Revisando en el archivo de Motorpasión, descubro sorprendido que la primera vez que se comenzó a hablar del Audi TT RS Plus fue en marzo del año pasado, casi un año antes de la fecha oficial de presentación en el próximo Salón de Ginebra.
Y todos los datos con los que se especulaba eran ciertos, tal y como hemos podido contrastar con la información oficial lanzada por Audi Alemania casi un mes antes de su debut oficial. El Audi TT RS Plus, lleva el motor 2.5 de cinco cilíndros un paso más allá, para extraerle 360 caballos.
Se trata de 20 caballos más que los que entregaba el Audi TT RS Roadster que probé en Motorpasión hace unos meses (Audi TT RS Roadester, prueba: exterior e interior, conducción y dinámica, equipamiento y versiones, valoración y ficha técnica), sin duda uno de los biplazas más efectivos de cuantos he probado en los últimos años. Era un coche capaz de hacerle sombra a un Porsche 911, pero ¿que más tiene el Audi TT RS Plus?
Esos 20 caballos extra que le han sacado al impresionante motor, se traducen en unas prestaciones de auténtico infarto. El nuevo modelo estará disponible en carrocería Coupé y Roadster, y se podrá equipar con caja de cambios manual de seis velocidades o automática secuencial S-Tronic de seis velocidades.

El Coupé con cambio S-Tronic acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, dos décimas más rápido que con la caja manual. Si optamos por el Roadster, la aceleración lógicamente es más lenta, 4,2 segundos para el S-Tronic y 4,4 segundos para el manual.
Al ser un Plus sobre el Audi TT RS normal, éste tiene la velocidad máxima limitada a 280 km/h, y no a 250 km/h como el otro. Los consumos que homologa Audi son realmente buenos, y después de haber probado la versión normal y ver que el cinco cilindros es uno de los mejores motores del mercado en la combinación entre prestaciones y eficiencia, no me extrañaría que se pudiesen cumplir los 8,5 l/100 km que anuncian para el Coupé y los 8,6 l/100 km del Roadster.
Mínimos cambios estéticos en el Audi TT RS Plus
Estéticamente, el Audi TT RS es sin duda uno de los biplazas más espectaculares del mercado. Y esta versión Plus, suma pequeños detalles que pemitirán a los más avispados darse cuenta de que se trata de una versión especial.

El principal detalle diferente, está en el interior. Se trata de la palanca de cambios, que tiene la inscripción RS Plus en el pomo. En el exterior, esta versión destaca por las llantas de 19 pulgadas de color negro con el perfil rojo, las mismas que llevaba el Audi RS3 que probó Javier Álvarez hace solo unas semanas (Audi RS3, prueba: exterior e interior; conducción y dinámica; equipamiento y seguridad; video, valoración y ficha técnica). Aunque personalmente, no me gustan nada.
Los otros detalles que te permiten diferenciarlo del resto, son la parrilla delantera que combina el color negro brillante con el marco exterior en aluminio mate. El logotipo TT RS, es idéntico al del modelo normal, no añade la palabra Plus.
Por último, las carcasas de los espejos retrovisores están fabricadas en fibra de carbono reforzado con plástico. Únicamente esos son los detalles que lo hacen diferente a un coche tan exclusivo y deportivo como el Audi TT RS.
En Alemania su precio partirá de los 62.800 euros, y en breve sabremos el precio que tendrá en España. Aunque sinceramente, no creo que el nuestro sea precisamente su principal mercado.
En Motorpasión | Audi TT RS Plus, 360 CV de puro rumor
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Qué pena, otra vez estas llantas no! Mira que en audi hay disponible llantas preciosas. Increíble el rendimiento de este motor, de lo mejor de los últimos años. Echo en falta una rebaja de peso, se rumoreaban 60kg y al final nada.
Quizás será más interesante esperar al nuevo modelo para el que ya anuncian una reducción de 100 kilazos! Ojalá!
Usuario desactivado
Deberían aligerar el morro y retocar algo las suspensiones para hacerlo más divertido, sino va a ser un TT RS con Plus de subviraje.
En fin, tenía que decirlo, sino reviento jajaja, en cuanto al motor y prestaciones ya son una pasada, ahora todavía algo mejores.
Usuario desactivado
Pues no esta nada mal el 0-100 que ofrece por 60000€, no esta nada mal, seguro que es un coche divertidisimo de conducir.
gulf
con esas mismas llantas pero sin pintar quedaria de lujo...
sin animo de ofender a los fans de porsche (entre los que me incluyo) creo que este es mucho mas coche que un cayman y encima mas barato, ya que para tener un Cayman decente te tienes que dejar 85mil y por ese precio hay opciones mejores que un cayman...
Usuario desactivado
Ferrari F430 F1: 0/100 = 4.0 seg 190.000 euros Porsche 911 GT3 RS 997 mk1 = 4.1 seg = 161.000 euros Audi TT RS Plus = 4.1 seg 62.500 euros
No digo nada más. Bravisimo.
Usuario desactivado
vaya pepino...me encanta este coche...el R8 4.2 deberian quitarlo tiene peores numeros y vale 50.000€ mas...
Usuario desactivado
Un coche como este, un circuito y todo el dia para hacer tandas, uf que sueño mas bonito. Por favor no me despertéis.
Usuario desactivado
Se escribe "roadster", no roadester, y la S-Tronic es de 7 relaciones, no seis. En cuanto a la maquina, un misil, aunque lo mejor hubiese sido bajar el peso, no aumentar la potencia, o ambas. Estéticamente, lo mejor del segmento.
Usuario desactivado
Me he quedado sin aliento al ver el coche, solo añadir una cosa, impresionante.
Usuario desactivado
Por favor! el próximo que será? un Audi TT RS Plus GT Extra Mega GTS + Red Bull?
cholo_albui
Ya no contesta casi nadie, por si lo freís a negativos!!!!!
(teto999) Si que es verdad que por 58.000 euros tienes un Porsche Cayman "pelao" pero con 265cv. El R con 330 cv ya son 80.000 euros por no hablar de los 100.000 del 911.
A mi estéticamente me gusta mucho más el Cayman, más de uno se lo compraría por fardar y poder decir que tiene un Porsche y no un TT.
Usuario desactivado
lo que está claro es que por un poco más tienes un porsche, por mucho que te guste Audi, es otra galaxia. sergio martinez herrero
Usuario desactivado
sabiais esto? trucos para los coches reales jajajaj http://www.microsiervos.com/archivo/hackers/hackear-coches-prius-lexus-mercedes.html