Autovías limitadas a 100 km/h en Galicia

Autovías limitadas a 100 km/h en Galicia
24 comentarios

Hasta hace poco, para ir del centro geográfico de Galicia (Santiago de Compostela) hasta la costa, era habitual pasar por una de las dos vías rápidas, una de las cuales tenía el triste récord de ser la más peligrosa de España, con una cifra de muertos extremadamente elevada.

Afortunadamente se están sustituyendo por dos nuevas autovías mucho más modernas, de esas por las que da gusto circular.

Sin embargo la limitación de velocidad en estas nuevas autovías es de 100 km/h, inferior a las de las autopistas, a pesar de que la calidad de la vía es incluso superior a la de éstas (por ser más moderna). Esta norma se aplicará también a las futuras autovías que se contruyan en Galicia.

¿A qué se debe? El motivo, según he podido escuchar de boca de uno de los responsables de fijar este límite, es la dispersión geográfica de Galicia. Es decir, que cada pocos kilómetros nos encontramos una incorporación, y la constante entrada y salida de tráfico puede provocar variaciones de velocidad casi contínuas, que pueden dar lugar a accidentes.

No me atrevo a valorar si la reducción a 100 km/h es adecuada, o bastaría con limitarla a 110 km/h, o sería necesario reducirla aun más. Sé que muchos sí se atrevarán a valorarlo, posiblememente confundiendo el “no me conviene” con “los políticos no tienen razón”, como es habitual en temas de seguridad vial. Estemos de acuerdo o no, al menos ya sabemos la causa.

Fuente | TVG (Vídeo en gallego, a partir del minuto 5:40)
Foto | La Voz de Galicia

Temas
Comentarios cerrados
    • Como se puede observar aunque limitasen la velocidad a 50 siempre saldría la voz que alabase la medida. Supongo que la seguridad vial comenzaría por retirar de la circulación a tanto fanático de la seguridad obsesiva, probablemente en su inseguridad al volante empiecen casi todos los peligros para la gente normal. Bueno, el consuelo es que por los mismos motivos en las rectas de Benavente no tardará en elevarse la velocidad máxima a 140 ¿no, dioses de la seguridad?

    • Otro paso atras…

    • #6 –> Claro, y yendo a 70 aún sería más seguro. Pero luego cuando quieres comer pescado fresco, frutas tropicales en diciembre, o simplemente comprarte el coche de tus sueños fabricado en polonia… Lo quieres lo antes posible. Bajar la velocidad de las vías no tiene más sentido q el mediático frente a aquellos q no saben del tema.

      Saludos,

    • #10 Creo q lo entendí perfectamente. El binomio velocidad — accidentalidad es simplemente falso, y no se puede alabar su manipulación como forma de evitar accidentes ni más ni menos cuando, como tú mismo dices, hay otros elementos q sí se podrían hacer igualmente y se ignoran (vías bien diseñadas y q soporten más tráfico, guardarrailes en condiciones, eliminación de puntos negros, educación vial, etc, etc.). Otra cosa es q la velocidad inadecuada sí pueda provocar accidentes, pero es otro tema… Pero ésta se entiende tanto por exceso como por defecto. Dicho así, no se entiende q una autovía nueva necesite de reducción de velocidad y creo q sí se puede protestar por ello.

      Saludos,

      Pd. No toda la gran distribución se lleva a cabo en camiones, y las apreciaciones sobre manipulación de límites seguros/inseguros también les afectan a ellos.

    • Comentario moderado
    • Daniel,no me digas que se va a quedar fija la limitacion a 100 de la Autovia de Santiago a Noia., No tiene sentido,es estupenda. Aunque aun falta la mitad(desde Brion),siempre voy a 120,jeje

    • En cuanto a …la constante entrada y salida de tráfico puede provocar variaciones de velocidad casi contínuas.No es cierto. Hay las mismas incorporaciones que en cualquier otra Autovia de España,creo que en el tramo actual solo hay dos:una la de Bertamirans y otra mas que ahora no recuerdo. Ademas esa norma es valida para las Vias Rapidas, pero para nada en Autovias:no hay cruces de caminos,etc,etc,(ya sabes lo que dice el librillo de autoescuela)…Que para eso se llama Autovia. La unica salvedad para zonas de 100 o de 80 pueden ser fuertes curvas,o calzada deteriorada,resbaladiza,badenes. Pero como he dicho antes no tiene nada de eso,es una maravilla. Años llevamos esperando esto y ahora nos la limitan.Vergonzoso lo de la Xunta.Seguro que han sido decision de ellos para que se desgaste menos,asi menos que gastar en reparaciones. Siempre en Galicia pensando en ahorrar en detrimento del contribuyente:Es que no cambian,macho.

    • esperemos que si es tan moderna tenga unos guardarrailes tambien modernos

    • En España como borregos… Nos tratan como borregos, unos pocos nos hacen parecer borregos, y acabamos circulando a la misma velocidad que los borregos…

      Conclusión, España país de borregos. Sinceramente es lamentable.

    • Lo que no somos es piloto de rallys

    • ¿¿¿QUÉEEE???

    • Pues si es la foto de la imagen, los guardarraíles son los clásicos. Los "cortamoteros" (con todo mi respeto para el colectivo).

      Por otro lado, si esto es como parece que es, lo cuajarán de radares, y se pondrán a recaudar, ya que ahora hay más empresas quebrando (menos IVA/IAE a recaudar) y más gente parada (menos cotizaciones SS/IRPF).

      U os pensais que es por nuestra seguridad, ingenuos. Si sólo somos números para ellos… Nosotros para ellos sólo somos lo mismo que los muertos de las guerras de Sierra Leona: cifras lejanas, y eso que estamos al lado los unos de los otros, compartimos terreno. (Y esto es aplicable a cualquiera de los dos que ha estado en los últimos años en la Moncloa, que nadie me acuse aquí de nada).

    • Si la historia no es esa, la historia es que hay vías en este país que si vas a la velocidad máxima permitida, te duermes, y te preguntas ¿porqué está limitado aquí a 100?

      No es cosa de correr, ni mucho menos, pero hay veces que los límites de vel. están para lo que están. Lo cual me recuerda a una multa de exceso de velocidad que me pusieron un día en Castilla-León, en una carretera tremendamente recta que tenía unos 4km de visibilidad, le calculo yo, a las 12 del mediodía, y sin ningún coche en la carretera en ninguno de los dos sentidos (increíble pero cierto). Pues ahí estaba el del tricornio, en una ligera cuesta abajo, y me cazaron a 134Km/hora, en una carretera que yo creo que hasta el veyron es capaz de desarrollar su máxima velocidad…

      ¿Protección ó recaudación? para mí, estuvo clarísimo, y mientras escribía la receta se lo dejé caer al agente, el cual se sonrió y se encogió de hombros (o sea, que él entendía que lo que le mandaban de arriba, siendo legalmente lo correcto, era una chorrada), parece ser que para él también estuvo claro.

    • madre mía os quejáis porque intentan que hayan menos muertos? Entiendo que si pasáis por allí a diario el llegar 10 min tarde sea un coñazo, pero vamos…. Está más que demostrado que cuantas más incorporaciones (no hace falta cruces de caminos), más se ralentiza el tráfico y más peligroso es porque siempre hay alguien que se mete mal y otro que va fuerte, etc.

      Yo no entiendo tanto problema en esto la verdad. Si os pusiesen una autopista y no quisieseis pagar tendríais que ir por lo menos a 80 o 70 por los camiones, ¿lo preferís acaso?

      salu2 y que nadie se tome a mal mi comentario que no va personificado y a mala leche

    • Tal como estaba antes y como esta ahora, yo no me quejo, antes pasando por todos los pueblos y ahora esta maravilla SIN PEAJE, de todos es sabido que si ponen 120 los coches irían a 130 así que ponen 100 para ir a 110, una velocidad tranquila en la que no te fatigas tanto. Seria distinto si cobraran, entonces yo si que me quejaría de esta limitación.

    • Hay un número limitado y una distancia mínima entre salidas/entradas de una vía. Si hay más son ellos los que han cometido una ilegalidad. Si finalmente estan dentro de esos margenes… las autopistas/autovias de las islas también lo están por los pelos y no se puede ir a 120 sin que te entren ganas de bostezar. Así que se busquen otra excusa o mil badenes ya que están tan de moda y ahora todo lo arreglan así.

    • #10 -> No entendiste el comentario. Si os ponen una autopista en vez de una autovía, y no quieres/puedes pagar el peaje, tendrías que tirar por carreteras secundarias por las que van muchísimos camiones, y son mucho más inseguras. Por ello, no irías a más de 70 u 80. Además, a día de hoy no he visto un camión cargado a 120 km/h por una autovía, por lo que dudo que afecte mucho a los transportes dicha reducción en esa autovía.

      Y que conste que no estoy de acuerdo con reducir la velocidad de todas las autovías de España, pero si alguna es un punto negro porque hay muchos accesos por mi está bien, mejor que se preocupen de mi seguridad que no de poner multas sin más.

      Lo que podrían hacer es en vez de 2 carriles ponerle 3 o 4 y reducir a 100km/h para no colapsar demasiado la autovia si tiene tráfico elevado….

    • Para tuv: la velocidad de la autovía AG-56 de Brión es de 100 y seguirá siendo de 100 siempre. Incluso cuando esté terminada hasta Noia. Por otra parte decir que lo de la dispersión geográfica en relación con las múltiples salidas y entradas es cierto ya que en 12Km de autovía (Santiago-Brión) sino recuerdo existen 6 por lo que es 1/2Km lo cual es mucho. No obstante también es cierto que existe una distancia mínima entre dos salidas reguladas por la Instrucción de Carreteras. Además de eso según tengo entendido también influye en la velocidad la visibilidad de los puentes. Con respecto a que es libre de peaje, decir que la es directamente, pero indirectamente no ya que es una autopista de las mencionadas peaje en sombra (para mi forma de pensar una de los mejores inventos para la obra pública y más en carreteras) Por último decir que las autovías que se están poniendo en Galicia límite de 100Km/h no me parece bien, deberían ser de 120. Y que tampoco me hablen de seguridad cuando tenemos la AG-55 (A Coruña-Carballo) que es una de las más peligrosas de España y con peor trazado en planta y en alzado y su límite es de 120. Una verguenza

    • toni22m, pues mira por donde que coincido contigo pero en cambio no me doy por aludido. Lo primero para conducir es tener seguridad en ti mismo y te aseguro que no soy un obseso de la seguridad. Yo, respeto los límites de la velocidad y no soy de los que van a 50 en una carretera de 80. Pero tampoco soy de los inconscientes que se creen que van de rally o solos por la carretera tocando los cojones al resto al ir a 160km/h en una autovía, o que van pegaditos al culo del de delante, etc. ¿Qué te crees que no me gustaría ir a 200 por la autovía? ¿Acaso te consideras mejor porque tu vas y yo no? Yo no voy simplemente porque no me da la gana y pq tengo aprecio por mi vida y por la de los demás…

      Yo intento conducir bien, y ser cívico, no como otros que ponen en riesgo la vida de los demás. Además, las reglas están para cumplirlas (sino mañana mismo voy a tu empresa te rajo y me llevo tu dinero), porque dudo mucho que los políticos tengan algún interés en crear tontamente atascos.

      Y para finalizar te digo una última cosa que parece que no os entra en la cabeza, porque te gusten los coches y los caballos y tal (como a mi que me encantan los deportivos), no hay que ir por la calle como Alonso, y prueba de ello son los redactores de motorpasión que nunca hacen apología de ello. El que quiera correr, a un circuito o a un sitio donde esté solo…

      salu2

    • Comentario moderado
    • En Alemania no tienen limite y no tienen tantos problemas, que cojones pasa con España, bajando el limite, conseguiran q la gente se impaciente mucho mas y intente adelantamientos forzados provocando accidentes, en mi opinion, un error.

    • Carlos lo que pasa en Alemania es que allí hay educación y respeto, y además hay educación vial, cosa que aquí no tenemos y que al paso que vamos jamás creo que tengamos, por muchos límites que se pongan, por muchas normas que existan, sin educación ni respeto no iremos a ningún lado!

    • "silver arrows: esperemos que si es tan moderna tenga unos guardarrailes tambien modernos"

      Ni en la AP9 reasfaltada y con nuevos quitamiedos que están poniendo, ponen los modernos que no sean peligrosos para motoristas… ¿que esperas milagros?

      Lo de las autovias… 120 o 110 lo veia logico. Son hermansas pequeñas de autopistas y mejores incluso que las autopistas que las acompañan. Es una contradiccion como un mundo.

      Autopistas de 20años a 120kmh Autovias nuevas de 2 meses: 100Kmh

    • La m40 en madrid es de 100 (casi toda ella) y no creo que haya muchos tramos mejores de autovía… aunque sea ridículo ir a 100 (exactamente lo mismo que ir a 70 en la m30 (y el rollo de que es un túnel no me vale, que está españa plagada de túneles de 100 y no pasa nada)). Yo sigo recordando que la limitación de 100 es que no se puede ir a 100… no que haya que ir obligatoriamente a 100, nadie te obliga

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información