La nueva generación del Chevrolet Corvette Stingray (C8), cuyos detalles fueron desvelados en este verano y que supone un antes y un después en la historia del deportivo norteamericano al equipar un motor central trasero en vez de delantero, ya ha marcado su crono en el Nordschleife de Nürburgring: 7:28.30. Al menos así lo afirma una filtración publicada por Muscle Cars and Trucks.
Este tiempo de vuelta en el Infierno Verde, que aún no ha sido confirmado por General Motors, se antoja quizá algo descafeinado. No en vano, con la nueva configuración mecánica y un optimizado reparto de pesos, se esperaba que se acercase algo más a las variantes más deportivas del Corvette, como el ZR1 que en su sexta generación lo fijó en 7:19.63. También esta lejos de los 7:13.90 del Corvette C7 Z06 cosechado por la publicación alemana Sport Auto.
Lo que sí es cierto es que con este supuesto tiempo de 7:28.30 el Chevrolet Corvette en su nueva entrega es doce segundos más rápido que el de sexta generación, que completó el anillo norte del circuito alemán en 8:40 minutos oficialmente probado por la marca, y once si damos por bueno el supuesto crono de 7:39 que consiguió el Corvette C7, pero que no fue confirmado por la firma. Y todo ello teniendo en cuenta que es 166 kilos más pesado (para la báscula en los 1.527 kilos).
Por delante del Nissan GT-R y el Porsche Carrera GT

Así, según esta filtración, el nuevo Chevrolet Corvette Stingray, se sitúa por delante del Nissan GT-R o del Porsche Carrera GT, 7:29.0 y 7:28.71 respectivamente. Y aunque supuestamente se trata del modelo de producción no conocemos los detalles de la unidad probada, así como de los neumáticos que calzaba en el momento de hacer el crono.
Hay que recordar que cuando fue presentado en verano, había mucha expectación puesta en la octava generación del Corvette, no en vano con su nueva configuración venía a mirar de tú a tú a los mejores deportivos europeos, copiando la arquitectura por ejemplo del Audi R8 o del Lamborghini Huracán, entre otros. Y en este aspecto cumple en el caso del R8: el V10 completó el Nordschleife en 7 minutos y 44 segundos.

El Corvette C8 dispone de V8 de 6.2 litros atmosférico que nada tiene que ver al de su antecesor, que rinde 495 CV y 637 Nm. El mismo va gestionado con un cambio automático de doble embrague y ocho marchas firmado por Tremec y dispone de bondades como un diferencial autoblocante controlado electrónicamente.
También dispone de una nueva generación de amortiguadores magnetoreológicos Magnetic Ride, estrenados por primer vez en la quinta generación del deportivo, cuya dureza se controla a tiempo real. En el menú encontramos hasta seis modos de conducción y su aceleración anunciada en el 0-100, equipado con pack performance, baja de la frontera de los tres segundos.
Quedamos a la espera de que Chevrolet confirme o no esta marca de su nuevo retoño que seguramente sea superada por opciones más potentes del Corvette, como la Z06 rumoreada para finales de 2021 y que podría superar los 800 CV de entrega.
En Motorpasión | A 490 km/h, cada detalle es primordial. Estos son los secretos del récord de velocidad del Bugatti Chiron
Ver 5 comentarios
5 comentarios
kloden
Lo de estos tiempos hay que cogerlos con pinzas, especialmente los de hace un tiempo, como el caso del Carrera GT, el uso de neumáticos cada vez más racing paea hacer lo tiempos, unido al reasfaltado del año pasado pueden hacer variar los tiemps de forma notable.
Respecto al resultado del Corvette, parece terrenal, algo más rápido que el Giulia QV que es una berlina de cuatro puertas con algo más de potencia pero una puesta a punto bastante racing.
alfredomarquezclaussen
EXACTAMENTE. Los tiempos dependen de la combinación de MÚLTIPLES factores... Empezando por las condiciones de temperatura, himedad, presión barométrica. Luego están los neumáticos y su puesta a punto. Luego viene la puesta a punto de la suspensión, el peso de piloto y combustible, la formulación EXACTA de esa carga de combustible, el estado físico y mental del piloto, y las inevitables variaciones de un motor a otro, y de un chassis a otro. NO hay dos carros 100% iguales aunque sean del mismo modelo y versión. Esto parecen ignorarlo completamente y creerse que un tiempo determinado es "Repetible"... No conocen el concepto de "Repetibilidad"??? Sin Repetibilidad, no se puede hablar siquiera de "Exactitud", ni de Precisión. Se tendrían que realizar al menos dos docenas de recorridos y establecer la VARIABILIDAD antes de publicar un tiempo como "definitivo". Siempre hay variación de valores en toda prueba científicamente válida y de aceptarse. Dar un solo tiempo como "bueno" es engañarse y engañar, y si la pista se reencarpetó, pues entonces los resultados antes y después simplemente NO son comparables, y pudieran ser falsos o estar invertidos.
Usuario desactivado
El C6 ZR1 sigue siendo una bestia después de todo. El nuevo Corvette podrá ser todo lo eficiente que quieran pero es FEO con ganas.