El nuevo Toyota Aygo X se ha tragado el motor del Yaris para ser el híbrido con el consumo más bajo del mercado

El nuevo Toyota Aygo X se ha tragado el motor del Yaris para ser el híbrido con el consumo más bajo del mercado
2 comentarios

El Toyota Aygo de toda la vida cambió radicalmente hace tres años, cuando Toyota decidió crossoverlizarlo para combinar el formato urbano con la misma imagen campera que los crossover de la marca.

Ese modelo se ha estado vendiendo hasta ahora con un motor gasolina de 72 CV, pero en 2026 dejará paso a un nuevo Toyota Aygo X Cross híbrido que utilizará el mismo conjunto HEV de 116 CV del Yaris y el Yaris Cross y tendrá la etiqueta ECO de la DGT.

Será uno de los coches que menos gaste del mercado

La mayoría de las ciudades europeas tienen calles estrechas y huecos de aparcamiento muy pequeños, además, los desplazamientos que solemos hacer los europeos a diario son cortos porque recorremos alrededor de 30 km al día con nuestro coche, de media. Teniendo todo esto en cuenta, hay un tipo de coche que tiene especial sentido en Europa: el del segmento A.

Durante décadas, los modelos del este segmento han triunfado en nuestro mercado, sobre todo, en los países del sur de Europa, pero su popularidad ha caído en picado a lo largo de los últimos años. Sin embargo, las cosas están cambiando porque la categoría vuelve a animarse gracias a los coches eléctricos que están llegando (y que van a llegar próximamente) y ahora Toyota anima un poco más el segmento A con un renovado Toyota Aygo X Cross que estrena motor híbrido.

Toyota Aygo X Cross Hibrido 2026 2

Se trata del primer híbrido (HEV) del segmento A y es uno de los coches con más sentido del mercado. Cuando probé el Aygo X Cross por primera vez pensé que un conjunto híbrido como el de sus hermanos mayores le iría como anillo al dedo; Toyota ha tardado en electrificarlo, pero por fin lo ha hecho. La marca japonesa ha utilizado el mismo conjunto híbrido gasolina de 1.5 litros y 116 CV que montan el Yaris y el Yaris Cross.

Hasta ahora, el Aygo X Cross utilizaba un motor gasolina 1.0 atmosférico y, aunque el coche solo pesaba 1.015 kg, los 72 CV de esta mecánica no daban para mucho. Además, se conformaba con la etiqueta C, si bien es cierto que gastaba poco: era fácil hacer medias de unos 5 l/100 km o incluso algo más bajas.

El nuevo conjunto híbrido reemplaza a ese motor gasolina de 72 CV. No solo es 44 CV más potente, sino que combina el empuje de un motor gasolina más grande con el de un motor eléctrico de 80 CV. De suministrar la energía eléctrica se encarga una pequeña batería de 0,76 kWh de capacidad, suficiente para que el Aygo X Cross funcione gran parte del tiempo en modo eléctrico, al menos en ciudad.

Toyota Aygo X Cross Hibrido 2026 6

Gracias a ello, el consumo puede ser realmente bajo. Toyota todavía no ha proporcionado datos porque están pendientes de homologación, pero el Yaris con el mismo motor homologa un consumo medio de 3,9 l/100 km y es un coche más grande y pesado. Es esperable que el Aygo X Cross híbrido homologue un consumo combinado todavía más bajo y en la práctica debería gastar menos de 4 l/100 km. Será un auténtico mechero. Además, tendrá la etiqueta ECO de la DGT.

Para poder meter este conjunto en el Aygo X Cross, Toyota ha tenido que alargarlo 8 cm (ahora mide 3,78 metros de largo) y también ha movido la batería de 12 V a la parte trasera, para dejarla debajo del maletero, que mantiene la misma capacidad que antes: 231 litros.

Toyota Aygo X Cross Hibrido 2026 7

De paso, el Aygo X Cross estrena un diseño más fresco, nuevos colores y nuevas llantas de aleación de hasta 18”. Por dentro también se ha actualizado con más equipamiento, como el cargador inalámbrico, así como con un cuadro digital que sustituye a la anterior instrumentación analógica, un freno de estacionamiento eléctrico que sustituye al freno de mano clásico del modelo anterior, una pantalla táctil central más grande y, según dice Toyota, más material aislante para mejorar la insonorización del habitáculo.

El nuevo Aygo X Cross también incorpora a la gama el acabado GR Sport. Además de lucir los logos de Gazoo Racing, tiene un aspecto más deportivo y ajustes específicos de chasis, como una suspensión más firme y una dirección con una puesta a punto más deportiva, igual que el Yaris GR Sport.

Temas