El fabricante norteamericano no solo ofrece la posibilidad de comprar motores por separado (crate engine), también ofrece un gran catálogo de piezas para restaurar sus clásicos. De hecho, venden hasta el chasis, 100% libres de óxido, edad y con técnicas metalúrgicas más modernas.
Se puede pedir el chasis del ’65 Convertible, ’67 Fastback, ’69 Fastback y ahora ’67 Convertible. Así la restauración es fácil, el original se manda a la fundición con su óxido y se pega el cambiazo con un chasis recién hecho. Puede salir más económico pagar los casi 16.000 dólares que cuesta antes que hacer milagros con un “hierro” oxidado.
No solo eso, a través de la Web Ford Restoration Parts se pueden encargar casi todas las piezas que tenía el coche en la época, nuevas, como los motores o las cajas de cambio. Eso permite a la industria auxiliar dejar como nuevos a los viejos Mustang o hacer reinterpretaciones modernas conservando la misma estructura.

En EEUU tienen una cultura del clásico que ya la quisiéramos aquí. Nos sorprendería la cantidad de coches viejos que circulan en perfecto estado o muy bien conservados, así como el valor que pueden llegar a alcanzar según van quedando menos unidades en estado aceptable para recuperar.
Por ejemplo, los citados Mustang pre-1970 cada vez son más difíciles de encontrar sin tener óxido, ni un golpe, y que no estén en un desguace. Al estar más cotizados, sale hasta rentable gastarse casi 16.000 dólares solo en darle un esqueleto nuevo. Y si luego Ford vende casi todos los repuestos…
No todas las piezas las fabrica Ford, sino que proporciona licencias para que otros lo hagan. Por ejemplo, los chasis los fabrica Dynacorn, porque a Ford no le resulta rentable producir tan pocas unidades en sus fábricas. En este sentido, tenemos que aprender muchísimo de los yankees y en la forma en la que conservan su patrimonio automovilístico.
En Motorpasión | Ford Mustang: generación de 1964 a 1973
Ver 39 comentarios
39 comentarios
farenin599
Igualito que aquí que me miran con cara de "lárgate de aquí" cuando voy a pedir a la Ford alguna pieza de mi Sierra del 92... La última gracia fué que había un comercial cerca de la zona de recambios que quería enseñarme un focus nuevo cuando me oyó decir el coche y su edad... qué difícil es de comprender que te guste tu coche oiga!!!
gasjaimegas
Cultura envidiable!! Si el fabricante chasis lo juntas con Summitracing, pag en la cual vas a encontrar todo, hasta el ultimo tornillo del último hueco,.... es increible. Tengo la suerte de tener un Mustang del 68 y es increible el mercado, como son los precios baratos y los costes caros de tasas de importacion en España, calcula que un 20% más mínimo!!! AAARRRRGGGG a la vez tengo un Seal 127 del 72 (primera serie) y no encuentro un solo recambio, como siempre cuidando el producto nacional!!!! MUSTANG SPIRIT, SIMPLY THE BEST!!!!!
farenin599
Anda que si la Seat hiciese esto mismo con los 124, 1430 y demás...
farenin599
Aquí tenemos otra mentalidad. No hubo en Europa tantos "años felices" como en EE.UU. El tipo de coche era más utilitario. Después de la guerra tampoco hubo los mismos recursos para comprar coches de los que sentirse orgulloso.
Es buena la idea que han tenido. Aunque ciertamente como dice alguno en un comentario anterior, realmente no seria un clásico, si no una réplica. ¿Alguien ha paseado por el casco viejo de La Habana? Eso si que son clásicos jeje.
Como digo, una cultura totalmente diferente. ¿Aquí podría hacerse lo mismo? Supongo que sí. Pero también supongo que no hay la misma proporción de gente que crea que restaurar un 4L merece la pena porque sea un clásico. Mucha gente tampoco lo consideraría un clásico. O un Seat 127. No me parecen modelos muy comparables a los Mustang, Chevrolets, Shelbys, Cadillacs, etc.
Un saludo y Feliz Navidad!!
farenin599
En EEUU no solo venden chasis de Mustang, tambien de Camaro´s, Challenger, etc , etc. Y todo con un enorme catalogo de piezas, no solo para ´´restaurarlo`` sino para actualizarlo con sistemas de freno, etc etc.
No os gustaria haceros vuestro clasico en vuestro garage de tu enorme casa unifamiliar a vuestro ritmo. Eso aqui te miran de raro y de delincuente para la ´´seguridad vial``.
Viva la libertad y la cultura automovilistica.
farenin599
En efecto,ya quisiera España tener esa cultura
farenin599
Casi seguro que si a alguien se le ocurre la ida de solicitar licencias de los fabricantes europeos para hacer piezas de clásicos en Europa como el ejemplo del artículo Dynacorn-Ford, por un lado el fabricante se negará en rotundo interponiendo demandas por solo pensar en hacerlo y por el otro, tendría que enfrentarse a infinidad de requerimientos legales como tasas, cánones, obtener 743 estrellas Euroncap, etc... Mucho tienen que cambiar las cosas, más libertad por favor!!!
P.D. Recuerdo haber leído en alguna parte que BMW había puesto en marcha algo similar, donde llevabas tu BMW clásico y ellos te lo restauraban (obviamente por una pasta). Corregidme si me equivoco.
farenin599
Es otra forma de ver las cosas la que tienen,aqui cuando tu coche tiene 8 o 10 años o mas,ya te dicen que "es hora de cambiar tu viejo coche",aunque este perfecto,y yo digo siempre lo mismo,no lo cambio por que no me da la real gana,porque esta perfectamente y sobre todo,porque me encanta mi coche,...que mas quisiera yo que poderme gastar en el una pasta y dejarlo perfecto de todo,y poder conservarlo en mi garage por muchos años,que la marca o en su defecto,otros fabricantes de componentes me ofreciesen toda clase de piezas y repuestos para el de por vida,pero lo cierto es que eso son lujos muy caros ademas de que en esta parte del mundo encontrar esa cultura del automovil es mas complejo sin duda,aunque supongo que en Europa si habra cierta infraestructura de este tipo de servicios puesto que hay mucho poseedor de modelos clasicos...
farenin599
nos llevan años de ventaja...........
farenin599
No es porque no lo tenga yo, pero como amante de los clásicos ¿no es esto en realidad lo más parecido a una réplica? Un clon del original ciertamente, pero un chasis recién fabricado no deja de ser una réplica.
No es que venere el óxido, pero cuando veo y toco un clásico siento fluir por mis dedos décadas de historia, lo troquelaron máquinas cuya única inteligencia era humana, no sé cómo explicarlo, pero una verdadera antigualla aporta más cosas además de su estampa.
En cualquier caso me encantaría tener uno.
farenin599
Manejar un clásico es manejar con orgullo. Así es la cultura.
farenin599
Como han comentado por ahi arriba, un 127 no (aunque sea el coche de mi infancia y con el que rompi la mano)pero un 1400, 1500, 850 coupe y spider, 124 sport. Y otras marcas , no todos los renault han sido el 4 "latas"
farenin599
"En este sentido, tenemos que aprender muchísimo de los yankees y en la forma en la que conservan su patrimonio automovilístico."
sip, me lo anoto para cuando hay alguna marca de la tierra. para el resto dependemos de los dueños extranjeros.
martinchu
No hay mas que ver un poco el MTV tuning de Xzibit,¿dejarían circular por aqui esos bonitos coches tuneados? creo que no,y no te digo ya sin tunear,llenos de oxido. Quiero decir con ésto que aqui las trabas legales son muy grandes y ya que exportan de América tantas ideas,podían exportar también alguna referente a éstos temas,aquí ni siquiera te dejan poner una matricula personalizada con lo guapo que sería.
farenin599
La verdad es que dan ganas de cojer uno de esos chásis y montarte un mustang a tu gusto en el con la combinaciónd e piezas que quieras. Saldría un coche espectacular.
cesare_dj
Un chasis nuevo y más ligero para mi 3000 ! Gracias ! XD
Aprobecho este momento de confusión para felicitaros la navidad a todos ! Que paséis una maravillosa noche buena ! Que cantéis muchos villancicos y nos vemos tras las navidades ! :)
farenin599
Esta noticia se parece mucho a cosas que sueño.
farenin599
Basicamente te puedes construir un Mustang de los 60 desde cero.En mi ultimo viaje a USA compré un par de ejemplares de "Fast Fords & muscle Mustangs" y flipé con la cantidad de empresas que venden repuestos, accesorios y demás para clasicos Ford, hay todo un mundo detras....
farenin599
Porque allí y aquí noooo :...( porqueeee No pongas noticias de estas que me entran unas ganas de hacerme con uno y su motorcico buuuufff Haay q envidia señor
farenin599
¡Quiero, quiero, quiero!
farenin599
Buen articulo Javier.
FELIZ NAVIDAD
farenin599
El problema en España (y Europa) es que no tenemos la libertad para circular libremente con cualquier 'cacharro' que se mueva,algo que si pueden hacer allí.
Por otra parte a mi me gustaria más uno de viejo restaurado que uno de nuevo, aunque a la hora de la verdad sólo lo sepas tú.
Ahora bien, otra cosa es que haya alguno viejo disponible y que su precio se lógico...
farenin599
Creo que en Europa el modelo en que quizas estamos un poco al mismo nivel a la hora de encontrar piezas de repuesto, ja sean originales o fabricadas bajo licencia es el Escarabajo. Se continuan fabricando motores, multitud de piezas de carroceria, etc... Sin ser lo mismo se utiliza el chasis del escarabajo para hacer réplicas de porches clásicos, i luego te venden el kit de carroceria para dejarlo al gusto.
Por cierto Felices Fiestas
farenin599
Aca en Chile hay muchas piezas en ciertos casos para ciertos modelos, y en mu8chos casos tienes piezas "De desgaste" en abundancia para determinados modelos entre 20 y 30 años (en especial de origen Nissan/Datsun y FIAT), pero en general el mercado es cruel con los viejos estandartes.
El 2004 quise restaurar un Fiat 147 (El hermano sudamericano del 127) y me quedé tirado por la falla tipica de esos automoviles, que es la sujección del Bajo Chasis, NADIE sabia ni me decia mas que "Cambia ese auto".
farenin599
Si, quiero! Si tuviese el dinero mandaría a hacer uno completamente nuevo, dado que en EEUU seguramente es posible.
PD: Sería el Fastback del '67 sin dudas.
farenin599
ya tendría algo que hacer si ayer me hubiera tocado la lotería...
farenin599
Mi tio tiene un SEAT(otros paises Fiat)131 Supermirafiori CLX 2000 y me gustaria qe lo restaurase para concentraciones de clasicos (por ejemplo) eso si que estaria bien :)
XarxX
No conocéis esta maravilla de pagina para loa amantes de los Mini!!
http://www.minispares.com
Te puedes hacer el mini a tu gusto!!