Últimamente hay cierto cansancio sobre creaciones fáciles, diseños realizados por ordenador destinados a captar las mayores atenciones posibles a la espera de que alguien venga con el dinero en la mano para, sólo entonces, plantearse cómo llevarlo a la realidad. Rezvani hizo esto mismo, pero con el firme propósito de crear su bestia definitiva y aquí la tienes: este es el Rezvani Beast Alpha X Blackbird.
Déjate aterrorizar por el Rezvani Beast Alpha X Blackbird

¡Oh, sí! El nombre de este coche más que una declaración de intenciones es un haiku escrito con testosterona. Bajo esta demoledora combinación de palabras y letras se esconde un coche que quiere ser más bruto que la animalada precedente del mismo creador: el Rezvani Tank.
En 2015 conocimos al primer Rezvani Beast, un coche que era un Ariel Atom carrozado pero con la potencia subida por encima de los 500 CV. Poco después el fabricante prometió algo mucho más radical en camino y dos años después nos hemos encontrado con el Rezvani Beast Alpha X Blackbird.

La empresa californiana está dispuesta a maravillar a todos los que quieren coches poco convencionales, y sin duda que han vuelto a conseguirlo. Para ello el Beast Alpha X Blackbird utiliza un chasis de Lotus Elise más resistente que el de Ariel del modelo anterior al que se le coloca una nueva carrocería firmada por Samir Sadikhov hecha íntegramente en fibra de carbono para mantener el peso en el mínimo.
Si por fuera asusta, por dentro todavía más. En contra de lo que podrías pensar emplea un motor de 2.5 litros turboalimentado con cuatro cilindros firmado por el prestigioso preparador Cosworth, con pistones forjados, bielas, culatas, válvulas y muelles de competición Carillo junto con una centralita específica de Cosworth.

La posición del motor es trasera central, justo por detrás del habitáculo y manda su ingente potencia de 700 CV a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, ofreciendo en opción la posibilidad de montar una secuencial.
Sobre la báscula, el Beast Alpha X Blackbird (no lo niegues, mola un montón recrearse en el nombre) arroja sólo 975 kg, por lo que es capaz de parar el crono en el sprint de 0 a 96 km/h en sólo 2,9 segundos.

El peso es realmente contenido para un coche que incluye entre su equipamiento aire acondicionado, ventanillas eléctricas, cierre centralizado y sistema de infoentretenimiento con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
Con todo ello nos encontramos ante un coche realmente exclusivo y apetecible, pero el precio sigue en la misma línea. El Beast Alpha X Blackbird arranca su oferta en 225.000 dólares, sólo 25.000 dólares más que el Beast Alpha, así que no es tan caro... según cómo lo mires.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
vipergsi
En primer lugar el nombre. Si Jesus mola bastante, pero no niegues que es un coñazo decir tooodo el nombre cada vez que te pregunten o quieras nombrarlo. Ehh, que no me importaria, porque eso querria decir que tengo a esta bestia en el garaje.
El coche me parece precioso y me juego lo que sea a que en vivo tiene que serlo mucho mas. El precio no me parece exagerado con esa relacion peso/potencia, y ese diseño diferente, oscuro y con cierto misterio, hace que no vea desorbitado lo que vale.
Un saludo.
javigti
Me parece que se han pasado un poco con el desplazamiento de las llantas.
Usuario desactivado
Brutal, un Gr.b en toda regla, esto no deja de ser un Stratos o Lancia S4 pero 40 años despues, me parece una formula magistral.
No tardarán mucho los de grand Tour en destriparlo.
rapanui
Pocas veces me pasa, pero este superdeportivo no me dice nada.
Usuario desactivado
Vaya maquina!!! Un diseño bastante agresivo pero sin caer en el mal gusto y en cuanto a prestaciones 700cv en menos de 1000Kg, Brutal...
Usuario desactivado
prefiero el atom v8
teomc
225K por un Lotus Elise muy tuneado me parece caro. El peso de 975kg tampoco me parece espectacular partiendo de esa base y con un cuatro cilindros. Aunque lo que menos me gusta es el nombre ridículamente largo.