Tras los últimos sucesos que señalaban al Autopilot de Tesla como la causa de varios accidentes, Elon Musk habló largo y tendido sobre la necesidad de que los propietarios de sus coches estén bien aleccionados sobre las capacidades del Autopilot. Al mismo tiempo que rebatió la posibilidad de desactivar los asistentes a la conducción de sus coches, afirmó que el sistema trabajaba bien siempre que los conductores hicieran lo que se supone que tenían que hacer detrás del volante.
A las alertas actuales y la desconexión, la nueva actualización del software pretende disuadir a los malos conductores bloqueando la función Autosteer y obligándoles a estacionar si quieren volver a conectarla. Algo que seguramente haga pensárselo dos veces a los adictos al Autopilot con poco sentido común.
v8.0, castigando a los que abusan del Autopilot

Actualmente, el Autopilot cuenta con un sistema de seguridad que avisa mediante señales al conductor de que debe aplicar rápidamente cierta presión sobre el volante para no desconectar el asistente de dirección.
Cuando el conductor no responde a las señales acústicas y luminosas durante 15 segundos, el Autosteer comienza un procedimiento de desconexión, apaga la radio y reduce la velocidad mientras pide al conductor que vuelva a poner sus manos en el volante.
Según la marca, ningún conductor de Tesla que siguiera las pautas del Autopilot o que reaccionasen rápidamente a los avisos ha experimentado el prodecimiento de aborto. Pero por algún motivo, hay algunos propietarios de Tesla que no lo hacen.

Como algunos conductores omitenlas alertas del Autopilot, no podrán volver a conectar el Autosteer hasta que no estacionen
Para evitar que los conductores sigan ignorando las alertas y puedan acabar derivando en situaciones de riesgo, la actualización v8.0 que ya está en camino incluirá nuevas alertas y un procedimiento anti-irresponsables que no sólo desconectará el Autopilot, sino que además impedirá que se vuelva a conectar el Autosteer.
Con la intención de que los conductores no tengan sus manos lejos del volante, si la nueva versión del software de Tesla detecta que el conductor no hace caso de las advertencias, impedirá que el Autosteer se vuelva a conectar hasta que el conductor no estaciones el coche (pero lo estacione bien, no se pare un momentito en cualquier arcén) y posteriormente reemprenda la marcha.
A todos los efectos esto no supone una merma en las capacidades del Autopilot para todos aquellos conductores responsables que mantienen la atención en la carretera y el volante, ellos no notarán diferencia alguna. La v8.0 lo que pretende es disuadir a los inconscientes que hacen un uso inapropiado del Autopilot privándoles del Autosteer si se saltan los parámetros de control.
No toda la culpa es del Autopilot

En más de 200 millones de millas recorridos, sólo hay que lamentar algunos incidentes. Varios de ellos a causa de usos inapropiados
Según Electrek, tras analizar los registros de los vehículos accidentados, Tesla ha apuntado a un mal uso del Autopilot y a hacer caso omiso de las alertas en algunos de ellos. El Tesla Model X que volcó en Pennsylvania había iniciado el procedimiento de desconexión 11 segundos antes del accidente.
Es decir, 11 segundos después de haber ignorado las primeras alertas, lanzar nuevos avisos, apagarse la música y reducir la velocidad, el conductor no puso sus manos en el volante. Muy similar a lo ocurrido al otro Model X que destrozó su lateral derecho en Montana.

Tenemos que recordar todos, tanto los propietarios de un Tesla como los que no lo somos, que el Autopilot no es un sistema de conducción autónoma. Se parece, pero no lo es. Es un sistema de asistencia a la conducción que hace los viajes muy relajados controlando la velocidad, la posición del coche en el carril y manteniendo la distancia con el resto del tráfico. Pero jamás, jamás de los jamases, hay que apartar la atención de la carretera.
Al fin y al cabo sigue siendo el humano quien conduce y su actuación puede ser la diferencia entre que no pase absolutamente nada y una costosa visita al taller.

Después de unos 200 millones de millas recorridos el sistema de Tesla se va mejorando y buscando mejorar sus puntos flacos, aunque posiblemente aún estemos muy lejos del ansiado Autopilot 2.0 que podría ser totalmente autónomo.
Vía | Electrek
En Motorpasión | Jugar con videojuegos al volante mejora la seguridad... si hablamos de conducción automatizada, "Los accidentes de Tesla prueban la necesidad de coches 100% autónomos", palabra de John Krafcik
Ver 13 comentarios
13 comentarios
fauket
Los hacks no están permitidos en Pokemon Go... en Tesla, perdón.
Usuario desactivado
La estupidez del ser humano es infinita. Aunque los coches se conduzcan solos, siempre habrá alguno que encuentre la manera de liarla parda. Elon cazapikachus.
Usuario desactivado
Y estos sistemas no lo van a hacer Mercedes, Audi BMW y demás con sus controles de crucero y mantenimiento de carril e incluso cambio de carril en el nuevo clase e con sólo poner el intermitente.
Diego Santiago Pajares
Un sistema tan complejo debe llevar su tiempo y sus incidentes de pruebas. Lo malo es que el sistema está aprendiendo en el mundo real.
Y digo yo ... Podrá existir algún día un servidor no hackeable donde cada coche autónomo tenga su MAC y que no sólo sea el coche y sus sensores quienes aseguren la vida de sus ocupantes, sino también este servidor?
Usuario desactivado
Así será el futuro, donde los responsables no puedan tener el control, y sin embargo los idiotas de turno tendrán control sobre sus actuaciones...
Resumen: la gente que no necesita ayuda la tendrá, y a los problemáticos no se les dará soluciones, es más, se les privará de ellas.
Saludos
Usuario desactivado
Yo solo espero que el volante y los pedales no desaparezcan nunca y que el uso de esta tecnología sea solo opcional, y no como quiere hacer Ford con sus coches autónomos (quitar el volante y los pedales)... Porque decimos de los conductores, pero nadie garantiza que los hackers no vayan a meterse en el sistema de esos vehículos y vayan a liar una que te cagas...
soichiro
Haznos un favor a todos y piérdete unos cuantos siglos....
Usuario desactivado
Que manía con "si no respondes a las señales pasado x tiempo se desactiva..."
Veamos varios ejemplos..
En los ferrocarriles (metro) existe el botón de hombre muerto, el maquinista pone una velocidad y se olvida (mal hecho, pues algunos hasta aprovechan para leer el periódico), y cada cierto tiempo, suena un pitido, si el maquinista, no pulsa el botón, o suelta y aprieta el pedal, la maquina se frena completamente, pues considera que no hay nadie manejándola.
El fallo mas importante que le veo a Tesla es que empieza con pitidos, señales visuales, y si no responden 15 segundos después se desactiva.... ESTAMOS LOCOS??????
Lo que tendrían que hacer es:
1º- Que al menos una de las manos este en todo momento sobre el volante.
2º- Que si no responde a los avisos SE DETENGA COMPLETAMENTE EL VEHÍCULO de manera controlada, no pegando una fuerte frenada, pero JAMAS DESACTIVARLO, pues seria como soltar el volante a 100km/h y a jugar a los bolos..
3º- Estoy y estaré siempre en contra del error del autopilot en los coches... coño, tras burrada de años en los trenes (que van por una via sin cruces raros ni hostias) siguen teniendo a maquinistas, que coño esperan en una carretera?
A quien diga que es mas seguro que un conductor humano, tienes ordenador? te suena lo de pantallazo azul? ahora imaginatelo cuando vas en el coche por la autopista a 120km/h....
Las cosas como son, me gusta conducir y disfruto con el coche, que no te gusta conducir?, tienes autobús, taxi, tren, avión, coche compartido....
Otra cosa y muy importante es: DEBERÍAN DEJAR DE LLAMARLO AUTOPILOT/PILOTOAUTOMATICO, pues no lo es y me parece a mi que muchos borregos lo consideran como tal guiados por su nombre.
Un detalle, sabeis por que se evita la construcción de carreteras extremadamente rectas? si, por si no lo sabiais, en su dia se hizo un estudio y para evitar accidentes por "despiste" se empezo a poner curvas en los trazados, para evitar que el conductor "se muera" de aburrimiento y se despieste, pero vaya, despues nos ponen el control de velocidad para que no tengas que estar apretando el pedal... ahora el asistente de carretera que te "mantiene" en el carril....
Es cosa mía o es de gilipollas? En en volante en carretera hay que dejarse de distracciones y estar atento a todo, pero mientras tranquilo que para que te relajes y te puedas ir arreglando la corbata / maquillando / cazando pokemons te pondremos un piloto automatico....
Con dos cojones, viva la lógica...