Volkswagen apuesta fuerte en un mercado tan particular como el estadounidense introduciendo las versiones de gasóleo del Jetta en carrocerías sedán y familiar (Jetta Sportwagen), conocidos en estos lares como Jetta y Golf Variant. El motor es el 2.0 TDI de 140 CV, inferior en potencia al motor gasolina 2.5 L5 de 170 CV. No es la primera vez que se venden Jetta TDI en ese mercado.
La novedad radica en que el Jetta TDI Clean Diesel cumple las normativas de emisiones de todos los estados de la unión. Sus consumos homologados según norma americana son 29 Mpg en ciudad (8,11 l/100 Km) y 40 Mpg en autovía (5,88 l/100 Km). Actualmente el galón de diesel está a 4,20 dólares mientras que el galón de gasolina cuesta 3,74 dólares.

Volkswagen afirma que en condiciones reales el consumo es un 24% mejor que el homologado, 6,19 l/100 Km en conducción urbana y 5,35 l/100 Km en autovía. Con los datos de consumo del 2.5 gasolina (21 Mpg ciudad/29 Mpg autovía), hagamos números. Recorriendo 30.000 millas (48.280,32 Km) por poblado ahorramos 998 dólares, pero si es en autovía, 718 dólares.
Los precios arrancan en 21.990 dólares para el sedan y 23.590 para el familiar. Las versiones gasolina son considerablemente más baratas y más equipadas a igualdad de precio, luego benefician a los que hagan kilometrajes muy abultados. Las versiones Advance (básicas) en España cuestan 26.260 y 26.380 euros respectivamente con motorización TDI 140 CV.
Fuente | Volkswagen, Energy Information Administration
Ver 17 comentarios
17 comentarios
farenin599
#3 Querrás decir a gran escala, VW ya ha vendido más de 800.000 petroleros en EEUU
farenin599
Volkswagen afirma que en condiciones reales el consumo es un 24% mejor que el homologado, 6,19 l/100 Km en conducción urbana y 5,35 l/100 Km en autovía:
comorl? que homologan un consumo mas alto que el que realmente tiene?? no lo entiendo…
farenin599
#16 si lo revisas verás que está correcto. Un 24% mejor significa un 24% más bajo, pues es más valorado un consumo bajo que uno alto, ¿no crees?
farenin599
Yo tampoco creo que tengan mucho éxito. Antes que comprarse diésel, los norteamericanos empiezan a cambiar el V8 y V6 gasolina, por un 2.5/2.0 cuatro cilindros… pero gasolina.
Allí es que el diésel, quitando autobuses (y no todos todavía si no me equivoco), camiones y tractores… poco más lo consumen. Me da que la gran mayoría de producción diésel la exportarán al resto del mundo.
Aparte que pienso hacen bien. Jejejeje, lo siento, me salen los colores, entre gasolina y diésel yo sigo eligiendo gasolina a no ser que te hagas realmente tal pechada de kilómetros al año con tu coche, que de verdad te merezca la pena. a mí esos razonamientos de "te ahorras 1.000 euros en 10 años en consumo con un diésel"… no me convence mucho. ¿A 100 euros al año se le da semejante bombo y clarísima ventaja? Amos venga… porque al final es la realidad. Muchísima gente tienen su petrolero, y esos 50.000 km se lo han hecho en unos 10 años. Yo prefiero gastarme los 100 euros más o menos al año en gasolina y disfrutar de un motor Otto… que probablemente por cilindrada, también a su vez pagaré menos en seguro, impuesto de circulación y precio de adquisición. Y haciendo algo menos la puñeta a los demás, con emisión de partículas cancerígenas, humos negros, y tener que andar con más filtros - si son con mantenimiento o perecederos en relativamente ésos kilómetros te cagas lo que cuesta un filtro nuevo de marras, en el cambio se te va todo lo ahorrado hipotéticamente en consumo -.
No veo yo a los americanos con unos TDI, HDI y compañía no… antes los veo con coches híbridos gasolina-eléctrico. Tiempo al tiempo.
farenin599
Alguien puede explicar porq el Diesel es mas caro en Estados Unidos que la Gasolina?
farenin599
#7: A eso le quedan "2 telediarios" (le queda poco) pues con la bajada del precio del petróleo está bajando más el diésel que la gasolina (de momento, ha bajado un 8% el diésel y un 6% la gasolina). Por ejemplo, en la gasolinera Alcampo de la salida norte de Valencia el precio ya es el mismo (1,199 €/litro tanto para 'Sin Plomo 95' como para 'Gasoleo A').
farenin599
#14 Quizas es porque la produccion de gasolina en vez de diesel es mucho mayor debido a la cantidad de coches gasolina y por tanto ley de oferta y demanda…
farenin599
pues se va a comer lo k se comio mahoma…!!! XDXDXD
farenin599
Supongo que la introducción de los motores diesel (en turismos) en los EEUU solo es cuestión de tiempo.
farenin599
en mexico el jetta se llama bora y es un bonito carro, el TDI es un buen carro.
farenin599
en mexico es mas barato el diesel que la gasolina, pero como la gasolina y el diesel las vende el gobierno en un enorme monopolio, no les conviene vender coches diesel, de hecho la marca VW es la unica que tiene coches diesel, pero dos o tres, son contados, de las marcas premium ninguna, es lo malo de no haber competencia y que PEMEX sea un gran monopolio.
farenin599
en USA los diesel no son el camino a seguir sino los hibridos..es mas la nueva generacionde hibridos van hacer aun mas bajos en consumo…por q he estado en los USA y nunca salvo los autobuses y uno q otro camion nunca vi un diesel, incluso las grandes pick-up tipo F-350 y GMC Sierra tenian V-10 y tambien por q vivo en un pais de la esfera yankee la percepcion q digo de manera general es q los diesel tienen todavia una batalla muy fuerte, no se al menos es mi percepcion
farenin599
de acuerdo con No10
suponiendo que los hibridos o electricos en unos años estaran muy desarrollados los diesel ya estaran "anticuados en contaminacion" por decirlo de alguna manera
teomc
Segun tengo entendido en Norte America el diesel es de mala calidad en el sentido de que tenia muchas impurezas (si no recuerdo mal demasiado azufre) por lo que los coches no pasaban las normas anticontaminacion.
En los 70 se vendieron muchos mercedes diesel, todavia hay algunos rodando por ahí yo los he visto cuando estuve hace 3 años y entonces en las gasolineras empezaban a anunciar DIESEL como novedad así que el Bora/Jetta/Golf Variant o como lo llamen no es el primero ni el único, pero cuando endurecieron las normas anticontaminacion a finales de los 80 a tomar por saco los diesel.
Pero ahora la situación parece haber cambiado dado el subidón del precio de la gasolina (allí tb sube aunq aun sea más barata que aquí). Si han conseguido diesel de calidad creo que se llevarán una buena parte del mercado dado que son tan eficientes como un hibrido de gasolina pero teoricamente más baratos porque son mucho menos complicado tecnicamente.
De todas formas pienso que la gran baza de las marcas europeas serán los diesel-hibridos, serán claramente superiores a los hibridos de gasolina en cuanto a consumos y los Japoneses no estan desarrollando nada en este campo.
farenin599
Curiosa noticia!
farenin599
#6, por si no eres español te digo que en España pasa lo mismo.Me imagino que estará relacionado con los costes de producción pero no lo sé.
farenin599
#7 Tambien hay que tener en cuenta que por la enorme cantidad de motores diesel que hay en España, se da la paradojica situacion de que importamos diesel, y exportamos gasolina de nuestras refinerias.
Lo cual siempre encarece el producto.