Si eres de los que no se aclara mucho con tanto fabricante chino de automóviles, no te preocupes, que hay uno más que sumar a la lista. La marca se llama Li Xiang y aterriza en el mercado de coches de China con un SUV híbrido de grandes dimensiones denominado Li Xiang One.
Este modelo es el primer automóvil de producción de la marca y será presentado de forma oficial en el próximo Salón del Automóvil de Shanghái, a mediados del mes de abril. La firma asiática ha adelantado ya que el precio de partida de este SUV será de 400.000 yuanes (unos 52.500 euros) y las primeras unidades estarían entregándose antes de finales de año.
Hablamos de un todocamino que mide 5,02 metros de longitud, 1,96 metros de ancho y 1,76 metros de alto, por lo que en cuanto a tamaño se refiere juega en la liga de modelos como el Audi Q7 o el Range Rover, y es bastante más largo que un Mitsubishi Outlander (4,7 metros) o un BMW X5 (4,92 metros), y ligeramente más grande que un Lexus RX L (5 metros) o un Volvo XC90 (4,95 m).


El modelo incluye de serie una tercera fila de asientos con dos únicas plazas, para un total de seis plazas, si bien opcionalmente se podrá elegir la configuración de siete plazas, que es con la que inicialmente se anunció este SUV. Además, en el habitáculo destacan la tapicería de cuero o las cuatro grandes pantallas que conforman el interior (tres en el salpicadero y otra en la consola).
Eléctrico de autonomía extendida: hasta 700 km
Este Li Xiang One está propulsado por un sistema que combina un motor 1.2 litros de gasolina y un motor eléctrico, si bien el bloque térmico hace las veces únicamente de generador para recargar la batería y, por tanto, no mueve las ruedas del vehículo. Así pues, hablamos de un vehículo eléctrico de autonomía extendida, que promete poder recorrer hasta 700 kilómetros (NEDC).
Según el fabricante, la batería tiene una capacidad de 40,5 kWh y permite una autonomía de unos 180 kilómetros, a lo que se suman otros 520 kilómetros gracias al generador de gasolina. El motor eléctrico anuncia una potencia de 330 CV y un par motor máximo de 530 Nm.


Para conocer todos los detalles habrá que esperar un mes, hasta la cita con el automóvil en la ciudad china de Shanghái, aunque la marca adelanta por ejemplo que el modelo contará con un sistema de conducción autónoma de nivel dos.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Tiene un mecla de Audi, Volvo y Range Rover que me parece bastante atractiva.
jp862
Cualquier parecido con el XC90 es pura casualidad
javigti
El diseño exterior no está mal.
En el frontal parece que a la parrilla le falta algo. Estaría mejor con un marco más grueso que el que parece tener (casi no se ve).
Usuario desactivado
Los 700 km de autonomía lo son hasta que tienes que repostar para el motor de combustión, es decir 700 km con un depósito, que para un 1,2, no será muy grande.
Una buena solución con los 120 km en modo eléctrico.
awitawena
Una pregunta desde la ignorancia. Si los eléctricos no necesitan entrada de aire, en vez de poner por estética (y porque si no lo tiene, nos parece raro-feo) la típica rejilla frontal, ¿por qué no pensar para un coche eléctrico una redistribución del frontal y los componentes que debe tener? Incluso más, si el motor eléctrico ocupa menos espacio, aunque haya que tener un capó tan grande para que quede bonito a lo que estamos acostumbrados, podría tener compartimento delantero como maletero?
Usuario desactivado
Es un vehiculo precioso, pero el termino de electrico extendido... no se, aunque no lo use, lleva un motor de combustion a cuesta... ahora bien es interesante tiene una automonia de 180 kms con unas baterias de 40kw, o sea que para estar en el centro de una ciudad de podria servir y cuando sale a la careterra puedes poner a cargar el vehiculo...
Todos y cada uno de nosotros queremos y necesitamos que los vehiculos electricos avancen ... en verdad necestiamos respirar aire un poco mas limpio, etc. Pero pienso que como se estan comercializando los Vehiculos electricos lo estan haciendo para que le tome bastante tiempo.
Nuestra natrualeza como humanos es manejar quien no quiere tener un vehiculo con mucho poder, quemar gomas, ir al circuito o simplemente tener un todo terreno tan poderoso para irse fuera de la ruta... Eso es nuestra generacion, esa es nuestra naturaleza y eso es lo que queremos, pero los vehiculos electricos la idea que nos venden es que son super aburridos y encima se quieren manejar solo.
PERO todos sabemos que los vehiculos electricos pueden hacer todo lo que hace uno de combustion, y su despligue en los terminos basicos que sigamos manejando nosotros, se harian no en mas de una generacion de vehiculos solo 4 años, pero a los fabricantes no le interesa...
Usuario desactivado
Entonces si tiene un motor de gasolina no es un eléctrico puro, luego tendrá tubo de escape y salida de gases... No nos va a valer para cuando prohiban la entrada a los centros de las ciudades, ¿cómo pruebas que vas en modo eléctrico?...
Usuario desactivado
Creo que le llaman el coche acordeón.