El control al pago en efectivo afectará a 600.000 operaciones de compraventa de vehículos usados

El control al pago en efectivo afectará a 600.000 operaciones de compraventa de vehículos usados
31 comentarios

Según estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), la prohibición de pagar en efectivo operaciones de más de 2.500 euros cuando haya un profesional en algún punto de la transacción afectará en gran medida a las compraventas de coches de segunda mano.

600.000 operaciones se verán tocadas por la medida que ha entrado en vigor esta semana para combatir el fraude fiscal. El 60 % de las transferencias se realizan entre particulares, y a ellos no les afecta la medida. El 40 % restante se gestionan con un profesional, ya sea concesionario o compraventa en el 36 % de los casos, y el 4 % que queda corresponde a operaciones de renting.

Explican en Ganvam que con la llegada de la crisis y el cierre del grifo del crédito financiero, están aflorando un gran número de operaciones al contado, lo que supone ya un 52 % del total, y en el 90 % de ellas se superan los 2.500 euros. Sin embargo, desde Ganvam defienden la medida, ya que aportará transparencia al sector, y confían en medios de pago diferentes al metálico, ya sea por transferencia, ingreso en cuenta o cheque bancario.

Vía | ion Comunicación
En Motorpasión | Las ventas de coches caen… mientras los usados repuntan un 22,7%

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      La verdad es que el gobierno va a matar 10 pajaros de un plumazo.

      Si el crédito no fluye, las ventas que se hagan de segundamano será por que los compradores tienen un dinero ahorrado en la hucha y dicen voy a por un coche (eso fue lo que yo hice en su día).

      Por lo cual si es de particular a profesional, hay estarán los ojos de los de arriba viendo que es lo que haces para que no hagas "trampas" y pagues tus impuestos fingiendo una risa de oreja a oreja y por dentro cagandote en lo de arriba y diciendo para lo mucho que me ha costado ahora vienen y me quitan medio pastel.

      Encima que nos compramos un coche de segunda mano por que nos vemos justitos, pues lo que nos faltaba.

      Pero el problema para la transparencia y la solución para la gente de a pie llegara cuando dos tios con ganas de pensar digan:

      El coche vale 4.000€ (te dira el concesionario) Y tu como comprador de duros pelaos, pensaras (oye y si el coche me lo vendes legalmente por 2.490€ y el resto por donde tu ya sabes)

      Y eso lo van a hacer muchos puesto que mucha gente ahorra el dinero en su casa o tiene una simple cuenta de ahorro (la cartilla de tu hijo para que tenga algo) en la que sacas y metes dinero sin dar explicaciones.

      O si no una tambien hay otra forma bastante peculiar, la cual me han contado que no se si será muy viable y posible, pero la cuento: Se basa en que un profesional con un coche de más de 2.500€ vende el coche a un familiar particular por menos de 2.500€ consiguiendo que la próxima venta de ese mismo coche se de particular a particular.

      Claro que este modus operandi seria útil para coches de más 5.000, 7.000,9.000€ puesto que no seria rentable hacerlo en vehículos de 2.600€ ya que existen cambios de nombre y demás documentos burocráticos que tienen un coste añadido a la compra.

      Me parece bien que intenten hacer frente a la economía sumergida, pero no de esta forma, a base de impuestos, impuestos y más mierda que tragar, para que ellos luego (los políticos) tengan cuentas en Suiza (evasión de impuestos), metan a su hijo abogado en un ministerio de economía (haber que tienen que ver los churros con las medinas), roben dinero público, Iñaqui Urdangarín, me parece más vergonzoso la forma de llevar a cabo ese proceso judicial en contra de este individuo que lo que a echo, podría seguir ....

      Y esto es algo que realmente me cabrea, se dedican a enseñar el dicho del cura; Haz lo que yo diga pero no lo que yo haga. y la gente pues de tonta no tenemos un pelo.

      En fin, no enseñes el bien a tu sobrino, cuando todavía no se lo has enseñado a tu hijo.

      Señores, asfixiando a la gente no se saca un país hacia arriba, al revés, dando cobertura, bajando impuestos, metodos de pago flexibles para empresas, creando confianza.

      no veo bien, por poner un ejemplo; que un nuevo empresario habra su empresa y de 20.000€ de inversión 7.000€ y más sean para impuestos, eso frena el carro. No crea trabajo. No minimiza el paro, no se cotiza por ese nuevo trabajador.

      Otra cosa que no veo bien es que tengas un tio trabajando que le pagues 850e por que más no puedes y encima tengas que pagar otros 700€ mensuales en concepto de seguros y demás estipulaciones. por si alguien no lo sabe¡¡¡¡¡¡

      Otra cosa a modo particular es que muchos ganan 900e y encima tienen que usar coche y que se les ponga el gasoil a 1.41€, gran parte de ese precio, son impuestos, eso no se puede hacer.

      Señores diré la clave para que haya menos fraude fiscal:

      Tan sencilla como dejar respirar a la gente, bajar impuestos, ser más flexible en el pago de retribuciones obligadas a la s.s. apoyar a las empresas, en especial a los pequeños empresarios que son el tejido empresarial español,(dejaros ya de ir a la renault y hacer la foto) credito, financiacion, animar coño, animar, si solo estais dando miedo, nadie toma la decisión de emprender por que pensamos que nos vais a freir vivos.

      Con eso bajaremos el paro, más trabajadores cotizaran, habra más dinero para cubrir gastos en sanidad, educación, ect..., lo que no se puede hacer es tener a españa afixia a impuestos los cuales no te dejan margen de actuación y tener 5 millones de parados.

      Podria seguir, freirme a negativos a los que os de la gana, pero llevo razón, si no, no lo hubiera puesto.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy
      interesante

      Fíjate por donde, preséntate a presidente porque aquí se ve que somos todos tontos y no hacemos la O con un canuto... Mira, recetas milagrosas no hay. A ver si lo aprendemos de una vez. El estado no busca erradicar el fraude fiscal porque si, lo que quiere es hacerlo para aumentar ingresos. Si bajamos los impuestos para estimular la economía como tú dices entonces ganamos por un lado pero perdemos por el otro, además de que en tiempos mejores también había fraude fiscal. El problema del estado es que NO TIENE MARGEN, si baja los impuestos a los dos meses está en quiebra. Con esto no pretendo defender lo que hace el gobierno, pero tenemos que meternos en la cabeza de una vez que la MAGIA no existe. Lo que hay aquí es una guerra estado-familias para ver quien se salva y no quiebra antes... si bajamos impuestos las familias vivirán mejor pero adiós colegios y hospitales públicos. Si seguimos como ahora el estado salvará el culo y nosotros acabaremos como los griegos...

      PD: Todo esto no va con ánimo de ofender o de atacar a alguien ehhh, simplemente no me gustan las recetas económicas milagrosas pensadas tomando unas cañas en el bar..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de voy_a_gas Respondiendo a voy_a_gas

      En primer lugar, lo de soys tontos lo diras tu. Yo no digo tal cosa, solo muestro mi padecer.

      En segundo lugar, eso no es una receta milagrosa, es lo que hay que hacer.

      Y lo de que no tiene margen si baja los impuestos, tampoco es cierto, y por que;

      Yo, al pagar más impuestos, no compro dos barras de pan, compro solo una. si mis hijos beben Coca-Cola y me la suben, solo la comprare para consumir en días señalados, (cumpleaños, alguna fiesta,...) Si me suben la carne para comer, comere muchos días migas con chorizo, gachas, macarrones sin carne pica.

      El cliente que venga a la tienda para comprar para navidad, en vez de comprar el turron buenaco, se llevara el más barato.

      Si por alguna circunstancia me veo obligado a hacer alguna reforma en mi casa me ire al albañil más barato, (pagare menos impuestos).

      Con esto quiero decir, que cuanto más se encarece el producto menos se compra. Si tu bajas el precio del producto estaras dando pie a que más clientes con difrente economia domestica puedan accdecer a un producto y adquirirlo.

      Si yo fuese vendedor de bicicletas y las vendiera por 500€ + 21% de iva (605€) venderia menos que si las tuviera asi: 500€ + 16% iva como antiguamente (580€)

      Perderia hacienda 25€ en esa compra, pero al tener un precio más accesible se venderian más. Por lo cual realmente ganamos, por que se consumiria más. Estamos dando pie a que se consuma más al ser más barato. Por lo cual los precios se adaptarian al nivel de riqueza de los sueldos actuales.

      Al ser más barato se crearia una mayor demanda (puestos de trabajo) disminuiria el paro, por lo cual habria más gente cotizando y menos gente recibiendo ayudas de desempleo.

      Para que España vuelva al crecimiento necesita que las empresas bajen costes de producción y dar precios más accesibles a las personas que quieran comprar.

      Por otro lado, además de hacernos la puñeta a los ciudadanos, que se dediquen tambien a averiguar donde se llevaron el dinero aquellas personas indeseables, corruptos de la vida, el dinero que pagábamos lo españoles.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy

      Que si, que todo este argumento está muy bien y para nada digo que no tengas razón. Solo digo que esto es a medio plazo, bajando impuestos no reactivas la economía al día siguiente. El problema del estado es a corto plazo, no puede esperar a que se reactive la economía porque no tiene margen de endeudamiento. Es eso lo que te quiero hacer ver.

    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy

      Las transmisiones reiteradas de vehículos ya están penalizadas porque tienes que pagar impuestos por el valor de matrícula del coche esté como esté, por tanto pasarlo a un testaferro particular y que sea él quien te lo venda recaudaría suficiente dinero para el estado como para que no le importara la evasión que conlleve. Cuanto más caro el coche con el que lo hagas más impuesto pagas en cada transmisión.

    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy

      bien tio gente como tu me da esperanza de vez en cuando de ver que no soy el unico que piensa lo mismo, gente emprendedora, autónomos y pymes somos los grandes abandonados, los que asumen mas riesgo y que peor se les esta tratando pillando tanto desde arriba como los de abajo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de labara Respondiendo a labara

      Gracias por el comentario, bueno es que es así, en mi familia tengo 3 tios empresarios, mi padre empresario y gente cercana empresarios (todos son pequeñas empresas). Yo actualmente trabajo en la oficina de mi padre echando unas horas ( a veces terminamos a las 11 de la noche) y tambien trabajo en una gran bodega en las oficinas.

      Pues bien, las pequeñas pymes, autónomos, etc... son los grandes perjudicados, se les abasayan a impuestos además de muy de vez en cuando enviarles cartas de inspecciones y cursos formativos para sus trabajadores (un saca cuartos), luego la amenza inminente de hacienda, como no pagues algo en su día ya te están amenazando con cartas de término judicial (a los juzgados) y recargos de interes (muy abusivos para la pequeña economía pyme).

      Así la verdad es que te dan ganas de seguir siendo empresario, pero por la otra punta.

      No se les apoya para nada, excepto para ser buen pagador de impuestos.

      Sin embargo a las grandes empresas, ya les cambia el cuento, las grandes empresas tienen poder y a la mínima sueltan: tengo 1.000 trabajadores, si quieres echo a 500 a la calle, ojo¡¡ y lo cumplen, no se andan con rodeos.

      También son beneficiarias de subvenciones y ayudas del gobierno.

      Pero esto no es camino, voy a contar mi experiencia: siempre he sido una persona creativa, con afan de superación y hace unos años me presente a un concurso de emprendedores, bueno salimos unos cuantos finalistas y bueno tenia buena pinta, fue impulsado por un organo de apoyo al emprendedor del gobierno socialista en ese tiempo.

      Yo presente un proyecto que trataba de cuidar el medio ambiente, para los medios de comunicación (periodicos, revistas, etc...). basaba en no usar papel para usar la tecnologia digital. Ver o escuchar un periodico, revista, etc... en un portatil o en una tablet, tu ordenador, adaptado para personas con minusvalias, básicamente era un sofware que permitia este tipo de avances sin usar papel y mejorando el precio al público.

      Al final no salio adelante, la ayuda y el apoyo solo estuvo basado en la palabraria. Pero sin embargo el periódico Marca lo puso en practica y de echo les a ido bien.

      Al final se quedo paralizado, y un año más tarde, salio lo de la escandalosa obra del aereopuerto de Ciudad real, donde han robado a manos abiertas y no se sabe donde están los millones que se perdieron en aquella obra. todo eso nuestros políticos.

        tu imaginate si esa tremenda cantidad de dinero se hubiese utilizado como creditos para proyectos innovadores   y empresas, la cantidad de puestos de trabajo que se hubiesen creado.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Gracias por ese positivo chulo, ohhhh me has dado emoción al día, jajaaj me hacia falta sacar a la luz todos esos pensamientos.

    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy

      +1 pa ti.

      Tienes toda la razón en lo que has expuesto, pero creo que se debería añadir una cosa: la natural inclinación del español a la evasión de impuestos, sean éstos tan altos (o bajos) como sean. Es decir, que en este país, aunque por una compra de 20.000€ nos cobrasen sólo 5€ de impuestos, también los defraudaríamos. Nos sale de dentro.

      Por cierto, que yo, como todo hijo de vecino, también me busco mis "resquicios" para librarme de pagar. No vayas a pensar que soy un santo, jeje!

    • interesante

      Pienso que a quien más perjudica esta medida es a los profesionales del sector de compra-venta, ya que a pesar de la infinita cantidad de compra-ventas "piratas" que hay, éstos van a tenerlo igual de fácil que siempre.

      Y estos "piratas", todo el dinero que mueven es en negro.

      En este país, cuanto más legal eres más problemas te encuentras y más gili**yas te sientes. Y encima de todo, por la penosa cultura que tenemos del "yo estafo más que tu y no me pillan, jaja" llega cualquiera cobrando el paro, ganando más dinero(en negro, lógicamente...) que tú y se rie en tu cara.

      Nos quejamos de los políticos(yo el primero), pero también nosotros mandamos huevos(y yo el primero tb).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jctjuan Respondiendo a jctjuan

      He visto varios casos de personajes en paro, cobrando el 70% de lo que cobraban trabajando y luego hacer chapuzas y llevarse otro medio sueldo al bolsillo, así como para querer buscar trabajo.

      Pero por desgracia no todas esas personas están así, muchos ya no tienen ni subsidio.

    • Comentario moderado
    • interesante

      Es una buena noticia para el mundo del automóvil, supongo que conseguiremos que cada vez que detienen a una banda de delincuentes hayan blanqueado casi todo su capital en forma de vehículos de "alta gama".

    • Bueno. Con esta medida lo que harán será empujar a los compradores a comprar los vehículos de segunda mano a particulares.

      En el caso de los profesionales la solución en este caso nos la da el fraude que se ha venido haciendo en los ayuntamientos con las adjudicaciónes de obras.

      En vez de sacar el montante de la obra a concurso, lo que hacen es partirla en várias fases de manera que el presupuesto se reduzca de forma tal que no haga falta entonces sacarlo a concurso por no llegar a la cantidad necesaria para ello, y así poderselo adjudicar a dedo a las empresas de sus familiares/amigos/clientes/(xxx...ponga aquí lo que se le ocurra)...

      Así que el albañil que tenga que hacer una ñapa por más de 2500 euros, lo que hará será partir el montante de la avería en diferentes facturas, hasta dividir el presupuesto de forma que nunca sumen más de 2500. Todo, o parte, implementando como concepto, obras diferentes y en diferentes fechas aunque realmente consistan en la misma obra....

      Ale, venga... más imaginación.... En el tema ideológico, esto viene a demostrar UNA VEZ MÁS (one more time, que decía la canción) quién carga en este país con la responsabilidad de la irreponsabilidad de bancos, grandes empresas y políticos.

      Se empeñan en seguir al 8% del fraude fiscal en España, que es el cometido por los pequeños empresario, autónomos y demás... cuando el verdadero montante de la estafa, el 72% del fraude total, corresponde a las grandes empresas y a las grandes fortunas, que tienen su actividad en España y tributan fuera, o directamente se llevan los capitales a otro país. Y al gobierno de turno, para atajar esto solo se le ocurre una amnistía fiscal para que "si quieren, y de buena voluntad" tributen por sus capitales opacos en Suiza u otros lados. Por otro lado y para completar el negocio, desmantelaron también la unidad fiscal contra el fraude.

      Como colofón, ahora se les pide que paguen amablemente, pero el resultado de pedirle a un chorizo que pague por que sí, cuando en su día fue capaz de cometer un delito para evitar justamente lo que se le pide, es que se rían en su cara. En la de todos: En la de Naniano, en la de Guindos, en la de Montoro, y en la de todos los españoles en general. Total, que han recaudado la friolera de 200 millones, de los 2500 que esperaban...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea_doria Respondiendo a andrea_doria
      interesante

      Vease caso de apple, que no solo no tributan en este pais, sino que además lo tienen tan bien montado que incluso reciben subvenciones porque sus tiendas "no tienen beneficios"... para que sigamos todos comprandonos iphones , ipads e ip*ollas. La culpa es de las politicas europeas que protegen a las grandes fortunas, lo de los paraisos fiscales es un robo para la mayoría de los europeos y todos tan tranquilos. Creo que si una empresa se enriquece en nuestro pais debe dejar la parte correspondiente de sus beneficios aqui.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de destromac Respondiendo a destromac

      Ya... Eso lo pensamos todos menos los que tienen esos beneficios. Apple declara en Irlanda, como tantas otras. Pero incluso lo que es considerado como nacional como Repsol, tributa la mayor parte de sus beneficios fuera. Aunque hay que decir que Repsol hace tiempo que dejo de ser española y nunca entendí a cuento de que van los presidentes del gobierno sucesivos a donde haga falta a defender y sacar la cara por un grupo de accionistas en su mayoría ingleses.

      En realidad la solución la saben de sobra nuestros próceres europeos. Y todo pasa por hacer una unión fiscal como se hizo antes la unión monetaria. Homogeneizar las fiscalidades europeas para que ningún listo como la Administración irlandesa u otras puedan aprovecharse de los ingresos de otros paises.

      De los paraisos fiscales ni hablamos. La mayoría pertenecen a Inglaterra, (con permiso de Suiza, Leichstestein, Luxemburgo y Mónaco)  que esta precisamente en europa para mantener su chiringuito. A estos sólo les interesan ellos y su flema, y del resto de los europeos lo que esperan es que les dejen seguir teniendo la Commonwhealt y seguir siendo el mayor foco de especuladores del mundo. Al día siguiente de cerrarse todos los paraisos fiscales, el mundo sería un lugar mucho mejor.

    • No creo que haya nadie al que le parezca mal esta medida. Y que, al tiempo, sea honrado. Nada más que hablar, pues.

      Hace un tiempo, compré un VO seminuevo, y por transferencia. No me salió sarpullido alguno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juan.conmiedo.3 Respondiendo a juan.conmiedo.3

      No te voy a decir que no lleves razón, el problema es que quieren sacar más de donde ya no hay, ese es el problema.

      Si España estuviéramos bien, amplia mayoría con trabajo, buenas condiciones, etc... no nos importaría pagar más impuestos, por lo menos a mi no me importaría.

      La mayoria de la gente vivimos al día, cobramos y nada más cobrar fraccionamos, esto para la hipoteca, coche, comprar, los niños, etc... y el sueldo no llega. Osea que desde mi persona, mi situación, no veo bien esto. Lo veo como otra forma más de sacar más dinero por parte del estado.

      yo entiendo que no hay dinero en el estado, lo entiendo, pero a todos aquellos que robaron dinero a espuertas, que hagan el favor de llevarlos a juicio y que les embarguen hasta los calzoncillos, que al final siempre pagamos los mismos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy
      interesante

      Entiendo que con esta medida no se quiere sacar nada más de ningún sitio, solo evitar una utilidad más del dinero negro. Si tú no tienes dinero negro comprarte un coche de ocasión te va a costar lo mismo, será diferente el pago, y si eres alguien que mueve mucho dinero negro supongo que comprenderás que a los que lo hacemos todo en blanco nos dé lo mismo si no llegas a final de mes, si no tienes seguridad social o si el día de mañana no tienes jubilación. Entiéndelo dirigido al que defraude al fisco sea quien sea. Al que está dentro de la ley estas medidas le dan lo mismo. Al menos yo solo tengo una manera de tener dinero en metálico que es sacarlo de mi cuenta corriente, el que tenga otras maneras que apechugue con la hacienda pública.

    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy

      Por eso yo creo que se debería exigir factura de todo lo que se compra y se debería tener en cuenta lo que uno gana y lo que se gasta, ya que no puede tributar lo mismo un tio que gana 18000 euros al año y se gasta 12000, que vuelven a circular; que un tio que gana 18000 y se gasta 4000. Si a todos nos desgravara lo que gastamos todos exigiriamos facturas porque eso haría que al final pagaramos menos, y al exigir la factura la empresa tb se ve obligada a declarar lo que vende. No nos engañemos, este tipo de controles nos favorecen a todos, el problema es cuando no se aplican a todos por igual, penalizando a unos, favoreciendo a otros... y por desgracia en este pais las desigualdades ante la ley soy enormes y desde que ha entrado este gobierno se hacen cada vez mas y mas evidentes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de destromac Respondiendo a destromac

      Haber si a todos nos desgravaran en nuestras compras, todos querriamos factura.

      pero un particular no puede desgrabar, a quien va a vender ese particular. A nadie.

      Y bueno, que un cliente exija factura, en la actualidad hay muchos que odian la factura, ya sean particulares como profesionales

    • Esto es la risa, por un lado esta ley y por otro resulta que una persona que se ha forrado vendiendo droga puede blanquear su dinero simplemente rellenando un formulario y pagando un 10%, y sin salir del pais. Desde luego muchas veces parece que nos gobierne Pepe Gotera y Otilio.

    • Echa la ley, echa la trampa, como alguien a dicho por aqui arriba, fraccionando las facturas, diferentes servicios en el papel pero el mismo en la realidad, si es que cuando no tenemos y nos quieren sacar mas... ya me veo alguna venta de coche de mas de 2500€... vendo las 4 llantas a 2490, vendo la carroceria en 2490, vendo el motor en 2490... y asi sucesivamente te lo venden a piezas, pero tienen la buena fe de dartelo montadito y a punto para circular xDxDxD esto seria posible?? xD Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de opel_astra Respondiendo a Fiufiufiu

      hombre posible todo es posible, hasta que te pillen y no tardan mucho, mas hoy en día que te miran hasta lo que comes. Esto es como la tontería de vender un producto con un regalo con un valor contable superior al valor del producto que estas vendiendo. Que te pillaran y te joderan... se puede jugar en ciertas cositas ciertos margenes pero en este tipo de contratos de compra-venta al ser tan simple como no tengas el contrato de afiliado a algún partido político es difícil. aparte volviendo a lo que dices para venderlo a piezas deberías darlo de baja antes y todo el rollo. saludos

    • Vaya por Dios, entonces, ¿ya no se puede volver a hacer esto?

      http://javiercostas.com/fotos500-11/toyota-prius-dia1-2.jpg

      Ahora habrá que esperar a la transferencia de marras, para comprar coches muy lejos de casa... mal asunto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      ¿Pero tú no lo hiciste de particular a particular?

      ¿O lo decías sólo por enseñar la billetada? :-D

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Noes, el Prius lo compré de VO en concesionario oficial. Nunca había visto tanto dinero junto, ni nunca me había durado tan poco tiempo en las manos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Así en dinero propio yo tuve que ayudar una vez a contar 130 millones de pesetas, que no es que cundieran más que el euro, es que abultaban un huevo más. Era el pago por la venta de un solar y lo que mejor hubo que contar y empaquetar fueron los 15 millones del concejal de urbanismo que facilitó la venta modificando la normativa. Hala, y no me preguntes de qué partido era y menos de qué ayuntamiento. Pero estoy contigo, acojonan esas cifras a la vista.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Ese dinero no era mío, sino del banco. El coche será mío en 2018 XDDD

    • Betcars

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información