El Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se deje de pintar una de las franjas de cada paso para peatones. Se quiere evitar así que los motoristas pierdan adherencia al pasar sobre la pintura vial. La alternativa sería usar pintura antideslizante, más cara que la actual, y que además presenta el problema de los diferentes grados de agarre: ¿Cómo distinguirían los moteros si una pintura es o no antideslizante?
La idea que han propuesto no es mala. Resulta más barato eliminar una franja que darle una capa de pintura antideslizante a todas las marcas de este tipo en todo el territorio nacional. Si algo se puede resolver sin cargar más de la cuenta las maltrechas arcas públicas, pues mejor. Hay municipios en los que ya se ahorra pintura vial y se pintan sólo los bordes de las franjas.
Pero como sucede con toda idea, lo importante es cómo se lleve a la práctica, porque en una carretera nuevecita, de color negro azabache, sobre la que se pinta una primera marca vial no hay problema. Pero, ¿y en los pasos que ya existen? ¿Se usará un raspado para eliminar las franjas sobrantes? ¿Las repintarán en color negro, para salir del paso, como se hace tantas veces con las marcas de obras obsoletas? Aunque fuera con pintura antideslizante negra, ¿qué pasaría cuando esta se gastara?
Vía | Motorpasión Moto
Foto | Circula Seguro
En Motorpasión | Las obras de Pedro y el lobo
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Eskynnet
Que quiten los badenes (si eso que cada uno pone como le sale de los mismos y puedes pasar a 5KM/H tocaras el cielo) y así dejo yo de destrozar mi maltrecha economía en suspensión y neumáticos.
hormigaz
Aqui en Madrid lo que tenian que hacer es mandar a tomar por cucu al camion que pasa mojando el suelo por las noches, no hay nada mas peligroso que ir tranquilamente en seco con tu moto y derrepente encontrarte que el suelo esta empapado y ademas con un agua mezclada con toda la suciedad de la calle que resvala que da miedo.
El tema de los pasos de peatones me parece bien, pero es que tengo tal cabreo con este gobierno que ya pueden regalarnos unas vacaciones de una semana en republica dominicana... me importa menos que los mosquitos que chocan contra el parabrisas del coche por carretera.
Usuario desactivado
¿Y que tienen de malo estos? http://3.bp.blogspot.com/-f1y_bqVepag/T6Zn4h76QZI/AAAAAAAABwA/idEOGahdnQI/s1600/Paso+de+cebra+lluvia.jpg
¡Si es que encima se ahorran pintura! Y trabajo.
Traveller
Vamos a ver, por partes:
1.- Lo de pintar solamente los cuadrados blancos de "principio y final" del paso de cebra sería buena idea... si fuese legal. En la Instrucción de Carreteras 8.2 IC del Ministerio de Fomento (última actualización, Marzo de 2006), se especifican las dimensiones, colores y disposición de los elementos de señalización: flechas, letras, símbolos... y pasos de cebra, los cuales especifica que deben ser CONTINUOS. Las marcas en "cuadrados" blancos son para delimitar vías CICLISTAS, y no debe confundirse una cosa con la otra. Otra cosa es el caso que hagamos desde las Administraciones Públicas a las normas dictadas desde el propio Ministerio.
Por cierto, que esa misma norma especifica que los pasos de cebra deben ser de pintura BLANCA y en bandas discontinuas. Es decir, lo de pintar los "huecos" de azul, rojo, etc. quedará muy bonito, pero amén de peligroso (se recubre de pintura toda la calzada, aumentando el riesgo de deslizamiento), es ILEGAL. Pero, una vez más, los Ayuntamientos luego hacen lo que se les da la gana...
2.- Lo que debía hacerse por parte de las Administraciones Públicas es exigir pintura dos componentes antideslizante para su uso en ciudad en los Pliegos de Condiciones de las obras de (re)pintado. Estos pinturas plásticas en frío presentan muy buen agarre (>45 en prueba SRT), y una durabilidad extraordinaria. Y es que hay pintura casi casi abrasiva, con un acabado como de "papel de lija"... la que se usa en el Ayuntamiento de Valencia de un tiempo a esta parte, por ejemplo. Pero claro, esta pintura es más costosa, y estamos por el ahorro, ¿no? ¿a costa de la seguridad de los viandantes y moteros?
Por cierto, que el que una pintura quede finalmente rugosa y con buenas características antideslizantes, depende tanto de la pintura en sí como de la calidad de su aplicación.
El que la pintura se ensucie más o menos depende mucho de las condiciones ambientales y de aplicación, pero en pasos de cebra colocados justo en las esquinas, donde los neumáticos inciden no de forma transversal sino con un cierto ángulo debido al giro del vehículo, es casi inevitable. Por eso los pasos de cebra NO deberían pintarse justo en la esquina de la calle, sino un poco más dentro...
Siento mucho el "ladrillo", pero espero haber aportado algún dato de utilidad.
gomi
Tengo una Scooter de 125, asi que me parece genial,pienso que no hace falta tapar de negro las de fuera,simplemente dejandolas de repintar ya se iran desgastando solitas con el uso.
Usuario desactivado
Josep, en el último párrafo se te ha olvidao una preugnta, ¿De verdad piensan los políticos? XD
La verdad que es buena idea, en muchoos pasos ya se ha hecho
un saludo!
Usuario desactivado
Hay muchas maneras de señalizar sin que sea peligroso, pero todo lo que sea seguridad vial para todos mucho mejor.
Usuario desactivado
estos politicos y sus propuestas fuera de tiempo, ¿gastarse más dinero con la que está cayendo? ¿no podrían haberlo hecho antes? se gastan dinero en infraestructuras inútiles, o peor, en esculturas para infraestructuras inútiles, sino mirad esta noticia http://www.europapress.es/nacional/noticia-new-york-times-ve-estatua-aeropuerto-castellon-simbolo-ruina-espana-20120719192715.html
¿cuantos pasos de zebra con pintura antideslizante se podrían haber pintado con este dinero? como veis, muchas preguntas, ninguna respuesta, asi nos va...
Usuario desactivado
Pues yo no creo que sea tan buena idea, me explico:
Para las motos sin duda, aunque creo que los cuadrados pintados en la parte anterior y posterior del paso de cebra como comenta mncls está muy bien.
¡Pero ay amigos! me estoy viendo uno de esos post que redacta nuestro amigo Josep Camós de fauna en ruta, con el siguiente título, conductor despistado no ve el paso de cebra y atropella a peatones...
En algunas calles tan estrechas con pasos y coches aparcados a los dos lados no se ve más de tres o cuatro rayas, si se quitan la/s central/es os puedo asegurar que tal y como aparcan algunos habrá más de un atropello por no darse cuenta de la existencia del paso de cebra.
Saludos
Usuario desactivado
Pues a mi no me parece mala la solución de pintar solo el principio y el final de la franja, como ya se hace en muchos de los pasos de cebra de Madrid, y pintar también una zona de detención exclusiva para las motos en los semáforos.
Usuario desactivado
Buena idea. Ya se le podria haber ocurrido antes a alguien. Estaran muy ocupados en otros menesteres...
gomi
Venga,dar todos al "Me gusta" de la noticia.
Ojala se haga como dice mncls. Pasos de cebra como los de ciclista.
El que no los vea no deberia aprobar el Psicotécnico.
Usuario desactivado
Como accidentado en moto por culpa de un paso de peatones me complace leer este post, aunque hayan tardado varios lustros en darse cuenta mas vale tarde que nunca. Esperemos que no se quede solo en proposición.
Usuario desactivado
Si es por evitar deslizamientos, mejor que quitar una de cada dos rayas, creo yo que sería pintar solo los extremos de dichas rayas, básicamente dejar una tira de cuadrados discontinuos a cada lado del paso, menos pintura y menos superficie aún sobre la que poder resbalar. Aquí en Valencia he visto unos cuantos así, se distinguen bien tanto para conductores como para peatones, y minimizas la pintura.
Papapete
Pues yo en que ahorren pintura no estoy de acuerdo.
Está claro que tienen que hacer algo porque son una pista de patinaje tanto como para moteros como para peatones pero reducir la pintura a los bordes del paso de peatones me parece muy peligroso en pasos que no estén regulados por semáforos.Todo lo que pueda hacer que se reduzca la percepción por parte del conductor es un atentado contra la seguridad vial. Que estudien medidas alternativas,que utilicen baldosas o pintura antideslizante o hilillos de pintura,pero que por favor no resuelvan el entuerto reduciendo la pintura a sólo los bordes del paso.
Usuario desactivado
por que no delimitar con lineas discontinuas (como las marcas viales de separacion de carriles o el mismo sistema que el utilizado para delimitar los carriles bici) el ancho del paso de peatones como ya ocurre en otros paises de europa
http://www.google.de/imgres?start=245&hl=es&sa=X&biw=1333&bih=665&addh=36&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=lZ45M1VzU-WrOM:&imgrefurl=http://relatosdeunromantico.blogspot.com/2012/05/aquel-lluvioso-paso-de-cebra.html&docid=OH1ESPcCwKxKmM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/-f1y_bqVepag/T6Zn4h76QZI/AAAAAAAABwA/idEOGahdnQI/s1600/Paso%252Bde%252Bcebra%252Blluvia.jpg&w=839&h=543&ei=dPsOULL2O4WZsgblx4HQCA&zoom=1&iact=hc&vpx=595&vpy=295&dur=22&hovh=181&hovw=279&tx=155&ty=112&sig=101032880930342820015&page=12&tbnh=144&tbnw=197&ndsp=22&ved=1t:429,r:2,s:245,i:154
curtis.aston
La idea es simple, barata y viene del PP (que es el demonio).
Ergo no se va a aplicar.
Usuario desactivado
por culpa de eso casi atropella mi padre a una mujer con el coche se dio un susto de muerte XD la culpa el paso de cebra/peatones que no frena bien las ruedas
rafasempere
Lo moteros estamos hasta los güevos ya.
Os voy a decir lo que queremos: Queremos que se utilice pintura antideslizante en toda la vía, los pasos de peatones son solo una entre muchas trampas. Queremos que el puto A2 sirva fuera de nuestras fronteras. Queremos que se haga algo de una puñetera vez con los guardarrailes asesinos. Pero lo que de verdad queremos, es que el puto dinero de nuestros impuestos, que la mayoría de veces es igual o superior al que se paga por un coche, de verdad sirva para mejorar las condiciones de una vía pública que para nada tiene en cuenta las necesidades de los moteros.
Usuario desactivado
En Bilbao llevan ya muchos años así, con una de las franjas sin pintar (sólo marcan el inicio y el final)
http://hirisegur.com/?category_name=motocicletas
http://www.galder.net/2007/08/12/como-cambia-bilbao/
Claro, aquí llueve bastante (últimamente menos, y hay más motos)