Poco a poco los grandes deportivos (o no tan grandes, o ni siquiera tan deportivos) van diciendo adiós a las cajas de cambios manuales. Hace no demasiado hablábamos de cómo BMW habría tomado la decisión de deshacerse a medio plazo de los cambios manuales y ahora otro fabricante mítico de deportivos se deshace de las palancas de cambio: Ferrari.
Fue en el pasado Salón de París donde Michael Hugo Leiters, jefe de la oficina de tecnología de la casa italiana, afirmó que debido a la superioridad en el funcionamiento de las transmisiones automáticas sólo estas estarían en el los futuros coches del cavallino rampante. No hay caja de cambios manual que funcione mejor que una de doble embrague, así que se acabó.

En cierto modo era de esperar una decisión así en una fábrica como Ferrari, tan centrada en el rendimiento puro y en el lujo, que vive obsesionada por hacer coches cada vez más rápidos y agradables. Un camino que ya siguieron hace tiempo Lamborghini, McLaren o Mercedes-AMG.
Los principales perjudicados serán los amantes de las transmisiones manuales y los más puristas, a quienes se les acabará el placer de conducir un cavallino manual, salvo que tiren de modelos de segunda mano que dentro de poco serán más cotizados aún al ser una especie en vías de extinción.
¿Se acabó el punta-tacón? Por lo menos Porsche ya dijo que seguirá manteniendo versiones con tres pedales en su catálogo mientras sus clientes lo demanden, aunque se lo están poniendo muy complicado ellos mismos con su caja de cambios PDK.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Usuario desactivado
Está muy bien hacer coches sofisticados capaces de ser los más eficientes, rápidos, lujosos y tecnológicos, pero no entiendo porqué quitar la opción de la palanquita, hay personas a las que nos gusta "meterle mano" al coche y sentir esa sensación que produce el cambio de marchas manual.
Pero nada, mejor comprarse un Ferrari y que lo conduzca una ia, total... a lo que vamos! Personas actuando como máquinas y maquinas simulando sentimientos. juju el futuro es genial.
PEDROPABLO
Está claro que el que dice que prefiere manual es porque no ha probado el automático.
Usuario desactivado
En el 430 la caja automática valía sobre 8.000 euros y el 98% de los compradores la pedían, creo que el 458 ya no tenía opción de manual. La noticia la ha dado un poco tarde, ya hace años que no ofrecen ningún manual.
factoni
Me hace gracia que cuando alguien defiende el cambio automático es porque hace el cambio más rápido que una persona y porque es mejor para atascos. En una noticia de Ferrari. A mí me da igual lo que tarde yo y lo que tarde la caja, me gusta sentir el cambio con la palanca. Me gusta jugar con el pedal del embrague. En casa mantengo un Z3 manual y, además, tengo otro coche con convertidor de par y otro con doble embrague. Por mucha leva que lleve no se asemeja a la sensación del manual. Ni de lejos. Estamos hablando de coches pasionales (partiendo de una noticia de Ferrari, insisto). Si el argumento es que el cambio es mucho más rápido, entiendo entonces que compráis los coches sólo mirando el 0-100 y cuál es la caja más rápida. Yo pensaba que en un blog llamado MotorPASION a la gente le gustaría conducir, es decir, manejar el coche en todos sus aspectos posibles dentro de unos límites razonables y hacerlo rápido por sus habilidades.
Eskynnet
Aprovecho este post por si alguien es tan amable de despejar mis dudas, dentro de poco voy a comprarme un leon Cupra MK3, tengo al duda de si pillarlo manual o con DSG ¿que me aconsejáis? porque siempre escucho a alguien decir que si estas loco etc que me compre un manual...
Usuario desactivado
Muy fácil, un rico que compre uno de esos carros tendrá dinero suficiente para montar una manual y punto.
mermadon
He probado varios DSG de vw y audi y muy perfectos y tal, pero yo prefiero los manuales.
Usuario desactivado
Personalmente prefiero cambio manual y máximo de seis marchas ya más no por favor.
Usuario desactivado
A mi personalmente me resulta imposible realizar un símil Automático- diversión. He podido conducir tanto automáticos con levas como manuales y para aquellos a los que nos gusta tener control absoluto de lo que pasa en el coche y conducir por mero placer y no por marcarse un crono determinado siempre preferiré los 3 pedales.
Usuario desactivado
Y empieza la cuesta abajo.
mitxael
Hasta que se te jode la caja y no hay un sólo taller con ganas de meterle mano, como me pasó a mí porque se estropeó la servo válvula que actuaba el embrague de las marchas pares. Probablemente una pieza de unas decenas de euros. Total, 5000 leurillos. Clin clin clin (y era un seat de mierda, efatizo esto último, no un ferrari) vive le doppelkuplung.
antonio.diasdacunha
Yo diré que llevo ya casi una década usando cambios automáticos de convertidor de par, y ningún problema he tenido, y no volveré a un manual aunque hubiese opción de ello (que en mis modelos no la hay); por otra parte desde 2009 llevo utilizando también un cambio robotizado, y cierto es que a los 50.000 km cambié un embrague, y que es algo brusco, y que la sensación de sujetar a voluntad el coche cuando se reduce a una marcha inferior en condución deportiva bajando en la entrada de una curva, no te lo da un robotizado ni que este sea el cambio del mismísimo FERRARI de SEBASTIAN VETTEL; pero en todo caso la rapidez del robotizado en cualquier maniobra de subida o bajada de marchas es superior al mejor cambio realizado con pedal y palanca. Quiero explicarme y no se si lo logro; en el manual vives toda la transición del cambio de una velocidad a otra, y puedes jugar con la duda que te permite embragar bajar la marcha pero no acabar y volver a meter la marcha en la que estabas, o tambieén tienes la opción de reducir directamente dos marchas o subir mucho de vueltas y hacer los cambios de dos en dos y los vives como a camara lenta, y en el robotizado todo es mas rápido, no sientes la transición o mejor dicho percibes que una vez elegido no puedes intervenir en esa transición, pero con dos toques en las levas subes o bajas dos marchas al momento. Tampoco puedes elegir pasarte en la reducciones como con un manual , que pisas un poco el embrague y consigues el acompasamiento. Creo que siendo mas lentos los cambios manuales , se disfrutan mas en una condución deportiva en circuito, esto bajo mi opinón, pero la verdad no cambiaria el automático del AUDI por un manual ni que me pagasen por ello, y encuanto al GRANTURISMO no me lo imagino ya con un cambio manual . Quizas si si optase por un pepino como un MINI JWC o un 124 ABARTH sí optaría por el cambio manual , pero solamente para coches concretos y que no fuesen para el dia a dia. Tuve desde 2004 a 2008 un fantástico BMW 850I y era manual , y la verdad que tuve la oportunidad de probar uno automático y ni de lejos yo cambiaría entonces en ese modelo la caja manual del mio por la automática, todo a pesar de que el 850 de deportivo solamente tiene su espectacular linea. Un saludo.
Usuario desactivado
Que carezcan de un obsoleto pedal de embrague no implica que no pueda cambiarse manualmente, incluso facilita el tener más relaciones que un manual tradicional.
Los cambios manuales se dan de bruces con muchos de los avances actuales en cuestión de frenado automático o de supervisión electrónica de la conducción.
Usuario desactivado
No tengo nada en contra de los que les gusta jugar con el cambio, pero me cabrea enormemente que desprecien a los que, como a mi, nos encanta el cambio automatico. Si se enteran que tienes un coche con cambio automatico, te miran las extremidades, por si eres minusválido. Te dicen que un cambio automatico es muy aburrido y que eso no es conducir. Curiosamente, cuando vas en sus coches, descubres que manejan la palanca de cambios y el embrague provocando tirones, adelantan en 6ª y doblan las esquinas en 3ª. En este país hay mucho Fernando Alonso de pacotilla que dicen que el cambio manual es lo mejor, pero no saben usarlo adecuadamente.
Usuario desactivado
Que puta manía con querer convencer a todos los que preferimos los manuales a los automáticos. Hemos probado automáticos, no nos gustan, PUNTO.
Y me la pela que sean mas rapidos ... ABURREN.