Tras un receso de 3 semanas, vuelven las pruebas a Motorpasión. Esta vez toca un coche de placer, pero a la vez muy racional. No es ningún secreto que el 407 es un éxito rotundo de Peugeot, la versión coupé del mismo enamora desde que lo vemos hasta que lo terminamos de conducir, un auténtico flechazo exprés.
Los comentarios son referidos a la versión más equipada (Pack) con el motor diesel más potente, un 2.7 V6 HDi, una combinación exquisita. Sin más preámbulos, pasemos al turrón:
Exterior
Inevitable es parecido a la berlina, no es de extrañar, pero las mediciones tienen ligeras discrepancias. Es más bajo que la berlina, para tener una silueta más dinámica, y es más largo y ancho (las versiones V6 unos milímetros adicionales). A su vez, la carrocería tiene más rigidez torsional, es decir, más resistente. En el retrovisor podemos discriminar enseguida al coupé por las branquias que lleva en los laterales y por unos antinieblas diferentes (ver detalle).

Al ser coupé, tiene unas puertas largas, y lo que es lo mismo: pesadas. En aparcamientos estrechos o calles inclinadas son un incordio, pero a la vez permiten un acceso más que correcto a las plazas delanteras y traseras. Las ventanillas no tienen marco, son cristales laminados de serie (insonorizan y no se hacen añicos en un golpe). Al abrir las puertas, los cristales descienden un poco automáticamente, y al cerrar vuelven a subir, garantizando el correcto sellado del habitáculo.
Las generosas llantas de 18 pulgadas forman parte del equipamiento de serie de este V6, el más básico no baja de las 17 pulgadas. En este caso las medidas son 235/45 R18 Y – 8,0 x 18, y los neumáticos probados, unos Pirelli Pzero, son muy recomendables en su conjunto, quedé muy satisfecho con ellos. Si nos fijamos más en el lateral, vemos que no hay problemas de luminosidad dada la superficie acristalada instalada. Eso sí, la falta de un limpialuneta compromete la visibilidad en condiciones atmosféricas adversas.

En cuanto al maletero, la boca de carga queda un poco elevada. El portón se despliega sin miedo aunque hayamos dejado un milímetro entre el paragolpes y la pared, se abre apretando el cero del emblema “407” (ver detalle) o con el telemando. Como en la berlina, no hay que buscar anagramas de motorización por que no hay, aunque sea el diesel tope de gama. Podemos saber si es un diesel mirándole el tubo de escape, de salida falsa. De lejos da el pego, pero mirándola de cerca, es una salida típica de petrolero, con los tubos orientados hacia el suelo.
Interior
El 407 Coupé no es precisamente un coche generalista, está orientado hacia una clientela más exigente, sin ahorros en materiales o equipamiento, por que no pretende ser barato, pero ni mucho menos puede decirse que sea caro. Tener un coupé en condiciones implica un desembolso adicional sobre la berlina equivalente.

Sin desmerecer al 407 normal, el Coupé está muy bien hecho, con buenos materiales y un acabado de calidad. Sólo encontramos plásticos peores en partes poco visibles, pero llaman más la atención las inserciones de cuero, materiales blandos, aluminio… Cumplen a la vista, al tacto y al buen gusto. La tapicería de cuero de los asientos es de serie en “Pack”.
Su interior es acogedor hasta niveles prácticamente de lujo. La insonorización es, a falta de una palabra mejor, excelente. Los cristales laminados y la aerodinámica hacen que el ruido del viento sea testimonial, incluso cuando la aguja del velocímetro ha pasado de largo los 140 Km/h. A alta velocidad se empieza a apreciar un silbido a la altura de las orejas.
El motor no se deja sentir prácticamente nada, ni recién arrancado en frío vibra lo más mínimo. En cuanto al ruido, sólo se deja notar cuando forzamos la subida de revoluciones por adelantamientos o cuando vamos planeando. Este motor es capaz de convencer a cualquier anti-diesel, por que no tiene ningún inconveniente.

Tiene 4 plazas muy cómodas y amplias, pero sin concesiones a excesos anatómicos. Delante 2 personas próximas a los 2 metros de altura van muy cómodas, y en las plazas traseras, con 1,75m ya empezamos a tocar el techo con la cabeza. El espacio para las piernas es generoso, y como no hay 5ª plaza, el espacio destinado a ese hipotético pasajero incómodo se aprovecha mejor: aireadores traseros, una mesilla desplegable, bordes que mejoran la sujección lateral, asideros, portaobjetos, etc.
El interior tiene muchos guiños a la practicidad, como espacios portaobjetos, los asideros traseros de techo escamoteables, el apoyabrazos central… He recopilado unas pequeñas tomas en vídeo que ilustran todo esto sin que me tenga que enrollar. Pueden verse en este breve vídeo:
El puesto de conducción está 2 cm por debajo de la berlina, permitiendo una postura más dinámica. En general me ha gustado mucho, pero quiero matizar algunas cosas. Primero, los mandos de los elevalunas están muy retrasados y obligan a poner la muñeca en una postura antinatural para manipularlos.
En segundo lugar, hay una gran concentración de botones en la consola central si tenemos instalado el navegador y por tanto, una potencial fuente de distracciones para quien no esté acostumbrado. Tercero, el recubrimiento del pomo del cambio en verano puede abrasarnos la mano, rima y es de aluminio. Lástima que no tenga levas para manejo secuencial.

Siendo positivos, los mandos están bien ubicados, la instrumentación muy legible, amplias posibildades de regulación (los asientos eléctricos son de serie en “Pack”), visibilidad excelente, portaobjetos adecuados, climatización eficiente, confort muy elevado… Es un coche para hacer kilómetros y kilómetros de forma placentera. Si eres de los que se duerme a 120 Km/h… no es tu coche. Es uno de los más cómodos que he conducido (y van unos cuantos). Ampliaré detalles en la segunda parte.
La accesibilidad a las plazas traseras es muy buena, ya que los asientos delanteros se echan automáticamente hacia delante para favorecer la entrada (máximo 4 segundos) y luego vuelven a su posición original (en el vídeo anterior se ve). Si el ocupante delantero mide 2 metros, el espacio para las rodillas atrás queda justito para una persona de 1,70m aproximadamente. Para los más peques hay fijaciones ISOFIX de serie para instalar sillitas de serie.

Finalizo como siempre con el maletero. Ofrece una buena capacidad (400 litros), que debería ser suficiente para un nivel moderado de equipaje para 4 personas. Si no somos muy altos, cuesta llegar al fondo del maletero, hay casi un metro entre la boca y el fin de la banqueta trasera, que es abatible y está partida en 2 segmentos. Tenemos 4 argollas para fijar una red de sujección.
Bajo el plano de carga tenemos una rueda de repuesto de 17’’ con llanta de acero, y opcionalmente la misma medida con su llanta y todo. En el lateral izquierdo del maletero se encuentra la batería, y en el lateral derecho aloja componentes del sistema de sonido JBL (suena de bien…) y el cargador de CDs, que sólo admite CD-Audio convencional. Ambos elementos vienen de serie en “Pack”.
Mañana más…
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
#9 por favor, seamos educados.
El A5 es 200 Kg más ligero que el Peugeot, por otra parte el motor declara 14 CV menos, no 24. El par máximo del Audi es menor, pero los entrega en un margen más amplio de revoluciones, de ahí que le saque un segundo, por que la aerodinámica del 407 es excelente. El 2.7 de PSA se diseñó para segmento medio/alto y no buscan tanto rendimiento como en Audi, querían un motor suave y que no vibrase nada, y lo consiguieron. No sé si ese bloque TDI (que usa inyección common-rail y no bomba-inyector) es tan suave o tan silencioso.
Y otro ligero detalle. El A5 2.7 TDI V6 cuesta 4.000 euros MAS que el 407 Coupé más equipado y evidentemente, el Audi se pone por las nubes como le instales los mismos elementos.
RatON
El coche es un rato bonito, de esos que ves por el retrovisor, te llama la atención y dejas q te pase…Pero yo le sigo viendo un fallo, y es que sus retrovisores estan muy mal integrados en la puerta, sin entrar en si es mejor ponerlos en el pilar A o donde los tiene, hay modelos mucho mejor resueltos, como el seat leon (y el lamborghini gallardo jeje). Un saludo.
Usuario desactivado
Sin duda estamos ante el mejor coupé junto con muy poquitos (como el alfa Gt).Tiene muchos argumentos: Interior amplio,calidad,como bien dice en calidad de rodadura es de lo mejorcito (cristales de doble tratamiento),cambio tiptronic by porsche,y este motor en concreto (eos) ofrece 210 cv diesel biturbo…..Un avion, vamos….. En seguridad no escatima nada y hace poco vi que consiguio creo que 34 puntos totales de los 36 (euroncap).Era despues del citroen C6 el mas seguro. IMPRESIONANTE. Por cierto, tiene buenos motores……todos.¿sabies si van a sacar algunos mas?? Feliz navidad!!
Usuario desactivado
Que penoso eres Eos,este motor es mas fino,con mas empuje y con menos vibraciones…..y por supuesto con mas tecnologia (los usa unas cuantas marcas este bloque este bloque). Si tan buenos eran tus tdi´s ¿porque se han tenido que bajar del burro y dejar el inyector bomba??? jejejjeejjej Sin duda, por aerodinamica,linea,seguridad y equipamiento e incluido motor me quedo con este coche que con un audi a5 (parecido a muchos audis). Este coche impone en muchos aspectos.
Usuario desactivado
Eos este coche ya es caro…..de narices.Claro que se paga….porque es calidad.Desde su construccion en una planta con parqué…..en francia…..
Usuario desactivado
Si este coche enamora solo con verle… después de ver el video te kieres casar con el xD, puede sonar a una comparación bastante excesiva, pero este coche tiene pinta de ser una auténtica gozada…
Usuario desactivado
GUAPO!!!!!!!!!!!!!!!!!Aunque le veo muy de señor,ya que el 406 cupe también es muy bonito pero lo encuentro mas atractivo y mas para gente joven. SALUDOS, FELIZ NOCHEBUENA!!!!
Òscar
Usuario desactivado
Me gustan mas los del civic, supongo q a ti tb,no? Ste coche es la ostia! Feliz navidad!
Usuario desactivado
Lo de la palanca de cambios! coger una pelota de tenis y le haceis un agujero y ya teneis alta tecnologia contra el calentamiento de manos!
Usuario desactivado
En cuanto a lo de la palanca de cambios, obviamente es un fallo que no se tuvo en cuenta en la producción del coche, pero tiene fácil arreglo, si tienes que aparcar en un lugar donde sabes que le va a dar el sol, tapas el parabrisas o simplemente la palanca con un trapo. Solución rápida y fácil! ;P
A parte que me ha sorprendido que un coupé sea más largo que la versión berlina… Esta noche no pegaré ojo dándole vueltas a esto xD
caractere
Me parece un cochazo pero no me gusta la relacion prestaciones y consumo.
Usuario desactivado
q peugeot y k mierda… lo mejor la bmw!!! mejor el 325d jajaja
caractere
#7 Que triste eres ANTIAUDI, si te digo q el motor no me impacta NI SUS CONSUMOS me remito a sus numeros: 0-100 en 8'5 seg y consumo de otros 8'5 litros. Tus queridos antiaudi como el a5 con su basico 2.7tdi y 190cv (24cv menos q peugeot) se lo como facilmente: acelera en 7.6 seg y consume 6.7 litros. casi 2 litros menos jajajajaj!! Si el peugeot te parece un avion no se que te parecera tus queridos audi, y ya no te digo lo que es capaz de hacer el 3.0tdi. Incluso con mi coche me como a este avion del que hablas com mi motorcito 2.0turbo hago el 0-100 en 7.8 y encima consumo menos que el peugeot diesel. Siento decirte que audi fabrica motores mucho mas avanzados que la gran mayoria de las marcas. Q sobrado!!
caractere
la calidad se paga chicos