Europa sigue confiando en el Grupo Volkswagen. Lo demostró el año pasado alimentado un récord de ventas que superó los 6,2 millones de unidades, dejando atrás la sombra del Dieselgate que persigue al consorcio alemán. Y SEAT ha brillado con luz propia. El SEAT León y el SEAT Ibiza encabezaron la lista de los modelos más vendidos en 2017 y 2018 lleva el mismo camino.
Las entregas mundiales de la marca han crecido un 15,5 % en el último mes y han sumado un volumen total de 49.200 vehículos, haciendo de mayo el mejor mes de su historia.
Argelia como mercado boyante

En los cinco primeros meses de 2018, SEAT ha entregado 238.500 vehículos en todo el mundo, un 18,5% más que entre enero y mayo de 2017 (201.300), estableciendo un volumen récord. La firma ha señalado cuatro modelos responsables del éxito: el nuevo Arona, el Ibiza, el León y el Ateca.
En Europa, los mercados que más crecen son Bélgica (+36,5 %), Austria (+ 25,7 %), Alemania (19,3 %), Reino Unido (+19 %), España (+14 %), Francia (+14,8 %), Italia (+ 22%), pero es en España donde más ventas se han producido en lo que llevamos de año.

El mercado argelino también ha experimentado un gran crecimiento: la nueva generación del Ibiza se ensambla localmente, además del Arona y del León. De esta manera, la marca puede sortear aranceles impuestos por el gobierno argelino para los coches importados y así aprovecha el enorme potencial del mercado argelino
SEAT está inmersa en sus objetivos de crecimiento, y prepara el lanzamiento de un nuevo modelo cada seis meses de aquí a 2020. Incluyendo su primer modelo 100 % eléctrico y "con al menos un nivel 2 de conducción autónoma".
Ver 14 comentarios
14 comentarios
gulf
pues me alegro por SEAT y por todos sus trabajadores.
Usuario desactivado
Pues muy bien por SEAT, pero también me gustaría hablar de la reciente llamada a ciertos modelos de esta marca para cambiar el ABS por un "pequeño problema". Cuento mi caso:
Tengo un SEAT Altea XL del 2006 que desde que lo compre tiene un problema con el ABS/ESP. Si cojo una curva a más velocidad de la debida para este modelo en concreto me saltan los chivatos del cuadro de mando relacionados con los frenos junto a un aviso acústico. El manual explica que ese aviso es una fallo grave en los frenos y que el coche debe ir al taller inmediatamente. En tres ocasiones ha pasado por el servicio oficial y en las tres ocasiones me han dicho que ellos no ven nada raro (la maquina no da errores, señor).
Curiosamente y tal como ya he comentado he recibido una carta de la DGT y otra de la marca en la que se indica que se ha encontrado un fallo en el sistema ABS de ciertos modelos en casos de subvirajes, etc... 12 años tarde.
Ya tengo cita en el taller y estoy seguro que tendrán que cambiar el sistema de mi coche pero es una vergüenza todo lo que ha pasado. Solo me quedan 2 explicaciones posibles:
1) Sabían del fallo y lo han encubierto todo lo que han podido (otro más)
2) Los mecánicos del servicio oficial son unos incompetentes que lo único que saben /quieren hacer es leer lo que pone "la maquinita".
Elijan la opción que gusten
gav05460
Soy yo o el Dieselgate le ha sentado genial a Grupo Volkswagen?????
Desde que sucedió, todas las marcas del grupo están batiendo records de ventas.
P.D: Genial por Seat, me alegro mucho.
Usuario desactivado
SEAT enhorabuena, a ver si conseguís quitaros la espinita clavada de que España no sea vuestro mercado más grande
Connor
Yo me alegro por lo que les toca a los trabajadores ( si es que les toca algo) pero ni Seat ni el grupo Vag se merecen ninguna alabanza, coches mediocres, mal ajustados y con un envejecimiento pesimo.
Pero claro aquí, en España, que el deporte nacional es la ignorancia, pues no me extraña que sea una marca superventas.
wave1
hay mejores vehiculos construdios con mejor tecnologia y durabilidades que SEAT y del grupo VAG, aparte de que hay que ser muy cinico comprar un vehiculo de VAG despues de los asesinatos de los pobres monos.