Seguramente, los nostálgicos no necesitaréis mucho más que la foto para comprender que el Lotus Elise que ha preparado la firma británica en conmemoración del 40 aniversario de la muerte de toda una leyenda como Jim Clark es mucho más que una edición especial.
Ese decorado con el British Racing Green acompañado de la franja longitudinal amarilla evoca el Lotus Type 25 que vio como el piloto escocés lograba el primero de sus dos títulos mundiales en el 1963. Pero Jim Clark era mucho más que un simple bicampeón del mundo de Fórmula 1.
Jimmy estaba por encima de las estadísticas que le atribuían 2 campeonatos de F1, 25 victorias en GP (1/3 de las carreras en las que participó), o ser el primer británico en vencer las 500 Millas de Indianápolis. Clark era un apasionado de la velocidad y las carreras, y no dudaba en bajarse de un F1 para subirse en un F2 o un turismo horas más tarde. La cuestión era competir.
En honor de ese espíritu, Lotus, en asociación con Classic Team Lotus, han producido una limitadísima tirada de 25 coches como el de la foto, con denominación Clark Type 25 Elise SC. Su lanzamiento oficial se realizará mañana mismo en el Scottish Classic SpeedFair en Knockhill, donde el centro del evento está siendo, cómo no, un merecido homenaje a la vida del genial escocés.
Centrándonos en el coche en sí, este Lotus Elise viene con una capota rígida standard y unas llantas deportivas acabadas en un histórico diseño negro y plata. El interior está inspirado en el Team Lotus Formula 1 de la época, con asientos deportivos en piel negra, con detalles en rojo, y con acabados como el pomo en madera de aspecto retro.
Además, el motor acompaña al conjunto, convirtiéndose éste en el Elise más potente nunca producido, con un motor 1.8 sobrealimentado que incorpora una novedosa tecología que permite cambiar el motor al modo de altas prestaciones entre las 4000 y las 62000 rpm, o continuar con un modo más “económico”. Esto, sumado a su peso ligero, resulta en una increíble aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. Su velocidad punta son 238 km/h.
El precio, para mí bastante módico en vistas de lo que hay, será de 35.995 libras (unos 45.000 euros). Sólo se venderá en UK e Irlanda, y no me cabe la menor duda que esta joya de coleccionista venderá sus 25 ejemplares en un visto y no visto.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Ehra-lessien/Nardo
toda una joya como todos los Lotus!!!!!! PD: De estos no se encuentran en Tiffanys :)
Tronxo VF
Que feo con éste color verde tan apagado y encima con las llantas negras y la franja amarilla que canta como una almeja…………
farenin599
Tronxo, tienes el sentido del gusto realmente trastocado. Te gustan los bodrios de volkswagen o audi, que son auténticas horteradas postmodernas con sus cromados y sus colores estridentes; y ¿te parece feo este lotus? Por el amor de Dios…
Los colores de un clásico como el lotus 25 de Clark están al nivel de los GT40 de Gulf o de los BRM con su boca naranja. No digas que este coche es feo, por favor, hieres mis sentimientos y los de mucha gente que ama la competición.
Un saludo
farenin599
impresionantee!!!!
Tronxo VF
Yo digo que no me gustan los colores DE ÉSTA EDICIÓN, que pasa que por ser una edición limitada me tiene que gustar ??
El coche en sí me ha gustado siempre, y sí que és verdad que mis gustos són muy raros pero para ésto están los "colores" y en el caso de éste lotus "para mí" no han sido los más acertados. Me gustan más los colores originales de Lotus como el naranja, el amarillo y sobretodo el azul y sin las franjas que lo atraviesan.
farenin599
esta sensacional este elise, pero tal vez tenga razon tronxo, si tuviera el color del jaguar xkr de la persecusion con el vanquish de otro dia para morir estaria genial.
farenin599
2# muy agudo el comentario, como se nota que no has leido que es una edicion conmemorativa… (a palabras necias oidos sordos)
farenin599
deportivo con mayusculas como todos los lotus - no basta con meter cv como los tontos -
farenin599
umm 62000rpm? joder con el lotus. El coche es precioso, y esta claro que toda una joya…
farenin599
Bufff… son 6200 rpm, por supuesto. Con lo poco que vale un cero, y lo que cambia cuando lo pones a la derecha. De momento, es una edición limitada, pero la de 62.000 rpm creo que se la guardan para de aquí a 30 años ;)
farenin599
el elise mas pontente fue el el elise GT1 que tenia 600 cv
farenin599
Yo creía que el elise no tenia techo y el exige si. Muy bonito. Hace dos veranos monte en uno en Barcelana y es como ir sentada en el suelo, espectacular.
farenin599
Precioso. 6200 revoluciones , no creo que llegue a 62000rpm XD
farenin599
Podría esesperar que cualquier persona en este mundo dijera que este coche es cantoso, excepto de Tronxo :D Viéndolo así, quiero imaginármelo con los colores de Gulp, y me gusta. Un precio muy suculento para una edición tan especial, pero a estas alturas ya no quedará ninguno.
farenin599
si llega a 6200 porke tiene el VVTL-i de toyota y yamaha cierto? el mismo motor del Celica GT-S es lo ke leí por ahi.. cierto?
farenin599
#12 usa el motor de Toyota de 192 CV (gran motor para este gran coche) ;-)
farenin599
#12, #13: Para esta edición especial ha sido potenciado hasta los 221 CV, si bien es cierto que las versiones corrientes montan un 1.8 de 136 o 192 CV de Toyota
farenin599
Para el que no lo sepa, todo pais tiene un esquema de colores que simbolizan en los vehiculos de competicion que los representan. Los ingleses compiten con el "verde britanico", los italianos con el rojo y los alemanes con el plata o el blanco. Los coches españoles utilizaban un patron de capo amarillo y el resto de la carroceria rojo, aunque los Z de Pegaso rompieron esta tradicion y utilizaron el balnco marfil.
Si bien a fecha de hoy esto no es algo que se lleve a rajatabla, se siguen utilizando en vehiculos que quieren respetar las costumbres - siendo este uno de estos casos, enfatizando asi su origen deportivo.
farenin599
Precioso, gran homenaje.
farenin599
es una presiosura de auto crei que el amor a primera vista no existia pero al ver este coche me enamore de el.