_Ich bin am Brandenburger Tor_, o lo que es lo mismo, que estoy en la Puerta de Bradenburgo, un símbolo de Berlín. No diré cuántas infracciones de tráfico tuve que cometer para sacar esta foto... Pasemos ahora a lo serio, que es la prueba de contacto con el Nissan Cube en la capital alemana.
Disponía de 110 rabiosos CV a mi disposición. Casi toda la prueba la hice con el motor 1.6 gasolina, el 1.5 dCi sólo pude cogerlo durante unos pocos metros en un aparcamiento. Gracias a los puñeteros controladores aéreos franceses, que retrasaron el vuelo una hora y pico, los periodistas nos tuvimos que resignar a hacer una prueba corta.
Fueron dos trayectos del aeropuerto Berlín-Tegel hasta el centro, ida y vuelta, aproximadamente hora y media de conducción. Estábamos bajo cero, a -1ºC ó -2ºC, con las carreteras llenas de sal y algo de nieve. No pasó nada, llevábamos unas buenas gomas de invierno, en esa parte de Europa no se discute su uso.

Motor 1.6 gasolina de 110 CV
Con este motor el Cube homologa 6,6 l/100 km de gasolina en ciclo mixto. En mi prueba fue imposible pasar de 80 km/h y durante muy poco tiempo, le tengo mucho respeto a la Polizei, sobre todo por ciudad. Por las características del recorrido, fue ciclo urbano puro y duro. En esas condiciones homologa 8,3 l/100 km.
El Cube no es un coche pesado, son 1.260 kg en adelante, 110 CV son más que suficientes sobre todo con el rollo Zen que inspira (o eso te venden), incluso 70 CV habrían sido suficientes por esa regla de tres. Este motor no tiene nada tecnológicamente destacable, 1.6 16v atmosférico con inyección indirecta.
Hay que tener un pie izquierdo educado para salir en primera sin titubeos pero sin quemar rueda en los semáforos, cosa que con nieve me fue relativamente fácil. Es el típico gasolina que a un novato se le calaría muchas veces. Aparte del consumo, es el principal defecto que le encuentro a esta motorización.

La estirada de la segunda es interesante, la tercera ya no la pude estrujar. Circulando por avenidas largas es posible ir en marchas muy largas, valga la redundancia. En Berlín los semáforos se ponen en rojo y verde justo antes del rojo, así puedes saber cuándo se abren y ser más eficiente.
En la calle Leipziger me topé con un monumental atasco que me obligó a estar constantemente metiendo y quitando primera, aquí el consumo subió un buen rato. Procuré no pasar de 55 km/h, cuando el motor gira a unas 1.500 RPM en quinta. Los desarrollos son correctos para la ciudad.
En el primer recorrido tuve un consumo de 8,0 l/100 km, en el segundo logré bajarlo hasta 7,7 l/100 km. A la vuelta pude hacer mucho uso de la quinta y cruceros de 50-55 km/h al tener mucho semáforo abierto, eso redujo el consumo. La cifra oficial en ciclo urbano me parece pues bastante creíble.

Motor 1.5 dCi de 110 CV
Es el famoso K9K de origen Renault, con 110 CV y cumpliendo con la normativa Euro5. Pensé que este propulsor tendría mejor "salida" que el gasolina con diferencia pero no, solo sale un poco mejor. Sin usar acelerador el arranque tiene vibraciones más que apreciables, le falta suavidad o aislamiento.
Este motor, que no está disponible desde el lanzamiento sino un poco después se vuelve interesante a los 80.000 km. El diesel entra en el Plan 2000E y el gasolina no, pero se renuncia al cambio automático. Con el dCi hace falta menos cambiar de marcha y creo que en ciudad tiene mejor respuesta, es más difícil calarlo.
La unidad que probé, muy pocos metros, fue conducida por otra persona la mayoría del tiempo y le marcó un consumo de 6,5 l/100 km, ligeramente por encima de los 6 l/100 km que homologa en urbano. Bajo mi pie derecho supongo que habría bajado 0,5 l/100 km, dudo que más. El consumo mixto es 5,2 l/100 km.

Impresiones del interior
Creo que los mandos están bien colocados y las cosas se encuentran rápidamente, lo que no está a mano no hay que tocarlo en marcha. La disposición me parece muy práctica, sobre todo los posavasos y más concretamente el izquierdo, como se ve en "esta imagen":https://www.motorpasion.com/galeria/big/nissan-cube-presentacion/6. Sobre la visibilidad no tengo ninguna pega.
El tablero de instrumentos está inspirado en la Luna (blanco) y el color del cielo (azul). Muy bonito, pero me revienta tener que meter la mano dentro del aro del volante para manipular el ordenador de a bordo. El acabado me transmite calidad y solidez, correcta para lo que cuesta el coche y sin fallos evidentes.
Las instrucciones del navegador se presentan en una pantalla alta, que se lee bien, y el climatizador es muy fácil de usar y claro en sus indicaciones, pero es monozona. Los asientos no sujetan lateralmente casi nada, pero hasta los más obesos van a sentirse cómodos en ellos, hay mucho espacio. Invita a conducir tranquilo.

En las plazas traseras hay espacio, pero sin exagerar. Son plazas cómodas de altura y longitud (que además, es variable), pero en anchura se queda cortito para tres personas, mejor dos. No hay versión de siete plazas, al menos no por el momento. El cinturón del ocupante central sale del techo ("ver detalle":https://www.motorpasion.com/galeria/big/nissan-cube-presentacion/55).
La suspensión es un poquito dura, quizás se refieren a eso cuando dicen que han adaptado el coche al gusto europeo. No he podido conducir de forma deportiva, pero en ciudad no he echado de menos nada de dureza. Parece cómodo para conducirlo y para que te lleven, pero tengo que probarlo más a fondo, cosa que no pude hacer.
Si abatimos los asientos traseros no tendremos un piso plano de carga, pero sí la capacidad típica de una furgoneta. El maletero es más bien pequeño, entre 255 y 403 litros VDA. Si aparcamos muy justitos por atrás habrá dificultades para abrir la puerta. Con el navegador (Premium) tenemos cámara de aparcamiento.

Detalles técnicos y de seguridad
Básicamente es un Nissan Note con algunos cambios de plataforma. Tiene suspensión trasera en H de brazo tirado (no es independiente), dicen que es una solución compacta que resta poco espacio. Pese a ello, la rueda de repuesto, de emergencia, está colocada en el exterior. Tiene cuatro frenos de disco.
La dirección asistida es eléctrica, el tacto me parece correcto, nada que objetar. De serie cuenta con ABS, ESP y control de tracción, y dadas las condiciones climatológicas admito que funciona francamente bien. No están previstas otras motorizaciones a las comentadas, y habrá Stop&Start más adelante.
No se conoce el nivel de seguridad pasiva que tiene (EuroNCAP), pero parece un habitáculo resistente y seguro. Todas las plazas tienen su cinturón con reposacabezas, y seis airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina), el equipamiento de seguridad es común en toda la gama.

Previsiones de venta en España
Aunque más de uno piense que no van a vender ni uno, han previsto poner 1.000 unidades en el nuestro país, y eso que estamos en un momento difícil. Se espera que la mayoría de matriculaciones sean en diesel, y respecto a acabados: _Tekna_ 5%, _Tekna Urban_ 30% y _Tekna Premium_ 66% (¡casi todos el más caro!).
El Cube tiene un nivel de equipamiento realmente bueno, en el "básico" sólo echo de menos las llantas de aleación, pero no climatizador manual con A/C, Bluetooth, radio-CD sin MP3, ordenador, control de crucero y limitador, techo solar, faros antiniebla, elevalunas eléctricos, volante ajustable en altura, etc.
El pack _Urban_ añade climatizador, sensor de luces y lluvia, llantas de 16", lunas tintadas y llave inteligente. El _Premium_ suma además el navegador con cámara de aparcamiento. Falta en cualquier caso ajuste del volante en profundidad, MP3, faros de xenón o unos asientos con un contorno más definido.
Precios del Nissan Cube
A modo de recordatorio, los pongo "en bonito". Paga un 4,75% de impuesto de matriculación y sólo el diesel entra en el Plan 2000E. El precio incluye el descuento promocional de la marca.
- Cube 1.6 _Tekna_ - 16.950 €
- Cube 1.6 _Tekna_ aut. - 17.950 €
- Cube 1.6 _Tekna Urban_ - 18.150 €
- Cube 1.6 _Tekna Urban_ aut. - 19.150 €
- Cube 1.6 _Tekna Premium_ - 18.950 €
- Cube 1.6 _Tekna Premium_ aut. - 19.950 €
- Cube 1.5 dCi _Tekna_ - 18.550 €
- Cube 1.5 dCi _Tekna Urban_ - 19.750 €
- Cube 1.5 dCi _Tekna Premium_ - 20.550 €
En Motorpasión | Nissan Cube, presentación y prueba en Berlín (parte 1)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Javier de verdad te has ido hasta berlin para conducir hora y media en un atasco?
Usuario desactivado
#1 Fui en avión, los coches ya estaban allí. Seguramente los rodaron de Barcelona a Berlín.
#2 Para colocar cualquier parida, tarjetas de crédito, cosas que pesen poco y delgadas.
#5 Claro que decían, la rumorosidad mecánica de los TDI Bomba Inyector nadie la ha pasado por alto
#6 Lo dudo bastantísimo...
Usuario desactivado
Ya "lo tengo" ;)
Joer qué caña estos de Nissan. He visto los asientos y me he acordado de un oso de peluche marrón que tuve de pequeño (!).
Desde luego se han arriesgado mucho trayendo este modelo a Europa mucho. Pero quién sabe, igual hasta da la sorpresa. Al Micra último le costó empezar a venderse y verse por caro y pequeño además del diseño diferente a lo habitual.
Pero este que aúna esas características con una carrocería y habitáculo mejor aprovechados igual cambia la cosa. Se nota que hasta las versiones de acceso las han querido hacer atractivas, parece que no van escasas de equipamiento.
Por mi parte por supuesto que la opción sería el gasolina (seguro que podría adaptar en el futuro apocalíptico madmaxero a GLP o GNC). Y a las pruebas me remito jeje.
Usuario desactivado
#24, bien dicho, este es el tipo de coche que puedes aborrecer con solo verlo, siempre te acordarás de el y a la larga se te hará simpatico porque no es del "montón"
Usuario desactivado
Podrá gustar o no, pero por lo menos tiene personalidad.
Usuario desactivado
No lo entiendo, un modelo nuevo con pésima calidad en los acabados, los plasticos no son de lo mejor, la tapiceria y asientos son de otra epoca (vease http://i43.tinypic.com/qn349v.jpg ), la capacidad del maletero minima y de otra epoca tb (vease http://lh3.ggpht.com/_Ss7glofHsMo/STL8wiMCcwI/AAAAAAAAAG0/L9SeAm_2Eaw/r4f+1.jpg ), la variedad de motores es inexistente (eliges entre diesel o gasolina) y con respecto al diseño... para mi es feo de cjnes! Aunque en eso mejor no entrar... es de esos que o lo amas o lo odias, pero no deja a nadie indiferente. Que optimista está nissan, cuantos piensa vender? en vez de trabajar en modelos de verdad no esta cgda.
Javier no pasaste verguenza por Berlín dentro de esa caja? Pobre, lo que tienes que sufrir!
Usuario desactivado
#13 Cerca de la ex-Torre Windsor está el taller donde duermen las unidades de prensa. A buen seguro has visto a un periodista, la comercialización es en febrero a efectos oficiales
Usuario desactivado
#17 Es un motor Euro5 que usan el Note y el Qashqai, no es exactamente igual, pero muchas piezas serán comunes. Concretamente es de la familia HR.
Usuario desactivado
Es un buen planteamiento el de Nissan, te ofrecen algo totalmente diferente a lo que estás acostumbrado, por lo que no vas a pasar desapercibido, estoy deseando saber como respoderá el mercado europeo a este coche, ya que en Japón se venden como churros, a ver si le sale bien la apuesta a Nissan, saludos.
Usuario desactivado
#26 Es un buen resumen XDDD
#29 En ciclo urbano un 1.6 de gasolina gasta eso, y eso que hice conducción eficiente.
Usuario desactivado
¿Cómo es que si te desplazaste hasta Alemania para la prueba y presentación, el coche tiene placas españolas? Por lo demás, me gusta mucho el coche para el uso que está concebido, me parece muy original y bonito, no me desagradaría verle por las calles, ni mucho menos. Para mí, va a ser un coche exclusivo, por no verse mucho.
Usuario desactivado
Por cierto, las gomitas en los asideros delanteros, ¿para qué valen?
Usuario desactivado
Berlín, ahí vi yo el veyron, en una especie de concesionario de bugatti, volkswagen y bentley...
Usuario desactivado
Me sigue pareciendo extraño, no se, me jode el karma.
Usuario desactivado
Muchas gracias por las respuestas Javier!!
Usuario desactivado
#15 le el comentario 9
Usuario desactivado
#33 Valiente sólo? Encima la versión más barata cuesta más de 19.000€. Hay que estar muy loco!
Usuario desactivado
#36 jaja! Se me ha olvidado poner que como se ve en la foto de la 4L, a esta sí que tiene bastante capacidad de carga, así que 4L:1-cube:0
Usuario desactivado
Está claro q no es para ir deprisa como bien dices, en una rotonda entras a 60km/h y acabas agarrando el volante desde el asiento del copiloto, vya mierda de asientos. De verdad q eso tiene q ser peligroso.
Espero q al menos lo hayas pasado bien xq si encima de ir a probar esto te toca sufrir jejeje
Usuario desactivado
Javier, no veas que gracia me ha hecho tu comentario sobre cuantas infracciones de trafico has tenido que cometer para hacer esa foto jeje
Usuario desactivado
Esteticamente a mi no me gusta especialmente,pero eso es algo personal,en version 1.5 diesel sera un segundo coche estupendo para muchas personas,por dentro si que me ha parecido atractivo,sobre todo el tablero de instrumentos y el tapizado de los asientos.
Usuario desactivado
Es un coche curioso... No se si me gusta, pero... algo tiene. Esta bien xD.
A todo esto: cuantos posavasos le han puesto, no? el que se deshidrate sera por que quiera jejeje
Usuario desactivado
Demasiado gastón para ser un coche nuevo.
Usuario desactivado
# 32.- Jojojo, que bueno! No me habia dado cuenta del parecido con la vieja furgo Renault 4L...
Badgar Blak
Tiene muy buen aspecto por dentro y el exterior es, sencillamente, una caña ^^
Me encantan las ventanillas (y la ventanota), tan redonditas y tal, al estilo sesentero.
Solo le echo en falta unos asientos que sujeten, ya que me gusta la sensación que dan los asientos con grandes 'orejas'.
schumacher4ever
¿Soy el único que ve cirtas partes recicladas de modelos antiguos? Los plafones de luz interior, como ya dije, el delantero es del Scenic de anterior generación, y el posterior es como el de mi Nissan Sunny (¡Del 1993!). Tampoco me gusta nada la solución que le han puesto para ubicar la cámara trasera. Tiene un diseño bastante bizarro.
Aunque he de aceptar que esa tapicería parece calentita para climas fríos.
Usuario desactivado
ese motor 1.6 de 110cv no es el que tambien usaba el nissan primera p15 como motor de acceso ala gama¿??¿? si es cierto que lo es, es un motor que tiene unos cuando años (5+de5). un saludo a todos.
Usuario desactivado
Es gracioso ver los coches con matrícula G y ver los otros.