Los grandes camiones son los motores que mueven gran parte de la economía de cada país con sus capacidades de transporte, pero en Inglaterra están empezando a utilizarse por las autoridades para un uso completamente distinto: captar conductores distraídos. La iniciativa ha sido un éxito y la policía inglesa va a incrementar su flota.
Según datos públicos, en Gran Bretaña muere una persona cada 10 días por utilizar el teléfono mientras conducen. Estas cifras preocupan a las autoridades y por ello pusieron en marcha la Operación Tramline, utilizando camiones como vehículos camuflados.
Los camiones camuflados han impuesto más de 4.000 sanciones en dos años

La operativa es sencilla: Se coge una cabeza tractora sin rotular, difícilmente identificable como un vehículo policial por razones obvias, se colocan dos policías en su interior y se equipa al camión y al policía que ocupa el asiento del acompañante con varias cámaras para captar todo lo que ocurre a su alrededor.
Cada camión va acompañado de cuatro coches de policía y una motocicleta para dar el alto y sancionar a los infractores, transmitiendo directamente las imágenes de las maniobras sancionables al resto de equipos del dispositivo para adjuntarlas como prueba.

Los resultados hablan por sí mismos con más de 4.000 infractores pillados in fraganti. Las multas impuestas además de por utilizar el teléfono móvil (especialmente mandando mensajes o mirando la pantalla con el teléfono en el regazo) suponen dos tercios del total de sanciones, pero también han sido por comer cereales, maquillarse, liar cigarrillos...
Utilizar camiones va más allá de pasar desapercibidos entre el tráfico rodado. La posición de conducción elevada facilita un punto de vista privilegiado imposible desde un coche. Al colocarse mucho más arriba es mucho más fácil ver qué ocurre en el interior de los vehículos cercanos. Actualmente hay tres camiones en la flota de la policía inglesa, pero comprobando el éxito del dispositivo se están planteando la ampliación.
La conducción distraída como culpable de gran parte de los accidentes de tráfico

Los coches de policía camuflados son potentes herramientas de infiltración en el tráfico, pero a los agentes se les escapan buena parte de las infracciones por cuestiones de visibilidad. Aunque pueda parecer una maniobra recaudatoria, la Operación Tramline es una manera de castigar conductas sumamente irresponsables en carretera.
En españa la Dirección General de Tráfico estimó en el año 2016 que un 31% de los accidentes mortales ocurridos estuvieron directamente relacionados con el uso del móvil al volante, representando un 25% del total de los accidentes ocurridos en ese año.

Y es que hablar por teléfono supone multiplicar por 3 el riesgo de accidente y enviar un mensaje lo hace por 23. Este dato lo conoce el 94% de los conductores según el RACC, pero aún así las cifras siguen siendo alarmantes y es fácil encontrarse con conductores que utilizan el teléfono mientras conducen.
En una encuesta realizada por AXA y Ponle Freno el 25% de los conductores afirmó hablar por teléfono en el coche y un 18% responde a mensajes. Los números son extrapolables a casi cualquier país y por eso la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) de Estados Unidos propuso la introducción del 'modo coche' en los smartphone, inhabilitando parte de las funciones mientras el coche está en movimiento.
Foto | West Yorkshire Police
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Curioso el tema de las estadísticas.
Juntando unas con otras la mayor parte de los accidentes se producen por culpa de que el conductor esta hablando o mandando mensajes con el móvil, a la vez que discute con el acompañante, mientras circula a 180 Km/h por una carretera limitada a 90, después de una noche de fiesta donde se bebió una botella de whisky y se metió 5 gramos de coca, conducía un coche de más de 15 años que no pasa la ITV ni de broma por una carretera llena de baches, de noche en medio de la nevada del siglo y como la luz del coche que viene de frente le deslumbra se pone a buscar las gafas de sol.
Con esto no quiero decir que cada cosa por separado no sea importante.
quiksilver22
Que ganas de que se implemente la conducción autónoma. Hay mucha gente en contra de esto, que si el placer de conducir dicen. Que no digo que no lo sea para algunos, pero en el dia a dia, con las prisas, el poco tiempo y poder delegar en el coche la conducción y sobre todo la responsabilidad, y poder hacer lo que quieras, mientras te lleva a tu destino en tu propio coche, eso si que es placer, al menos para mi.
lluccoll
A ver si lo he entendido bien:
- Por usar el teléfono mientras conducen, mueren 36 personas al año.
- Para combatir esas 36 muertes usan packs compuestos de camiones equipados hasta arriba con cámaras, 2 policías en el camión, 4 coches de policia y una motocicleta.
- La operación es un éxito porque han metido 4.000 sanciones en 2 años.
- Ni una palabra sobre si se han reducido las muertes.
Debo ser un malpensado si creo que el 99% de operaciones de tráfico son con fines recaudatorios.
Usuario desactivado
Y no será mejor que en vez de usar cabezas tractoras (por que aparte habrá que comprarlas) se aumente el parking policial y se pongan a recorrer las carreteras??
No sé eh! Pero yo si veo a una patrulla delante o detrás, ya me siento lo suficientemente vigilado y controlado como para asegurarme de ir a la velocidad adecuada, no coger el móvil (que nunca cojo).
Acaso tú si tienes a un policía a 2 metros te pones a mear en la calle?
Pues esto lo mismo.
Todo aquello que no sea visible es única y exclusivamente para recaudar.
Usuario desactivado
En Madrid se usan camiones como camuflaje de radares. en la carretera de extremadura a la altura de aluche, de entrada a Madrid se pone uno a las 8 de la mañana.
pos_soy_yo
Un pequeño off-topic. ¿Os habéis fijado que según qué cuerpos de seguridad usan modelos de alta gama? Por ejemplo en la foto de portada es un X3 y parte de los vehículos del SAMUR son X5.
No quiero que suene a prepotencia pero, ¿por qué se supone que no pueden ir en otro tipo de vehículo generalista? Me parece un derroche.
Usuario desactivado
¿Solo Inglaterra, el resto del país no?
alvargrios
Usuario desactivado
Claro, y el móvil del copiloto o de los pasajeros?, Y los sistemas de emergencia de los coches nuevos que avisan mediante señal de móvil en caso de emergencia?
La solución, como para casi todos los problemas de la sociedad, es la educación.
Menos sanciones y más preocupación por conseguir una población concienciada.
Usuario desactivado
Se ahorrarían todo esto si se legisla a nivel mundial , para que los fabricantes de automóviles instalaran bloqueadores de señal para celulares en sus coches.