Tal como suena. En vista de que es más difícil obtener un coche de prensa de Kia que una cita con Elsa Pataky he decidido hacerlo a mi manera. Gracias a una conocida me he hecho unos kilómetros con su coche particular, justo recién pasada la tercera revisión oficial del coche, con poco más de 60.000 km.
Se trata de un Kia cee’d 1.6 CRDi Active de 115 CV, matriculado en mayo de 2007, de las primeras unidades que llegaron a España. No tenía por entonces los mismos accesorios y carece de filtro de partículas. Conozco perfectamente el trato que ha recibido y como puede verse en las fotos está bien tratado.
No haré un análisis a fondo ya que este modelo está a punto de ser renovado, pero os comentaré mis impresiones generales y de paso cómo ha sido el desgaste, averías y el trato de postventa. Creo que es una información muy interesante y que no siempre se puede saber, los coches de prensa rara vez pasan de 20.000 km.

Impresiones de conducción
Lo primero que hay que decir es que conducir este coche tiene muy poco que ver con el Kia Rio. Dicho modelo es más un utilitario que otra cosa, con una suspensión demasiado blanda, un tacto de conducción regular y un propulsor diferente. El Kia cee’d está situado claramente por encima, es más coche.
Justo cuando se compró este coche pude catarlo, yo por entonces tenía un Ford Focus 1.8 TDCi de idéntica potencia. Las diferencias eran palpables, la rumorosidad mecánica del motor coreano es inferior, así como la suavidad de marcha. Eso sí, por debajo de 1.250 RPM vibra lo suyo.
El coche me transmite un tacto bueno, de calidad aunque si llegar a los mejores del segmento. La dirección es buena en precisión y tacto, solo objetar que el aro es un pelín pequeño. El cambio de marchas es exacto y lo único malo es que es de cinco velocidades. Eso último lo van a corregir con el modelo 2010.

Es un coche confortable, con una suspensión muy bien ajustada, cercana a los mejores. Tiene la pega de que transmite un ruido de rodadura un poco alto, también tiene que ver con los neumáticos que lleva: Michelin Energy Saver E3A. Está entre el promedio y los más ruidosos, más cerca de lo primero que de lo último.
Los desarrollos son un poquito cortos. A 120 km/h el motor va a 2.750 RPM más o menos, sin embargo otros rivales a 2.500 son más ruidosos y para mi sorpresa el consumo no se dispara aún a esa velocidad. El error del velocímetro es de 5 km/h aprox. Sobre las 2.000 RPM empieza a empujar con decisión.
No tiene un habitáculo especialmente silencioso, es parecido al SEAT León con motor TDI de inyector-bomba. Es agradable para viajar, más atrás que delante. De todas formas todas las plazas me han parecido un poco duras de respaldo, en mi opinión les falta un poco más de relleno. La sujección sí es buena.

Acerca del pedal del acelerador, tiene tal inclinación que cuando se conduce con poca carga sobre el pedal deja de ser cómodo, especialmente cuando se hace conducción eficiente. Es aconsejable cambiar el talón de posición con más frecuencia que en otros coches. En cuanto al freno, es muy sensible.
No tiene mucho recorrido de embrague, es fácil de conducir, aunque requiere un poco de finura. Cuando se cambia de marcha y se suelta el pedal se nota cierta brusquedad mecánica, casi tan intenso como en un Mercedes A CDI (referencia en brusquedad). Si se hace con cuidadín, se nota menos, pero se nota.
De serie no tiene el control de crucero, cuesta 150 euros en esta versión. En las primeras unidades se montaba de postventa, ahora puede ser integrado. Otra carencia que le encontré es la falta de intermitencia de un toque, pero en el fondo es una chorrada. No me convence el tono de la iluminación instrumental.

Tiene ordenador de a bordo, informa a través de la pantalla de la consola central. Sus funciones se alternan con un botón sobre el salpicadero, no directamente a mano. En el tablero de instrumentos podemos ver el kilometraje total y dos odómetros parciales nada más. No echo de menos indicadores.
Aunque no he tenido la oportunidad de probarlo a fondo en un puerto, me parece que no tiene ningún problema de estabilidad y que el tacto es muy parecido a modelos como el Peugeot 308 o el Opel Astra. Da la suficiente confianza, cosa que no hace el Kia Rio, el salto cualitativo es innegable.
No he notado diferencias apreciables respecto a cuando estaba nuevo. Consume menos gasóleo, lo normal. En mis manos se ha movido en la horquilla de 4,6-5 l/100 km, según el ordenador, y conduciendo a velocidades normales (hasta 130 km/h de marcador). En cuanto a los neumáticos, ahora viene lo gracioso.

Nunca se han cambiado, y no hace falta. Las ruedas delanteras y traseras no han llegado al punto de desgaste superior al legal, las delanteras aún aguantan 5.000 km más según la marca, y las traseras aún tienen trote por delante. La conducción que se le ha hecho ha sido suave, deportiva casi nunca.
Está claro, las ruedas de baja resistencia a la rodadura, con una conducción suave pueden durar una barbaridad sin una degradación de sus prestaciones, aunque todo neumático las pierde progresivamente en función de su desgaste. Si algún día Kia se enrolla y nos deja un coche, ya haré una prueba más completa.
En opinión de su propietaria tiene potencia más que suficiente para todos los días, de hecho se escogió el modelo de 115 CV por el equipamiento y no por la potencia (el de 90 CV es más básico). El motor superior, de 140 CV, no es necesario para la mayoría, sobre todo si no se adelanta con frecuencia y se respetan los límites de velocidad.

Acerca del interior
Brevemente os comento que da una sensación muy sólida y teniendo en cuenta lo que cuesta tiene una calidad muy buena, más cercano a León, Focus o Astra que a Lacetti o modelos inferiores. Los materiales aguantan bien el desgaste, sólo la carcasa del volante ha achacado más el tiempo por arañazos.
El retoque fotográfico ha sido el mínimo para que pueda apreciarse esto. Envejece muy bien, pero ojo, ¡que tiene sólo dos años! En la próxima parte os hablo del mantenimiento y demás. No me parece que la dureza de los asientos haya cambiado desde que estaba nuevo, así que son duritos y punto pelota.
Me gusta la apariencia de los materiales, hay más de un acolchado, fondos de goma o detalles de calidad. Por otra parte la guantera es de plástico liso sin tapizar o tiene plásticos muy duros en zonas bajas. Lo único que no funciona igual es el hidráulico del portón del maletero, sube poco y despacio.
NOTA: Casi todas estas impresiones son válidas para el Hyundai i30 1.6 CRDi Style, es prácticamente el mismo coche.
En Motorpasión | Kia cee'd 1.6 CRDi con 60.000 km, miniprueba (parte 2)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#1 El Accent usa el 1.5 CRDi, no el 1.6 CRDi, el tacto de los motores no es el mismo.
Usuario desactivado
#5 Klar!
Usuario desactivado
¡Buena prueba Javier! Al paso de los años y el uso es cuando se ven realmente lo que son los coches.
Queda demostrado una vez más que lo peor en coches coreanos que llegan a España es Daewrolet.
El otro día estuve viendo bien de cerca un Hyundai i30 y tenía muy buena planta la verdad. Al menos en parado, nada que envidiar a un Seat o Renault Megane, al que por delante se le da un aire brutal. Y si no me falla la memoria el i30 salió antes... yo como siempre cuando toca no me callo, y es que tras ver a BMW "fusilando" la caída de luneta del Ssangyong Actyon para el M6 ya me espero de todo...
Cuidado señores fabricantes europeos, a ver si va a resultar que a a los coreanos no les va a hacer falta copiar a nadie, y Uds. sí lo van a hacer pero etiquetando igualmente con exclusividades y predios premium...
Usuario desactivado
#30 El error del velocímetro es siempre hacia abajo, es decir, nunca muestran una velocidad inferior a la real, por Ley. Asímismo el error máximo que pueden cometer también está reglamentado.
Usuario desactivado
#32 Releeme plis XD Si marca menos de la real, es que a 120 km/h de marcador vas en realidad a 115 km/h. Está cotejado con un GPS. En teoría no puedes tener un velocímetro (que no esté roto) que marque menos velocidad a la que vas, es decir, que marque 120 y vayas a 126, es al revés.
Usuario desactivado
Javier,
¿es el de tu madre?
allfreedo
gomi, cuanta razon tienes. A mi me pasa justo lo contrario, ni siquiera me asome al concesonario de Seat. No queria llevar el mismo coche que usa la mitad de los conductores y el 90% de los canis.
Usuario desactivado
Gomi como te miman con estas pruebas... Si no fuera clasista hasta me gustarian estos kias jaja! Pero prefiero mi Bentley, es lo que tiene tener pasta!
Usuario desactivado
yo no he probado tantos coches como tu, pero en nuestro accent de gasoil no me da la impresion esa de ser tan sumamente vibrador por debajo de 12 rpm, nose sera eso, la falta de provar otros coches.
Usuario desactivado
Yo te lo he dicho porque en otro ocasion creo que provaste tambien un 1.5 CRDi y me parecio que tambien te quejabas de algo parecido pero bueno, de todas maneras, digo lo mismo de antes, tengo menos experiencia que tu.
Un saludo.
gomi
Pues a ver si KIA se enrrolla. En cuanto a la iluminacion de la instrumentacion en el KIA Ceed 2010 sera roja. Este coche en precios esta como el Seat Ibiza (estuve mirando ayer el configurador) y me quede flipado,en gasolina es mas barato el Ceed y Proceed que el Ibiza y eso que no tiene nada que ver pues ni es del segmento C (mucha mas estabilidad,anchura de ejes,maletero,todo)ni tampoco en equipamiento... que el Concept ya trae USB,y que hasta en el Ibiza es opcion. Aun no entiendo porque la gente prefiere un Ibiza (un coche mas pequeño,mas inestable,mas basico,con motores menos eficientes y encima mas caro) Yo creo que es porque ni se molestan en mirar,es un KIA y por eso jamas ni se lo plantean.""Anticristooooooooo"". Luego lo ven por la calle,les llama la atencion el Proceed y se preguntan:¿pero que coche es ese? .Esss queeeee......
gomi
Otra cosa:yo vengo del Opel Astra con el famoso chasis IDS+ y que de estabilidad es una maravilla,y os digo que el Proceed aun lo supera y caray si se nota. No se si sera por las 225/45R17,con neumaticos de Silice que monto o por la suspension independiente multibrazo o multilink,pero las rotondas no veas como las pego y el coche es un bloque,no se inclina nada. En cambio cuando cojo el Rio buff ojito,un peligro con esas inclinaciones que coje.Cualquier rotonda que paso a 60 con el RIO y que ya da miedo,me la pasa el Pro a 80-90 y no se desplaza lateralmente nada.
Usuario desactivado
Totalmente deacuerdo contigo Gomi.
blackplus
me veo aludido porque he encargado un seat ibiza como segundo coche para casa, es verdad lo que decís, en igualdad de condiciones no se puede comparar un seat ibiza o un kia ceed, por el mismo precio el coreano ofrece mucho más, lo que pasa es que kia no tiene cambio dsg, imprescindible en mi caso por una discapacidad, además el ibiza es un coche más manejable en ciudad
Usuario desactivado
el coche para tener ya 2 años y 60.000 km esta el coche impoluto vamos que muchos conductores con coches con dos años y menos kilometros deberia darle verguenza como estan sus coches llenos de arañazo, picotazos de las piedra y puerta, y to bollados
gomi
#20 No he probado el Ceed,pero el Proceed es una pasada,eso si:la composicion de las ruedas es muy importante.No es lo mismo las ruedas verdes que unas de goma bien blandita. Ese Ceed llevaria las michelin energy e3a que cuando las tenia en mi Pro,en las salidas de semaforo era casi imposible salir sin patinar chillando (en seco que quede claro),hasta me daba verguenza que el de al lado no se que pensaria.En mojado aun peor,no daba salido,tenia que tener sumo cuidado con el embrague para no resbalar,pues es que tenia que soltar el acelerador para poder ponerme en movimiento. Por eso quite las Michelin,ruedas hiperduraderas=pesimo agarre. Ahora tengo una --Hankook Evo RS-2 Z212-- de Silice,que para mojado no son super,pero en seco es una pasada,el coche se agarra como si tuviera ventosas.
gomi
Tambien hablan muy bien de las --Goodyear F1 GSD3-- (superblanditas),pero claro... te las pules en un pis-pas
gomi
Ah,sobre el comentario 22,he de añadir que las Hankook esas blanditas las he permutado a los 14000 Km,le quedaba poquisimo para llegar al testigo.Una pasada de blandas. Creo que a los 30 mil ya habre gastado las 4.(Igual ni llegan). Hago conduccion habitual normal,ocasionalmente sport.
Usuario desactivado
21# lo que queria decir ke ay gente que tiene los coche echos polvo con dos o tres años de averle dado a otros coches, ahora que sin te lan echo eso es de unos cabronazos, porque yo tengo un conocido con un leon tambien que lo tiene echo polvo y el coche no tiene ni un año lo tiene to lleno de bollos de averlo dao el.
Alter
Felicidades al dueño/a del vehiculo porque lo tiene como nuevo.
Los Cee'd siempre me han parecido coches que sin destacar sobre el resto en nada especialmente, excepto que son bastante generosos en cuanto a espacio interior, sobre todo para los pasajeros de la parte trasera, son buenos en general. Ademas estan muy bien en cuanto precio/equipamiento. Ademas con un consumo bastante contenido. Me parece una compra inteligente.
caractere
Gomi esta es la tuya! Hay que recordar que los precios de hyundai y kia está ala altura de ford o citroËn.
Usuario desactivado
Creo que es importante una prueba en coches con cierta antigüedad, es como ver a la futura suegra para ir dandose una idea de lo que te espera...
Usuario desactivado
este vehiculo esta de p madre.. se lo recomende a un amigo y est muyyyy contento con el rendimiento que le esta dando y ademas se ahorro unos buenos euros... el precio de los coches estan muy altos y ahora con el iva se subiran mas...
Usuario desactivado
Javier: 5 Km/h más rápido o menos el error del velocímetro?
Usuario desactivado
Entonces si el velocímetro marca 120 km/h en realidad estás viajando a 115 kmm/h?
Usuario desactivado
O al revés?
Usuario desactivado
hola mi hermano y yo tenemos cada uno el kia ceed 1.6 crdi de 115cv el mismo que se detalla en este post y para nada el motor vibra por debajo de 1.250rpm. mi coche tiene 45000 km y el de mi hermano tiene mas de 100.000 km con 2 años que tiene el coche y nunca a tenido una averia y el mio por supuesto que tampoco. la sonoridad del coche solo se ve alterada por la rodadura de las ruedas michelin en el coche de mi hermano han sido sustuidas las 4 ruedas por unas kumho que dan mucho mejor agarre y ninguna sonoridad la explicacion que le dan los mecanicos a la sonoridad de las michelin es pq se le forman dientes de sierra. por otro lado te aconsejo q pruebes mejor un coche antes de escribir nada.
Usuario desactivado
#7
Que manía con barrer siempre para casa, no has pensado que no todo el mundo busca un compacto?
un saludo, nada mas que decir.
Usuario desactivado
Es la primera prueba de este tipo que leo Javier, y me parece una gran idea, ya que en las pruebas de 100.000 kms. el trato a los coches no es exactamente el real. La verdad es que me gusta, has traido un poco de aire fresco, seguro que por aqui hay unos cuantos dispuestos a que hagas una prueba con sus coches...
Usuario desactivado
Con respecto a las ruedas michelin debo decirte que en casa todos mis coches llevan de distintos modelos, el del trabjo lleva unas energy ahora tiene 73.000kms y tanto las delanteras como las traseras aguantarian bien otros 10.000kms sin llegar a los testigos, que mas o menos coincidira con los 2 años de edad en este caso. las prymacy del otro coche aguantaron las ultimas los 90.000kms y con las pilot exalto del otro eso si que fue una sorpresa duraron 45.000 las delanteras y las traseras las pase luego delante y llegaron a los 75.000kms. no quiero que este post se tome como que son las mejores y tal, ami me gusta su duracion y agarre de la gama pilot, las energy son bastante mediocres(pero tambien es la gama verde que todas agarran bastante menos). tambien depende mucho del tipo de coche, motor y demas. la prueba del ceed con este kilometraje muy muy bien, me gustaria ver mas tipo de estas y ver el desgaste y demas.