Llevo detrás de una prueba de este modelo algún tiempo, lo he cogido lo más rápido que ha sido posible. El Honda Insight tiene muchas peticiones y por esto ha habido que esperar, pero ha merecido la pena. Vamos a pasar al “híbrido para todos” por un minucioso análisis, en el que he procurado fijarme en todas sus particularidades.
De este coche hay muchas cosas que contar, la prueba no va a escatimar en detalles. Además, le aplicaré la máxima severidad, ya que es un coche que está entre mis primeras opciones de compra y por eso no le voy a pasar ni una. Acompañadme a descubrir al híbrido más económico del mercado.
Ah sí, lo que hay al fondo efectivamente es una central nuclear. No pude acercarme más sin cabrear a la autoridad competente.

Exterior
El Honda Insight tiene dimensiones típicas de coche del segmento compacto, con una longitud de 4,4 metros. Tiene una carrocería muy aerodinámica, se ha puesto especial empeño en la eficiencia en todos los aspectos. En el acabado básico los neumáticos son de 15 pulgadas, y en la superior son de 16 pulgadas, como la unidad que estáis viendo.
El diseño tipo Kammback mejora mucho la aerodinámica, pero no se libra de tener pegas. Al Insight le pasa lo mismo que al Honda Civic, Toyota Prius o Citroën C4 Coupé, y es que la visibilidad a través del alerón trasero es deficiente. Circulando de noche no se ven los faros de los que se aproximan hasta que están muy cerca por el retrovisor interior, y de día se les percibe peor.

Volviendo a la aerodinámica, su perfil optimizado reduce las molestias en cuando a sonoridad, de hecho, es lo que menos llama la atención del coche. Viéndole por fuera podemos vernos tentados a equipararle al Toyota Prius, pero esa comparación no tiene sentido y veremos por qué según avancen estas líneas.
Las luces traseras son de tipo LED, y las delanteras no pueden ser de xenón. La iluminación nocturna me ha parecido normal, es una pena que no pueda tener iluminación adaptativa en curva o luces de giro. No tiene luces diurnas, cuando ya hay modelos utilitarios como el SEAT Ibiza que las pueden tener.

El portón del maletero puede alcanzar una altura elevada, aunque permite un aprovechamiento óptimo al igual que el Škoda Octavia. Siempre se agradece la presencia del limpialuneta trasero, tiene una mejor visibilidad cuando se circula por ciudad con lluvia que el Civic Hybrid, pero en general el modelo superior permite una mejor idea de lo que llevamos detrás.
Interior
Guarda similitudes importantes con el Honda Civic Hybrid, sobre todo en lo relativo a la filosofía de la colocación de algunos mandos y su relación con el conductor. Sin embargo, a poco que nos vayamos fijando en detalles vamos a ver que la calidad de los materiales no es más próxima al Civic sino al utilitario Jazz.

Casi todos los materiales son duros al tacto, como un plástico que recubre el salpicadero es prácticamente igual al de modelos como Peugeot 107 o Dacia Sandero, duro como una piedra aunque de aspecto resultón. Algunas partes están tapizadas, pero siguen siendo muy duras al tacto. No se aprecian problemas de calidad en los ajustes de las piezas.
Pero sí se pueden encontrar pegas en otros aspectos. Además de la dureza de los materiales podemos hablar de la fatiga prematura de algunos, como el forro del cambio de marchas. Esta unidad, que no llegaba a 7.000 km, ya tenía una pequeña pérdida de piel, y no sé hasta qué punto influyó el trato que recibió antes de mi.

En general, hablamos de una calidad muy respetable, justa con el precio y sabiendo que es un híbrido, para mucha gente estos defectos comentados son pasables. Tiene otras carencias, como guantera sin refrigerar ni iluminar, el asiento del copiloto no se regula en altura, el retrovisor interno no puede ser electrocrómico o que no tiene un portagafas.
Hablemos ahora de habitabilidad. En las plazas delanteras no es sorprendente, tiene un espacio adecuado. Pero en la parte de atrás es cuando salen a flote otros problemas. El asiento central trasero es claramente insuficiente para una persona de estatura media, lo relego a niños o mujeres de talla menuda. Una persona de 1,70 m ya tiene que doblar el cuello para ponerse ahí, y la parte del culo está como una piedra.

En cuanto a las plazas laterales, tienen una ligera ganancia de altura, pero tampoco sirven para gente alta, con 1,75 m ya se roza un poco la cabeza con el techo. Tampoco destacan en anchura, tres personas van a ir apretadas, ni en longitud, donde un pasajero alto va a rozar las rodillas contra los asientos posteriores.
En cuanto a carácter práctico, resulta fácil vaciarse los bolsillos en varios lugares. Las puertas delanteras tienen hueco para una botella de dos litros, pero eso es cierto si el diseño de la botella es liso, de otro modo entra justísima. Varios receptáculos tienen un fondo de goma que se puede retirar para su lavado, esto me parece un detalle positivo de atención a los detalles.

Dentro del cofre central hay una toma USB en el acabado Executive y un par de huecos para dejar un teléfono móvil, paquete de tabaco o similares. Este hueco tampoco está refrigerado, y en un viaje largo eso se nota mucho si se va a una zona calurosa. La guantera no sorprende en tamaño, con los manuales y documentación se queda muy justa.
La principal fuente de ruido del coche proviene de los neumáticos. El motor es muy silencioso, más que la media, por debajo de 4.000 RPM, pasado ese régimen empieza a ser ruidoso, y en aceleración al máximo el ruido es constante y poco agradable, esto es consecuencia del cambio CVT (las revoluciones suben poco o nada). El motor eléctrico es inaudible.

He hecho más de 1.600 kilómetros al Insight y su confort me parece comparable al de un compacto que tiene la suspensión un poco seca, y en ese sentido el Civic Hybrid y el Toyota Prius son más cómodos. Por otra parte, un utilitario normal no es más cómodo, digamos que se acerca más a un compacto.
La climatización del coche es un poco agresiva según gustos, y no me convence la posición de los aireadores. Cuando se activa el Auto Stop en las paradas el aire acondicionado se desconecta siempre, pero se activa la recirculación. Si la temperatura exterior no es elevada es aceptable, pero si no, no hay que utilizar el modo Econ (lo explicaré más adelante).

En cuanto a la disposición instrumental y de mandos, me tengo que quejar de la concentración de botones que hay en el volante, puede ser realmente confuso para un conductor medio, y algunos botones no se ven a simple vista. El tacto de los mandos me parece exactamente igual que en el Civic Hybrid.
La versión Executive Navi está provista de un navegador con pantalla táctil que es muy fácil de usar. Es fácil obtener una buena lectura de la pantalla en casi cualquier condición lumínica. En cuanto al tablero de instrumentos, se lee bien casi siempre, proporciona una información útil al conductor. No tiene termómetro del agua, pero un testigo advierte cuando la temperatura es baja o alta.

La zona de carga es más versátil que en el Civic Hybrid, empezando por el detalle de que los asientos se pueden abatir de forma asimétrica. En las fotografías pueden verse todas las combinaciones. Cuando se desea el máximo espacio la cortinilla enrollable puede guardarse en un hueco habilitado al efecto bajo el piso, quedando totalmente oculta.
El maletero cubica 408 litros incluyendo el doble fondo, muy por encima de los 350 litros del Civic Hybrid. El doble fondo que puede echarse hacia abajo con un mecanismo manual. Abajo del todo no encontraremos una rueda de repuesto sino un kit de reparación de pinchazos, ya que se ha procurado aligerar peso. La superficie de carga máxima no resulta ser plana.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
8, Opino los mismo. En general los interiores de Honda tienen diseños muy peculiares, feos, como naves espaciales raras.
Usuario desactivado
#0: "ya que es un coche que está entre mis primeras opciones de compra y por eso no le voy a pasar ni una." Javier, entra en tus primeras o segundas opciones? No te tira algo más el Prius?
#8: Coincido con lo del modo 'solo eléctrico' del Prius. Da más 'juego'...
Tambien coincido en lo del acabado un poco 'plasticoide'. Es la impresion que me quedó durante el Ecodesafio...
Consumos, consumos...!
PD: Javier, hay posibilidades de entrar más en detalle con el futuro 'Ampera'? Es en el que tengo el punto de mira... y me tiene 'electrizado' ;)
Usuario desactivado
"me quedo con las muy satisfactorias tecnologias del motor de combustion actual"
¿Que parte? La poca eficiencia energética estimada en un 25%, comparado con el 90 de un motor eléctrico.
¿La fuga de capitales hacia paises anti-democráticos productores de petroleo como arabia saudi o Rusia?
Sin contar con la contaminación de nuestra atmósfera, que al final es "simplemente" lo que respiramos.
Pefiero gastarme 30,000 en un eléctrico que 15,000 en un diésel, ya que el ahorro no es solamente el combustible, hay que ver la ausencia de cambios de aceite, filtros, correa...etc etc.
Usuario desactivado
Gracias Javier, por que van quedando claras las diferencias con el Prius, para los que no los hemos catado, éstas son más imperceptibles en fotos/videos sin un análisis así. Ahora comprendo porqué no es un rival para el prius.
Como he venido manifestando hasta ahora, la idea de coche tipo volt/ampera es la que más me atrae, a un precio razonable, por supuesto.
Usuario desactivado
#12 Curiosa petición la tuya ;)
#14 Así es, pero los faros de xenon le encarecerían más y ese habrá sido el motivo. Por cierto, pese a haberle hecho casi 1.600 km no he conseguido superar los mejores resultados del Ecodesafío a igualdad de condiciones, me faltan habilidades en nempimanía.
#26 Cumplen exactamente la misma función.
#27 También, también. Tan pronto como pueda probar un Ampera, da por hecho un desmenuce intensivo. Entraría en mis primeras opciones también, ya que es híbrido de rango extensible y su parte híbrida es en serie, es decir, no conecta el motor térmico a las ruedas, lo cual es más eficiente que un híbrido combinado como el Prius.
Usuario desactivado
#6 Eso mismo he pensado yo. ¡Le ha dado unos cuantos azotes en el culete a los de Honda! Y acaba de empezar la prueba. xD
Bueno, que se parezca más en acabados al Jazz no me parece malo. A mí el pequeñín me dió muy buena sensación de calidad y de ajustes la verdad. Eso sí, sin pijadas como salpicadero con terminación en gomita blanda y cosas así.
Lo que me ha sorprendido es la nota del confort por suspensiones y eso, que es más bien firme. ¡Pensaba que sería al revés! A ver entre curvas lentas y acentuadas qué tal se siente, porque entonces pienso que a la hora de ir buscándole un poco las cosquillas será más resultón de lo que yo pensaba.
Usuario desactivado
#38 El Honda Insight es el primer híbrido asequible del mercado español, y el modelo anterior con mismo nombre se hizo con el mismo galardón en Estados Unidos hace unos años.
¿Esperas que nada más salir sea mejor en todo a cualquier coche equivalente? Es una tecnología disponible YA al alcance del bolsillo medio, no hablamos de prototipos hipercaros accesibles en dos décadas o de quimeras. Démosle tiempo a la tecnología para asentarse.
Usuario desactivado
#41 La tecnología actual por mucho que mejore, debe combinarse con tecnología híbrida, no es cuestión de desecharla ya. Siempre va a haber momentos en los que los motores térmicos tengan un rendimiento muy bajo, y ahí entran los híbridos supliendo esas carencias con la elevadísima eficiencia de los motores eléctricos, insuperables para motores de combustión interna por sofisticados que sean estos.
Usuario desactivado
Al desilusionarse del consumo del G-TR, Javier se consiguio el honda insight para poder dormir tranquilo.
Buena prueba :)
Usuario desactivado
Hombre, pues tampoco parece gran cosa, aunque la mayoría de defectos son un poco pijadas.
PD: Javier, podíais hacer como con el GTR, antes de la prueba dar alguna pista sobre que coche va a ser. En Xataka creo que lo hacen siempre y todas las veces que se ha hecho algo parecido aquí pues ha gustado bastante (ver el reciente caso del Corvette).
Usuario desactivado
prefiero el prius me gusta mas esteticamente y ademas puede funcionar solo con electrico. Todo eso sin contar que este parece que tiene el navegador metido a capon sin centrar y sin nada... en fin
Usuario desactivado
Yo quiero una vuelta en circuito contra el G-TR a ver cual es menos gastalón.
Usuario desactivado
El no llevar bombillas de xenon es una racanería, pues la eficiencia de este tipo de iluminación es significativamente mayor.Con las luces diurnas lo mismo; nada les costaba equipar al Insight con un par de tiras de bomillas tipo LED, que consumen poquísimo, y no son nada caros. Que ya no lleve otros dispositivos eléctricos como la refrigeración e iluminación de la guantera, como otras pijaditas, ya lo veo más normal pues son extras que además penalizar el consumo, penalizan el precio, cosa que no le viene nada bien a Honda, si pretenden que un gran número de familias accedan a una tecnología ya de por si muy cara.
En lineas generales pues es eso; un híbrido menos caro y de menor calidad que el Prius, pero un híbrido.
P.d: Javier, siento tu discreta posición en el Ecodesafío Insight. Me gustaría haberte visto hipermileando junto a Pedrosa y Manolo :P
Usuario desactivado
14, Opino lo mismo, pero incluso soy mas pesimista respecto al Honda, porque esto de que no pueda funcionar solo con el eléctrico le quita bastantes enteros.
Por cierto, mas detalles sobre tu PD.
Usuario desactivado
#15 Desconocía ese detalles, gracias.
Con el permiso de Javier, he aquí los detalles sobre su participación en el Ecodesafío Insight.
Usuario desactivado
16, Gracias por el link, la verdad es que no saco un resultado demasiado bueno.
17, Si quitan el Ampera será una lastima, por un lado porque "joden" a Opel que podía tener buena publicidad y notables benéficos (los necesita) con este coche, y por otro lado es una lastima porque el Ampera me parece mas bonito que el Volt.
Por otro lado, veo que prefieres eléctricos puros, pero para la mayoría de la gente es mucho mejor un coche tipo Ampera/Volt, por su mayor autonomía... yo prefiero esto últimos, la verdad.
Usuario desactivado
20, Está claro, y es que mientras la tecnología de los eléctricos puros no mejore un híbrido siempre será mejor opción, por su polivalencia. Sobre la autonomía con el eléctrico, la de Miev es el doble pero es que también debe pesar la mitad que el Volt y además el último tiene el motor gasolina para cargar batería que con la tontería te dispara la autonomía gastando muy poco. El cambio entre un Volt y un coche normal es mucho mas grande que entre un Volt y un eléctrico, es por eso que creo que el Volt está mejor situado.
PD: Aunque si te sobra la pasta no hay mejor coche para ir por ciudad que el Miev, pequeño, ágil, y con las ventajas de ser 100% eléctrico.
PD2: Siento acaparar el post :(.
Usuario desactivado
#21: O con un Tesla 'Model S'! ;-)´´´´´´´´
Usuario desactivado
#29 Por eso lo digo. Pero creo yo que se tendran que hacer muchos numeros, pues es precio será bastante mayor. Claro que un 'V6' eléctrico y sin ruido alguno, bien se lo merece!
Usuario desactivado
Yo tambien pensé que el 'tono' era un poco 'receloso'. Eso si, sigo coincidiendo que los acabados del Prius son mejores, tanto de vista como de tacto. Pero 'compararlo' con un Jazz... ;)
Usuario desactivado
Por Dios,pero que es esto,ah,y los precios,que cosa oye,en fin,alla cada cual,me quedo con las muy satisfactorias tecnologias del motor de combustion actual,que tiene cuerda para rato.
Usuario desactivado
#29: Javier:
Como dices que "...pese a haberle hecho casi 1.600 km no he conseguido superar los mejores resultados del Ecodesafío a igualdad de condiciones"?
Yo los 3,6l. los hice a la velocidad mínima legal permitida y sin A/C a 35º; pero... de eso a no bajar de 4,3l.? Realmente ese es el límite en conduccion 'normal'?
Usuario desactivado
Bla,bla,bla...,Carlos,no se si enternecerme mas con la disertacion sobre el petroleo y la democracia,o lo de los 30.000 por un lado y los 15.000 por el otro,con esto de la ecologia me pasa como con los gays,me parece muy bien que cada cual opte por lo que quiera,pero llevo fatal que me quieran dar lecciones.
Usuario desactivado
Que coña es esa de la fuga de capitales,mas bien habra que hablar del dinero que pagan los paises compradores a quienes legitimamente lo venden por un precio que te gustara mas o menos,y no me hables de eficiencia,haber si ahora resulta que los modernos propulsores que ya cumplen hoy futuras normas medioambientales superrigurosas y que aun se endureceran mas en un futuro no muy lejano,que cada vez rinden mas y mejor gastando menos,no son eficaces hasta extremos inimaginables hace menos de una decada.Esta bien que se busquen alternativas para e,l dia que se acaben los combustibles fosiles,pero eso aun esta lejos,asi que menos tonterias y mas hechos practicos,a saber,hoy los fabricantes saben como hacer cada vez mejores y mas eficaces propulsores,y como esto es asi,loque es ridiculo es querer desechar una tecnologia que aun tiene muchisimo que ofrecer.
Usuario desactivado
No pongo en duda que sea una tecnologia de futuro,solo digo que no desechemos tan pronto la actual,que aun tiene tanto que ofrecer,y esto,tu lo sabes seguramente mejor que yo.
Usuario desactivado
Oye,yo pensaba que aparte del ministro de Industria,no habia nadie mas fascinado por el tema de los coches electricos en este pais,pero mira tu,a todo hay quien gane.
Usuario desactivado
Te puedo asegurar,amigo Carlos,que al menos para mi,no son ninguna pasion.Hoy en dia,cada vez que alguien,venga de donde venga,te hable de medioambiente y sostenibilidad,llevate la mano a la cartera y agarrala con fuerza.
Usuario desactivado
es feo eh. lo unico lindo es la trompa, lo demas es feo feo. esta bien, tuvieron q pensar mas en la aerodinamica q en la estetetica, pero se podian haber esforzado un poco mas para hacerlo mas atractivo.
Usuario desactivado
Muy Interesante la prueba...A ver su comportamiento en carretera, que es donde se le pone la mayoría de las pegas.
Espero que te dejen pronto el Prius 3G...
Usuario desactivado
es normal que tenga una perdida de piel,las manos sudan cuando es tu primera opcion de compra,aunque para ser tu primera opcion de compra,segun tu tiene bastantes defectillos,si los materiales son duros al tacto 15 minutos al sol ya debe estar muy caliente el plastico,y muchos mas pero es mas baratos del prius en la parte trasera cualquiera entra justo,es lo que tiene ahorrar en peso,menos cosas,menos calidad.