Hace más de setenta años, en 1938, nacía el primer Volkswagen Beetle, que por aquellas ni siquiera adoptaba ese nombre, sino simplemente Volkswagen, o lo que es lo mismo, el coche del pueblo. Este icono de la automoción tuvo una reedición moderna en 1998, conmemorando su sesenta cumpleaños. Ahora, casi llegando a 2012, Volkswagen vuelve a la carga con un nuevo Beetle (ésta vez sin el New, simplemente Beetle).
El VW Beetle del siglo veintiuno, como lo apoda la marca, se estrenó el pasado mes de abril, aunque no ha sido hasta ahora cuando hemos tenido la oportunindad de subirnos a él por primera vez y conducirlo antes de su llegada al mercado, en el próximo mes de noviembre.
Los más de 22,5 millones de Volkswagen Beetle fabricados hasta la fecha lo convierten en un auténtico icono y por ello la marca quería hacer algo especial para el siglo XXI. Como nos contó el propio Walter de Silva, máximo responsable de diseño del grupo, esta nueva interpretación conserva toda la esencia del original, pero aporta ese toque musculoso y deportivo del que el anterior carecía.

<h2>Diseño exterior</h2><p>Por dimensiones, el nuevo VW Beetle es unos <strong>15,2 centímetros más largo</strong>, 8,4 centímetros más ancho y 1 centímetro más bajo que el <a href="https://www.motorpasion.com/coches/utilitarios/volkswagen-new-beetle">Volkswagen New Beetle</a> de 1998. Las proporciones son muy diferentes a las de éste, ganando en agresividad pero manteniendo la línea del escarabajo original.</p>
Los faros redondeados (que pueden llevar luces diurna LED si son bi-xenón), la forma del capó, los prominentes pasos de rueda, la línea de cintura o la forma de las estriberas y los paragolpes, son algunos de los guiños al diseño del Beetle original. No obstante, en la parte trasera los diseñadores se han tomado un poco más de libertad, añadiendo un pequeño alerón, aunque sólo disponible con la versión más deportiva.
Al ganar en dimensiones, el nuevo Beetle mejora la habitabilidad del habitáculo (aunque sigue siendo un 2+2) y aumenta también la capacidad del maletero, cuyo volumen es 75 litros superior al del New Beetle. En total, son 310 litros de capacidad, ampliables hasta 905 si abatimos los asientos traseros. De hecho, los propios responsables de la marca lo enmarcan como competidor del "Mini":https://www.motorpasion.com/coches/utilitarios/mini-cooper-s. Nosotros lo vemos más coche, más espacioso y más útil para el día a día que el pequeñín del grupo BMW.

Volkswagen ofrece doce colores de carrocería para el Beetle: un blanco y un negro no metalizados, Amarillo Saturno, Rojo Tornado, Azul Denim, Blanco Puro, Azul arrecife, Marrón Dakar, Gris Platino, Plata Réflex y Moon Rock Silver (beige). Por último, una pintura con efecto perla denominada Negro Profundo.
Si hablamos de las llantas, las opciones son muchas, tanto con un carácter más deportivo como de lo más retro. Las dimensiones de llanta van desde las 16 pulgadas hasta las 19, y los diferentes diseños son nueve en total. Las de serie, en función del acabado, son dos de aleación ligera y 17 pulgadas con diferentes diseños: cinco radios dobles (Talaia) o cinco radios simples (Elba 73).
Si damos el salto al interior nos encontramos con un nivel de acabados de lo más sorprendente (de verdad, hay vehículos premium que ya quisieran estar tan bien acabados). Aunque se han conservado detalles que hacen referencia al original (como el diseño de la guantera superior, por ejemplo), la apariencia es de lo más moderna y sofisticada. En función de la versión, podemos elegir molduras en imitación de fibra de carbono o brillantes en el color de la carrocería.

<h2>Versiones y precios</h2><p>Para España, los acabados del Beetle serán dos: <em>Design</em> y <em>Sport</em>. El primero estará disponible con los motores de acceso a la gama (<strong>1.2 TSI</strong> y <strong>1.6 TDI</strong>) o bien con los dos intermedios (<strong>1.4 TSI</strong> y <strong>2.0 TDI</strong>). El <em>Sport</em>, por su parte, podrá elegirse con estos dos intermedios o con el más potente de la gama, el <strong>2.0 <span class="caps">TSI</span> de 200 CV</strong>. Con éste último motor, lógicamente, sólo se podrá optar por el acabado <em>Sport</em>.</p>
El precio de partida para la versión Design con el motor 1.2 TSI de 105 CV es de 21.120 euros, mientras que si queremos optar por la más deportiva, Sport, el precio aumenta hasta los 28.310 euros con la motorización más potente, el 2.0 TSI de 200 CV con transmisión automática DSG de 6 velocidades. Si a esto la sumamos un paquete opcional con tapicería de cuero, faros bi-xenón y asientos calefactables, entre otras cosas, el precio aumenta en torno a los 2.400 euros.
El vehículo que podéis ver en las imagenes con vinilos en los que se lee Turbo es una edición especial basada en el 2.0 TSI 200 CV DSG que se ofrece en dos colores de carrocería: Black Turbo y White Turbo. A España sólo llegarán 60 unidades y para hacerse con una habrá que hacerlo a través de Internet y a partir del día 1 de septiembre.

La oferta de fábrica del VW Beetle ya es bastante generosa en cuanto a equipamiento. Desde la versión de acceso se nos ofrece volante multifunción, climatizador bizona, control de crucero, conectividad bluetooth, las llantas de 17 pulgadas y sistema de radio/CD, entre otras cosas.
En la imagen del interior, no aparece el volante multifunción, ni el climatizador bizona, puesto que la unidad que pudimos conducir era para el mercado americano. Cosas de la logística… No obstante, en el vídeo que dejo al final sí podeis ver cómo quedan los plásticos en el color de carrocería de una unidad en rojo o cómo es el volante con los botones multifunción.
Entre el equipamiento más interesante que Volkswagen ofrece de forma opcional para su nuevo Beetle encontramos los faros bi-xenón (que como hemos dicho incluyen las luces de marcha diurna LED), la alarma antirrobo, la radio-navegador integrada con pantalla táctil (930 euros aproximadamente), un sistema de sonido Fender de 400 vatios (cerca de 500 euros), el techo panorámico corredizo, sistema de acceso y arranque sin llave o un conjunto de relojes situado en el salpicadero que indican la temperatura del aceite, la presión del turbo y vienen acompañados de un cronómetro (interesante por unos 140 euros).

Otra interesante opción que nos ofrece la marca es personalizar la inscripción de la parte trasera del coche. Dependiendo del apodo que tenga el coche en el país, podremos personalizar el distintivo con la palabra Escarabajo, Bug (en Estados Unidos) o simplemente con las palabras Beetle o Volkswagen. En el caso de las ediciones especiales Turbo, esa es la palabra que aparece en el distintivo.
En la siguiente parte hablaremos más en detalle sobre las diferentes motorizaciones, las primeras impresiones de conducción y también os tenemos reservada una pequeña sorpresita. De momento, tendremos que esperar a mañana para saber más.
Continuará...
Vídeo | Youtube
En Motorpasión | Nuevo Volkswagen Beetle en los concesionarios en octubre
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Usuario desactivado
Respecto al exterior, en general me gusta a excepción de la trasera...esos faros...no me terminan de convencer. Además, que tanto distintivo de turbo me parece ridículo...debe ser su nueva estrategia para darle esa "hombría" que le faltaba a la anterior generación (a mi entender absurda) Y las mecanicas menos mal que se actualizan, porque ya daban verguenzas cosas como el 1.6 8v Eso sí, el interior está a años luz en calidad, aunque perdiendo algo de personalidad. Pero en definitiva, si tuviera que elegir un coche "retro", no sería este beetle el candidato (seria un camaro XD)
omegamanson
La semana pasada estuve en Berlín y pude verlos en directo en el stand que habían montado al lado de la universidad. Tb vi un par en Potsdamer Platz, junto al mítico Herbie. La verdad que ahora es más deportivo. Me gusta.
Usuario desactivado
no esta mal pero tiene algo que no acaba de convencer
Usuario desactivado
La version anterior nunca me acabo de convencer, salvo el cabriolet, este a mi gusto es muchisimo mas acertado en exterior e interior, muy bonito. Y como dicen algunos, ya no es un coche femenino, para nada.
Usuario desactivado
Lo del vinilo lateral "TURBO" queda un poco ... aghh (bajo mi punto de vista, claro). Un saludo
Usuario desactivado
La verdad es que lo veo mucho menos femeninio que todos los anteriores y los acabados interiores tienen muy pero que muy buena pinta. Esperaremos a ver algún turbo rodando por las carreteras,jeje. Saludos y buen fin de semana.
Usuario desactivado
Por mucho que o cambien yo seguiré viendo al Beetle como un coche bonito de ver por la calle, pararte y decir ''oh que chulo'' pero solo eso. Como bien he leido en algun otro comentario hay muchos otros coches que elegir, más prácticos, más baratos y un poco más de todo.
Yo no me lo compraría
Usuario desactivado
Yo creo q ha sido todo un acierto xq a mi el anterior no me gustaba x lo afeminado, este esta chulo y el culo del turbo con sus 200cv es una pasada.
HF
Se van a ver tantos como el anterior , pocos vaya ,caro y muy poco polivalente , es chulo pero soso ,no creo que tenga mucho éxito ,tema crisis y demás ,la gente creo que se compraría muchos otros antes que este .
Usuario desactivado
Es mucho más bonito que el anterior, y el toque deportivo que tiene me gusta. Sin embargo tengo que esperar a verlo en persona, a lo mejor es demasiado grande para ser un Beetle.
Usuario desactivado
Si este coche es para gays, acabo de salir del armario.
Usuario desactivado
Yo lo veo muy bonito, diferente y exclusivo, llama la atencion, quizas sea de los coches que te hagan girar la cabeza cuando pase a nuestro lado, de nuevo el grupo VAG vuelve a acertar.
Usuario desactivado
a partir de ahora el escarabajo es la division NO deportiva de PORSCHE
Usuario desactivado
Las salidas de escape al medio por favor, a ver si algún preparador se da cuenta y hacen un parachoques trasero y escapes más acordes. Y las salidas un poco acampanadas claro.
Usuario desactivado
Pues yo fui a la presentación del coche en la armadora VW de Puebla México y la verdad que el auto me encnató, muy agradable a la vista y si denota deportividad, demas se siente más amplio y comodo por dentro que la version anterior, si en europa tiene exito o no, no lo se, pero en america vendera a lo grande...
Usuario desactivado
Alguien me puede explicar la traducción de 18.995$ a 21.120€ para un coche europeo? No lo entiendo...
Usuario desactivado
xD en mexico andan desde hace 2 meses junto con el nuevo passat, mande fotos a motorpasion pero nomas no las postearon ._.
Usuario desactivado
Hay algo que no me termina de convencer de este beetle... Son los pequeños detalles, creo que volkswagen tendría que haber prestado más atención a estos. Por ejemplo, la parrilla delantera es muy rectilínea en contraste con las curvaturas en la carrocería tan características de este modelo. Así también como los retrovisores tan en la línea de los últimos modelos de la marca. Las llantas no acompañan, son unas enormes llantas como las de cualquier otro volkswagen, no veo exclusividad o igual es que no la pretenden (dudo esto último). Ni que decir de las pegatinas turbo de los laterales que aunque sólo las lleve el modelo de la foto deberían de quemar al que tuvo la idea de ponerlas, eso no es retro, es aunticuado. Con respecto al interior, estará muy cuidado, pero sigue sin tener detalles retro ni distinguidos, tampoco considero que esté tan cuidado con esas tres ruedas de la climatización, eso tampoco es retro, es anticuado.
Entiendo que tiene que ser complicado transformar este modelo en algo atractivo a la vista y deportivo, manteniendo la esencia sin caer en el error de parecerse a un porsche. En ese sentido me gusta la nueva caida del techo y la parte trasera, no obstante hay que esperar a verlo en directo para valorar más de cerca. Esperamos con ansia la segunda parte...
Usuario desactivado
Y el proveedor de los faros delanteros quien es? Porsche???
Usuario desactivado
Sigue siendo un coche para mujeres.