Suele haber un eterno debate acerca de cuáles son los propietarios de coches que peor conducen, si los de marcas premium como BMW, Audi o Mercedes-Benz, o los de aquellas más generalistas, como Volkswagen o SEAT. Este dilema ha llegado a desembocar en un estudio liderado por un profesor de psicología social de la Universidad de Helsinki.
Un total de 1.892 propietarios finlandeses forman la muestra de esta investigación, que se basa en la premisa de que aquellos que cometen más infracciones al volante a menudo conducen coches alemanes de alta gama. Pero resulta que no todo es tan simple como se cree.
¿Qué fue antes, la gallina o el huevo?

Suele pensarse que el hecho de poseer un vehículo de alta gama o deportivo va a condicionar el comportamiento del dueño o dueña al volante.
No obstante, este estudio liderado por el profesor Jan-Erik Lönnqvist, de la Escuela Sueca de Ciencias Sociales de la Universidad de Helsinki, viene a ahondar en esta creencia, y le da la vuelta: los consumidores compran las marcas que mejor reflejan sus personalidades reales o ideales.
Do assholes drive Mercedes, or does driving a Mercedes turn you into an asshole?
— Benjamin Van Allen (@BenVanAllen) June 27, 2018
"Me di cuenta de que los que tenían más probabilidades de saltarse un semáforo, no dejar pasar a los peatones y, en general, conducir imprudentemente y demasiado rápido, a menudo eran los que conducían automóviles alemanes rápidos", dice Lönnqvist.
A partir de ahí quiso comprobar a través de una pequeña muestra -que no llega a ser del todo representativa pero sí indicativa- si la suposición de que la riqueza tiene un efecto corruptor en las personas es cierta.
Lönnqvist, según explica la Universidad de Helsinki, abordó la cuestión desde un ángulo diferente al preguntar si tipos específicos de personas se sienten atraídas por los automóviles de alta gama independientemente de sus activos financieros y también si tienen una tendencia a violar las leyes de circulación.
Para ello, un total de 1.892 propietarios respondieron a preguntas tales como:
- Tipo de vehículo.
- Hábitos de consumo y poder adquisitivo.
- Rasgos de personalidad.
Las respuestas dejaron claro que no es el poder adquisitivo lo que determina los hábitos, sino que los propietarios egocéntricos, irascibles, tercos, desagradables y poco comprensivos tienen muchas más probabilidades de poseer un automóvil tipo Audi, BMW o Mercedes.

Claro que Lönnqvist reconoce que para adquirir un vehículo de alta gama se necesita un cierto poder adquisitivo, por lo que las personas con más ingresos tienen más posibilidades de tener uno. Sin embargo, explica:
"También descubrimos que aquellos cuya personalidad se consideraba más desagradable se sentían más atraídos por los coches de alta gama. Estas son personas que a menudo se ven a sí mismas como superiores y están dispuestas a mostrar esto a los demás".
Pero ojo, porque este estudio arrojó otro resultado inesperado: las personas minuciosas y rigurosas también se sienten atraídas por estos vehículos. "Las personas con este tipo de personalidad son, por regla general, respetables, ambiciosas, confiables y bien organizadas. Se cuidan a sí mismos y a su salud y, a menudo, se desempeñan bien en el trabajo", explica la Universidad.
Según Lönnqvist, el nexo probablemente se explica por la importancia que otorgan a la alta calidad. "Todas las marcas de automóviles tienen una imagen específica, y al conducir un automóvil confiable están enviando el mensaje de que ellos mismos son confiables", explica.
El vínculo entre los rasgos de personalidad minuciosos y el interés en los automóviles de alto estatus se encontró tanto en hombres como en mujeres. No obstante, y esto es algo que el investigador no ha conseguido desentrañar hasta ahora, la conexión entre los rasgos de personalidad egocéntricos y los automóviles de alto estatus solo se encontró entre hombres, no en mujeres.
"Para ellas, tener un cochazo no es un símbolo de estatus", afirma Lönnqvist.
En Motorpasión | Las mil veces que los fabricantes de coches han querido reinventar la rueda (y más cosas)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
[escribe tu nombre aquí]
Conducir un Mercedes no te hace ser un soberbio. De la misma manera conducir un suv no te convierte en un flanders. Ni por tener un bmw vas a traficar con drogas.
Eras ya un soberbio antes y por eso te compras el mercedes, eras un flanders y tu mujer le gustaba más el suv o traficabas con droga y por eso tenías pasta para un buen coche
legen-dario
Todos sabemos que son los de los BMW y Seat amarillos
jsantiago
No creo que los que tienen coches alemanes conduzcan peor o sean más irrespetuosos. Eso sí, no usan los intermitentes… ¡pero no porque no quieran, ojo, es que no los tienen! Los alemanes vienen tan pelaos, que los extras hay que pagarlos a parte…
fpc992
Imprudentes hay en todos los sitios, conduzcan un Audi, un Ferrari o un Renault hecho polvo.
farenin599
Han sido desplazados por los SUV, que miran por desde lo alto a cualquier cochecillo bajo normal en la autovía.
tonihur
Hay gente que se dedica a estudiar cosas estúpidas.
Si invirtieran el tiempo en cosas útiles...
gulf
Tela con el artículo pasamos "coches de gama a alta" a "BMW, Audi o Mercedes-Benz" (debe ser que lexus, jaguar y volvo son del montón) y "coches alemanes de alta gama".
Porque ojo un estudio de 1.892 es representativo, lo siento pero no hay donde cogerlo, no he podido entrar en el estudio ya que el enlace que colgáis la web está en mantenimiento, pero vamos me da a mi que tiene que ver y mucho de donde son esas personas que ha escogido para el """""estudio"""", por poner un ejemplo, en mi experiencia en su día viviendo largas temporadas en Sudamérica te diría que esas personas conducen camionetas o grandes suvs.
Aquí en España está muy repartido y sinceramente si antes estaba focalizado en BMW yo no lo tengo nada claro, cada vez más la gente tiene menos respeto por el de al lado y ni dios reconoce que ha cometido un fallo (de hecho el de Cocacola me parece el mejor anuncio en mucho tiempo)
farenin599
Podrían emplear el tiempo en hacer estudios que al finalizar, supongan una solución para el problema que trata dicho estudio. Que van a hacer? Pasar un test a los compradores de las gamas altas? Algo así como un psico-técnico? Pues lo mismo no es mala idea..🤔😂 Bueno, y si no lo pasan (que sería el 90% de los casos), que sucedería? No le venden el coche?? Estarían dispuestas las marcas a perder ventas por incrementar la seguridad vial? Me extraña mucho, si al gobierno le importa poco, a las marcas menos...Y que conste que yo no conduzco ninguno de esos coches, aún que creo que a la mayoría de los lectores de este blog nos gustaría jaja
mermadon
Hay de todo en la viña del señor; desde un auténtico imbécil que va en un Seat Ibiza 2a generación de color amarillo que no respeta ni a las personas que cruzan por un paso de cebra, metiendo prisas, y que yo sufrí una vez por culpa de este energúmeno, hasta un tipo con un Porsche 911 carrera modelo 2018 blanco que respeta escrupulosamente las normas de circulación en ciudad.
Hablo de Elche, y más concretamente del barrio del sector 5o.