Menos colisiones frontales, menos infracciones de velocidad y salidas de vía... estas son algunas de las conclusiones a las que ha llegado la DGT a través de un estudio que busca desmitificar la creencia de que los más mayores asumen más riesgos al volante que los conductores de otras franjas de edad.
Claro que los mayores de 64 años tienen una probabilidad de +169 % de saltarse un Stop. Es la generación denominada como 'viejenials'; un término que nace como respuesta a la discriminación por edad.
El número de conductores mayores de 65 años se duplica

Actualmente hay en España un total de 4,1 millones de conductores mayores, de los cuales 1,4 millones tienen más de 74 años. Por su parte, el grueso se concentra en la franja de edad de 65 a 69, según datos de 2018 de la DGT.
En este escenario, Tráfico ha elaborado un gráfico en base a datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial en el que muestra las probabilidades de siniestro vial de los mayores en comparación con los de 45-65 años, y los resultados apuntan a que son más prudentes:
- -12 % probabilidades de cometer una infracción de velocidad.
- -12 % probabilidades de invadir el sentido contrario.
- -12 % probabilidades de invadir el sentido contrario.
- -6 % probabilidades de no utilizar el cinturón.
- 5 % menos de salidas de vía.
- 12 % menos de colisiones frontales.
Sin embargo, son más despistados, y las posibilidades de saltarse un Stop, por ejemplo, saltan por los aires:
- +169 % de probabilidades de saltarse un Stop.
- +41 % de probabilidades de cometer infracciones en una intersección.
- +19 % de colisiones laterales, frontolaterales y alcances.
Que se está produciendo una inversión demográfica no es ningún secreto, sobre todo el Europa o en países como Japón. Según los datos del INE, en julio de 2019 el 19,5 % de la población española tenía 65 años y más, un porcentaje que subirá al 32 % en el año 2050.
Esto también se ve en el censo de conductores: los mayores de 64 años eran 2.224.218 (el 9,4 %) en 2008. En 2019, se contabilizaron 4.175.612 (15,5 %); casi el doble.
Un estudio de la Universidad de Granada apunta a que los varones menores de 25 años -en primer lugar- y los mayores de 65 son los que más víctimas colaterales provocan en los siniestros viales, arrojando algo de luz a la creencia de que son los mayores son los más peligrosos al volante.
En Motorpasión | La DGT recuerda cómo realizar correctamente las maniobras más arriesgadas en carretera y ciudad
Ver 18 comentarios
18 comentarios
maikelnai
Al final, la misma mierda de siempre. La culpa de los males, a la velocidad. Resulta que los mayores son más prudentes porque cometen menos excesos de velocidad... claro, es mucho más grave circular a 140 por la autopista y pararse en los stop que circular a 100 y saltárselos más asiduamente. Porque la velocidad es el mal absoluto! Es obvio que lo de demonizar la velocidad es lo que le sale más a cuenta a ese organismo recaudador que es la DGT. La velocidad es lo más sencillo de perseguir, lo más fácil para generar recaudaciones en tiempo récord sin apenas trabajo. Las ciudades a 30, las autovías a 80... y al fondo sonando la impresora de sanciones, la catarata de monedas, cual máquina tragaperras entregando "el gordo". Es vergonzoso, en general, pero en este caso ya es escandaloso. Que un colectivo se tilde como prudente porque no corre, pero se salta más "stops", ya es de traca. La DGT es absurda en casi todas sus propuestas, afirmaciones, encuestas amañadas, medidas, anuncios y acciones. El monigote en cabeza es un inútil que desconoce la realidad vial y al que sólo le interesa que las monedas sigan llenando sus sacas.
-¿Prohibirá la DGT fumar conduciendo, Sr. Navarro?
-Hombre... no veo yo a los agentes de tráfico vigilando a ver si la gente va fumando o no...
Solo por esta respuesta, dada en una entrevista, habría que mandar a este cretino a algún lugar helado donde hubiese trabajos forzados. Las distracciones al volante, probablemente la causa que más accidentes provoca, le importa un pimiento a este pamplinero. Perseguimos los móviles, tocar los GPS... pero nos da igual que alguien saque un cigarro de un paquete, busque un mechero, encienda el cigarro, y se lo fume... con las obvias posibilidades de distracción que ello implica... y es que, claro... meterse con la poderosa industria tabaquera da miedo, eh...
Así pues, con estas lógicas, es normal que luego un conductor con un porcentaje muy alto de saltarse un stop, o montar un "pitoste" en un cruce, les parezca un conductor prudente, solo por el hecho de que sobrepase menos los absurdos y recaudatorios límites de velocidad. Patético.
tfd
El problema de estas estadísticas y todas las que tiran de tema accidentes es la misma, hay un sesgo oculto.
Si yo tengo un accidente porque una persona va a 60 por el carril izquierdo de una autovía lo más probable es que yo salga es las estadísticas (igual hasta por exceso de velocidad) y esa persona ni se entere.
Muchas veces este tipo de personas que "mejor conducen" son las que menos accidentes tienen pero más provocan.
teomc
Es bastante lógico, la edad afecta a los reflejos por lo que es más probable que no frenen a tiempo en una frenada de emergencia o ante un imprevisto.
El problema es que en las revisiones médicas para la renovación del carnet hay mucho chanchullo, sobre todo en ciudades pequeñas. Y hay muchos conductores veteranos que no la pasarían pero ahí están porque el gabinete médico no quiere perder clientes. Ahí debería haber más control por parte de las autoridades.
Por cierto eso de "viejennials" es irrespetuoso y no pienso referirme así a la generación de nuestros padres/abuelos (que por cierto le da mil vueltas a la nuestra) pero por lo visto aquí se puede usar términos discriminatorios para todos menos negros y gays.
jsantiago
Lo he dicho varias veces y vuelvo a repetirlo: el problema no es la edad, es el estado físico y mental. Lo que hay que demandar es que las pruebas psicotécnicas para la renovación del permiso de conducir sean realmente exigentes, y sirvan verazmente para determinar quien es capaz de seguir conduciendo y quien no.
Con la edad es lógico que vayan mermando los reflejos, la atención y capacidad de reacción, pero varía muchísimo según los individuos. Si nos limitásemos a prohibir conducir a los ancianos a partir de determinada edad, también podríamos hacerlo con las personas con mala vista, los obesos mórbidos, o las personas con problemas de movilidad (o movilidad reducida)..., y no, no creo que sea la solución.
farenin599
Nueva tasa al canto?
Impuesto a las personas mayores de 65. Todo sea por evitar más muertes en la carretera (menos mal que la DGT se preocupa por nosotros)
farenin599
Quieren que me jubile con 75 años pero que no conduzca.
A ver si os aclaráis.
farenin599
Sepa, señora periodista, que hablar de" una probabilidad del 170%" es de una total estupidez y denota una ignorancia, solo aceptable por parte de un/a analfabeto/a que ni tan solo aprobó las matemáticas de primaria. Para que lo entienda, significa que de cada 100 stop, se salta 170.
charlie2k
No es cierto lo de los STOPS, no los respeta ni dios, bueno, yo creo que debo de ser el único que se lo toma en serio, y me jode la muchísimo ver a la mayoría que nos los respetan, luego pasa lo que pasa.
Lo del carril izquierdo es otro tema parecido, una pena no ser policía para crujir a multas.