Aunque todavía no se ha desvelado mucha información, Manhart Racing ya adelanta ciertos datos sobre su futuro MH6 S Biturbo, una bestia alemana basada en el BMW M6 Coupé, cuyo 4.4 litros V8 biturbo aumenta su potencia y par desde los 560 CV de serie hasta más allá de los 700 CV y 900 Nm.
A nivel exterior Manhart utiliza mucha fibra de carbono y en estas imágenes digitales, además, una combinación de colores muy llamativa que no nos convencen. El kit aerodinámico está formado por un spoiler delantero, una nueva cubierta del motor, taloneras de nueva factura y difusor trasero, así como una rediseñada tapa del maletero, supuestamente inspirada en el Mercedes-Benz CLS.
En principio este Manhart Racing MH6 S Biturbo llegará el próximo verano y se beneficiará también de un nuevo sistema de escape con catalizadores deportivos y silenciador trasero fabricado específicamente por Manhart, llantas de aleación forjadas y una suspensión de tipo coilover, entre otras cosas.

Vía | "German Car Scene":http://germancarscene.com/2013/04/26/manhart-bmw-m6-mh6-s-biturbo/
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Aritz Manterola
¿Soy el único que cree que las preparaciones suelen centrarse demasiado en el motor y en la presencia que en la propia transmisión de esa potencia al suelo?
Me explico, subir de potencia es "cool" pero de poco o nada sirve si las ruedas patinan. Algunos lo solucionan de manera sencilla pero no siempre eficiente, aumentando la anchura de las ruedas. En principio a más goma mas superficie de contacto y a mas superficie mayor poder de tracción. Pero mi poquita experiencia me dice que en los pasos rápidos de curva influye más una buena puesta a punto de las suspensiones y mayor rigidez del chasis que el aumento del neumático en sí.
Para prueba las versiones potentes de los Mercedes. Divertido sí, pero con las cruzadas no se ganan segundos, se pierden.
Usuario desactivado
Pocas veces me han gustado los bicolores y en este caso a mi tampoco me convence (el bicolor)...en cuanto a lo demás, perfecto para pasearse con el!
Aritz Manterola
¿Soy el único que cree que las preparaciones suelen centrarse demasiado en el motor y en la presencia que en la propia transmisión de esa potencia al suelo?
Me explico, subir de potencia es "cool" pero de poco o nada sirve si las ruedas patinan. Algunos lo solucionan de manera sencilla pero no siempre eficiente, aumentando la anchura de las ruedas. En principio a más goma mas superficie de contacto y a mas superficie mayor poder de tracción. Pero mi poquita experiencia me dice que en los pasos rápidos de curva influye más una buena puesta a punto de las suspensiones y mayor rigidez del chasis que el aumento del neumático en sí.
Para prueba las versiones potentes de los Mercedes. Divertido sí, pero con las cruzadas no se ganan segundos, se pierden.
Aritz Manterola
¿Soy el único que cree que las preparaciones suelen centrarse demasiado en el motor y en la presencia que en la propia transmisión de esa potencia al suelo?
Me explico, subir de potencia es "cool" pero de poco o nada sirve si las ruedas patinan. Algunos lo solucionan de manera sencilla pero no siempre eficiente, aumentando la anchura de las ruedas. En principio a más goma mas superficie de contacto y a mas superficie mayor poder de tracción. Pero mi poquita experiencia me dice que en los pasos rápidos de curva influye más una buena puesta a punto de las suspensiones y mayor rigidez del chasis que el aumento del neumático en sí.
Para prueba las versiones potentes de los Mercedes. Divertido sí, pero con las cruzadas no se ganan segundos, se pierden.
Usuario desactivado
La combinación de colores es buena pero es algo secundario cuando tienes enfrente una bestia de 700hp y 900 Nm.
Lo demas que importa...
Usuario desactivado
Buenos días.
Estos de Manhart le han pedido a Criterion Studios (Need 4 Speed) que les hagan el render de la versión preparada con sus logos?
No me gusta, los coches no lucen igual a luz natural que renderizada.
A nivel técnico no entro, sólo diré que me gustan más las preparaciones discretas, lobo con piel de cordero. ^^
Usuario desactivado
Un m6 no creo que se confunda con un cordero, si acaso lobos que dentro tienen un tigre cabreado
Usuario desactivado
El modelo y el tuning está muy guapo pero esto no me sirve de NADA, yo también se copiar modelos de otras marcas, esto es un BMW con otro nombre, en lugar de innovar copian modelos, ASI VAMOS BIEN EN EL MUNDO DE LA AUTOMOCIÓN SEÑORES
Esto no es una bestia alemana basada en un BMW M6 coupé, esto es un BMW m6 coupé tuneado y en lugar de tener el símbolo de BMW tiene el de esta marca, no nos engañemos....
Usuario desactivado
Yo tengo una pequeña duda que quisas sea un poco estupida. Pero realmente alguien compra estos vehiculos preparados?? ya de por si un M6 o sin ir tan lejos una serie 6 ya es un coche muy caro y poco accesible para muchos de nosotros imaginense lo que debe costar uno preparado tanto el valor del propio vehiculo como mantenerlo. Es una pequeña duda existencial que tengo.
Usuario desactivado
Sobre imágenes digitales resulta complicado opinar, pero si me lo imagino monocolor moviéndose como lo que sus cifras de potencia y par indican que debe moverse, se me hace la boca agua. Quizás esos 700 cv le dieran al M6 un comportamiento más deportivo, algo sesgado en el modelo oficial por el tan elevado peso que marca sobre la báscula, cercano a 2 toneladas.
Usuario desactivado
Simplemente precioso!