No estáis soñando, es tal y como se lee. Coincidió que Héctor Ares y yo recogimos nuestros respectivos coches de prensa el mismo día, así que aprovechamos para hacer algo diferente. En vez de una prueba de miniconsumo del GT-R pensamos que era más interesante hacer todo lo contrario: consumir a machete.
En un programa de Top Gear concluyeron que, a ritmo de circuito, el Toyota Prius gasta más gasolina que el BMW M3. Tenía ganas de obtener mi propio resultado. Por un lado tenemos al híbrido de 98 CV de potencia combinada contra el samurai de 486 CV, David contra Goliat.
Para esta prueba no utilizamos nada más que los coches de estricta serie. El Honda Insight calzaba neumáticos Bridgestone Turanza y el Nissan GT-R los Dunlop SportMaxx, mucho más preparados para conducir por circuito que los de baja resistencia a la rodadura del híbrido.
El objetivo era conducir de la forma más gastona posible, a la máxima velocidad del coche pero sin asumir riesgos excesivos, trazando las curvas de forma limpia, sin castigar los neumáticos. Me enfundé en mi casco por si las moscas y salí de boxes con el pie pisado a fondo. Las imágenes hablan por sí solas. No desconecté el VSA en ningún momento.
En el primer giro tuve que frenar mucho antes que con el Nissan GT-R, la potencia de frenada no es igual. No me paré a vigilar si la frenada era eficiente o no, cuando superé la mitad de la curva volví a pisar a fondo. El motor térmico permanecía en 6.000 RPM casi todo el rato, esto es así por el cambio CVT.
Cabe destacar que a partir de 5.000 RPM la asistencia del motor eléctrico es nula, así que me movía exclusivamente con la potencia del motor térmico, que da un pico de 88 CV a 5.800 RPM, así que en la práctica iba con menos de 88 CV útiles. El CVT mantiene un régimen constante mientras el coche acelera.

El siguiente gran giro, Le Mans, ponía a prueba la estabilidad del Honda Insight, un coche que no se ha pensado para correr. La dirección se comportó fenomenal, es lo suficientemente directa como para trazar de forma segura y sin liarse a hacer manos. Los balanceos de la carrocería eran comprensibles, contenidos dentro de lo que cabe.
Pasada Farina hasta Portago fui todo el rato con el pie derecho pisado a fondo, el coche había alcanzado su límite. El velocímetro estaba permanentemente en color azul oscuro, es decir, conducción ineficiente. Sólo cuando llegué a la primera curva seria tuve que empezar a frenar si no quería almorzar con rica gravilla del Jarama.
Seguía aguantando la exigente conducción, el coche iba forzado pero aún había margen para ir un poco más rápido, las ruedas no estaban en el límite de adherencia ni parecían resentirse los frenos. Cogí toda la velocidad posible en la bajada de Bugatti (unos 120 km/h) para acto seguido frenar y trazar la siguiente curva, Pegio, de forma segura.

Ya pasado el túnel era mi oportunidad de conseguir la velocidad máxima, ya que delante de mi estaba la recta de meta. La marcha seleccionada era “S”, para conseguir un poco más de fuerza, y desde luego el modo “Econ” estaba apagado. Un GPS iba pendiente de mi velocidad máxima para que yo no me distrajese.
De vuelta a la gran frenada de Nuvolari y giro a la derecha, esta vez quité el A/C para ver si podía mejorar mi tiempo, por lo pronto no noté una diferencia apreciable, salvo que empecé a sudar por todo el maldito cuerpo, hacía un Sol de justicia. En el retrovisor tenía vigilado constantemente al GT-R, que iba tranquilamente a punta de gas.
Tras hacer unas cuantas vueltas, paré en boxes y fue el momento de comparar los consumos. Tanto el Nissan como el Honda tenían los ordenadores a cero para ganar precisión, y el Insight llegó a la friolera de 18,5 l/100 km de consumo al máximo de sus posibilidades. El ventilador no se volvió precisamente loco por la temperatura, estaba bien.

La puntuación ecológica se mantenía en “cero” y la batería a media carga. Según el ordenador de a bordo del Nissan GT-R, a igualdad de ritmo el consumo rasca los 20 l/100 km como poco, así que sigue siendo mayor que en el semihíbrido de Honda. Si el GT-R rueda al máximo de sus posibilidades la media de consumo se sale de la gráfica (>30 l/100 km).
¿Qué te parece, Jeremy? Hasta conduciendo a machete el Insight sigue siendo muy comedido en consumo. No sólo eso, no noté nada de fatiga en los frenos (recordad que es un coche para “personas normales”), ni desgaste irregular en los neumáticos, ni problemas de ningún tipo. Podría haberlo devuelto tal cual sin decir nada.
Resulta bastante sorprendente que un coche normalito entre en circuito, y después de haber conducido casi al máximo que permite, pueda salir tan campante sin deterioros visibles. No todos los coches pueden decir eso. Esto refuerza la idea de que la seguridad activa de este coche está a un nivel muy bueno.

Turno ahora de numeritos… el GPS registró una velocidad máxima de 144 km/h (sin plegar los retrovisores), mientras que el GT-R es capaz de alcanzar algo más de 230 km/h en el Jarama. Difícilmente podría haber mejorado la punta ya que el conductor (ego) pesa 70 kg y el depósito iba casi en reserva, poco peso en general.
El tiempo de la mejor vuelta es aproximadamente de 2 minutos y 33 segundos, casi un minuto más que el GT-R... ¿con 98 CV qué esperábais? ¿Que le ganara? No tengo la referencia de lo que gasta en las mismas condiciones un compacto gasolina de unos 100 CV, pero apostaría a que más que el Insight.
Concluyendo, ambos japoneses se han quedado con un consumo prácticamente igual, pero con leve ventaja para el motor pequeño, que ha ido a todo lo que podía dar. Esta prueba es un poco absurda fuera de circuito, ya que no son condiciones de circulación reproducibles a menos que atraques un banco. Pero no deja de ser curioso.

No quiero engañar a nadie, cuando conduje el GT-R en mi vuelta rápida personal (¿cómo iba a privarme de dicho placer?) me divertí mucho más, llevar el Insight en circuito es muy parecido a conducir un coche de Scalextric. Espero que os haya gustado la prueba tanto como disfrutamos Héctor y yo haciéndola (sobre todo él).
Agradecimientos a Danstructor, Circuito del Jarama y Quer Motor
Vídeo | Youtube
En Motorpasión | Honda Insight (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4), Nissan GT-R (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#13 jmt46 , #14 xavier,
habéis dado en el clavo los dos: la mejor explicación posible con el menor número de palabras.
Usuario desactivado
#40 J. Costas: Anda que hacerle un 18.5 l./100km. ... Luego claro... Llegará el siguiente periodista de turno y se quejará de que el ordenador no se puede reiniciar y que la puntuación Eco es mala y no consigue llegar al verde... xD
(Y después le echará la culpa de su mala puntuación en el ecodesafío a un semáforo que tuvo la desgracia de cruzarse en su camino... ;)
Usuario desactivado
Increible!!
Eso prueba la fiabilidad de este modelo de Honda y definitivamente es una gran publicidad para la marca nipona.
Usuario desactivado
Se me hace rara la secuencia desde dentro del InSight con el sonido del motor sin bajadas y subidas de revoluciones. :-P
¡Y la pasada al GT-R entrando en recta ni te digo! jajaja.
Usuario desactivado
Eh, hay una cosa que algunos no estáis pillando. El sonido constante de aceleración a 6.000 RPM del Insight es sólo conduciendo con el pie derecho hundido en el acelerador, en condiciones normales no llega a ese régimen nunca, excepto cuando adelantas. Te va a pasar eso con cualquier CVT.
Normalmente, como el motor no pasa de 3.000 RPM, es mucho más silencioso que cualquier coche gasolina o diesel de la misma categoría. Nadie de aquí se va a comprar un Insight para meterlo en circuito, evidentemente.
Usuario desactivado
#38 Así es... yo tenía que haberme llevado el plateado GLF pero no estaba listo, así que me dejaron el negro GLH temporalmente. Tras la prueba hice el cambio. Por cierto, estuvieron informados en todo momento de lo que iba a hacer.
Usuario desactivado
#41 Te odio. Profundamente. Mucho.
PD: Te odio más >_
Usuario desactivado
#46 Cupraboy, no sé si te has fijado que Javier referencia al comentario #41 que por ahora me sale que es el tuyo.
Es que... ejem, ese comentario ha sido un buen par de banderillas. Jejejeje... xD
A ver cuando caiga en las pruebas el Prius III qué rival tenéis a mano.
Usuario desactivado
Lo sé Cupraboy, en el fondo yo también te quiero. Me atravesaste la camisa de los cilindros con la varilla del cárter, y me ha dolido XD
Usuario desactivado
#54 Eso es fácil de responder. El GT-R llegó prácticamente lleno al Jarama. En unos 50 km de vueltas se ventiló medio depósito de gasolina. El Insight tiene un depósito más pequeño, a 18,5 l/100 km en el mismo número de vueltas no llegas a consumir la mitad (ambos a tope).
Creí que eso estaba clarísimo, el consumo del GT-R a saco es enorme. Lo que no pudimos es cuantificarlo, a partir de 30 l/100 km los indicadores de Nissan no dan datos.
Usuario desactivado
Qué chistezacos gastáis los del GT-R !
Usuario desactivado
#58 Tal y como ves en el vídeo. A veces el pobre Héctor tenía que acelerar porque le dejaba atrás con mi tremenda potencia híbrida, yo iba todo el rato a fondo pero él no le echaba huevos.
El mejor resultado de Héctor no bajó de 19 litros en ningún caso.
Usuario desactivado
BRAVO
PD: Gracias por la aclaración (No estáis soñando, es tal y como se lee.), no podía creérmelo.
Usuario desactivado
Jeje, ha tenido su gracia el video y la prueba.
Poca diferencia hay entre uno y otro, pero suena poco a cachondeo esto de que el máximo de uno es como el mínimo del otro xd.
Usuario desactivado
Muy buena demostracion, para que no queden dudas
Usuario desactivado
a la misma velocidad alta consume mas el pequeño, normal si vas a correr no te compres un motor pequeño dura menos consume mas de toda la vida.
Usuario desactivado
muy curiosa la comparativa, y sobre todo, que envidia me dais! jeje en fin, la verdad es que leyendo esto me ha surgido inevitablemente la duda de si el prius tendra peor respuesta dinamica que el insight, en lo referente a frenos y estabilidad, ¿¿para cuando una prueba del prius III??
Usuario desactivado
Buena prueba, como todas las que hacéis. Felicidades ;)
Un saludo
Usuario desactivado
Dios mío aparte de triste, debe ser desesperante el sonido del motor todo el rato igual no?? Al menos en un eléctrico no se oye, pero en gasolina es trrrrrrr eternamente, qué angustioso. Eso y sin aire acondicionado q mal lo has pasao J. Costas xD
Usuario desactivado
Vaya, pensé que te habías olvidado de mí cuando te hice una pregunta parecida y me dijiste que me esperara o algo así... jejej que grandes...
Usuario desactivado
jajaja!! en primer lugar, felicitaros por las pruebas que realizasteis de ambos coches, interesantes a la par que entretenidas, y en segundo lugar, Mr.Costas, yo le habría puesto unas banderitas de cuadros en vez de las flores, está demostrado que pueden llegar a sumar 50 CV a la potencia xD
Usuario desactivado
¿Como se va a odiar a si mismo el
ShumacherThe Stig español? xDUsuario desactivado
Como han dicho, una prueba a lo Top Gear. Me ha echo gracia ver como una pesona que se dedica "habitualmente" a hacer pruebas de consumo eficiente haga esto con el coche de la famosa prueba de conduccion eficiente, valga la rebugnancia.
Sois unos cracks. Oye son coches de concesionario? Porque el que se compre ese coche de "gerencia" quiza ni se imagine lo que ha llegado a tragar su mosquito. Saludos.
Usuario desactivado
qué bien os lo pasaís macho... jejeje
Usuario desactivado
Gran prueba. Yo también detesto el sonido del CVT acelerando... Me lo he pasado en grande, ¡gracias!
Usuario desactivado
#11 "Va a ser legen...espera,... dario!" jaja
En cuanto al Insight, le quita MUCHÍSIMOS puntos, el sonido constante a 6000rpm, es lo que menos me gusta del cambio CVT. Hace unos meses estuve mirando en Toyota el Prius de segunda generación y una de las cosas que menos me gustaba era precisamente esa, el sonido de zumbido de scooter, que en autovía en viaje largo quizá canse, aunque eso no llegué a probarlo, quizá bien no sea mayor que el de un coche "normal", bien te acabaste acostumbrando...
Usuario desactivado
Parece que va el Insight en primera jejeje, anda que... como os lo pasais
Usuario desactivado
muy buen post. me encanto. esto habla de gran tecnologia y fiabilidad de honda. la verdad q no sabia q el M3 consumia menos q el prius. increible.
Usuario desactivado
Me ha gustado mucho la prueba, pero creia que iba a ganar el GT-R, me sorprende que el Insight llendo al maximo consuma menos que el GT-R que a esa velocidad el coche no lo siente, al final del articulo deberiais haber puesto: "Un gran motor conlleva un gran consumo".
Usuario desactivado
emmm.. en esta prueba yo ya podia predecir un poco sus resultados, debido a que un amigo tiene un nissan gt-r r35, y han dicho que gasta $100.000 (cien mil pesos chilenos)(algo asi como 185 litros de bencina) a la semana. considerando uso urbano, y no en circuito