Ferrari se lanza a la F1 del mar con su yate más radical: mide 30 metros, vuela sobre el agua y no necesita una gota de combustible

Ferrari se lanza a la F1 del mar con su yate más radical: mide 30 metros, vuela sobre el agua y no necesita una gota de combustible
2 comentarios

Ferrari ha decidido surcar nuevos horizontes en competición y se lanza a la F1 del mar con un velero radical y sin motor de combustión que parece sacado de una película de ciencia ficción: se llama Hypersail, mide 30 metros de eslora y acaba de presentarse en Maranello como un nuevo capítulo de la historia de la marca italiana.

Diseñado para volar sobre las olas sin usar un solo litro de combustible fósil, este monocasco con hidroalas es un laboratorio flotante de innovación. Su diseño, tecnología y planteamiento nacen del mismo espíritu que da vida a los superderpotivos de la marca y tiene un objetivo claro: llevar el ADN de Ferrari al mar.

Un Ferrari que navega... y que vuela

El Hypersail es el último y más ambicioso proyecto de Ferrari fuera del asfalto hasta la fecha: es un velero monocasco de 30 metros cuyo diseño está firmado por el prestigioso arquitecto naval Guillaume Verdier, mientras que la dirección del proyecto la asume Giovanni Soldini, uno de los navegantes más reconocidos del mundo.

Soldini asegura que “el encuentro de diferentes culturas y tecnologías avanzadas nos permite construir un yate revolucionario en muchos aspectos”. En este sentido, destaca tanto su estructura como su sistema de control a bordo, inspirado directamente en la experiencia de Ferrari en aerodinámica y simulación.

Además, el Hypersail no tiene motor de combustión: es autosuficiente y se mueve exclusivamente gracias a la energía solar, eólica y cinética. Según los responsables del proyecto, este será el primer monocasco de su tamaño en el mundo capaz de navegar sobre tres puntos de apoyo gracias a sus foils.

En marcha, literalmente “volará” sobre el agua: la estructura principal se eleva y solo tres pequeñas alas (una en la quilla inclinada, otra en el timón y una lateral alterna) permanecen sumergidas, reduciendo drásticamente la resistencia hidrodinámica y aumentando la velocidad. Este sistema convierte al velero en un verdadero Fórmula 1 del mar.

A bordo, un complejo sistema de control automático, desarrollado a partir de las tecnologías empleadas en los coches más punteros de la marca, regula todo, desde la inclinación hasta el reparto de energía. Ya se han registrado nueve patentes derivadas del proyecto, y hay al menos seis más en camino.

Ferrari también ha confirmado que el Hypersail participará en regatas de alto nivel. Aunque de momento no ha revelado en qué competiciones concretas estará presente, todo apunta a que veremos al Cavallino Rampante desplegado en la vela mayor compitiendo contra los gigantes de la navegación deportiva.

Según Ferrari, el objetivo es claro: llevar el espíritu de competición de los de Maranello más allá de los circuitos. Según apuntaba John Elkann, presidente de Ferrari, en el comunicado oficial: “Cuando uno mira lo que mueve a Ferrari, se trata de pasión y competencia al servicio de lo imposible”.

No es la primera vez que Ferrari se sube a un barco, ni es la primera marca de coches en hacerlo

Ferrari 2

Aunque este sea su primer barco de este tipo, lo cierto es que Ferrari ya había tenido coqueteos con el mar en el pasado. A finales de los años 80, colaboró con Riva para dar forma al Riva Ferrari 32: una exclusiva lancha rápida propulsada por dos motores V8 de 390 CV y limitada a 30 unidades. Antes, Enzo Ferrari dio luz verde a una colaboración con Castoldi para desarrollar una embarcación propulsada por un V12 Ferrari que llegó a batir récords de velocidad. Y la marca italiana no está sola.

El universo del lujo sobre el agua está atrayendo cada vez a más fabricantes de coches de altas prestaciones. Por ejemplo, Lexus presentó el impresionante LY 650, un yate de lujo de 20 metros desarrollado en colaboración con Marquis Yachts. Bugatti, por su parte, firmó junto a Palmer Johnson el Niniette 66, una lancha rápida inspirada en el Chiron y limitada a solo 66 unidades. Incluso Aston Martin se lanzó al mar con el AM37, un elegante barco desarrollado junto a Quintessence Yachts.

Imágenes | Ferrari

Temas