He de admitir que el Audi TT RS Roadster ha sido uno de esos coches que quedarán marcados en mi corazón y en mi cabeza en ese hueco reservado a unos pocos. Es sin dudarlo uno de los biplazas deportivos de tamaño pequeños más eficaces del mercado. Es más, me atrevo a decir que es el más eficaz de su segmento.
Comparado con el BMW Z4 M Coupé, el primer coche que probé para Motorpasion (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4), este está bastante por encima. Se nota el paso de los años, el avance de la electrónica en cuanto a la entrega de potencia del motor y los sistemas que facilitan y hacen más asequible la conducción realmente deportiva.
Lo que más me ha gustado del Audi TT RS Roadster, además de las sensaciones y prestaciones que alcanza, han sido los consumos. Esperaba que los 340 caballos del motor 2.5 TFSI fuesen de lo más bebedor, y he de admitir que me equivoqué por completo, ya que me costó mucho trabajo pasar de los 11 litros cada 100 kilómetros de consumo medio, incluso conduciendo “al ataque”.
Audi anuncia una cifra de consumo medio de solo 9,2 litros cada 100 kilómetros, y la verdad es que en esta ocasión las cifras no son descabelladas. Usándo el coche en conducción normal, permitiéndote unas cuantas aceleraciones fulgurantes al día y sin caer en la monotonía de usar las seis marchas para bajar los consumos, la media que hice a diario estaba en 11,2 litros cada 100 kilómetros, una cifra realmente impresionante para un coche de 340 caballos como este.

Eso ha sido sin duda el punto fuerte a la hora de valorar algo más que el comportamiento del coche, del cual ya he dicho casi todo. La capacidad del depósito de combustible es de 60 litros, y por tanto estos consumos tan reducidos te permitirán tener una autonomía bastante considerable para un coche de este planteamiento.
Ya que muchos hacíais referencia al Audi TT RS cuando probé el Nissan 370Z, os recuerdo un dato. El Nissan me hizo de media 17 litros a los 100 kilómetros, y el ritmo que mantuve con el ha estado a años luz del Audi TT RS, que se ha quedado en 11,2 litros cada 100 kilómetros.
Eso hace una media de ahorro de 5,8 litros cada 100 kilómetros con el Audi, o lo que es lo mismo, unos 7,1 euros menos cada 100 kilómetros usando gasolina de 98 octanos (aprox.).
¿Alguien quiere echar cuentas de cuantos kilómetros de diferencia hay en el precio de ambos modelos?

El Audi TT RS Roadster en pocas palabras
El Audi TT RS Roadster es de esos coches que transmiten confianza siempre. Según Walter Rörhl, “un coche solo es suficientemente rápido cuando por las mañanas te da miedo cogerlo”, pero he de decir que no estoy de acuerdo en este caso con el maestro.
El Audi TT RS Roaster corre mucho, corre fácil y además no da miedo ni siquiera al bolsillo a la hora de echarle gasolina. Es capaz de plantar cara a los mejores deportivos del mercado, no solo en carreteras de curvas, sino también en una buena autopista y todo ello con una facilidad pasmosa.
Audi está tan seguro de su potencial, que por 2.030 euros ofrece la posibilidad de aumentar la limitación electrónica de velocidad hasta 280 kilómetros por hora a través de un kit que también aporta algo de carbono para el motor. Por desgracia no pude comprobar si la unidad de pruebas estaba o no limitada.
Es por tanto uno de los deportivos más eficaces del mercado, un coche de primera división que no tiene miedo ante otros modelos más famosos o populares. Por ejemplo no me cabe duda de que a un Ford Focus RS como el que probamos hace poco (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4), lo dejaría en ridículo incluso en su medio más idóneo. Aunque también es cierto que el precio es más del doble en el caso del Audi TT RS.
Audi TT RS Roadster
-
A favor: contundencia del motor, facilidad de conducción, ligereza del conjunto, consumos contenidos.
-
En contra: precio, precio de las opciones más recomendables, antena de la radio exterior.
-
Puntuación final: 9,5/10
Ficha técnica
Audi TT RS Roadster
-
Cilindrada: 2.480 cm³
-
Motor: 5 cilindros transversales (340 CV)
-
Par máximo: 450 Nm CEE entre 1.600 y 5.300 RPM
-
Peso en vacío: 1.510 kg.
-
Velocidad máxima: 250 km/h (limitado electrónicamente y ampliable a 280)
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,7 s
-
Transmisión: Manual de 6 velocidades
-
Consumo urbano: 9,6 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 11,8 l/100 km
-
Consumo mixto: 11,2 l/100 km
-
Combustible: Gasolina
-
Capacidad del depósito: 60 litros
-
Capacidad del maletero: 250 litros
Precios del Audi TT RS Roadster
Versión probada (sin extras)
-
TT RS Roadster: 67.480 €
Prueba | Héctor Ares
Fotografía | Hugo Sobrino
En Motorpasion | Audi TT RS Roadster, prueba – Parte 1 – Parte 2 – Parte 3 – Parte 4
Ver 59 comentarios
59 comentarios
Usuario desactivado
Aquí lo que pasa es que Audi levanta mucha pasión y mucha animadversión a la vez.
Es un producto excelente y muchos le echan la cruz por manía a los 4 aros. Pero ya se sabe lo que se crítica tan insistentemente es porque se sabe que es de lo mejor o lo mejor de su clase. Pasa como los grandes futbolistas, son los más insultados porque saben que en realidad son los mejores cuando visitan otra casa.
Hay gente que habla mucho habiendo "tocado" muy pocos coches. Yo te puedo decir que he llevado todo tipo de coches, tracción, propulsión, AWD...
Que me diga alguien si no es divertido un Porsche 911 (996) Turbo con tracción total que ha habido en mi casa y me he hartado de llevar.
Aqui parece que un coche si no se va de atrás como un animal, no es divertido. Todo es cuestión de gustos, a mi también me encanta la propulsión pero no tacho de aburrido un coche que no lo sea. Repito, muchos hablais sin saber porque veis 4 videos de un coche culeando como Dios de atrás y lo demás ya no es divertido.
Usuario desactivado
¿Cómo va a consumir menos en ciudad que en carretera? Urbano: 9 litros y mixto 11...
Usuario desactivado
corregidme si me equivoco...pero,no serían unos 300000km??? para amortizarlo digo...
Usuario desactivado
5# El comprador de un TT RS, o un nissan 370Z piensa en amortizar? Si quieres amortizar, te compras un micra diesel o un A3 1.6 TDI y amortizas desde el priemr día, desde el primer segundo. Si te compras un 370Z, a los diez minutos de sacarlo del concesionario, vale un 30% menos. Como se amortiza eso? Gastando menos gasolina...?
Usuario desactivado
Empiezas a parecerte a mi, empezando una parte de prueba por los consumos :D
Usuario desactivado
Para gusto los colores, para mi este coche no tiene la misma deportividad que tendra el BMW Z4 35IS... sigo pensando lo mismo desde hace años BMW sabe hacer un vehiculo deportivo con sus sensaciones sonido.. Audi sabe hacerlo a medias porque siempre tiene que ser en algun momento un coche tranquilo, y nose porque me da que a bajas vueltas no tiene la respuesta deseada.
Usuario desactivado
impresionante! sabia que no iba a defraudar por mucho que a muchos antiaudi les pese... el TTRS que estas provando si lleva la limitacion ya que cuando la quitas la tapa del motor que muestras en una foto con plastico, este se cambia por carbono
Usuario desactivado
Otra tonteria Audi...Las llantas opcionales pulidas, que unicamente podía llevar el TT RS, que justamente monta el modelo de las fotos, ahora tambien se pueden montar en...un R8 v10?, No. En un RS6 avant?, tampoco. Se pueden montar en el nuevo A1...
Usuario desactivado
Ir paseando en tu TT RS con tus llantacas opcionales de 19 y encontrarte un audi A1, de 15000€ y 100 cv con las mismas llantas que las tuyas pero de 18...no tiene precio...
camaro88
si el audi tt rs es un buen coche pero no me lo puedes comparar con un focus rs porque no tienen nada que ver uno con el otro uno tiene 340 cv traccion a las cuatro ruedas y el otro tiene 300 cv a las ruedas delanteras y quieras o no la traccion a las cuatro ruedas hace bastante en el coche ademas otra cosa es el peso el focus llega casi a las dos toneladas y el audi no.
Usuario desactivado
Es el más agresivo, pero definitivamente me gusta más la estética más discreta del TT y TT-S. Y ese alerón fijo atrás... bueno, no es que no me guste sólo en el TT-RS, es que no me suelen gustar los alerones así en ningún descapotable.
Por lo demás el coche es un caramelito. Y el 370Z otro caramelito también, para qué negarlo.
Usuario desactivado
Pues si que debe ser impresionante, a Héctor le ha encantado. Parece que está a la altura de las letras RS. Lo pondré en mi lista de coches "interesantes".
RatON
Bueno, pues a falta de probar el Cayman, me da a mí que este va a ser el coche más redondo (porque el Z4 35si he leído que no es deportivo, y el is todavía no está).
Si un domingo de éstos no estoy muy cansado, me acerco a ciudad universitaria, las posibilidades de ver algún cochecito de estas características son altas por lo que veo ultimamente jejeje.
Usuario desactivado
Quien pillara uno de estos ¬¬ (en coupe por favor) :P
Usuario desactivado
Es un coche precioso que no deja indiferente a nadie y no me esperaba una menor nota por vuestra parte. Aunque, por otra parte, siendo un coche para correr, optaría por la versión normal, porque sino te vuelas XD
Éso sí, para valer lo que vale, encuentro muy cutre la antena de la radio. Podían haber puestro otra que pasara más desapercibida y en otro lugar. Por aportar una idea, estaría bien integrarla en alguna pieza del coche que realice otra función, como el alerón. Así se evitaría el robo de ellas.
Un saludo y gracias por la prueba
Usuario desactivado
La verdad es que la diferencia de consumo del 370z al TT RS es bastante considerable :O
Lo único que no me gusta de este coche, es que es muy muy caro y por muchos extras, mejora, potencia que tenga no deja de ser un AUDI TT (Con esteroides). Seguramente sea solo algo psicologico ya que por ejemplo el BMW M3 es un Serie 3 Coupé mejorado, pero el nombre es muy distinto, no quedaría igual BMW Serie 3 M.
Muy buena review! :D
Usuario desactivado
Por seguro que el cayman es mejor coche que el TT RS y tambien mas caro (aunque no hay tanta diferencia que entre este y el 370z)
Por cierto me creo totalmente lo de los consumos ya que tengo un amigo en melilla (100% ciudad) que con un TT TFSI 200cv tiene la media de consumo en 8l sin hacer el cabra pero sin ser precisamente un hypermiller...... aunque es evidente que esta cambiado el extra urbano por el urbano xD
Usuario desactivado
hay una diferencia clara entre el 370Z y el TTRS. osea, el TTRS si fuese trasera seria un deportivo perfecto. porque con esa caja manual debe ser bastante divertido ya, pero la Quattro le juega bastrante en contra. el 370Z al ser trasera y manual se puede tornar bastante mas divetido. la cosa para por la perfomance. con solo 10cv de difernecia entre ambos, la difrencia en prestaciones es bastante clara: 4,7seg de 0-100 -lo que hace un R8, M3, M5,etc- contra 5,3 del 370, lo que hace un 335i casi. y la maxima de 280 del aleman contra los casi 250 del nissan. osea, eso hace la diferencia entre un japo y un aleman. pero en comportamiento dinamico, lo dicen todos los q han probado ambos modelos menos hector, el 370Z tiene un comportamiento dinamico mas divertido y deportivo en curvas y circuito. y el consumo yo no le veo una gran diferencia. el TTRS es un 2.5 de 5 clindros. y hace 6 litros menos q un 3.7 V6. eso habla bien del nissan, no del audi
Usuario desactivado
Hector, si mal no recuerdo, el TT RS limitado a 280km/h se identifica, entre otras cosas, por los tubos de escape en color negro, como el que has probado, así que ahí tienes la solución. Me encanta este coche, de hecho, he tenido la oportunida de probar varias veces el TT 3.2 V6 roadster y me enamoró, así que me puedo imaginar éste. Aunque obviamente son motores muy diferentes. Te envidio!!!! saludos
perezsankiller
Me cuesta creer lo de los consumos. No por que tu mientas, sino el ordenador.
Usuario desactivado
Excelente prueba Hector te felicito, este seria uno de los carros que me gustaria tener si tuviera el dinero, Me gusta mas este que el 370z, no importa que sea de 2 plazas para mi es mejor, menos gente que monto y me lo disfruto con mi pareja y listo, y si ando solo seguro le doy todo lo que marca, Aqui en Venezuela si podriamos sacarle toda la potencia a ese carro... ufff me lo imagino en mis manos :)
Usuario desactivado
cual seria tu opcion de compra, con el tt-s hay suficiente o merecela pena pagar mas por el tt-rs?
Usuario desactivado
El aumento de velocidad de 250 a 280 creo que es una opción independiente del paquete que oscurece los tubos de escape, vamos, que porque lleve los tubos negros solo quiere decir que tiene un boton que modifica el ruido de escape, pero nada que ver con la velocidad maxima
Usuario desactivado
Por cierto, se agradece un motor que no esté tapado pur un plástico cutre y con algo de color...rojo queda de narices...
Usuario desactivado
Vosotros que habeis probado los dos. Hay mucha diferencia entre el TTS y el TTRS?, ya que en vuestras notas sólo hay un 0.5 de diferencia, pero sin embargo la diferencia en precios es notoria.