biocombustibles (elaborados en parte con aceites vegetales o grasas animales), aunque no se detalla expresamente. Lo que sí deja fuera es el gas natural: si bien es un combustible fósil, es menos emisor que el que el petróleo y el carbón.

Bmw X6 20231

Solo anuncios de etiqueta ECO y etiqueta CERO. Tampoco se podrá publicitar ningún coche de motor térmico en exclusiva, ya sea gasolina o diésel. Esto afectará a modelos que en su gama no dispongan de mecánicas electrificadas: mild-hybrid, híbridos, PHEV o 100 % eléctricos). Pero se entiende que también a los impulsados por gas (GLP o gas natural), ya que se consideran mecánicas alternativas.

No son muchos los coches disponibles hoy en el mercado que no ofrezcan alguna de estas opciones. Por ejemplo el Dacia Sandero, el superventas español por ser de los más baratos, combina motores gasolina con versiones ECO-G impulsadas por GLP. Un ejemplo serían los SEAT Ibiza o SEAT Arona, que únicamente ofrecen motores gasolina siendo todas sus versiones etiqueta C. El utilitario español eliminó su opción de gas natural, ya que no tiene excesivo mercado aquí. Otro, el de Livan X6 Pro, un SUV chino recién llegado que tiene una versión gasolina en exclusiva.

En todo caso, las marcas no podrán publicitar otras versiones de sus coches que no sean etiqueta ECO o etiqueta CERO.

Seat Arona 2022

¿Son los gasolina en exclusiva los más contaminantes? En el texto, defienden que son "los más contaminantes". No obstante hay que recordar que las normas Euro de los motores, y en las que se basan las etiquetas medioambientales de la DGT, tienen en cuenta para su clasificación las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y de partículas finas (PM) de las mecánicas (muy nocivas para la salud), pero no las de CO₂ y su huella de carbono, que favorecen el efecto invernadero.

Un informe de la OCU, basado en resultados de Green NCAP, determinó que las emisiones reales de dióxido de carbono de un SEAT Arona gasolina, con bloque de litros 1.0 y 110 CV, era inferiores a las de un Audi RS Q8 de 600 CV con etiqueta ECO. De ahí que esté sobre la mesa revisar el etiquetado, que por fin parece se va a llevar adelante.

Más medidas. En este proyecto de normativa también plantea prohibir los anuncios de vuelos cortos, los peninsulares incluyendo destinos a Portugal, siempre y cuando "exista una alternativa más limpia y que no suponga un aumento de más de dos horas y media del trayecto". La idea de prohibir los vuelos cortos es algo que lleva tiempo proponiéndose, pero de momento solo afectará a la publicidad.

Asimismo, se pretende perseguir la publicidad engañosa por 'ecopostureo' o 'greenwashing', es decir que publiciten los productos o servicios como sostenibles, sin el consiguiente respaldo científico. En concreto prohibirá que las empresas hagan afirmaciones genéricas y no comprobables sobre la sostenibilidad de sus productos o en su etiquetado.

¿Es definitivo? De momento, se trata de un Anteproyecto de Ley, que se ha aprobado en primera vuelta en el Consejo de Ministros. El texto entra ahora en fase de audiencia e información pública, que supondrá alegaciones que pueden incluir, matizar, ampliar o desechar las medidas propuestas.

Una vez se incluyan, volverá a debatirse en el Consejo de Ministros para dar forma al texto definitivo. Y tendrá que ser debatido en el Congreso, donde se pueden sumar más alegaciones. En definitiva, todavía queda para su tramitación final y, si procede, su entrada en vigor. Algo que puede tardar hasta un año.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peuegot coche eléctrico

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Motorpasión

Temas