Volkswagen está en crisis, pero tiene un plan para salir del agujero: vender el coche eléctrico barato que la gente puede comprar

Volkswagen está en crisis, pero tiene un plan para salir del agujero: vender el coche eléctrico barato que la gente puede comprar
15 comentarios

Volkswagen confirma el lanzamiento de un nuevo coche eléctrico pequeño y barato. Se trata del Volkswagen ID.1 y llegará en 2027 con un precio de partida de unos 20.000 euros para plantar cara al Renault Twingo, al Citroën ë-C3 o al Hyundai Inster.

Antes del ID.1, Volkswagen pondrá a la venta otro coche eléctrico asequible, el Volkswagen ID.2, que aterrizará en los concesionarios en 2026 con un precio de unos 25.000 euros.

El coche eléctrico que debería salvar a Volkswagen

Hace años que Volkswagen tiene claro que para vender muchos coches eléctricos necesita un coche eléctrico al alcance de la mayoría de la gente. En teoría, ese coche eléctrico del pueblo iba a ser el Volkswagen ID.3, pero enseguida quedó claro que el compacto alemán estaba muy alejado de ese concepto. Aunque Volkswagen pretendía que fuese el equivalente al Golf de la era eléctrica, el ID.3 no ha tenido éxito a nivel comercial, ni siquiera después de actualizarse y de rebajar su precio.

El problema es que las cosas han cambiado mucho desde que Volkswagen lanzó el ID.3. Ahora, la marca alemana (más bien el Grupo Volkswagen en general) se enfrenta a uno de los momentos más delicados de su historia; en parte, se debe al fracaso del Volkswagen ID.3 porque, de alguna manera, el tiempo que ha pasado desde su lanzamiento es tiempo perdido para la compañía.

Volkswagen Id 1

Mientras tanto, las marcas chinas se han expandido a lo bestia en Europa y han tomado la delantera en materia de electrificación sin que modelos como el ID.3 pudieran hacer nada para pararles los pies.

Eso significa que las marcas tradicionales se han quedado atrás y es algo que no se pueden permitir porque en Europa solo podremos comprar coches completamente eléctricos a partir del año 2035 (si nada cambia). Le pese a quien le pese, el coche eléctrico será la única opción, sencillamente porque será una imposición.

Con este panorama, las marcas tradicionales se están viendo obligadas a reaccionar y a dejar de dormirse en los laureles. Renault es una de las compañías que mejor está haciendo las cosas, no solo porque ha lanzado el Renault 5 E-Tech, sino porque va a tener el Renault 4 E-Tech y, sobre todo, un Renault Twingo de 20.000 euros, además del Dacia Spring de 17.000 euros que lleva a la venta varios años. Stellantis también se está poniendo las pilas. Prueba de ello son el Citroën ë-C3 y el Fiat Grande Panda (también el Leapmotor T03).

Volkswagen Id 2

¿Y qué pasa con Volkswagen? Pues bien, el gigante alemán por fin está reaccionando. Skoda ya ha puesto a la venta el Elroq, pero tiene margen para lanzar coches eléctricos mucho más asequibles que el checo, como el Volkswagen ID.2 y el futuro Volkswagen ID.1, además del Volkswagen ID.2 SUV que jugará en la misma liga que el Elroq.

Este último es el que debería ser el auténtico coche eléctrico del pueblo de Volkswagen. De momento, los de Wolfsburgo han mostrado una imagen del frontal de este urbano de cero emisiones a modo de teaser y han confirmado que su precio “rondará los 20.000 euros”.

“Con la conclusión de las negociaciones en diciembre, pusimos en marcha el mayor plan de futuro de la historia de Volkswagen. Estamos siguiendo un camino ambicioso para asegurarnos de que alcanzamos nuestros objetivos comunes con pleno compromiso. Un paso clave en este sentido es hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa de marca”, ha dicho Thomas Schäfer, director de la marca Volkswagen turismos, en una reunión de trabajo celebrada esta semana.

Volkswagen Id 0

Volkswagen también ha confirmado que el ID.1 llegará en 2025 y Schäfer ha indicado que será "Un Volkswagen eléctrico asequible, de alta calidad y rentable, de Europa para Europa: ¡esa es la Liga de Campeones de la ingeniería automovilística!"

Por su parte, Daniela Cavallo, presidenta del Comité de Empresa General y del Grupo Volkswagen AG, ha comentado: "El nuevo modelo de entrada de gama totalmente eléctrico será un Volkswagen en el sentido genuino de la palabra. Por eso es apropiado que nuestros empleados de la planta de Wolfsburg sean los primeros en tener una vista previa del diseño, antes que el público en general".

Sobre el Volkswagen ID.2, la marca ha dicho que “llegará a los concesionarios en 2026 como el primer automóvil pequeño totalmente eléctrico de Volkswagen, con un precio base de menos de 25.000 euros”.

Volkswagen Id 3

Además del ID.1 de 20.000 euros y del ID.2 de 25.000 euros, los planes de futuro de Volkswagen pasan por el Volkswagen Golf eléctrico y el Volkswagen T-Roc eléctricos, ambos asentados sobre la nueva plataforma SSP. Los futuros buques insignia eléctricos, el Golf y el T-Roc producidos en Wolfsburg, representan actualmente un volumen de más de 500.000 unidades al año.

La industria del automóvil europea tiene que reaccionar

Ha costado, pero parece que los fabricantes están entendiendo la fórmula para que el coche eléctrico sea realmente una alternativa al coche de combustión. Por un lado, hacen falta coches con una autonomía razonable y que puedan cargarse de forma relativamente rápida. Es algo que, sobre todo, a lo largo de los últimos meses, se está consiguiendo y todavía hay mucho margen de mejora.

Sin embargo, más allá de ampliar la infraestructura pública de carga, hay algo todavía más importante que está en manos de los fabricantes para que el coche eléctrico despegue: que tenga un precio asequible. Parece que el camino para conseguirlo es hacer coches eléctricos pequeños, de hecho, acaban de llegar al mercado varios modelos completamente eléctricos con un precio ajustado y un nivel razonable de potencia y autonomía, por lo que son opciones muy racionales.

Volkswagen Id 4

Hasta ahora, esa racionalidad no existía cuando hablábamos de coches eléctricos, pero es fundamental para que este tipo de vehículos se vendan a gran escala y lleguen a todo el público. Simplemente basta con echar un vistazo a la lista de los coches más vendidos para darse cuenta de que los modelos más racionales son los que triunfan, por eso el Dacia Sandero ha sido el coche más vendido en España y en Europa en el año 2024.

Un coche de 20.000 euros, como el Volkswagen ID.1, no es barato, pero sí asequible y, si ofrece una buena autonomía, un buen rendimiento, espacio interior y tecnología, es decir, si es más coche que un Dacia Spring o un Leapmotor T03, esos 20.000 euros pasan a ser un precio racional que mucha gente está dispuesta pagar. Ese es el camino para que el coche eléctrico sea el coche del pueblo y no algo que únicamente está al alcance de unos pocos.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Hyundai Inster 2025 8

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades  también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como  el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas