Durante el Salón del Ginebra del pasado año 2017 la firma china Techrules presentó un curioso superdeportivo eléctrico llamado Ren y diseñado por nada menos que Fabrizio y Giorgetto Giugiaro, que ahora recibirá una variante monoplaza RS enfocada a un uso en circuito.
Este Techrules Ren RS se presenta el próximo 6 de marzo, también en Ginebra, y lo hará con un único asiento y materiales más ligeros para conseguir un peso menor. Como el original, esta variante también ha sido diseñada por Giugiaro, y luce un aspecto inspirado en el mundo de la aeronáutica, con una cabina al estilo de las de los cazas de combate.
El modelo se ha creado con ayuda de la firma italiana de ingeniería L.M. Gianetti, especialistas en competición, y se puede configurar tanto con cuatro como con seis motores eléctricos. En éste último caso dos motores se ubican en el eje delantero y los otros cuatro en el trasero, consiguiendo una potencia máxima de 1.305 CV y unas prestaciones de primer nivel: 0-100 km/h en 3 segundos y una velocidad máxima de 330 km/h.


La tecnología propia de Techrules que esconde este Ren RS se llama Turbine-Recharging Electric Vehicle (TREV) y, básicamente, el sistema de propulsión eléctrico del coche cuenta con una turbina a modo de generador, para recargar la batería, de sólo 28 kWh. La marca promete una autonomía de 1.170 kilómetros con 80 litros de diésel.
Por el momento Techrules anuncia que están ultimando alianzas estratégicas que les permitan mejorar sus soluciones tecnológicas y de ingeniería, así como su capacidad de producción. En cualquier caso, el superdeportivo Ren no estará en el mercado hasta dentro de al menos dos años.
El objetivo de la compañía china con base en Pekín es que esta tecnología de propulsión TREV de recarga de baterías mediante microturbina -de la que por ahora no han dado muchos más detalles- pueda utilizarse en diversas soluciones de movilidad, incluyendo desde transporte público hasta vehículos comerciales.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
guguzela
Este coche funciona de una forma parecida a los nuevos taxis electricos Londinenses.
Tienen una autonomia de más de 600km. Aunque los motores son electricos tambien llevan un pequeño motor de gasolina que se usa solamente para recargar la batería y darle energia a los generadores electricos. Estos taxis llevan funcionando en Londres desde el 2014 y usan tecnologia de Geely/Volvo.
No se porque otras marcas no usan un sistema parecido en vez de usar el sistema híbrido tipico como Toyota, VW, etc.
Por cierto, yo pensaba que la marca TechRules era una empresa Española que se dedicaba al análises financiero para inversores en bolsa.
Ariasdelhoyo
Lo de una turbina como generador eléctrico es una idea ya antigua, que, supongo, no se ha implementado todavía, porque hay que amortizar la inversión en el diseño de motores de cilindros. Pero una turbina, girando a un determinado régimen, siempre, es una solución mucho más elegante y eficaz. Supongo que habrá problemas de temperaturas y cosas así, pero seguro que son subsanables.
estxumi
" La marca promete una autonomía de 1.170 kilómetros con 80 litros de diésel. "
¿¿¿comoooo??? eso lo consigo yo con mi VW golf TDI de 12 años. Que no tendra la misma potencia pero...
correcamino
Si se trata de ser ecologico, y electrico..que pinta una turbina a combustible o un motor termico. Desde mi punto de vista ignorante, porque a cada motor acoplado a cada rueda, no se acopla un alternador igualmente que cargue las baterias y ayudas de placa solar en el techo y capot del vehiculo en ese espacio perdido ayudaria a las luces, del vehiculo, radio, etc.
korneille
"Techrules Ren RS Microturbine Recharging Electric Vehicle (TREV)"
Ese coche tiene un problema:
Conseguir que los chinos pronuncien eso y que alguien les entienda.