El primer paso de esta unión se dió a principios de año, cuando Daimler AG y Tesla alcanzaron un acuerdo para que la segunda motorizara los nuevos Smart ForTwo eléctricos, previstos para 2010. Pocos meses después, ese acuerdo se extiende a la compra de un 10% del accionariado de Tesla por parte de la compañía alemana.
Creo que esta unión puede traernos buenas noticias para un futuro no muy lejano. Ellos mismos lo dicen en la nota de prensa. Es la unión de quienes inventaron el automóvil tal y como lo conocemos hoy en día y de quien apuesta por el futuro en esto de los coches. Daimler AG y Tesla. Tesla y Daimler AG. Quiero creer que de ahí sólo saldrán cosas buenas.
Los beneficios son claros para ambas compañías. Mientras que Daimler AG se beneficiará de los conocimientos de la empresa californiana en el mundo de los automóviles eléctricos, Tesla hará lo propio pero en lo referente a cadenas de montaje y demás. Según ellos, con esta compra se intentará acelerar la llegada del Tesla Model S, prevista para 2011.
En MotorPasion | Smart y Tesla se unen para crear un ForTwo eléctrico
Ver 29 comentarios
29 comentarios
farenin599
A Daimler le gusta jugar con los Americanos. Sólo espero que no ocurra lo que pasó con Chrysler. Este acuerdo pinta muy bien, ojalá no solo abarque a Smart.
farenin599
Tesla , con la presentacion del " S " ha suscitado una acogida brutal , que lo demuestra la gran lista de espera en produccion que en solo unos pocos meses despues de su "lanzamiento" hicieron publica. Al ser una empresa pequeña , es tan grande la demanda que ellos solos no son del todo capaces de hacer frente y por eso , los "grandes" se fijan en este "boom" como una forma saludable y rentable a corto o medio plazo , de salir de un agujero (la crisis) en el que se estan hundiendo cada dia mas y mas , y por eso se hacen con pequeños porcentajes de las acciones o participaciones con la finalidad de invertir sobre "seguro" (que en ese mundo nunca hay nada seguro pero bueno), ayudando a potenciar la salida de coches de fábrica para hacer que los beneficios lleguen , si cabe , lo antes posible.
Bajo mi punto de vista , dada la situacion economica actual y el trajin que se llevan las compañias automovilisticas que si quiebran que si no , si yo fuera directivo de Tesla , no dejaría ni muchisimo menos , que una compañia que se esta llendo a la mierda (con perdon de la expresion) y que cada dia genera una deuda tan brutal , metiese mano de esa manera porque si funciona , vale , hay beneficios pero si no , que es muy probable , se van a tomar por saco las 2 empresas.
A lo dicho , recen directivos de Tesla para no entrar en la larga y triste lista de empresas que han quebrado por culpa de un grande en capa caida.
farenin599
Creo que Chrysler es producto de sus propios errores, y que si está a punto de la quiebra es por sus malas decisiones directivas y porque fuera de jeep, en gra. tinen coches de muy malas prestaciones y de muy feo diseño, salvo dos o tres coches que se salvan por ahí---
Jeep es otro cantar, definitivamente es una marca que me gusta y que históricamente es la perla de la corona de Chysler, por lo que ha de costar un dineral...
No sé que tan bien vaya Daimler a nivel mundial, pero el fracaso estrepitoso que tuvo con Chysler la hizo perder muchísimos adeptos a la marca y sigue sin repuntar significativamente. Por lo que su unión con Tesla no la veo cómo un gran acierto...
Saludos.
farenin599
Me resulta atractiva la colaboración. Pero como decís, que se anden con ojo en Tesla que no está el horno para bollos, aunque Mercedes-Benz no es una cualquiera precisamente.
¿Os imagináis un Smart ForTwo o incluso la vuelta del FourFour o del Roadster aprovechando tecnología de Tesla y con el pequeño motorcillo de explosión para ir recargando (tipo al Volt)? ¿Cuál sería el consumo de gasolina de semejante engendro? Debería ser de risa...
#3 ¿Tú te has parado a leer lo que has escrito? ¿Estás de coña no? ¡Pero si fue Mercedes-Benz la que modernizó y le puso las pilas a Chrysler! Modernizó las plataformas, añadió los motores CRDI a la gama (como el V6 que montaba y puede montar el Jeep Grand Cherokee o la Chrysler Voyager y Grand Voyager)... anda que la que has soltado... que hasta entonces Chrysler seguía andando con coches bonitos como Stratus (hablo de Europa, España concretamente) pero con motores gasolina anticuados tecnológicamente y tragones como ellos solos sin ser tampoco un prodigio de prestaciones. O el PT Cruiser con un 1.6 más antiguo que la tos que encima tuvo BMW hasta la ocurrencia de meterlo en la primera generación del nuevo Mini.
Más bien ha sido al revés, ha sido Chrysler y Jeep las que se han beneficiado de la época con apoyo de Daimler. No al revés. Lo que tú dices es lo que ha hecho Ford con Volvo, o GM con Saab (y casi con Opel).
farenin599
#18 El Jeep fue y es un producto acertado (más en EE.UU. y otros lugares del mundo que Europa, ya se sabe, motor manda). Pero no deja de ser un acierto, junto a otro pocos más de Chrysler. Se nota que te gusta el modelo y el grupo, pero desgraciadamente no están en arruinados por casualidad ni por haber sido releche.
Por cierto, probablemente ahora podría tener más aceptación el Wrangler en Europa gracias a que también puede equipar ya el V6 CRDI de procedencia Mercedes-Benz. Y buen remozado, modernización y puesta al día que le han dado hasta al Rubicon.
Si sobrevive Chrysler, veremos a ver si han aprendido la lección, o si no a ver hasta cuando estiran la tecnología y avances que han percibido de Mercedes-Benz. Porque como sean tan cazurros de exprimir ésto último, irremediablemente en algún momento volverán a estar anticuados.
Es una empresa que ha funcionado y no a funcionado. Demasiados cambios estratégicos, de alianzas, cambios de manos... eso no es de una empresa que va bien y de tener muchos aciertos menos si está como está.
farenin599
Estos de Daimler de aseguro entraran a Tesla para robarles la tecnologia, asi como le hicieron con Chrysler al robarles su tecnologia de las SUVs y despues retirarse y dejarlos en calzones. Hay q tener en cuenta q algunas grandes corporaciones entran en pequeñas compañias para despues destruirlas o absorverlas en el mejor de los casos y asi conservar mercado. Pienso q seria mas razonable q se uniesen Tesla y Fisker.
farenin599
#8 En serio que la ignorancia es muy grande hoy en dia, por no decirle de otro modo. Pero si no sabias la Grand Cherokee de Jeep o lo que es lo mismo de Chrysler comparte plataforma hasta hoy con la Clase M de Mercedes. Ahi tienes tu respuesta.
#7 o podriamos ver mucho antes un clase S totalmente electrico y en un futuro ni siquiera el Tesla S.
farenin599
#8 No suelo comentar algo que otro usuário ha comentado, pero este comentario que has hecho , demuestra, que aún hay gente que confunde las marcas de cada compañia. Quieres que te diga "tan solo " un modelo de 4x4 exitoso en el mundo , desarollado por Chrysler? Si te menciono el Jeep Wrangler, te puedo decir que es el 4x4 todoterreno por excelencia en la história de la automoción, procedente del Willys, cuya historia la puedes consultar en la red. Que a partir de el se han desarrollado montones de modelos que intentan imitarlo, e incluso nacieron marcas como Land rover, partiendo del Jeep, y actualmente muchas empresas, van locas por conocer las tecnologías que caracterizan estos 4x4. Y por otro lado dices que Chrysler es una empresa mediocre. Al parecer ,o no conoces el significado de la palabra mediocre, o no conoces absolutamente nada sobre Chrysler, por mucho que hayas estado en EEUU ya que es uno de los mayores productores de USA. Ánimo chaval, nadie nace enseñado. Pero infórmate antes de declarar tu opinión, al menos para estar lo más acertado posible.
farenin599
#14 Si dices q modernizar es utilizar plataformas antiguas de Mercedes pss alla tu. Por q la plataforma como tu lo dices del Crossfire fue del antiguo SLK, q por cierto fue un fracaso en ventas, la plataforma del 300C y del Magnum fue del anterior Clase E, y ni q decir de que durante la direccion de Daimler nacieron coches tan feos y con gran fracaso comercial como el Caliber, el sebring y el avenger. Por si fuera poco los ultimos jeeps osease el Patriot, el Compass y el Commander han tenido problemas con sus ventas y de calidad, asi q en resumidas cuentas no creo q Daimler le haya beneficiado a Chrysler. Es hasta ahora q Chrysler ha estado en manos de Magna q han tratado de mejorar la calidad de sus productos, pero claro, esto no se hace de la noche a la mañana. Ahhh ya de perdis dinos como van las ventas de Chrysler en Europa, van bien?????
farenin599
Esta unión pinta muy pero que muy bién. Si, como se dice en el artículo, se produce tal intercambio de conocimientos, podríamos hablar de ver el Tesla S en la calle mucho antes y a un precio inferior a lo previsto.
Otra posibilidad, espero que no ocurra, es que los malos presagios de los anteriores comentarios se cumplan. Claro que Elon Musk es un hombre de recursos y con una gran visión de mercado. Supongo que sabrá lo que hace, que por eso su empresa es contratada por la NASA.
¡Saludos!
farenin599
#8, uno de los mejores 4X4 que han existido, exitoso en todo el mundo es el Wrangler, fabricado por jeep que es propiedad de Chrysler.
Aunque no viene al caso ya que Mercedes no ha tomado a este modelo para hacer uno propio.
#3, tu también te saltaste la barda, pero feo. La Jeep Grand Cherokee tiene plataforma de Mercedes ML, no al revés. Además, los muscle car de Chrysler (charger, chalenger, magnum, 300c y sus respectivas versiones SRT-8) fueron posibles sólo gracias al acuerdo con mercedes, quienes hicieron el desarrollo y puesta a punto de motores y chasis, y puedes notas su infñuencia en que sólo se consiguen con transmisión automática, como Mercedes. Como prueba, antes del acuerdo no los fabricaban y ni siquiera tenían los prototipos, y despues de que rompieron el acuerdo, no han sacado sus reemplazos y ni para cuando salgan.
Más pruebas, claro, el Chrysler Crossfire, con 40% de componentes de la anterior generación del SLK(motor 3.2 incluído), incluso su vesión más potente, la SRT-6 tiene el mismo motor que el SLK 32 AMG depotenciado
¿Otro? el Dodge Slingshot Concept, que no es más que un Smart roasdter con parrilla Dodge y más feo, el Chrysler ME Four-Twelve, con un poderosísimo motor AMG.
Incluso existe un ASC Diamondback Viper Mclaren, que no es otra cosa que un Viper puesto a punta por el en aquel entonces portador de motores Mercedes de F1, McLaren, quien trabajó sobre el Vipero sólo a petición de Mercedes.
Mercedes tomó el acuerdo con Chrysler por colaboración mutua, pero Chrysler es tan mediocre que lo hechó a perder, pues se sintieron Dioses cuando colaboraron con Mercedes, pero en el momento que se separaron, vieron los frutos de su falta de ingenio y su total dependencia hacia Mecedes.
farenin599
pues yo creo q hacen muy bien!! unete al enemigo y vencerás, los dos se van a beneficiar de la unión. Lo malo es que los coches eléctricos aún no están lo suficientemente implantados, y en un principio la unión podría traer pérdidas. Pero por lo pronto, como estrategia a largo plazo me parece muy buena.
farenin599
La unión pienso q si es para mejor adelante. Respecto a lo q se va diciendo x ahi de chrysler si es bueno o no. Desgraciadamente q mi me paso q tuve dos chrysler voyager y gran voyager 97' y la culata, los tornillos no se q en fin con las dos me pasó la misma historia. Un rollo q tuve q deshacerme cuanto antes. Saludos
farenin599
Que espabilados estos de mercedes.....los americanos ponen el coco y al cabo de años ven que es el futuro y compran un porcentaje. Yo no se lo vendia!!! que se lo vendan a la industria americana coño!
farenin599
No sé, cómo que no veo a Daimler en unión con Tesla...
Ojalá que Daimler no tenga otro fracaso estrepitoso cómo su union con Chrysler...
farenin599
#3 La union entre Tesla y Fisker pone fin al "salseo" o pique entre compañias y eso no es bueno para el espectaculo y si no hay espectaculo no es bueno para el negocio
farenin599
Bravo por Daimler!
farenin599
No. 8, la estupidez más grande del día la acabas de decir tú... que el 4x4 más reconocido a nivel mundial es el jeep wrangler, que pertenece a Chrysler...
Pero quedate con tu ignorancia niño.
farenin599
Fantástica noticia! Habría sido una una pena que Tesla, una compañía que ha arriesgado e innovado tanto, se fuera al garete sin que nadie hiciera nada para remediarlo. Tal como están, saturados por la demanda de vehículos pero sin un duro, el acuerdo les favorece sin lugar a dudas, ya que podrán seguir fabricando sin temor a no llegar a final de mes. Por otro lado Daimler podrá adquirir conocimientos en un campo que le será muy provechoso en un futuro cercano, y no sólo con los Smart... hacemos apuestas para cuándo saldrá el primer Mercedes eléctrico?
farenin599
#19 GM tampoco va muy bien que digamos y en menor medidad pero ford tambien las esta pasando putas; entonces que? estas empresas tambien son mediocres? "tambien están en arruinados por casualidad ni por haber sido releche" (palabras textuales tuyas)
GM probablemente sea mas chapuzas que chrysler pero la suerte de GM es que tiene muchas marcas para ir soltando lastre, venderlas, o hacerlas desaparecer y apaliar asi su caida.El grupo chrysler no tiene tantas marcas y por eso esta peor
farenin599
#22 segun la filosofia de #19 querras decir, yo solo he aplicado su razonamiento a las demas
farenin599
Como se nota quien hace el trabajo bien,bueno y el que tiene euros jejjeje
farenin599
N#3 es la estupidez mas grande que e escuchado en mucho tiempo, me pudes nombrar tan solo 1 4X4 bueno que haya fabricado Chrysler? Te lo dice uno que a vivido mucho tiempo en USA? Chrysler es una empresa mediocre a mas no poder.
farenin599
Muy buena jugada por parte de Daimler de cara al futuro.
farenin599
Muy buena jugada por parte de Daimler de cara al futuro.
farenin599
ya estamos con que la abuela fuma...
farenin599
#21 claro! sigamos la filosofia de #21, ya que por esa regla de tres Porsche es una empresa mediocre, pues en 1992 estaba en una crisis no pequeña precisamente :)
en fin..
farenin599
#23 si, ha sido un lapsus, quería decir "#21 claro! sigamos la filosofia de #19"
farenin599
Madre mia que coches tan feos!!! los tesla esos.