En la imagen veis un neumático nuevo, con todos sus canales a estrenar. Cuanta mayor sea la profundidad del dibujo, mayor será su capacidad de evacuación de agua y por lo tanto mayor su seguridad en mojado. Según vaya envejeciendo, sus prestaciones irán empeorando.
Confortauto ha estudiado el estado de 3.000 neumáticos en 60 talleres, supervisando operaciones de cambio de ruedas. Pues más de la mitad (54%) circula con las ruedas por debajo del límite legal de 1,6 milímetros de profundidad de surco. La media general está en 1,8 milímetros antes de jubilarlos.
Por debajo de 1,6 milímetros no solamente se corre el riesgo de recibir una multa, también de tener un accidente especialmente en condiciones adversas. No solo hablo de lluvia, a bajas temperaturas se convierten en un peligro, como las pieles de plátano bajo los zapatos de un payaso.

Según un estudio de MIRA, un organismo británico, a 80 km/h y con el pavimento mojado un neumático con 1,6 mm de profundidad necesita 39,5 metros para frenar. Si estuviese nuevo, con 8 mm de surco, serían 10 metros menos. Es lógico, a mayor profundidad de surco, más litros por segundo son evacuados.
Esta segunda imagen está tomada a una velocidad de 1/4000. Podemos observar cómo un neumático de altas prestaciones y nuevo es capaz de escupir varios litros por segundo. Cuanta más agua achiquen, más estará la goma en contacto con la carretera, en vez de sobre una película de agua… o directamente agua.
La recomendación para moverse con seguridad en agua es tener una profundidad de 3 mm de surco. De forma análoga, un neumático de invierno funciona de forma óptima en nieve si dispone de 4 mm de surco o más. Apurar los neumáticos en seco no es tan grave como hacerlos con agua, nieve, ¡o hielo!

Baste este ejemplo. Un neumático con 3 mm de surco, aunque dista de estar nuevo, necesitaría 31,7 metros en una frenada en mojado a 80 km/h. Casi casi las prestaciones que tendría estando nuevo. Según van bajando esos últimos milímetros, el rendimiento del neumático se degrada con rapidez.
Solo conozco una excepción, y es el Goodyear Optigrip, que prácticamente va igual nuevo que gastado, porque según van pasando los kilómetros van apareciendo canales nuevos que antes no estaban disponibles. No ha tenido mucho éxito en el mercado y pronto dejará de estar disponible.
Si hablamos de neumáticos de segunda mano, una comprobación elemental es comprobar la profundidad del surco, además de la fecha de fabricación (si tiene más de cinco años, vamos mal). También hay que tener en cuenta el estado de la goma, y las condiciones en las que ha trabajado. Hablamos de nuestra seguridad, hay que tomársela en serio.
Vía | El Mundo Motor
En Motorpasión | Especial mantenimiento, neumáticos (parte 1, parte 2)
Ver 40 comentarios
40 comentarios
farenin599
Confortauto está preocupado por su bolsillo y punto.
Porque si de verdad estuviera preoucpado por la seguridad diría:
Señores, hay en el mercado un 30% (por ejemplo) de vehículos con las ruedas para cambiar y no se cambian. Lo cual significa que un 30% de los vehículos que circulan por las carreteras no van a la ITV cuando deben.
Comporta esto, que esos vehículos en caso de accidentes, sus respectivas compañias de seguros se lavan las manos (y eso, en el caso de que paguen seguro).
Concluyendo, ya puede usted rezar (caso de ser religioso) o confiar en la suerte (caso de ser ateo) para no tener un percance con ese 30%, porque no recibirá indemnización alguna.
Solución para el resto de conductores: optar por el seguro a todo riesgo (cubrirás lo material) y un buen seguro de vida. Pero ¿Quien está dispuesto a llevar ese elevado sobrecoste?
De estar equivocado, pido a Javier que aclarase el asunto, ya que, es un tema que me preocupa bastante el saber hasta que punto una persona esta cubierta cuando tiene un percance con esta gente que no cumple con las obligacionesque poseer un vehículo requieren.
Gracias
farenin599
Y que esperan???? Al ciudadano medio le cuesta cada vez mas simplemente llenar el estomago, que se imaginen estos señores lo que puede llegar a costar ahorrar el dinero para hacer el desembolso para unos zapatos nuevos del coche.
farenin599
Mas que la seguridad les importa el dinero que están dejando de ganar.
farenin599
Da miedo comprar neumáticos. Si fueran mas baratos no los apurábamos tanto.
farenin599
Pues si tan preocupados están por la gente que circula con neumáticos en mal estado, por que no rebajan sus margenes de beneficio para que la gente en los tiempos que corren los puedan cambiar?
Claro eso ya no interesa...
Vale mas soltar la noticia al aire y a ver si a algún político de turno se le enciende la bombilla y empiecen a inspeccionar coches a saco y a multar a diestro y siniestro, entonces la gente se asustara y ira a cambiar neumáticos aunque no puedan ni comer y en ese momento justo, sera cuando los precios de los neumáticos subirán.
Y ya habrán conseguido justo lo que querían.
farenin599
Que gracia, hace poco tuve que poner por narices dos ConfortAuto en el eje delantero y las tuve que quitar a los 3000 kms porque me hicieron un extraño en el eje delantero con lluvia fina en una rotonda (sin ir excesivamente rápido)
La preocupación es por la seguridad de los conductores o porque pierden dinero??
Porque sus ruedas de marca blanca son una solemne mierda y bastante peligrosas, no hace falta a esperar que estén gastadas
PD: desde entonces llevo unas Michelin PS3 en las 4 ruedas y genial
farenin599
Eso se oye desde hacen tiempo hay algunos que se creen que los nuematico son eternos y no desgastan o lo saben y no quieren gastar pese a que su vida corra peligro debido a gomas en mal estado.
Aritz Manterola
Se puede ahorrar en todo menos en los zapatos.
Cuanta gente con coches premium y diciendo "pues a mi los neumáticos me duran 50000 Km! No creo que haga falta cambiarle cada 30000-35000"
Yo vivo en Guipuzcoa y aquí la recta más larga tiene 7,5 metros así que es IMPOSIBLE tener un neumático en buenas condiciones a partir de 30-35000 km.
Yo lo tengo claro, no me la juego.
HF
Para mi hay gente que no mira ni neumaticos ni nada ,el otro día aparque junto a otro coche y al bajarme del mío vi la rueda trasera ...madre mía le faltaban trozos de goma con los hilos al aire !! una cosa flipante ,la gente pasa de todo ,luego se quejará si le revienta la rueda .
Ariasdelhoyo
La preocupación por nuestra seguridad:
Hace tres días me toca pasar la ITV. El coche está perfectamente excepto los neumáticos que, tienen más de cinco años y que los delanteros los tengo gastados por el centro por llevar más presión de la cuenta al fiarme de un manómetro que tengo. Llevo el coche con estos neumáticos, sabiendo que me van a llamar la atención, pero los dejo por si me dicen algo más y tengo que llevar el coche al taller, hacer todo junto.
¡Ni una sola mención a los neumáticos!
Aún así los voy a cambiar.
Por cierto, en mi coche, y supongo que en todos los modernos, la puerta del conductor está desbloqueada y las demás quedan cerradas por seguridad. El tío de la ITV me mandó bajar del coche y se emperró en abrir la puerta trasera mientras me decía ¡esta puerta está atascada!.
rubennet
Pues yo uso las OptiGrip de Goodyear y la verdad que me han ido genial, es una lástima que las quiten, para el próximo cambio de neumáticos pensaba poner las mismas. Las puse en el TopRecambios y me costaron 10€ más por rueda que si ponía las del Norauto... de cabeza.
Son los únicos neumáticos que he tenido que con una conducción tirando más a rápida que a tranquila no notas diferencia de agarre respecto a ir en mojado o en seco. Aqui en Valencia no suele llover, pero los días que caen gotas nos ahogamos; por la desidia de mucha gente que va con slicks no es difícil ver accidentes los días de lluvia.
farenin599
solo dire que en la zona donde resido, si la policia o la guardia civil (tanto que hablan de controles de alcoholemia) miraran las ruedas de los coches se hincharian a multas
Gullwing
Desde que he visto que en UK, que casi no llueve, se puede circular con 4 neumáticos totalmente distintos, e incluso sin ser similar el desgaste, me parto el culo leyendo estas cosas